Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
86 búsqueda por etiqueta
'TEATRAL/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(2013)
Título : |
Artículos de Teorías y Críticas teatral. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rivas Cherif, Cipriano (1891-1967), Autor |
Editorial: |
Madrid : Centro dramático Nacional. |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Colección Laboratorio num. 2 |
Número de páginas: |
526 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9041-051-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
ESPAÑA - TEATRO/ ESTETICA TEATRAL/ CRITICA PENSAMIENTO AUTOBIOGRAFIA/ TEATRO CARCELES/ EXILIO PUESTA EN ESCENA/ |
Clasificación: |
792.072.3 RIVa |
Nota de contenido: |
Introducción
Juan Aguilera Sastre y Manuel Aznar Soler.
Artículos de teoría y crítica teatral. Cipriano de Rivas Cheriff
I. El último apunte. Cipriano de Rivas Cherif. (Autobiografía)
II. La renovación del arte del escénico en España y Europa: directores, teatros artísticos y vanguardias teatrales.
III. El ballet y su importancia en la renovación escénica.
IV. La puesta en escena: repertorio, dirección artística e interpretación.
V. Por un teatro dramático nacional.
VI. Cuatro autores representativos del teatro español de su tiempo.
Jacinto Benavente
Ramón María del Valle-Inclán
Federico García Lorca
Miguel de Unamuno
VII: Un viaje a la Unión Soviética durante la guerra civil.
VIII. El teatro en las cárceles franquistas: el Teatro Escuela de El Dueso.
IX. Veinte años de exilio mexicano
Teoría e historia del teatro
Escena y literatura dramática mexicana.
Teatro extranjero.
Escena y literatura dramática del exilio teatral republicano de 1939. Escena: actores, actrices, directores.
Literatura dramática. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10528 | 792.072.3 RIVa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2008)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10279 | 792.021 OBRi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05302 | 792.034 BARc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2010)
Título : |
Estudio técnico del espacio teatral |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jesús Gerónimo Carrasquel (1953-), Autor |
Editorial: |
Caracas : El Perro y la Rana |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Entrada Libre |
Número de páginas: |
55 p. |
Il.: |
il, |
ISBN/ISSN/DL: |
978-980-14-1184-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
ESPACIO TEATRAL/ PUESTA EN ESCENA/ TECNICA/ PRODUCCION ARTISTICA/ |
Clasificación: |
792.021 CARe |
Nota de contenido: |
Estudio técnico del espacio. Espacio escénico. El espacio. Estudio de las líneas que forman el espacio visto desde arriba. Lineas delanteras y traseras. Lineas centrales. Lineas de los lados.Centro Común. Estudio de las líneas que forman el espacio visto de frente.¿Que es el espacio? ¿Como se llama el espacio? ¿Para que utiliza el espacio el actor (ejecutante)?División del espacio escénico. Por su cuadro. Foro. Prosenio. Laterales.Lectura del espacio por su cuadrado.función de las Líneas centrales. división del cuadrado. Como debemos leer los cuatro cuadrados.Capacidad aérea del espacio. Niveles. bajo, medio, alto, sobre alto.Como leer y conocer las diferentes posturas en el espacio por su capacidad aérea. Espacio por su capacidad aérea. Proxemia en el espacio. Direcciones. Complemento de las direcciones. Conclusión. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Estudio técnico del espacio teatral [texto impreso] / Jesús Gerónimo Carrasquel (1953-), Autor . - Caracas : El Perro y la Rana, 2010 . - 55 p. : il,. - ( Entrada Libre) . ISBN : 978-980-14-1184-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
ESPACIO TEATRAL/ PUESTA EN ESCENA/ TECNICA/ PRODUCCION ARTISTICA/ |
Clasificación: |
792.021 CARe |
Nota de contenido: |
Estudio técnico del espacio. Espacio escénico. El espacio. Estudio de las líneas que forman el espacio visto desde arriba. Lineas delanteras y traseras. Lineas centrales. Lineas de los lados.Centro Común. Estudio de las líneas que forman el espacio visto de frente.¿Que es el espacio? ¿Como se llama el espacio? ¿Para que utiliza el espacio el actor (ejecutante)?División del espacio escénico. Por su cuadro. Foro. Prosenio. Laterales.Lectura del espacio por su cuadrado.función de las Líneas centrales. división del cuadrado. Como debemos leer los cuatro cuadrados.Capacidad aérea del espacio. Niveles. bajo, medio, alto, sobre alto.Como leer y conocer las diferentes posturas en el espacio por su capacidad aérea. Espacio por su capacidad aérea. Proxemia en el espacio. Direcciones. Complemento de las direcciones. Conclusión. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08312 | 792.021 CARe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2018)
Título : |
Investigación teatral desde la perspectiva teórico-práctica : tres enfoques |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Natalia Palacios Darcourt, Autor ; Mirella Quispe Ramos, Autor ; Alejandra Mory Rosas, Autor |
Editorial: |
Lima [Perú] : ENSAD (Escuela Nacional Superior de Arte Dramático) |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
Estudios |
Número de páginas: |
298 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-61247-160-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
TEATRO - INVESTIGACION/ PROCESOS DE ARTE TEATRAL/ ESTUDIOS/ ESCENAS |
Clasificación: |
792.02 ENS v.2 |
Nota de contenido: |
Presentación
Introducción:
I.
La caminante paralítica: La simbolización a través de la intermedialidad.
Dedicatoria
Resumen
Introducción
1. La invalidez como punto de partida
2. Tar, el puerto del arte
3. El mundo de Fernando Arrabal
4. Bitácora: aventuras para llegar a Tar
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas
II. El "otro" lacaniano en la composición performática de La campana de Julio Ortega:
Dedicatoria
Resumen
Introducción
Capítulo I:
1. Espacios de búsqueda y fronteras en La campana de Julio Ortega
Capítulo II:
1. Los disparadores creativo-conceptuales en la construcción escénica de La campana
Capítulo III:
La campana bajo la mirada de Jacques Lacan
Referencias bibliográficas
Anexos
III. El cuerpo y la intensificación del gesto como mecanismo para evidenciar la naturaleza rizomática del personaje La Madre en el monólogo La madre pasota de Franca Rame y Darío Fo:
Dedicatoria
ResumenIntroducción
1. Apuntes para la investigación teatral
2. La construcción de un nuevo sujeto
3. El cuerpo y el gesto
4. Las relaciones de poder: análisis del discurso
5. Hecho escénico
6. Conclusiones
7. Referencias bibliográficas |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Investigación teatral desde la perspectiva teórico-práctica : tres enfoques [texto impreso] / Natalia Palacios Darcourt, Autor ; Mirella Quispe Ramos, Autor ; Alejandra Mory Rosas, Autor . - Lima [Perú] : ENSAD (Escuela Nacional Superior de Arte Dramático), 2018 . - 298 p. - ( Estudios) . ISSN : 978-61247-160-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
TEATRO - INVESTIGACION/ PROCESOS DE ARTE TEATRAL/ ESTUDIOS/ ESCENAS |
Clasificación: |
792.02 ENS v.2 |
Nota de contenido: |
Presentación
Introducción:
I.
La caminante paralítica: La simbolización a través de la intermedialidad.
Dedicatoria
Resumen
Introducción
1. La invalidez como punto de partida
2. Tar, el puerto del arte
3. El mundo de Fernando Arrabal
4. Bitácora: aventuras para llegar a Tar
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas
II. El "otro" lacaniano en la composición performática de La campana de Julio Ortega:
Dedicatoria
Resumen
Introducción
Capítulo I:
1. Espacios de búsqueda y fronteras en La campana de Julio Ortega
Capítulo II:
1. Los disparadores creativo-conceptuales en la construcción escénica de La campana
Capítulo III:
La campana bajo la mirada de Jacques Lacan
Referencias bibliográficas
Anexos
III. El cuerpo y la intensificación del gesto como mecanismo para evidenciar la naturaleza rizomática del personaje La Madre en el monólogo La madre pasota de Franca Rame y Darío Fo:
Dedicatoria
ResumenIntroducción
1. Apuntes para la investigación teatral
2. La construcción de un nuevo sujeto
3. El cuerpo y el gesto
4. Las relaciones de poder: análisis del discurso
5. Hecho escénico
6. Conclusiones
7. Referencias bibliográficas |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09999 | 792.02 ENS | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2006)
Permalink

(1985)
Permalink

(1989)
Permalink

(1971)
Permalink

(1988)
Permalink