Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda por etiqueta 'SOCIEDAD'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
La sociedad del espectáculo / Guy Debord (2008)
Título : La sociedad del espectáculo Tipo de documento: texto impreso Autores: Guy Debord, Autor Editorial: Buenos Aires : La Marca Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca de la mirada Número de páginas: 184 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-889-176-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: INTERNACIONAL SITUACIONISTA/ SOCIEDAD MODERNA/ ESPECTACULAR/ ESPECTACULO/ SIGLO XX Clasificación: 792.026.1 DEBs Nota de contenido: La separación consumada.
La mercancía como espectáculo.
Unidad y división en la apariencia.
El proletariado como sujeto y como representación.
Tiempo e historia.
El tiempo espectacular.
El acontecimiento del territorio.
Negación y consumo en la cultura.
La ideología materializada.
Apéndice 1:Definiciones situacionistas.
Apéndice 2: Guy Debord y la Internacional Situacionista.
Apéndice 3: Bibliografía y filmografía de Guy Debord.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La sociedad del espectáculo [texto impreso] / Guy Debord, Autor . - Buenos Aires : La Marca, 2008 . - 184 p. - (Biblioteca de la mirada) .
ISBN : 978-950-889-176-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: INTERNACIONAL SITUACIONISTA/ SOCIEDAD MODERNA/ ESPECTACULAR/ ESPECTACULO/ SIGLO XX Clasificación: 792.026.1 DEBs Nota de contenido: La separación consumada.
La mercancía como espectáculo.
Unidad y división en la apariencia.
El proletariado como sujeto y como representación.
Tiempo e historia.
El tiempo espectacular.
El acontecimiento del territorio.
Negación y consumo en la cultura.
La ideología materializada.
Apéndice 1:Definiciones situacionistas.
Apéndice 2: Guy Debord y la Internacional Situacionista.
Apéndice 3: Bibliografía y filmografía de Guy Debord.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09083 792.026.1 DEBs LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Crear o caer / Marco Antonio de la Parra (2006)
Título : Crear o caer : creatividad: la llave del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Antonio de la Parra (1952-), Autor Editorial: Santiago de Chile : Ediciones B Chile Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 163 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-304-020-3 Nota general: CREAR O CAER. Creatividad: la llave del siglo XXI
De Marco Antonio de la Parra
La creación requiere de una discreta presión, un punto de sufrimiento, sentido del humor a paletadas, agresividad confesa, ternura, solidaridad y paciencia, prisa pero no aceleramiento. Un equipo creativo, más que soluciones, genera problemas y los sostiene sin miedo al dolor, a la falta de respuestas inmediatas. Calma la angustia, escruta en la oscuridad, espera que amanezca, no tiene temor de equivocarse, confía que el error descubierto a tiempo será lo que conducirá al acierto.Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: SOCIEDAD DE CONSUMO/ CAMBIO SOCIAL/ ARTE Clasificación: 792.026.1 PARc Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Crear o caer : creatividad: la llave del siglo XXI [texto impreso] / Marco Antonio de la Parra (1952-), Autor . - Santiago de Chile : Ediciones B Chile, 2006 . - 163 p.
ISBN : 978-956-304-020-3
CREAR O CAER. Creatividad: la llave del siglo XXI
De Marco Antonio de la Parra
La creación requiere de una discreta presión, un punto de sufrimiento, sentido del humor a paletadas, agresividad confesa, ternura, solidaridad y paciencia, prisa pero no aceleramiento. Un equipo creativo, más que soluciones, genera problemas y los sostiene sin miedo al dolor, a la falta de respuestas inmediatas. Calma la angustia, escruta en la oscuridad, espera que amanezca, no tiene temor de equivocarse, confía que el error descubierto a tiempo será lo que conducirá al acierto.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: SOCIEDAD DE CONSUMO/ CAMBIO SOCIAL/ ARTE Clasificación: 792.026.1 PARc Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07055 792.026.1 PARc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El teatro en la comunidad / Roberto Vega (1986)
Título : El teatro en la comunidad : Instrumento de descolonización cultural.De la acción a la reflexión. Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Vega, Autor Editorial: Buenos Aires : Paulinas Fecha de publicación: 1986 Colección: Comunicación num. 6 Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-09-0625-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DIDACTICAS/ JUEGOS TEATRALES/ METODOLOGÍA - EDUCADORES/ PEDAGOGÍA/ TEATRO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES/ ACCION TEATRAL/ EJERCICIOS/ JUEGO TEATRAL EN LA EDUCACION/ IMROVISACIONES SOCIEDAD TEATRO/ COMUNITARIO Clasificación: 792.062 VEGt Nota de contenido: Alternativas de educación creadora en un país dependiente. Cultura alternativa contradominate. Experiencias de cultura y educación. Experiencias de cultura y educación popular. Talleres para educadores y comunicadores sociales. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El teatro en la comunidad : Instrumento de descolonización cultural.De la acción a la reflexión. [texto impreso] / Roberto Vega, Autor . - Buenos Aires : Paulinas, 1986 . - 143 p. - (Comunicación; 6) .
ISBN : 978-950-09-0625-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DIDACTICAS/ JUEGOS TEATRALES/ METODOLOGÍA - EDUCADORES/ PEDAGOGÍA/ TEATRO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES/ ACCION TEATRAL/ EJERCICIOS/ JUEGO TEATRAL EN LA EDUCACION/ IMROVISACIONES SOCIEDAD TEATRO/ COMUNITARIO Clasificación: 792.062 VEGt Nota de contenido: Alternativas de educación creadora en un país dependiente. Cultura alternativa contradominate. Experiencias de cultura y educación. Experiencias de cultura y educación popular. Talleres para educadores y comunicadores sociales. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10772 792.062 VEGt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00026 792.062 VEGt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Teatro militante / Lorena Verzero (2013)
Título : Teatro militante : Radicalizacion artística y politica en los años 70 Tipo de documento: texto impreso Autores: Lorena Verzero, Autor Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2013 Colección: Artes y medios Número de páginas: 414 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 978-987-691-208-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO POLÍTICO / LATINOAMERICANO SIGLO XX/ ARTE POLITICA SOCIEDAD Clasificación: 792.03(82) VERt Nota de contenido: Prefacio. Introducción.Historia(memoria e identidad) Archivos y testimonios. Experiencias culturales.Los años 60: de la experimentación estética a la intervención política.Capitulo 1. El intelectual y la cultura de izquierda. El proceso de politización de la larga década del 60.El campo teatral y la figura intelectual: negociaciones y resignificaciones. Del intelectual sartreano al intelectual revolucionario.Capitulo 2. Respuestas desde la izquierda: ética, estética y política. En torno a"lo político".Leonidas Barletta y el Teatro del Pueblo: problemática de la izquierda tradicional.Las artes plásticas: de la experimentación a la acción la acción. Rodolfo Walsh: paradigma del intelectual revolucionario.El teatro militante: una definición.Conclusiones: opciones y destinos.Segunda parte. La intervención cultural como proyecto político.Capítulo 3. Recorridos históricos del teatro militante. Octubre. Augusto Boal.Augusto Boal y el teatro Arena.Boal en la Argentina. Diálogo entre Boal y Octubre.Centro de Cultura Nacional José Podestá.El teatro como herramienta de campaña electoral: operaciones simbólicas en el segundo peronismo.El teatro militante y el teatro oficial. El teatro oficial de la "revolución argentina": tradición, culturalismo y conflictividad. Los teatros de la "patria peronista (25 de mayo de 1973-1 de mayo de 1974)"Recuentro del teatro con el pueblo", o la imposibilidad de un teatro "nacional y popular"1 de mayo de 1974- 24 de marzo de 1976) Libre Teatro Libre. LTL y la militancia política.Once al Sur.Innovación estética y compromiso social. Capitulo 4. Un enfoque culturalista. Territorio e intervención:el espacio en las experiencias culturales militantes. el teatro militante como acción cultural: funcionalidad de expresiones no teatrales en la militancia teatral. Capitulo 5. El teatro militante y sus vínculos con otras disciplinas artísticas.Teatro y cine militantes : Cine Libración y Cine de la Base.El teatro militante y la canción popular. Canto popular urbano.Los colectivos teatrales militantes a través de sus afiches:diseño e ideología. Capítulo 6. Formas y alcances de la comunidad.Teatro y militancia: dos razones para asociarse. Modos de ser-en común.Capítulo 7. Identidad nacional y latinoamericana: dialéctica de dos invenciones. La"patria peronista" en el marco latinoamericano. El corredor de teatro militante: América Latina, la "Patria Grande", y las especificidades nacionales. Conclusiones. Bibliografía y fuentes. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teatro militante : Radicalizacion artística y politica en los años 70 [texto impreso] / Lorena Verzero, Autor . - Buenos Aires : Biblos, 2013 . - 414 p : fotos. - (Artes y medios) .
ISBN : 978-987-691-208-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO POLÍTICO / LATINOAMERICANO SIGLO XX/ ARTE POLITICA SOCIEDAD Clasificación: 792.03(82) VERt Nota de contenido: Prefacio. Introducción.Historia(memoria e identidad) Archivos y testimonios. Experiencias culturales.Los años 60: de la experimentación estética a la intervención política.Capitulo 1. El intelectual y la cultura de izquierda. El proceso de politización de la larga década del 60.El campo teatral y la figura intelectual: negociaciones y resignificaciones. Del intelectual sartreano al intelectual revolucionario.Capitulo 2. Respuestas desde la izquierda: ética, estética y política. En torno a"lo político".Leonidas Barletta y el Teatro del Pueblo: problemática de la izquierda tradicional.Las artes plásticas: de la experimentación a la acción la acción. Rodolfo Walsh: paradigma del intelectual revolucionario.El teatro militante: una definición.Conclusiones: opciones y destinos.Segunda parte. La intervención cultural como proyecto político.Capítulo 3. Recorridos históricos del teatro militante. Octubre. Augusto Boal.Augusto Boal y el teatro Arena.Boal en la Argentina. Diálogo entre Boal y Octubre.Centro de Cultura Nacional José Podestá.El teatro como herramienta de campaña electoral: operaciones simbólicas en el segundo peronismo.El teatro militante y el teatro oficial. El teatro oficial de la "revolución argentina": tradición, culturalismo y conflictividad. Los teatros de la "patria peronista (25 de mayo de 1973-1 de mayo de 1974)"Recuentro del teatro con el pueblo", o la imposibilidad de un teatro "nacional y popular"1 de mayo de 1974- 24 de marzo de 1976) Libre Teatro Libre. LTL y la militancia política.Once al Sur.Innovación estética y compromiso social. Capitulo 4. Un enfoque culturalista. Territorio e intervención:el espacio en las experiencias culturales militantes. el teatro militante como acción cultural: funcionalidad de expresiones no teatrales en la militancia teatral. Capitulo 5. El teatro militante y sus vínculos con otras disciplinas artísticas.Teatro y cine militantes : Cine Libración y Cine de la Base.El teatro militante y la canción popular. Canto popular urbano.Los colectivos teatrales militantes a través de sus afiches:diseño e ideología. Capítulo 6. Formas y alcances de la comunidad.Teatro y militancia: dos razones para asociarse. Modos de ser-en común.Capítulo 7. Identidad nacional y latinoamericana: dialéctica de dos invenciones. La"patria peronista" en el marco latinoamericano. El corredor de teatro militante: América Latina, la "Patria Grande", y las especificidades nacionales. Conclusiones. Bibliografía y fuentes. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09985 792.03(82) VERt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible