Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
5 búsqueda por etiqueta 'MODA'




Título : Los cuerpos dóciles : Hacia un tratado sobre la moda Tipo de documento: texto impreso Autores: Paula Croci, Compilador ; Alejandra Vitale, Compilador ; Jürgen Habermas (1929-), Autor ; Karl Marx (1818 - 1883), Autor ; Jean Baudrillard (1929 – 2007)), Autor ; Pierre-Félix Boudieu (1930 – 2002), Autor ; Gilles Lipovetsky (1944 -), Autor ; Margarita Rivière Martí (1944 - 2015), Autor ; Max Horkheimer (1895 – 1973), Autor ; María Julia Bertotto (1938 -), Autor ; Umberto Eco (1932 -), Autor ; Oscar Traversa (1945 -), Autor ; Giorgio Lomazzi, Autor ; Bryan Turner (1945-), Autor ; Richard Sennett (1943 -), Autor ; Paul Yonnet (1948 - 2011), Autor ; Sergio de Loof, Autor ; Michel Foucault (1926 - 1984), Autor ; Gilles Deleuze (1925 -1995), Autor ; Felix Guattari (1930 -1992), Autor ; Marshal McLuhan (1911 - 1980), Autor ; Germán L. García (1944 -), Autor ; Edward Sapir (1884-1939), Autor ; Bruno du Roselle, Autor ; Malcom McLaren (1946 - 2010), Autor ; Ferdinand de Saussure (1857 – 1913), Autor ; Theodor W Adorno (1903-1969), Autor Editorial: Buenos Aires : La Marca Fecha de publicación: 197? Colección: Cuadernillos y géneros Número de páginas: 172 p Il.: il. fotos ISBN/ISSN/DL: 950-99985-8-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: SEMIOTICA DE LA MODA / PODER - MODERNIDAD MODA-CONSUMO CULTURAL/ Y CINE ENSAYO Clasificación: 792.024.2 CROc Nota de contenido: Moda, modernidad, consumo. La moda: ¿fenómeno moderno? El proyecto de la modernidad / Jürgen Habermas. Moderado no es moderno / Teheodor W. Adorno. Moda y sociedad / Georg Simmel. Modelos y estéticas / Jean Baudrillard. Parodia de un cadáver colorido / Waltter Benjamín. Consumo y clase. Sociedad de consumo y producción /Karl Marx. Sobre la abundancia /Jean Baudrillard. Lógica de la distinción / Pierre Boudieu. El objeto de consumo / Jean Baudrillard. El placer del valor de uso / Gilles Lipovestsky. Moda y consumos culturales.Cultura de masas y mimetismo / Max Horkheimer. Un caso: moda y cine / Margarita Rivière. La fábrica de sueños.La moda nostalgia. Diseño y cine / María Julia Bertotto. Modas culturales / Umberto Eco.De la "cintura de avispa" a la "ligne normale": acerca de la figuración del cuerpo en los medios de prensa / Oscar Traversa. Moda y poder. El campo de la moda / Pierre Boudieu. Las luchas simbólicas. La conspiración de la moda / Nicholas Coleridge. La publicidad impone la moda / Giorgio Lomazzi. El devenir kitsch / Paula Croci y Alejandra Vitale. La mujer y el cuerpo / Bryan Turner. El gobierno del cuerpo. Códigos erótico y vestido / Richard Sennett. El cuerpo social / Pierre Boudieu. La feminidad Roland Barthes. El paso de fronteras / Paul Yonnet. Moda al margen / Sergio de Loof. El cuerpo político. Cercan los cuerpos / Michel Foucault. El cuerpo sin órganos / Gilles Deleuze y Felix Guattari. Vestido:arma y tecnología / Marshal McLuhan. Cuerpo, mirada y muerte / Germán L. García. Moda: negación de la costumbre / Edward Sapir. La antimoda. Los beats / Bruno du Roselle. Los hippies / Bruno du Roselle. Los punks / Malcom McLaren. Una parodia lúdica / Gilles Lipovetsky. Semiología de la moda / Umberto Eco. Los códigos indumentarios. Acerca del vestido. Un código más sutil / Antoine Prost y Gerard Vincent.El signo vestimentario: ¿motivación o arbitrariedad? La motivación / Ferdinand de Saussure . La arbitrariedad / Roland Barthes. Sincronía y diacronía / Roland Barthes. El signo de la moda/ Roland Barthes. La retórica de la moda / Roland Barthes. Lo pasado de la moda / Roland Barthes. Bibliografía. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Los cuerpos dóciles : Hacia un tratado sobre la moda [texto impreso] / Paula Croci, Compilador ; Alejandra Vitale, Compilador ; Jürgen Habermas (1929-), Autor ; Karl Marx (1818 - 1883), Autor ; Jean Baudrillard (1929 – 2007)), Autor ; Pierre-Félix Boudieu (1930 – 2002), Autor ; Gilles Lipovetsky (1944 -), Autor ; Margarita Rivière Martí (1944 - 2015), Autor ; Max Horkheimer (1895 – 1973), Autor ; María Julia Bertotto (1938 -), Autor ; Umberto Eco (1932 -), Autor ; Oscar Traversa (1945 -), Autor ; Giorgio Lomazzi, Autor ; Bryan Turner (1945-), Autor ; Richard Sennett (1943 -), Autor ; Paul Yonnet (1948 - 2011), Autor ; Sergio de Loof, Autor ; Michel Foucault (1926 - 1984), Autor ; Gilles Deleuze (1925 -1995), Autor ; Felix Guattari (1930 -1992), Autor ; Marshal McLuhan (1911 - 1980), Autor ; Germán L. García (1944 -), Autor ; Edward Sapir (1884-1939), Autor ; Bruno du Roselle, Autor ; Malcom McLaren (1946 - 2010), Autor ; Ferdinand de Saussure (1857 – 1913), Autor ; Theodor W Adorno (1903-1969), Autor . - Buenos Aires : La Marca, 197? . - 172 p : il. fotos. - (Cuadernillos y géneros) .
ISSN : 950-99985-8-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: SEMIOTICA DE LA MODA / PODER - MODERNIDAD MODA-CONSUMO CULTURAL/ Y CINE ENSAYO Clasificación: 792.024.2 CROc Nota de contenido: Moda, modernidad, consumo. La moda: ¿fenómeno moderno? El proyecto de la modernidad / Jürgen Habermas. Moderado no es moderno / Teheodor W. Adorno. Moda y sociedad / Georg Simmel. Modelos y estéticas / Jean Baudrillard. Parodia de un cadáver colorido / Waltter Benjamín. Consumo y clase. Sociedad de consumo y producción /Karl Marx. Sobre la abundancia /Jean Baudrillard. Lógica de la distinción / Pierre Boudieu. El objeto de consumo / Jean Baudrillard. El placer del valor de uso / Gilles Lipovestsky. Moda y consumos culturales.Cultura de masas y mimetismo / Max Horkheimer. Un caso: moda y cine / Margarita Rivière. La fábrica de sueños.La moda nostalgia. Diseño y cine / María Julia Bertotto. Modas culturales / Umberto Eco.De la "cintura de avispa" a la "ligne normale": acerca de la figuración del cuerpo en los medios de prensa / Oscar Traversa. Moda y poder. El campo de la moda / Pierre Boudieu. Las luchas simbólicas. La conspiración de la moda / Nicholas Coleridge. La publicidad impone la moda / Giorgio Lomazzi. El devenir kitsch / Paula Croci y Alejandra Vitale. La mujer y el cuerpo / Bryan Turner. El gobierno del cuerpo. Códigos erótico y vestido / Richard Sennett. El cuerpo social / Pierre Boudieu. La feminidad Roland Barthes. El paso de fronteras / Paul Yonnet. Moda al margen / Sergio de Loof. El cuerpo político. Cercan los cuerpos / Michel Foucault. El cuerpo sin órganos / Gilles Deleuze y Felix Guattari. Vestido:arma y tecnología / Marshal McLuhan. Cuerpo, mirada y muerte / Germán L. García. Moda: negación de la costumbre / Edward Sapir. La antimoda. Los beats / Bruno du Roselle. Los hippies / Bruno du Roselle. Los punks / Malcom McLaren. Una parodia lúdica / Gilles Lipovetsky. Semiología de la moda / Umberto Eco. Los códigos indumentarios. Acerca del vestido. Un código más sutil / Antoine Prost y Gerard Vincent.El signo vestimentario: ¿motivación o arbitrariedad? La motivación / Ferdinand de Saussure . La arbitrariedad / Roland Barthes. Sincronía y diacronía / Roland Barthes. El signo de la moda/ Roland Barthes. La retórica de la moda / Roland Barthes. Lo pasado de la moda / Roland Barthes. Bibliografía. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08429 792.024.2 CROc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Historia política del pantalón Tipo de documento: texto impreso Autores: Christine Bard, Autor ; Nuria Viver Barri, Traductor Editorial: Barcelona : Tusquets Fecha de publicación: 2012 Colección: Ensayo num. 87 Número de páginas: 381 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8383-382-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: DISEÑO/ VESTIMENTA/ MODA FEMENINA/ MUJER/ DERECHOS/ Clasificación: 792.024.2 BARh Nota de contenido: Introducción
Los orígenes del pantalón
La "gran renuncia masculina"
El miedo a la confusión de sexos
El derecho de las mujeres al pantalón
Una historia política de la cultura material
1. El pantalón sans-culotte
La politización del traje en la Francia de la Ilustración
El pantalón ciudadano
Libertad de vestimenta y política de las apariencias
¿Calzón o pantalón? De Termidor al Imperio
2. La imposible ciudadana
La mujer frívola o la trampa diferencialista de la lmoda
Las amazonas de la Revolución
¿"Abjurar de la aristocracia de la belleza"?
Mujeres de uniforme
La "guerra de las escarapelas"
Un desenlace indumentario ambiguo
3. La prohivición de vestirse de hombre (1800)
La ordenanza del 16 de brumario del año IX
El travestismo masculino
La excepción festiva
Las autorizaciones del travestismo
El pantalón de las mujeres barbudas
Las lagunas de los archivos policiales
4. La utopía del pantalón
El nuevo orden indumentario y la moda
El pantalón imposible de la sansimoniana
Sin pantalón en Icaria
Utopías americanas
Bloomerismo y freedom dress
5. Marisabidillas, vesubianas y marimachos
En los orígenes; la disputa del calzón
...y las prácticas carnavalescas
La mistificación de las vesubianas
La guerra contra los clubes femeninos
Daumier o el pantalón humillado por el refajo
El pantalón de las combatientes
Los golpes de Estado femeninos
6. La experiencia de la libertad
George Sand
Rosa Bonheur
Herederas con pantalón más aceptable
Lo que puede legitimar el pantalón
Colette y la marquesa, sobre el muestrario de los placeres
7. La reforma del traje en la Belle Époque
La ciclomanía al servicio del feminismo
¿Es lícito el calzón?
Los pantalones interiores
Trabajar en pantalón
Clamor contra la "mujer nueva"
Poiret el innovador
8."Mi traje le dice al hombre: soy igual que tú"
Controversia sobre la masculinización del traje
Madeleine Pelletier; una feminista única en su género
La virilización de las mujeres como proyecto político
Un destino de paria
"Entonces clamarían contra Lesbos"
La protesta viril
9. El pantalón de la campeona Violete Morris
El deporte, vector de la difusión del pantalón
La Morris, una vedette diferente de las demás
El derecho al pantalón ante la justicia
Conjurar la masculinización
El veredicto y sus consecuencias
10. El irresistiblel ascenso del pantallón (1914 - 1960)
¿La guerra masculinizadora?
Los años locos de la garçonne
El pantalón sigue siendo excepcional
Los enemigos del pantalón femenino
La auténtica expansión del pantalón
11. La consagración del pantalón femenino
Cuando la alta costura se atreve
Modas de los sesenta
El neofeminismo y la apariencia
Lo unisex versión Revolución Cultural
12. "Está prohibido prohibir"
¿Que hará la policía?
Los límites de la libertad de vestimenta
Lo que dice el derecho
El pantalón en cifras
El pantalón en la vida cotidiana después de Mayo del 68
El pantalón de las "mujeres activas"
El pantalón de las mujeres políticas
El derecho a no llevar pantalones
Conclusión
Atuendo, pudor, protección
Libertad, igualdad, fraternidad
Posdata: ¿cómo derogar una ley que no existe?
Apéndices
Notas
Índice onomásticoLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia política del pantalón [texto impreso] / Christine Bard, Autor ; Nuria Viver Barri, Traductor . - Barcelona : Tusquets, 2012 . - 381 p. - (Ensayo; 87) .
ISBN : 978-84-8383-382-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: DISEÑO/ VESTIMENTA/ MODA FEMENINA/ MUJER/ DERECHOS/ Clasificación: 792.024.2 BARh Nota de contenido: Introducción
Los orígenes del pantalón
La "gran renuncia masculina"
El miedo a la confusión de sexos
El derecho de las mujeres al pantalón
Una historia política de la cultura material
1. El pantalón sans-culotte
La politización del traje en la Francia de la Ilustración
El pantalón ciudadano
Libertad de vestimenta y política de las apariencias
¿Calzón o pantalón? De Termidor al Imperio
2. La imposible ciudadana
La mujer frívola o la trampa diferencialista de la lmoda
Las amazonas de la Revolución
¿"Abjurar de la aristocracia de la belleza"?
Mujeres de uniforme
La "guerra de las escarapelas"
Un desenlace indumentario ambiguo
3. La prohivición de vestirse de hombre (1800)
La ordenanza del 16 de brumario del año IX
El travestismo masculino
La excepción festiva
Las autorizaciones del travestismo
El pantalón de las mujeres barbudas
Las lagunas de los archivos policiales
4. La utopía del pantalón
El nuevo orden indumentario y la moda
El pantalón imposible de la sansimoniana
Sin pantalón en Icaria
Utopías americanas
Bloomerismo y freedom dress
5. Marisabidillas, vesubianas y marimachos
En los orígenes; la disputa del calzón
...y las prácticas carnavalescas
La mistificación de las vesubianas
La guerra contra los clubes femeninos
Daumier o el pantalón humillado por el refajo
El pantalón de las combatientes
Los golpes de Estado femeninos
6. La experiencia de la libertad
George Sand
Rosa Bonheur
Herederas con pantalón más aceptable
Lo que puede legitimar el pantalón
Colette y la marquesa, sobre el muestrario de los placeres
7. La reforma del traje en la Belle Époque
La ciclomanía al servicio del feminismo
¿Es lícito el calzón?
Los pantalones interiores
Trabajar en pantalón
Clamor contra la "mujer nueva"
Poiret el innovador
8."Mi traje le dice al hombre: soy igual que tú"
Controversia sobre la masculinización del traje
Madeleine Pelletier; una feminista única en su género
La virilización de las mujeres como proyecto político
Un destino de paria
"Entonces clamarían contra Lesbos"
La protesta viril
9. El pantalón de la campeona Violete Morris
El deporte, vector de la difusión del pantalón
La Morris, una vedette diferente de las demás
El derecho al pantalón ante la justicia
Conjurar la masculinización
El veredicto y sus consecuencias
10. El irresistiblel ascenso del pantallón (1914 - 1960)
¿La guerra masculinizadora?
Los años locos de la garçonne
El pantalón sigue siendo excepcional
Los enemigos del pantalón femenino
La auténtica expansión del pantalón
11. La consagración del pantalón femenino
Cuando la alta costura se atreve
Modas de los sesenta
El neofeminismo y la apariencia
Lo unisex versión Revolución Cultural
12. "Está prohibido prohibir"
¿Que hará la policía?
Los límites de la libertad de vestimenta
Lo que dice el derecho
El pantalón en cifras
El pantalón en la vida cotidiana después de Mayo del 68
El pantalón de las "mujeres activas"
El pantalón de las mujeres políticas
El derecho a no llevar pantalones
Conclusión
Atuendo, pudor, protección
Libertad, igualdad, fraternidad
Posdata: ¿cómo derogar una ley que no existe?
Apéndices
Notas
Índice onomásticoLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10728 792.024.2 BARh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08450 792.024.2 COS LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Historia del traje en imágenes : Enciclopedia del vestido de todos los tiempos y pueblos que comprende el traje popular en Europa y fuera de ella Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Tilke, Autor ; Wolfgang Bruhn, Autor Editorial: Barcelona : Gustavo Gili Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 200 p Nota general: Contiene láminas que abarcan los períodos desde siglo VI a.c. hasta el siglo XIX. Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTUARIO/ TRAJES/ ZAPATOS/ CALZADO/ INDUMENTARIA/ TRAJES DE CABALLEROS/ ARMADURAS Y ARMAS/ CASCOS ESPADAS/ MODA BORGOÑONA/ PEINADOS/ BURGUESES/ ARTESANOS/ MILITARES/ CORTE/ UNIFORMES/ ANTIGUO EGIPTO/ EDAD MEDIA/ CRISTIANISMO/ RENACIMIENTO/ ALTO REFORMA/ PERIODO ROCOCO/ ROMANTICO/ EPOCA MODERNA/ ASIA OCCIDENTAL/ GRECIA/ ROMA/ GERMANOS/ GALOS/ VIKINGOS/ NORMANDOS/ BIZANCIO/ FRANCIA/ ALEMANIA/ EUROPA/ INGLATERRA/ ITALIA/ ESPAÑA/ PORTUGAL/ RUSIA/ POLONIA/ HUNGRIA/ UCRANIA/ HOLANDA/ TURQUIA/ PAISES BAJOS/ ALBANIA/ YUGOSLAVIA/ RUMANIA/ BELGICA/ SUIZA/ AUSTRIA/ DINAMARCA/ CHECOSLOVAQUIA/ SUDOESTE CAUCASO ARMENIA/ IRAN/ PAKISTAN/ AFGANISTAN/ INDIA/ CHINA/ JAPON/ BIRMANIA/ SIAM/ JAVA/ MARRUECOS/ ARGELIA/ AFRICA ORIENTAL TUNEZ/ SIRIA LIBANO/ PALESTINA/ ARABIA/ MEXICO/ AMERICA CENTRAL/ DEL SUR/ NORTE/ INDIOS/ ESQUIMALES/ SIGLO V A.J/ AL XIX Clasificación: 792.024.2 BRUh Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia del traje en imágenes : Enciclopedia del vestido de todos los tiempos y pueblos que comprende el traje popular en Europa y fuera de ella [texto impreso] / Max Tilke, Autor ; Wolfgang Bruhn, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 1962 . - 200 p.
Contiene láminas que abarcan los períodos desde siglo VI a.c. hasta el siglo XIX.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTUARIO/ TRAJES/ ZAPATOS/ CALZADO/ INDUMENTARIA/ TRAJES DE CABALLEROS/ ARMADURAS Y ARMAS/ CASCOS ESPADAS/ MODA BORGOÑONA/ PEINADOS/ BURGUESES/ ARTESANOS/ MILITARES/ CORTE/ UNIFORMES/ ANTIGUO EGIPTO/ EDAD MEDIA/ CRISTIANISMO/ RENACIMIENTO/ ALTO REFORMA/ PERIODO ROCOCO/ ROMANTICO/ EPOCA MODERNA/ ASIA OCCIDENTAL/ GRECIA/ ROMA/ GERMANOS/ GALOS/ VIKINGOS/ NORMANDOS/ BIZANCIO/ FRANCIA/ ALEMANIA/ EUROPA/ INGLATERRA/ ITALIA/ ESPAÑA/ PORTUGAL/ RUSIA/ POLONIA/ HUNGRIA/ UCRANIA/ HOLANDA/ TURQUIA/ PAISES BAJOS/ ALBANIA/ YUGOSLAVIA/ RUMANIA/ BELGICA/ SUIZA/ AUSTRIA/ DINAMARCA/ CHECOSLOVAQUIA/ SUDOESTE CAUCASO ARMENIA/ IRAN/ PAKISTAN/ AFGANISTAN/ INDIA/ CHINA/ JAPON/ BIRMANIA/ SIAM/ JAVA/ MARRUECOS/ ARGELIA/ AFRICA ORIENTAL TUNEZ/ SIRIA LIBANO/ PALESTINA/ ARABIA/ MEXICO/ AMERICA CENTRAL/ DEL SUR/ NORTE/ INDIOS/ ESQUIMALES/ SIGLO V A.J/ AL XIX Clasificación: 792.024.2 BRUh Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00962 792.024.2 BRUh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Storia dell'arredamento (fino al 1500) Tipo de documento: texto impreso Autores: Guido Marangoni, Autor Editorial: Milano : Società Editrice Libraria Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 368 p Idioma : Italiano (ita) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: HISTORIA DEL MUEBLE/ ARTE DECORATIVO/ DECORACION/ EGIPCIO/ - ASIA/ GRECIA/ ETRUSCO ITALIA/ ROMA/ MEDIEVAL/ GOTICO/ RENACIMIENTO/ CARLO VIII/ MODA ITALIANA/ HIERRO/ ORFEBRERIA/ LA MAJYOLICA/ Clasificación: 792.023 MARs Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Storia dell'arredamento (fino al 1500) [texto impreso] / Guido Marangoni, Autor . - Milano : Società Editrice Libraria, 1952 . - 368 p.
Idioma : Italiano (ita)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: HISTORIA DEL MUEBLE/ ARTE DECORATIVO/ DECORACION/ EGIPCIO/ - ASIA/ GRECIA/ ETRUSCO ITALIA/ ROMA/ MEDIEVAL/ GOTICO/ RENACIMIENTO/ CARLO VIII/ MODA ITALIANA/ HIERRO/ ORFEBRERIA/ LA MAJYOLICA/ Clasificación: 792.023 MARs Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00215 792.023 MARs LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible