Título : |
Los cuerpos dóciles : Hacia un tratado sobre la moda |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paula Croci, Compilador ; Alejandra Vitale, Compilador ; Jürgen Habermas (1929-), Autor ; Karl Marx (1818 - 1883), Autor ; Jean Baudrillard (1929 – 2007)), Autor ; Pierre-Félix Boudieu (1930 – 2002), Autor ; Gilles Lipovetsky (1944 -), Autor ; Margarita Rivière Martí (1944 - 2015), Autor ; Max Horkheimer (1895 – 1973), Autor ; María Julia Bertotto (1938 -), Autor ; Umberto Eco (1932 -), Autor ; Oscar Traversa (1945 -), Autor ; Giorgio Lomazzi, Autor ; Bryan Turner (1945-), Autor ; Richard Sennett (1943 -), Autor ; Paul Yonnet (1948 - 2011), Autor ; Sergio de Loof, Autor ; Michel Foucault (1926 - 1984), Autor ; Gilles Deleuze (1925 -1995), Autor ; Felix Guattari (1930 -1992), Autor ; Marshal McLuhan (1911 - 1980), Autor ; Germán L. García (1944 -), Autor ; Edward Sapir (1884-1939), Autor ; Bruno du Roselle, Autor ; Malcom McLaren (1946 - 2010), Autor ; Ferdinand de Saussure (1857 – 1913), Autor ; Theodor W Adorno (1903-1969), Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : La Marca |
Fecha de publicación: |
197? |
Colección: |
Cuadernillos y géneros |
Número de páginas: |
172 p |
Il.: |
il. fotos |
ISBN/ISSN/DL: |
950-99985-8-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
SEMIOTICA DE LA MODA / PODER - MODERNIDAD MODA-CONSUMO CULTURAL/ Y CINE ENSAYO |
Clasificación: |
792.024.2 CROc |
Nota de contenido: |
Moda, modernidad, consumo. La moda: ¿fenómeno moderno? El proyecto de la modernidad / Jürgen Habermas. Moderado no es moderno / Teheodor W. Adorno. Moda y sociedad / Georg Simmel. Modelos y estéticas / Jean Baudrillard. Parodia de un cadáver colorido / Waltter Benjamín. Consumo y clase. Sociedad de consumo y producción /Karl Marx. Sobre la abundancia /Jean Baudrillard. Lógica de la distinción / Pierre Boudieu. El objeto de consumo / Jean Baudrillard. El placer del valor de uso / Gilles Lipovestsky. Moda y consumos culturales.Cultura de masas y mimetismo / Max Horkheimer. Un caso: moda y cine / Margarita Rivière. La fábrica de sueños.La moda nostalgia. Diseño y cine / María Julia Bertotto. Modas culturales / Umberto Eco.De la "cintura de avispa" a la "ligne normale": acerca de la figuración del cuerpo en los medios de prensa / Oscar Traversa. Moda y poder. El campo de la moda / Pierre Boudieu. Las luchas simbólicas. La conspiración de la moda / Nicholas Coleridge. La publicidad impone la moda / Giorgio Lomazzi. El devenir kitsch / Paula Croci y Alejandra Vitale. La mujer y el cuerpo / Bryan Turner. El gobierno del cuerpo. Códigos erótico y vestido / Richard Sennett. El cuerpo social / Pierre Boudieu. La feminidad Roland Barthes. El paso de fronteras / Paul Yonnet. Moda al margen / Sergio de Loof. El cuerpo político. Cercan los cuerpos / Michel Foucault. El cuerpo sin órganos / Gilles Deleuze y Felix Guattari. Vestido:arma y tecnología / Marshal McLuhan. Cuerpo, mirada y muerte / Germán L. García. Moda: negación de la costumbre / Edward Sapir. La antimoda. Los beats / Bruno du Roselle. Los hippies / Bruno du Roselle. Los punks / Malcom McLaren. Una parodia lúdica / Gilles Lipovetsky. Semiología de la moda / Umberto Eco. Los códigos indumentarios. Acerca del vestido. Un código más sutil / Antoine Prost y Gerard Vincent.El signo vestimentario: ¿motivación o arbitrariedad? La motivación / Ferdinand de Saussure . La arbitrariedad / Roland Barthes. Sincronía y diacronía / Roland Barthes. El signo de la moda/ Roland Barthes. La retórica de la moda / Roland Barthes. Lo pasado de la moda / Roland Barthes. Bibliografía. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Los cuerpos dóciles : Hacia un tratado sobre la moda [texto impreso] / Paula Croci, Compilador ; Alejandra Vitale, Compilador ; Jürgen Habermas (1929-), Autor ; Karl Marx (1818 - 1883), Autor ; Jean Baudrillard (1929 – 2007)), Autor ; Pierre-Félix Boudieu (1930 – 2002), Autor ; Gilles Lipovetsky (1944 -), Autor ; Margarita Rivière Martí (1944 - 2015), Autor ; Max Horkheimer (1895 – 1973), Autor ; María Julia Bertotto (1938 -), Autor ; Umberto Eco (1932 -), Autor ; Oscar Traversa (1945 -), Autor ; Giorgio Lomazzi, Autor ; Bryan Turner (1945-), Autor ; Richard Sennett (1943 -), Autor ; Paul Yonnet (1948 - 2011), Autor ; Sergio de Loof, Autor ; Michel Foucault (1926 - 1984), Autor ; Gilles Deleuze (1925 -1995), Autor ; Felix Guattari (1930 -1992), Autor ; Marshal McLuhan (1911 - 1980), Autor ; Germán L. García (1944 -), Autor ; Edward Sapir (1884-1939), Autor ; Bruno du Roselle, Autor ; Malcom McLaren (1946 - 2010), Autor ; Ferdinand de Saussure (1857 – 1913), Autor ; Theodor W Adorno (1903-1969), Autor . - Buenos Aires : La Marca, 197? . - 172 p : il. fotos. - ( Cuadernillos y géneros) . ISSN : 950-99985-8-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
SEMIOTICA DE LA MODA / PODER - MODERNIDAD MODA-CONSUMO CULTURAL/ Y CINE ENSAYO |
Clasificación: |
792.024.2 CROc |
Nota de contenido: |
Moda, modernidad, consumo. La moda: ¿fenómeno moderno? El proyecto de la modernidad / Jürgen Habermas. Moderado no es moderno / Teheodor W. Adorno. Moda y sociedad / Georg Simmel. Modelos y estéticas / Jean Baudrillard. Parodia de un cadáver colorido / Waltter Benjamín. Consumo y clase. Sociedad de consumo y producción /Karl Marx. Sobre la abundancia /Jean Baudrillard. Lógica de la distinción / Pierre Boudieu. El objeto de consumo / Jean Baudrillard. El placer del valor de uso / Gilles Lipovestsky. Moda y consumos culturales.Cultura de masas y mimetismo / Max Horkheimer. Un caso: moda y cine / Margarita Rivière. La fábrica de sueños.La moda nostalgia. Diseño y cine / María Julia Bertotto. Modas culturales / Umberto Eco.De la "cintura de avispa" a la "ligne normale": acerca de la figuración del cuerpo en los medios de prensa / Oscar Traversa. Moda y poder. El campo de la moda / Pierre Boudieu. Las luchas simbólicas. La conspiración de la moda / Nicholas Coleridge. La publicidad impone la moda / Giorgio Lomazzi. El devenir kitsch / Paula Croci y Alejandra Vitale. La mujer y el cuerpo / Bryan Turner. El gobierno del cuerpo. Códigos erótico y vestido / Richard Sennett. El cuerpo social / Pierre Boudieu. La feminidad Roland Barthes. El paso de fronteras / Paul Yonnet. Moda al margen / Sergio de Loof. El cuerpo político. Cercan los cuerpos / Michel Foucault. El cuerpo sin órganos / Gilles Deleuze y Felix Guattari. Vestido:arma y tecnología / Marshal McLuhan. Cuerpo, mirada y muerte / Germán L. García. Moda: negación de la costumbre / Edward Sapir. La antimoda. Los beats / Bruno du Roselle. Los hippies / Bruno du Roselle. Los punks / Malcom McLaren. Una parodia lúdica / Gilles Lipovetsky. Semiología de la moda / Umberto Eco. Los códigos indumentarios. Acerca del vestido. Un código más sutil / Antoine Prost y Gerard Vincent.El signo vestimentario: ¿motivación o arbitrariedad? La motivación / Ferdinand de Saussure . La arbitrariedad / Roland Barthes. Sincronía y diacronía / Roland Barthes. El signo de la moda/ Roland Barthes. La retórica de la moda / Roland Barthes. Lo pasado de la moda / Roland Barthes. Bibliografía. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
En 1968 publica Nanina, su primer novela, en la editorial Jorge Álvarez. Agota varias ediciones hasta que es prohibida por la dictadura de Juan Carlos Onganía. Formó parte del comité de dirección de la revista Los Libros. En 1973 funda la Revista Literal junto a Osvaldo Lamborghini y Luis Gusmán, entre otros. En 1974 forma parte del grupo que acompaña a Oscar Masotta en la fundación de la Escuela Freudiana de Buenos Aires.