Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
3361 búsqueda por etiqueta 'TEATRO'
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Imprimer la page de recherche courante...](./images/print.gif)
Título : Teatro escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Zarrilli (1898 - 1964), Autor ; Raquel Moreno, Ilustrador Editorial: Montevideo : imprenta Nacional Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 500 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ TEATRO PARA NIÑOS/ ADOLESCENTES/ LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Clasificación: 792.91 ZARt Nota de contenido: Teatro para niños y adolescentes / Teatro para niños / Seis canciones dramatizables. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teatro escolar [texto impreso] / Humberto Zarrilli (1898 - 1964), Autor ; Raquel Moreno, Ilustrador . - Montevideo : imprenta Nacional, 1952 . - 500 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ TEATRO PARA NIÑOS/ ADOLESCENTES/ LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Clasificación: 792.91 ZARt Nota de contenido: Teatro para niños y adolescentes / Teatro para niños / Seis canciones dramatizables. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08894 792.91 ZARt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 02009 792.91 ZARt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Cancha con niebla : Teatro perdido : Fragmentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Bartís (1949-), Autor ; Jorge Dubatti (1963 -), Editor científico Editorial: Buenos Aires : Atuel Fecha de publicación: 2003 Colección: Teatro Número de páginas: 282 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 987-0906-96-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: TEATRO ARGENTINO / CONTEMPORANEO ARGENTINA-TEATRO Clasificación: A862 BARc Nota de contenido: Teatro perdido. Cronología. Actor, Director. "Postales Argentinas" (1988). Escritura -Registro: Ensayos. "Hamlet o la guerra de los teatros"(1991).Sobre la dirección(I)"Muñeca"(19994). Acontecimiento político. "El corte"(II)Sobre la dirección(II). "El pecado que no se puede nombrar"(1998)."Donde mas duele"(2003). Nota epilogal. Indice de fotos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Cancha con niebla : Teatro perdido : Fragmentos [texto impreso] / Ricardo Bartís (1949-), Autor ; Jorge Dubatti (1963 -), Editor científico . - Buenos Aires : Atuel, 2003 . - 282 p : fotos. - (Teatro) .
ISSN : 987-0906-96-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: TEATRO ARGENTINO / CONTEMPORANEO ARGENTINA-TEATRO Clasificación: A862 BARc Nota de contenido: Teatro perdido. Cronología. Actor, Director. "Postales Argentinas" (1988). Escritura -Registro: Ensayos. "Hamlet o la guerra de los teatros"(1991).Sobre la dirección(I)"Muñeca"(19994). Acontecimiento político. "El corte"(II)Sobre la dirección(II). "El pecado que no se puede nombrar"(1998)."Donde mas duele"(2003). Nota epilogal. Indice de fotos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05281 A862 BARc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL En préstamo hasta 11/02/2025 08404 A862 BARc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Teatro de Princivalle Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos María Princivalle (1887 - 1959), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : La Facultad Fecha de publicación: 1935 Colección: Teatro para niños num. 6 Número de páginas: 126 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ TEATRO PARA NIÑOS/ LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Clasificación: 792.91 PRIp Nota de contenido: PULGARCITO: cuento teatral en cinco actos.
LOS TÍTERES DE MAESE PEDRO: comedia-farsa en tres actos y un intermezzo.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teatro de Princivalle [texto impreso] / Carlos María Princivalle (1887 - 1959), Autor . - Montevideo [Uruguay] : La Facultad, 1935 . - 126 p. - (Teatro para niños; 6) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ TEATRO PARA NIÑOS/ LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Clasificación: 792.91 PRIp Nota de contenido: PULGARCITO: cuento teatral en cinco actos.
LOS TÍTERES DE MAESE PEDRO: comedia-farsa en tres actos y un intermezzo.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00259 792.91 PRIp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Teatro abierto 1981 : Teatro argentino bajo vigilancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Angel Giella, Autor ; Osvaldo Pellettieri (-2011), Director de publicación Editorial: Buenos Aires : Corregidor Fecha de publicación: 1991 Colección: Colección dramaturgos argentinos contemporáneos Número de páginas: 326 p v.1 ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-0651-9 Nota general: Son dos volúmenes Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO/ ABIERTO Clasificación: A862 TEA v.1 Nota de contenido: Introducción
CAPÍTULO I:
El contexto político-social y antecedentes dramáticos inmediatos
Notas capítulo I.
CAPÍTULO II:
Teatro Abierto como fenómeno socio-teatral argentino.
- Cómo surge Teatro Abierto 1981
- Desarrollo del proyecto
- Declaración de principios
- Inicio del ciclo
- Incendio del Teatro del Picadero
- Reinicio del ciclo
- Clausura del Teatro Abierto 1981
- Teatro Abierto 1982
- Teatro Abierto 1983
- Teatro Abierto 1985
- Teatro Abierto 1981: dramaturgos y obras
- Duración de las piezas y consecuencias
Notas al capitulo II.
CAPITULO III:
Análisis de las obras de Teatro Abierto 1981:
- Papá querido de Aída Bortnik
- Gris de ausencia de Roberto Cossa
- El que me toca es un chancho de Alberto Drago
- Mi obelisco y yo de Osvaldo Dragún
- For export de Patricio Esteve
- El 16 de octubre de Elio Gallipoli
- Decir sí de Griselda Gambaro
- Cositas mías de Jorge García Alonso
- El acompañamiento de Carlos Gorostiza
- Criatura de Eugenio Griffero
- Lejana tierra prometida de Ricardo Halac
- La cortina de abalorios
- Lobo...¿Estás? de Pacho O'Donnell
- La Oca de Carlos Pais
- Tercero incluido de Eduardo Pavlovsky
- Coronación de Roberto Perinelli
- Chau, rubia de Víctor Pronzato
- Desconcierto de Diana Raznovich
- El nuevo mundo de Carlos Somigliana
- Trabajo pesado de Máximo Soto
- Antes de entrar dejen salir de Oscar Viale
Notas al capítulo III:
CAPITULO IV:
Estudio comparativo de las obras analizadas
A modo de conclusión
Notas
Bibliografía
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teatro abierto 1981 : Teatro argentino bajo vigilancia [texto impreso] / Miguel Angel Giella, Autor ; Osvaldo Pellettieri (-2011), Director de publicación . - Buenos Aires : Corregidor, 1991 . - 326 p v.1. - (Colección dramaturgos argentinos contemporáneos) .
ISBN : 978-950-05-0651-9
Son dos volúmenes
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO/ ABIERTO Clasificación: A862 TEA v.1 Nota de contenido: Introducción
CAPÍTULO I:
El contexto político-social y antecedentes dramáticos inmediatos
Notas capítulo I.
CAPÍTULO II:
Teatro Abierto como fenómeno socio-teatral argentino.
- Cómo surge Teatro Abierto 1981
- Desarrollo del proyecto
- Declaración de principios
- Inicio del ciclo
- Incendio del Teatro del Picadero
- Reinicio del ciclo
- Clausura del Teatro Abierto 1981
- Teatro Abierto 1982
- Teatro Abierto 1983
- Teatro Abierto 1985
- Teatro Abierto 1981: dramaturgos y obras
- Duración de las piezas y consecuencias
Notas al capitulo II.
CAPITULO III:
Análisis de las obras de Teatro Abierto 1981:
- Papá querido de Aída Bortnik
- Gris de ausencia de Roberto Cossa
- El que me toca es un chancho de Alberto Drago
- Mi obelisco y yo de Osvaldo Dragún
- For export de Patricio Esteve
- El 16 de octubre de Elio Gallipoli
- Decir sí de Griselda Gambaro
- Cositas mías de Jorge García Alonso
- El acompañamiento de Carlos Gorostiza
- Criatura de Eugenio Griffero
- Lejana tierra prometida de Ricardo Halac
- La cortina de abalorios
- Lobo...¿Estás? de Pacho O'Donnell
- La Oca de Carlos Pais
- Tercero incluido de Eduardo Pavlovsky
- Coronación de Roberto Perinelli
- Chau, rubia de Víctor Pronzato
- Desconcierto de Diana Raznovich
- El nuevo mundo de Carlos Somigliana
- Trabajo pesado de Máximo Soto
- Antes de entrar dejen salir de Oscar Viale
Notas al capítulo III:
CAPITULO IV:
Estudio comparativo de las obras analizadas
A modo de conclusión
Notas
Bibliografía
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07104 A862 TEA v.1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Adelante : Teatro Iberoamericano en tiempos de cambio Otro título : Adelante. Iberoamerikanisches theater im umbruch Tipo de documento: texto impreso Autores: Lene Grosch, Editor científico ; Nicole Gronemeyer, Editor científico ; Holger Schultze, Editor científico ; Jorge Vitón, Traductor ; Nicole Gronemeyer, Traductor Editorial: Theater der Zeit Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 150 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-95749-098-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO IBEROAMERICANO/ ENSAYOS/ - IBEROAMÉRICA/ FESTIVAL DE TEATRO/ LATINOAMÉRICA Clasificación: 792.026.1 ADE Nota de contenido: TEATRO EN IBEROAMÉRICA:
Curioso en el mejor sentido de la palabra/ Juan Meliá, Holger Schulze.
Una gran necesidad de intercambio cultural/ Juan Meliá, Holger Schulze.
Nuestro teatro de la violencia/ Juan Pablo Meneses.
La modernidad, un proyecto de la muerte/ Gabriel Medina Carrasco.
Diálogo de la cartografía/ Jorge Dubatti.
Indigenismo(1). Chile. Indio es un insulto/ Pablo Manzi.
Indigenismo(2). Colombia. Exclusión, expulsión y marginalización/ Mario Cardona.
Indigenismo(3). Argentina. Una herida histórica/ Federico Irazábal.
Indigenismo(4). Perú. Cuerpos extraños problemáticos.
Grupos libres, escasos recursos: el caso ejemplar de Chile/ Federico Zuria.
¡Prueba esto!/ Jürgen Berger, Ilona Goyeneche, Lene Grösch.
DIEZ PANORAMAS TEATRALES:
ARGENTINA:
La representación en ruinas/ Rafael Spregelburd.
A pesar de todo/ Natalia Laube
BRASIL:
Abertura de escrita escénica/ Silvana García.
A vida é um instante normalmente no lugar errado.
CHILE:
Breve panorama sobre la dramaturgia chilena contemporánea/ Luis Barrales.
"Sí, pero aquí no, por favor"/ Sebastián Pérez Rouliez.
Ponemos en escena nuestras propias contradicciones/ Colectivo Zoológico.
COSTA RICA:
Playas, volcanes, teatro/ Claudia Barrionuevo.
Las crisis no significan el fin del buen teatro/ Bernal Herrera Montero.
COLOMBIA:
Una taxonomía imposible/ Carlos Enrique Lozano Guerrero.
Si una noche de avivado fuego, muchas tantas de inconformismo/ Lorena Terán.
CUBA:
Un micrófono en mi piscina. Gestos de la escritura joven cubana en un solo párrafo/ Alessandra Santiesteban Rodríguez.
Ese agujero negro llamado realidad/ Omar Valiño.
MÉXICO:
Zona de experiencia/ Edgar Chías.
¿Qué tipo de teatro necesitamos?
PERÚ:
Soñadores independientes, trabajadores incansables/ Claudia Sacha.
"La indiferencia de esos años, dela que yo soy parte, fue escandalosa"/ Chela de Ferrari, Luis Alberto León.
ESPAÑA:
Del o contra el miedo/ Sergi Belbel.
Normalidad anómala/ Josep Maria Miró.
Un universo en constante diálogo/ Sr. Serrano.
URUGUAY:
La guerra por el significado/ Marianella Morena.
El fin de la dictadura de los textos/ María Esther Burgueño.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Adelante = Adelante. Iberoamerikanisches theater im umbruch : Teatro Iberoamericano en tiempos de cambio [texto impreso] / Lene Grosch, Editor científico ; Nicole Gronemeyer, Editor científico ; Holger Schultze, Editor científico ; Jorge Vitón, Traductor ; Nicole Gronemeyer, Traductor . - Theater der Zeit, 2017 . - 150 p.
ISBN : 978-3-95749-098-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO IBEROAMERICANO/ ENSAYOS/ - IBEROAMÉRICA/ FESTIVAL DE TEATRO/ LATINOAMÉRICA Clasificación: 792.026.1 ADE Nota de contenido: TEATRO EN IBEROAMÉRICA:
Curioso en el mejor sentido de la palabra/ Juan Meliá, Holger Schulze.
Una gran necesidad de intercambio cultural/ Juan Meliá, Holger Schulze.
Nuestro teatro de la violencia/ Juan Pablo Meneses.
La modernidad, un proyecto de la muerte/ Gabriel Medina Carrasco.
Diálogo de la cartografía/ Jorge Dubatti.
Indigenismo(1). Chile. Indio es un insulto/ Pablo Manzi.
Indigenismo(2). Colombia. Exclusión, expulsión y marginalización/ Mario Cardona.
Indigenismo(3). Argentina. Una herida histórica/ Federico Irazábal.
Indigenismo(4). Perú. Cuerpos extraños problemáticos.
Grupos libres, escasos recursos: el caso ejemplar de Chile/ Federico Zuria.
¡Prueba esto!/ Jürgen Berger, Ilona Goyeneche, Lene Grösch.
DIEZ PANORAMAS TEATRALES:
ARGENTINA:
La representación en ruinas/ Rafael Spregelburd.
A pesar de todo/ Natalia Laube
BRASIL:
Abertura de escrita escénica/ Silvana García.
A vida é um instante normalmente no lugar errado.
CHILE:
Breve panorama sobre la dramaturgia chilena contemporánea/ Luis Barrales.
"Sí, pero aquí no, por favor"/ Sebastián Pérez Rouliez.
Ponemos en escena nuestras propias contradicciones/ Colectivo Zoológico.
COSTA RICA:
Playas, volcanes, teatro/ Claudia Barrionuevo.
Las crisis no significan el fin del buen teatro/ Bernal Herrera Montero.
COLOMBIA:
Una taxonomía imposible/ Carlos Enrique Lozano Guerrero.
Si una noche de avivado fuego, muchas tantas de inconformismo/ Lorena Terán.
CUBA:
Un micrófono en mi piscina. Gestos de la escritura joven cubana en un solo párrafo/ Alessandra Santiesteban Rodríguez.
Ese agujero negro llamado realidad/ Omar Valiño.
MÉXICO:
Zona de experiencia/ Edgar Chías.
¿Qué tipo de teatro necesitamos?
PERÚ:
Soñadores independientes, trabajadores incansables/ Claudia Sacha.
"La indiferencia de esos años, dela que yo soy parte, fue escandalosa"/ Chela de Ferrari, Luis Alberto León.
ESPAÑA:
Del o contra el miedo/ Sergi Belbel.
Normalidad anómala/ Josep Maria Miró.
Un universo en constante diálogo/ Sr. Serrano.
URUGUAY:
La guerra por el significado/ Marianella Morena.
El fin de la dictadura de los textos/ María Esther Burgueño.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09025 792.026.1 ADE LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10172 792.026.1 ADE LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink