Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Consultar el historial de búsquedas | Nueva búsqueda |
Resultado de la búsqueda
320 búsqueda por etiqueta 'de'



Título : Abuelo corazón de azúcar : Poemario dedicado al abuelo Tipo de documento: texto impreso Autores: María Carpintero de Tutté, Autor Fecha de publicación: 1967 Nota general: Prólogo de Juana de Ibarbourou Idioma : Español (spa) Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ POEMAS PARA NIÑOS/ OBRAS DE TEATRO/ LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Clasificación: 792.91 : 82-3 CARa Nota de contenido: Bienvenida al nieto / Regalón / Los motivos del nieto / Aleteo / Temor de nieto / Abuelo desatento / El rival del abuelo / Historia vieja / Travesuras del tiempo / Abuelo y yo / Desde otro ángulo / El bautismo del abuelo / Sol de invierno / Alas en el pentagrama / El bastón del abuelo / Navideña / El niño del milagro / Nieve y sol / Crepúsculo augural / Abuelo Artigas / Canto al abuelo poeta / Canto a un abuelo soldado / Canto a un abuelo herrero / Canto a un abuelo marinero Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Abuelo corazón de azúcar : Poemario dedicado al abuelo [texto impreso] / María Carpintero de Tutté, Autor . - 1967.
Prólogo de Juana de Ibarbourou
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ POEMAS PARA NIÑOS/ OBRAS DE TEATRO/ LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Clasificación: 792.91 : 82-3 CARa Nota de contenido: Bienvenida al nieto / Regalón / Los motivos del nieto / Aleteo / Temor de nieto / Abuelo desatento / El rival del abuelo / Historia vieja / Travesuras del tiempo / Abuelo y yo / Desde otro ángulo / El bautismo del abuelo / Sol de invierno / Alas en el pentagrama / El bastón del abuelo / Navideña / El niño del milagro / Nieve y sol / Crepúsculo augural / Abuelo Artigas / Canto al abuelo poeta / Canto a un abuelo soldado / Canto a un abuelo herrero / Canto a un abuelo marinero Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02241 792.91 : 82-3 CARa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 02242 792.91 : 82-3 CARa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Actuación y neurociencias : Nuevas perspectivas para el estudio del proceso de creación actoral Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín B. Fons Sastre, Autor Editorial: Berlin [Alemania] : Peter Lang Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 257 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-90333-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: CREACION ACTORAL/ CREATIVIDAD ARTISTICA/ PROCESO DE CREACION/ NEUROCIENCIAS/ CIENCIAS COGNITIVAS/ INTERPRETACION ESCENICA Clasificación: 792.02 FONa Nota de contenido: 1. Introducción
2. Arte y ciencia: El proceso de creación actoral
3. Perspectivas de estudio
3.1. El giro lingüístico: la perspectiva semiótica
3.2. El giro performativo: la perspectiva socio-antropológica
3.3. El giro neurocientífico: la perspectiva cognitiva
3.4. Una mirada pluridisciiplinar: de la corteza al núcleo
I. Actuación y neurociencias
4. El actor como bodymind. Biología, psicología y neurociencias
4.1. Artes escénicas y neurociencias
4.2. Las señales orgánicas
4.3. Perspectivas post-cognitivisas y dinamicistas para el estudio de la actuación: Embodied Cognition
5. El actor y las ciencias de lo vivo: Neurobiolobía y etología
5.1. El comportamiento humano espectacular organizado
5.2. Dimensiones de la interpretación desde la neurobiología del comportamiento: fánico-fálico-fático
5.2.1. El comportamiento espectacular del ser vivo
5.2.2. Sistema epifánico/fánico
5.2.3. Fálico: Eros y Tespis
5.2.4. Fático
5.3. Etología y actuación: perspectivas del "animal teatral"
5.3.1 Actor-animal: patrones de acción fija y comportamientos instintivos
5.3.2. El cerebro trino/ el cuerpo reptil
5.3.3. La agresión ritualizada
5.3.4. La dramaturgia e la seducción
6. El acto como imitador/simulador: Neurociencias y cognición motora
6.1 La cognición motora y los artistas de la acción
6.2.Las neuronas espejo
6.3. Empatía emocional y teoría de la mente
6.4. La simulación como proceso
6.5. La performance como categoría del pensamiento
6.6. La imitación
6.7. La teoría de la mente aplicada al performer: las hipótesis de Willliam Beeman
6.8. El enfoque neurocognitivo social respecto a la actualización.
7. El actor como gestor emocional y expresivo: Neurociencia afectiva
7.1. Entre la emoción y la expresión: el dilema de la práctica interpretativa
7.2. Las dimensiones psicofísicas de la creación actoral: el modelo de Siobhan Fink
7.3. La actuación como problema psicológico: antecedentes
7.4. Hacia una teoría neurocientífica y psicológica de la emoción y la expresión
7.4.1. Emociones, sentimientos, y pasiones: hacia una delimitación conceptual
7.4.2. Los componentes de la respuesta emocional
7.4.3. Bases físicas de la emoción: sistemas implicados
7.4.4. Antecedentes de la emoción y teorías emocionales: hipótesis centralistas versus hipótesis periféricas
7.4.5. La teoría emocional de Antonio Damasio
7.4.6. La expresión de la emoción
7.5. La interpretación actoral desde las teorías emocionales.
II. El proceso de creación actoral desde la perspectiva neurocientífica
8. La actuación corporizada y sus componentes
9. El proceso creador interno: la activación cognitiva
9.1. La percepción
9.2. Los sentidos
9.3. La escucha y el silencio
9.4. De la atención a la intención
9.5. Las imágenes mentales
9.6. La memoria sensorial y emotiva
9.7. La imaginación y la visualización
10. El proceso creador externo: La activación fisiológica
10.1. La tensión
10.2. El tempo-ritmo
10.3. La respiración
10.4. Dinámicas del movimiento expresivo
10.4. El feedback facial como inductor emocional: las investigaciones de Paul Ekman
10.5. Alba Emoting: la teoría de los modelos efectores emocionales de Susan Bloch
10.6. La perspectiva de la ecología del comportamiento
10.7. El sistema nervioso entérico: conexión intestino-cerebro para el entrenamiento actoral
11. La acción
11.1. La acción física: de la improvisación a la partitura
11.2. La acción interna
11.3. La acción vocal
12. La dimensión relacional
12.1. La influencia del contexto en la actuación
12.2. Task-emotions: el modelo situacionista de la emoción representada de Elly Konijn
13. El trabajo del actor sobre el personaje
13.1. La caracterización psicofísica: del cuerpo real al cuerpo imaginario
13.2. Identidad, identificación y sub-identidades: del análisis psicofísico de la estructura del yo a la transformación del self
13.3. Transformación /transportación: el no-no yo
13.4. El personaje como definición: la consciencia oscilante
13.5. Doble consciencia, posesión controlada, transformación consciente
III. La actuación como proceso dinámico no lineal
14. Motivación-acción-emoción-expresión (y viceversa)
15. La actuación como proceso dinámico no lineal momento a momento
15.1. Actuación sincrónica y diacrónica
15.2. El hábito: la repetición como aprendizaje
15.3. El personaje como proceso dinámico, psicofísico y social
IV. Hacia una teoría científica de la interpretación escénica
Bibliografía
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Actuación y neurociencias : Nuevas perspectivas para el estudio del proceso de creación actoral [texto impreso] / Martín B. Fons Sastre, Autor . - Berlin [Alemania] : Peter Lang, 2023 . - 257 p.
ISSN : 978-3-90333-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: CREACION ACTORAL/ CREATIVIDAD ARTISTICA/ PROCESO DE CREACION/ NEUROCIENCIAS/ CIENCIAS COGNITIVAS/ INTERPRETACION ESCENICA Clasificación: 792.02 FONa Nota de contenido: 1. Introducción
2. Arte y ciencia: El proceso de creación actoral
3. Perspectivas de estudio
3.1. El giro lingüístico: la perspectiva semiótica
3.2. El giro performativo: la perspectiva socio-antropológica
3.3. El giro neurocientífico: la perspectiva cognitiva
3.4. Una mirada pluridisciiplinar: de la corteza al núcleo
I. Actuación y neurociencias
4. El actor como bodymind. Biología, psicología y neurociencias
4.1. Artes escénicas y neurociencias
4.2. Las señales orgánicas
4.3. Perspectivas post-cognitivisas y dinamicistas para el estudio de la actuación: Embodied Cognition
5. El actor y las ciencias de lo vivo: Neurobiolobía y etología
5.1. El comportamiento humano espectacular organizado
5.2. Dimensiones de la interpretación desde la neurobiología del comportamiento: fánico-fálico-fático
5.2.1. El comportamiento espectacular del ser vivo
5.2.2. Sistema epifánico/fánico
5.2.3. Fálico: Eros y Tespis
5.2.4. Fático
5.3. Etología y actuación: perspectivas del "animal teatral"
5.3.1 Actor-animal: patrones de acción fija y comportamientos instintivos
5.3.2. El cerebro trino/ el cuerpo reptil
5.3.3. La agresión ritualizada
5.3.4. La dramaturgia e la seducción
6. El acto como imitador/simulador: Neurociencias y cognición motora
6.1 La cognición motora y los artistas de la acción
6.2.Las neuronas espejo
6.3. Empatía emocional y teoría de la mente
6.4. La simulación como proceso
6.5. La performance como categoría del pensamiento
6.6. La imitación
6.7. La teoría de la mente aplicada al performer: las hipótesis de Willliam Beeman
6.8. El enfoque neurocognitivo social respecto a la actualización.
7. El actor como gestor emocional y expresivo: Neurociencia afectiva
7.1. Entre la emoción y la expresión: el dilema de la práctica interpretativa
7.2. Las dimensiones psicofísicas de la creación actoral: el modelo de Siobhan Fink
7.3. La actuación como problema psicológico: antecedentes
7.4. Hacia una teoría neurocientífica y psicológica de la emoción y la expresión
7.4.1. Emociones, sentimientos, y pasiones: hacia una delimitación conceptual
7.4.2. Los componentes de la respuesta emocional
7.4.3. Bases físicas de la emoción: sistemas implicados
7.4.4. Antecedentes de la emoción y teorías emocionales: hipótesis centralistas versus hipótesis periféricas
7.4.5. La teoría emocional de Antonio Damasio
7.4.6. La expresión de la emoción
7.5. La interpretación actoral desde las teorías emocionales.
II. El proceso de creación actoral desde la perspectiva neurocientífica
8. La actuación corporizada y sus componentes
9. El proceso creador interno: la activación cognitiva
9.1. La percepción
9.2. Los sentidos
9.3. La escucha y el silencio
9.4. De la atención a la intención
9.5. Las imágenes mentales
9.6. La memoria sensorial y emotiva
9.7. La imaginación y la visualización
10. El proceso creador externo: La activación fisiológica
10.1. La tensión
10.2. El tempo-ritmo
10.3. La respiración
10.4. Dinámicas del movimiento expresivo
10.4. El feedback facial como inductor emocional: las investigaciones de Paul Ekman
10.5. Alba Emoting: la teoría de los modelos efectores emocionales de Susan Bloch
10.6. La perspectiva de la ecología del comportamiento
10.7. El sistema nervioso entérico: conexión intestino-cerebro para el entrenamiento actoral
11. La acción
11.1. La acción física: de la improvisación a la partitura
11.2. La acción interna
11.3. La acción vocal
12. La dimensión relacional
12.1. La influencia del contexto en la actuación
12.2. Task-emotions: el modelo situacionista de la emoción representada de Elly Konijn
13. El trabajo del actor sobre el personaje
13.1. La caracterización psicofísica: del cuerpo real al cuerpo imaginario
13.2. Identidad, identificación y sub-identidades: del análisis psicofísico de la estructura del yo a la transformación del self
13.3. Transformación /transportación: el no-no yo
13.4. El personaje como definición: la consciencia oscilante
13.5. Doble consciencia, posesión controlada, transformación consciente
III. La actuación como proceso dinámico no lineal
14. Motivación-acción-emoción-expresión (y viceversa)
15. La actuación como proceso dinámico no lineal momento a momento
15.1. Actuación sincrónica y diacrónica
15.2. El hábito: la repetición como aprendizaje
15.3. El personaje como proceso dinámico, psicofísico y social
IV. Hacia una teoría científica de la interpretación escénica
Bibliografía
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10917 792.02 FONa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL En préstamo hasta 16/06/2025
[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en esta periódica
Título : ADE : Teatro Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Hormigón (1943 -), Director de publicación Editorial: Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España) Fecha de publicación: 1995 ISBN/ISSN/DL: 1133-8792 Nota general: Revista ADE-Teatro, publicación periódica de carácter trimestral, dedicada al análisis y la información de la actividad escénica. La revista incluye en todas sus entregas, además de las secciones fijas, un texto teatral de carácter generalmente contemporáneo. La Revista ADE-Teatro recibió en 2003 la Medalla de Oro de la 13ª Trienal Internacional de Libros y Periódicos de Teatro de Novi Sad (Serbia), y en 2004 el Premio Especial de la Unión de Actores.
Igualmente, desde 1987, la Asociación de Directores de Escena de España otorga los «Premios ADE», destinados a premiar a los profesionales de la dirección de escena, la escenografía, el vestuario, la iluminación, la investigación teatral, la traducción y el teatro en general. Estos premios se otorgan anualmente mediante votación de los asociados de la ADE.
Por su ingente actividad y su presencia en los principales foros teatrales, la ADE está considerada en la actualidad como una de las organizaciones no gubernamentales de carácter cultural con mayor prestigio nacional e internacional.Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
OBRAS DE TEATROEtiquetas: DIRECCION DE ESCENA/ ESCENOGRAFIA/ VESTUARIO/ ILUMINACION/ INVESTIGACION TEATRAL/ OBRAS TEATRO/ TEXTOS TEATRALES Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= [publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en esta periódica ADE : Teatro [texto impreso] / Juan Antonio Hormigón (1943 -), Director de publicación . - Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España), 1995.
ISSN : 1133-8792
Revista ADE-Teatro, publicación periódica de carácter trimestral, dedicada al análisis y la información de la actividad escénica. La revista incluye en todas sus entregas, además de las secciones fijas, un texto teatral de carácter generalmente contemporáneo. La Revista ADE-Teatro recibió en 2003 la Medalla de Oro de la 13ª Trienal Internacional de Libros y Periódicos de Teatro de Novi Sad (Serbia), y en 2004 el Premio Especial de la Unión de Actores.
Igualmente, desde 1987, la Asociación de Directores de Escena de España otorga los «Premios ADE», destinados a premiar a los profesionales de la dirección de escena, la escenografía, el vestuario, la iluminación, la investigación teatral, la traducción y el teatro en general. Estos premios se otorgan anualmente mediante votación de los asociados de la ADE.
Por su ingente actividad y su presencia en los principales foros teatrales, la ADE está considerada en la actualidad como una de las organizaciones no gubernamentales de carácter cultural con mayor prestigio nacional e internacional.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Título : Adelante : Teatro Iberoamericano en tiempos de cambio Otro título : Adelante. Iberoamerikanisches theater im umbruch Tipo de documento: texto impreso Autores: Lene Grosch, Editor científico ; Nicole Gronemeyer, Editor científico ; Holger Schultze, Editor científico ; Jorge Vitón, Traductor ; Nicole Gronemeyer, Traductor Editorial: Theater der Zeit Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 150 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-95749-098-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO IBEROAMERICANO/ ENSAYOS/ - IBEROAMÉRICA/ FESTIVAL DE TEATRO/ LATINOAMÉRICA Clasificación: 792.026.1 ADE Nota de contenido: TEATRO EN IBEROAMÉRICA:
Curioso en el mejor sentido de la palabra/ Juan Meliá, Holger Schulze.
Una gran necesidad de intercambio cultural/ Juan Meliá, Holger Schulze.
Nuestro teatro de la violencia/ Juan Pablo Meneses.
La modernidad, un proyecto de la muerte/ Gabriel Medina Carrasco.
Diálogo de la cartografía/ Jorge Dubatti.
Indigenismo(1). Chile. Indio es un insulto/ Pablo Manzi.
Indigenismo(2). Colombia. Exclusión, expulsión y marginalización/ Mario Cardona.
Indigenismo(3). Argentina. Una herida histórica/ Federico Irazábal.
Indigenismo(4). Perú. Cuerpos extraños problemáticos.
Grupos libres, escasos recursos: el caso ejemplar de Chile/ Federico Zuria.
¡Prueba esto!/ Jürgen Berger, Ilona Goyeneche, Lene Grösch.
DIEZ PANORAMAS TEATRALES:
ARGENTINA:
La representación en ruinas/ Rafael Spregelburd.
A pesar de todo/ Natalia Laube
BRASIL:
Abertura de escrita escénica/ Silvana García.
A vida é um instante normalmente no lugar errado.
CHILE:
Breve panorama sobre la dramaturgia chilena contemporánea/ Luis Barrales.
"Sí, pero aquí no, por favor"/ Sebastián Pérez Rouliez.
Ponemos en escena nuestras propias contradicciones/ Colectivo Zoológico.
COSTA RICA:
Playas, volcanes, teatro/ Claudia Barrionuevo.
Las crisis no significan el fin del buen teatro/ Bernal Herrera Montero.
COLOMBIA:
Una taxonomía imposible/ Carlos Enrique Lozano Guerrero.
Si una noche de avivado fuego, muchas tantas de inconformismo/ Lorena Terán.
CUBA:
Un micrófono en mi piscina. Gestos de la escritura joven cubana en un solo párrafo/ Alessandra Santiesteban Rodríguez.
Ese agujero negro llamado realidad/ Omar Valiño.
MÉXICO:
Zona de experiencia/ Edgar Chías.
¿Qué tipo de teatro necesitamos?
PERÚ:
Soñadores independientes, trabajadores incansables/ Claudia Sacha.
"La indiferencia de esos años, dela que yo soy parte, fue escandalosa"/ Chela de Ferrari, Luis Alberto León.
ESPAÑA:
Del o contra el miedo/ Sergi Belbel.
Normalidad anómala/ Josep Maria Miró.
Un universo en constante diálogo/ Sr. Serrano.
URUGUAY:
La guerra por el significado/ Marianella Morena.
El fin de la dictadura de los textos/ María Esther Burgueño.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Adelante = Adelante. Iberoamerikanisches theater im umbruch : Teatro Iberoamericano en tiempos de cambio [texto impreso] / Lene Grosch, Editor científico ; Nicole Gronemeyer, Editor científico ; Holger Schultze, Editor científico ; Jorge Vitón, Traductor ; Nicole Gronemeyer, Traductor . - Theater der Zeit, 2017 . - 150 p.
ISBN : 978-3-95749-098-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO IBEROAMERICANO/ ENSAYOS/ - IBEROAMÉRICA/ FESTIVAL DE TEATRO/ LATINOAMÉRICA Clasificación: 792.026.1 ADE Nota de contenido: TEATRO EN IBEROAMÉRICA:
Curioso en el mejor sentido de la palabra/ Juan Meliá, Holger Schulze.
Una gran necesidad de intercambio cultural/ Juan Meliá, Holger Schulze.
Nuestro teatro de la violencia/ Juan Pablo Meneses.
La modernidad, un proyecto de la muerte/ Gabriel Medina Carrasco.
Diálogo de la cartografía/ Jorge Dubatti.
Indigenismo(1). Chile. Indio es un insulto/ Pablo Manzi.
Indigenismo(2). Colombia. Exclusión, expulsión y marginalización/ Mario Cardona.
Indigenismo(3). Argentina. Una herida histórica/ Federico Irazábal.
Indigenismo(4). Perú. Cuerpos extraños problemáticos.
Grupos libres, escasos recursos: el caso ejemplar de Chile/ Federico Zuria.
¡Prueba esto!/ Jürgen Berger, Ilona Goyeneche, Lene Grösch.
DIEZ PANORAMAS TEATRALES:
ARGENTINA:
La representación en ruinas/ Rafael Spregelburd.
A pesar de todo/ Natalia Laube
BRASIL:
Abertura de escrita escénica/ Silvana García.
A vida é um instante normalmente no lugar errado.
CHILE:
Breve panorama sobre la dramaturgia chilena contemporánea/ Luis Barrales.
"Sí, pero aquí no, por favor"/ Sebastián Pérez Rouliez.
Ponemos en escena nuestras propias contradicciones/ Colectivo Zoológico.
COSTA RICA:
Playas, volcanes, teatro/ Claudia Barrionuevo.
Las crisis no significan el fin del buen teatro/ Bernal Herrera Montero.
COLOMBIA:
Una taxonomía imposible/ Carlos Enrique Lozano Guerrero.
Si una noche de avivado fuego, muchas tantas de inconformismo/ Lorena Terán.
CUBA:
Un micrófono en mi piscina. Gestos de la escritura joven cubana en un solo párrafo/ Alessandra Santiesteban Rodríguez.
Ese agujero negro llamado realidad/ Omar Valiño.
MÉXICO:
Zona de experiencia/ Edgar Chías.
¿Qué tipo de teatro necesitamos?
PERÚ:
Soñadores independientes, trabajadores incansables/ Claudia Sacha.
"La indiferencia de esos años, dela que yo soy parte, fue escandalosa"/ Chela de Ferrari, Luis Alberto León.
ESPAÑA:
Del o contra el miedo/ Sergi Belbel.
Normalidad anómala/ Josep Maria Miró.
Un universo en constante diálogo/ Sr. Serrano.
URUGUAY:
La guerra por el significado/ Marianella Morena.
El fin de la dictadura de los textos/ María Esther Burgueño.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09025 792.026.1 ADE LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10172 792.026.1 ADE LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Aguila de Blasón : Comedia bárbara Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón María del Valle Inclan (1866- 1936), Autor Mención de edición: 2da ed Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1950 Colección: Biblioteca Contemporánea num. 62 Número de páginas: 185 p. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESPAÑA - TEATRO/ TEATRO ESPAÑOL/ SIGLO DE ORO Clasificación: 862 VALa Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Aguila de Blasón : Comedia bárbara [texto impreso] / Ramón María del Valle Inclan (1866- 1936), Autor . - 2da ed . - Buenos Aires : Losada, 1950 . - 185 p.. - (Biblioteca Contemporánea; 62) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESPAÑA - TEATRO/ TEATRO ESPAÑOL/ SIGLO DE ORO Clasificación: 862 VALa Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05118 862 VALa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink