Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
ADE (Asociación de Directores de Escena de España)
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (6)



[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en esta periódica
Título : ADE : Teatro Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Hormigón (1943 -), Director de publicación Editorial: Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España) Fecha de publicación: 1995 ISBN/ISSN/DL: 1133-8792 Nota general: Revista ADE-Teatro, publicación periódica de carácter trimestral, dedicada al análisis y la información de la actividad escénica. La revista incluye en todas sus entregas, además de las secciones fijas, un texto teatral de carácter generalmente contemporáneo. La Revista ADE-Teatro recibió en 2003 la Medalla de Oro de la 13ª Trienal Internacional de Libros y Periódicos de Teatro de Novi Sad (Serbia), y en 2004 el Premio Especial de la Unión de Actores.
Igualmente, desde 1987, la Asociación de Directores de Escena de España otorga los «Premios ADE», destinados a premiar a los profesionales de la dirección de escena, la escenografía, el vestuario, la iluminación, la investigación teatral, la traducción y el teatro en general. Estos premios se otorgan anualmente mediante votación de los asociados de la ADE.
Por su ingente actividad y su presencia en los principales foros teatrales, la ADE está considerada en la actualidad como una de las organizaciones no gubernamentales de carácter cultural con mayor prestigio nacional e internacional.Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
OBRAS DE TEATROEtiquetas: DIRECCION DE ESCENA/ ESCENOGRAFIA/ VESTUARIO/ ILUMINACION/ INVESTIGACION TEATRAL/ OBRAS TEATRO/ TEXTOS TEATRALES Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= [publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en esta periódica ADE : Teatro [texto impreso] / Juan Antonio Hormigón (1943 -), Director de publicación . - Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España), 1995.
ISSN : 1133-8792
Revista ADE-Teatro, publicación periódica de carácter trimestral, dedicada al análisis y la información de la actividad escénica. La revista incluye en todas sus entregas, además de las secciones fijas, un texto teatral de carácter generalmente contemporáneo. La Revista ADE-Teatro recibió en 2003 la Medalla de Oro de la 13ª Trienal Internacional de Libros y Periódicos de Teatro de Novi Sad (Serbia), y en 2004 el Premio Especial de la Unión de Actores.
Igualmente, desde 1987, la Asociación de Directores de Escena de España otorga los «Premios ADE», destinados a premiar a los profesionales de la dirección de escena, la escenografía, el vestuario, la iluminación, la investigación teatral, la traducción y el teatro en general. Estos premios se otorgan anualmente mediante votación de los asociados de la ADE.
Por su ingente actividad y su presencia en los principales foros teatrales, la ADE está considerada en la actualidad como una de las organizaciones no gubernamentales de carácter cultural con mayor prestigio nacional e internacional.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Título : Cocinando con Elisa : Premio "María teresa León" 1994 Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Laragione, Autor ; Lucía Sánchez, Autor ; Juan Antonio Hormigón (1943 -), Director de publicación ; Cristina Alberdi, Director de publicación Editorial: Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España) Fecha de publicación: 1994? Colección: Literatura dramática latinoamericana num. 12 Número de páginas: 115 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-87591-49-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Clasificación: A 862 LARc Nota de contenido: Un premio para mujeres / Cristina Alberdi.Premio compartido / Juan Antonio Hormigón.También el teatro / Lourdes Ortiz.Acta del jurado.Cocinando con Elisa / Lucía Laragione.Lugar común (Posesión en doce tiempos) / Lucía Sánchez.Biografías. Índice. Publicaciones de la ADE.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Cocinando con Elisa : Premio "María teresa León" 1994 [texto impreso] / Lucía Laragione, Autor ; Lucía Sánchez, Autor ; Juan Antonio Hormigón (1943 -), Director de publicación ; Cristina Alberdi, Director de publicación . - Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España), 1994? . - 115 p. - (Literatura dramática latinoamericana; 12) .
ISBN : 978-84-87591-49-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Clasificación: A 862 LARc Nota de contenido: Un premio para mujeres / Cristina Alberdi.Premio compartido / Juan Antonio Hormigón.También el teatro / Lourdes Ortiz.Acta del jurado.Cocinando con Elisa / Lucía Laragione.Lugar común (Posesión en doce tiempos) / Lucía Sánchez.Biografías. Índice. Publicaciones de la ADE.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09964 A 862 LARc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Esto es amor y lo demás... : Ser memoria de ti Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Hormigón (1943 -), Autor Editorial: Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España) Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 84-8791-23-X Nota general: Artículos de: Ángel Fernández Montesinos, Carlos Rodríguez y Jorge Urrutia. Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESPAÑA - TEATRO/ TEATRO ESPAÑOL Clasificación: 862 HORe Nota de contenido: ¿Qué se puede hacer con el amor?/ Carlos Rodríguez
Un auténtico gozo/ Ángel
Fernández Montesinos
Esto es amor y los demás.../ Juan Antonio Hormigón
La textualidad amorosa de Juan Antonio Hormigón/ José Urrutia
Ser memoria de ti/ Juan Antonio Hormigón
Índice
Publicaciones de la ADELink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Esto es amor y lo demás... : Ser memoria de ti [texto impreso] / Juan Antonio Hormigón (1943 -), Autor . - Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España), 1992 . - 143 p.
ISSN : 84-8791-23-X
Artículos de: Ángel Fernández Montesinos, Carlos Rodríguez y Jorge Urrutia.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESPAÑA - TEATRO/ TEATRO ESPAÑOL Clasificación: 862 HORe Nota de contenido: ¿Qué se puede hacer con el amor?/ Carlos Rodríguez
Un auténtico gozo/ Ángel
Fernández Montesinos
Esto es amor y los demás.../ Juan Antonio Hormigón
La textualidad amorosa de Juan Antonio Hormigón/ José Urrutia
Ser memoria de ti/ Juan Antonio Hormigón
Índice
Publicaciones de la ADELink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Lecciones de Dirección Escénica : (1918- 1919) Tipo de documento: texto impreso Autores: Vsévolode Emilievich Meyerhold (1874 - 1940), Autor ; Jorge Saura, Traductor ; Bibicharifa Khakimzianova, Autor Editorial: Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España) Fecha de publicación: 2010 Colección: Debate num. 15 Número de páginas: 439 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-92639-06-9 Nota general: Traducción del ruso, notas e introduccion de Jorge Saura y Bibicharifa Khakimzianova.
Presentación de Juan Antonio Hormigón.Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: DIRECCION ESCENICA/ CONCEPTOS ESCENICOS/ PEDAGOGIA/ TEORIA TEATRAL/ BIOMECANICA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ SIGLO XX Clasificación: 792.027.2 MEYl Nota de contenido: La herencia ejemplar/ Juan Antonio Hormigón
Una épica prodigiosa/ Jorge Saura
I. ESCENIFICACIÓN Y DIRECCIÓN:
Conferencias pronunciadas en los Cursos Veraniegos de Instrucción para la Formación de Maestros en Montajes Escénicos Petrogrado. Junio-agosto de 1918.
Conferencia nº 1:
Introducción a la escenificación. 26 de junio de 1918.
1. Plan
2. Transcripción taquigráfica revisada por Meyerhold
3. Extracto de un oyente.
Conferencia nº 2:
Introducción a la escenificación (continuación). 28 de junio de 1918.
1. Notas preparatorias
2. Apuntes de un oyente
3. Notas taquigráficas
Conferencia nº 3:
Escenarios antiguos. 1 de julio de 1918.
1. Notas preparatorias
2. Apuntes de un oyente
3. Notas taquigráficas
Conferencia nº 4:
1. Notas preparatorias
2. Notas taquigráficas
3. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 5:
El trabajo del director y el escenógrafo. 10 de julio de 1918.
1. Notas taquigráficas
2. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 6:
El trabajo sobre el texto. 15 de julio de 1918.
1. Notas preparatorias
2. Notas taquigráficas
3. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 7:
El trabajo del director. 17 de julio de 1918
1. Notas taquigráficas
2. Apuntes de un oyente
3. Transcripción exacta
Conferencia nº 9:
Escenificación. 24 de julio d e1918
1. Notas taquigráficas
2. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 10:
Sobre la interpretación actoral. 24 de julio de 1918.
1. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 11:
Escenificación. 5 de agosto de 1918
1. Notas taquigráficas
2. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 12:
Escenificación. 12 de agosto de 1918.
1. Notas taquigráficas
II. CONFERENCIAS Y CHARLAS
en los Cursos de Maestría en Montajes Escénicos (Curmaescena) Semestres común y especial Petrogrado, octubre de 1918 - marzo de 1919.
1. Notas preparatorias para la conferencia del semestre común (primero).
2. Ciclo de conferencias "Escenificación" Resumen de A.G. Movshenson.
3. Clase de V.E. Meyerhold. Preguntas sobre el curso y respuestas.
4. Notas preparatorias para la conferencia y las charlas del semestre especial (segundo).
5. De las conferencias de V. E. Meyerhold. Resumen de K. N. Derzhavin.
6. Tesis de informe colectivo sobre métodos de escenificación simplificada.
III. COLOQUIOS SOBRE ESCENIFICACIONES SIMPLIFICADAS
en la Escuela de Interpretación Actoral (ShAM).
Petrogrado, marzo de 1919.
Primer coloquio. Dirección escénica. teatro de campaña.
6 de marzo de 1919. Transcripción taquigráfica.
Segundo coloquio. Teatro de campaña.
20 de marzo de 1919. Transcripción taquigráfica.
Tercer coloquio. Escenificaciones simplificadas.
27 de marzo de 1919. Transcripción taquigráfica.
ANEXOS:
Anexo I:
1. Proyecto de un Instituto Teatral Experimental.
Primavera de 1918.
2. Anuncio de la apertura de los Cursos de Instrucción.
Junio de 2018.
3. Reglamento de los Cursos de Formación en Maestría de Montajes
Escénicos . 4 de julio de 1918.
4. De un acta de Consejo de Profesores.
27 de julio de 1918.
5. Informe sobre el semestre de verano de los Cursos de
Formación.
6. Los egresados de los Cursos de Formación a V.E. Meyerhold.
Agosto de 1918.
7. A. L. Grípich. Cursos de Maestría en Montajes Escénicos del
plan-esquema de Memorias.
ANEXO II:
1. Reglamento de los Cursos de Maestría en Montajes Escénicos.
27 de agosto de 1918.
2. Proyecto de reglamento de Escuela de Maestría Actoral. 3 de
octubre de 1918.
3. De la crónica del Diario del TEO.
4. Del gerente de Curmaescena al Jefe TEO de Narcompros.
14 de marzo de 1919.
5. Proyecto de anuncio del semestre de verano (1919) para
instructores de Curmaescena. 15 de mayo de 1919.
6. Del gerente de Curmaescena al Jefe TEO de Narcompros.
14 de marzo de 1919.
7. Reglamento de los cursos de Maestría en Montajes Escénicos.
Principios de marzo de 1919.
8. Los oyentes de Curmaescena a V. E. Meyerhold.
Mayo de 1920.
9. Los oyentes de Curmaescena a V. E. Meyerhold.
Finales de setiembre de 1920
10. Los oyentes de Curmaescena a V. E. Meyerhold.
23 de abril de 1923.
11. Del expediente sobre la sede del Departamento Teatral en la
calle Milliónnaya, nº 27.
ANEXO III:
1. Las auroras. Exposición de V. V. Dmítriev.
Verano de 1918.
2. Distribución escenográfica del espectáculo no realizado
Las auroras, de E. Verhaeren. Verano de 1918.
ANEXO IV:
Trabajos académicos de los oyentes a los Cursos de Formación de Curmaescena (bocetos, dibujos, fantasías escenográficas).
ANEXO V:
Borís Godunov de Aleksander Pushkin.
Materiales para la escenificación según redacció de V.E. Meyerhold y K. N. Derzhavin.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Lecciones de Dirección Escénica : (1918- 1919) [texto impreso] / Vsévolode Emilievich Meyerhold (1874 - 1940), Autor ; Jorge Saura, Traductor ; Bibicharifa Khakimzianova, Autor . - Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España), 2010 . - 439 p. - (Debate; 15) .
ISBN : 978-84-92639-06-9
Traducción del ruso, notas e introduccion de Jorge Saura y Bibicharifa Khakimzianova.
Presentación de Juan Antonio Hormigón.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: DIRECCION ESCENICA/ CONCEPTOS ESCENICOS/ PEDAGOGIA/ TEORIA TEATRAL/ BIOMECANICA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ SIGLO XX Clasificación: 792.027.2 MEYl Nota de contenido: La herencia ejemplar/ Juan Antonio Hormigón
Una épica prodigiosa/ Jorge Saura
I. ESCENIFICACIÓN Y DIRECCIÓN:
Conferencias pronunciadas en los Cursos Veraniegos de Instrucción para la Formación de Maestros en Montajes Escénicos Petrogrado. Junio-agosto de 1918.
Conferencia nº 1:
Introducción a la escenificación. 26 de junio de 1918.
1. Plan
2. Transcripción taquigráfica revisada por Meyerhold
3. Extracto de un oyente.
Conferencia nº 2:
Introducción a la escenificación (continuación). 28 de junio de 1918.
1. Notas preparatorias
2. Apuntes de un oyente
3. Notas taquigráficas
Conferencia nº 3:
Escenarios antiguos. 1 de julio de 1918.
1. Notas preparatorias
2. Apuntes de un oyente
3. Notas taquigráficas
Conferencia nº 4:
1. Notas preparatorias
2. Notas taquigráficas
3. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 5:
El trabajo del director y el escenógrafo. 10 de julio de 1918.
1. Notas taquigráficas
2. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 6:
El trabajo sobre el texto. 15 de julio de 1918.
1. Notas preparatorias
2. Notas taquigráficas
3. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 7:
El trabajo del director. 17 de julio de 1918
1. Notas taquigráficas
2. Apuntes de un oyente
3. Transcripción exacta
Conferencia nº 9:
Escenificación. 24 de julio d e1918
1. Notas taquigráficas
2. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 10:
Sobre la interpretación actoral. 24 de julio de 1918.
1. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 11:
Escenificación. 5 de agosto de 1918
1. Notas taquigráficas
2. Apuntes de un oyente
Conferencia nº 12:
Escenificación. 12 de agosto de 1918.
1. Notas taquigráficas
II. CONFERENCIAS Y CHARLAS
en los Cursos de Maestría en Montajes Escénicos (Curmaescena) Semestres común y especial Petrogrado, octubre de 1918 - marzo de 1919.
1. Notas preparatorias para la conferencia del semestre común (primero).
2. Ciclo de conferencias "Escenificación" Resumen de A.G. Movshenson.
3. Clase de V.E. Meyerhold. Preguntas sobre el curso y respuestas.
4. Notas preparatorias para la conferencia y las charlas del semestre especial (segundo).
5. De las conferencias de V. E. Meyerhold. Resumen de K. N. Derzhavin.
6. Tesis de informe colectivo sobre métodos de escenificación simplificada.
III. COLOQUIOS SOBRE ESCENIFICACIONES SIMPLIFICADAS
en la Escuela de Interpretación Actoral (ShAM).
Petrogrado, marzo de 1919.
Primer coloquio. Dirección escénica. teatro de campaña.
6 de marzo de 1919. Transcripción taquigráfica.
Segundo coloquio. Teatro de campaña.
20 de marzo de 1919. Transcripción taquigráfica.
Tercer coloquio. Escenificaciones simplificadas.
27 de marzo de 1919. Transcripción taquigráfica.
ANEXOS:
Anexo I:
1. Proyecto de un Instituto Teatral Experimental.
Primavera de 1918.
2. Anuncio de la apertura de los Cursos de Instrucción.
Junio de 2018.
3. Reglamento de los Cursos de Formación en Maestría de Montajes
Escénicos . 4 de julio de 1918.
4. De un acta de Consejo de Profesores.
27 de julio de 1918.
5. Informe sobre el semestre de verano de los Cursos de
Formación.
6. Los egresados de los Cursos de Formación a V.E. Meyerhold.
Agosto de 1918.
7. A. L. Grípich. Cursos de Maestría en Montajes Escénicos del
plan-esquema de Memorias.
ANEXO II:
1. Reglamento de los Cursos de Maestría en Montajes Escénicos.
27 de agosto de 1918.
2. Proyecto de reglamento de Escuela de Maestría Actoral. 3 de
octubre de 1918.
3. De la crónica del Diario del TEO.
4. Del gerente de Curmaescena al Jefe TEO de Narcompros.
14 de marzo de 1919.
5. Proyecto de anuncio del semestre de verano (1919) para
instructores de Curmaescena. 15 de mayo de 1919.
6. Del gerente de Curmaescena al Jefe TEO de Narcompros.
14 de marzo de 1919.
7. Reglamento de los cursos de Maestría en Montajes Escénicos.
Principios de marzo de 1919.
8. Los oyentes de Curmaescena a V. E. Meyerhold.
Mayo de 1920.
9. Los oyentes de Curmaescena a V. E. Meyerhold.
Finales de setiembre de 1920
10. Los oyentes de Curmaescena a V. E. Meyerhold.
23 de abril de 1923.
11. Del expediente sobre la sede del Departamento Teatral en la
calle Milliónnaya, nº 27.
ANEXO III:
1. Las auroras. Exposición de V. V. Dmítriev.
Verano de 1918.
2. Distribución escenográfica del espectáculo no realizado
Las auroras, de E. Verhaeren. Verano de 1918.
ANEXO IV:
Trabajos académicos de los oyentes a los Cursos de Formación de Curmaescena (bocetos, dibujos, fantasías escenográficas).
ANEXO V:
Borís Godunov de Aleksander Pushkin.
Materiales para la escenificación según redacció de V.E. Meyerhold y K. N. Derzhavin.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10334 792.027.2 MEYl LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10475 792.027.2 MEYl LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Los puntos de vista escénicos : Movimiento, espacio dramático y Tiempo dramático Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Bogart (1951 -), Autor ; Michel Bigelow Dixon, Editor científico ; Joel A. Smith, Editor científico ; Abraham Celaya, Autor Mención de edición: 2da. ed Editorial: Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España) Fecha de publicación: 2016 Colección: Debate num. 14 Número de páginas: 227 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-92639-80-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.026.1 BOGp Nota de contenido: Prólogo a la edición española. / Abrahan Celaya.Prefacui / Jon Jory. Teorías en práctica. Terror, desorientación y dificultad / Anne Bogart.Trabajo de base, Puntos de vista Escénicos y Composición:¿Que son?_/ Tina Landau.Curriculum de Dirección.Opiniones de sus colaboradores.Imaginando a Anne: Notas de un Dramaturgista / Gregory Gunter.Siete puntos de vista / Ellen Lauaren.Reflexiones sobre Anne / Eduardo Machado. Inventando las reglas / Charles L.Mee, Jr. Creando unos nuevos /diferentes Estados Unidos de América / Tadshi Suzuki. Anne Bogart y la obra Nueva / Pañula Vogel.Puntos críticos. La carne del medio:Anne Bogart y la vanguardia estadounidense, / Porter Amderson. Los mundos de Bogart / Mel Gussow.La paradoja del cículo: El encuentro creativo de Anne Bogart / las tradiciones interpretativas del Este de Asia / Eelka Lampe.Texzto pra un representacion. Vidas pequñas / Grandes sueños / SITI company. Epílogo. el Actor Theatre of Louisville y Maestros Modernos- Anne Bogart. Índice. publicaciones de la ADE. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Los puntos de vista escénicos : Movimiento, espacio dramático y Tiempo dramático [texto impreso] / Anne Bogart (1951 -), Autor ; Michel Bigelow Dixon, Editor científico ; Joel A. Smith, Editor científico ; Abraham Celaya, Autor . - 2da. ed . - Madrid : ADE (Asociación de Directores de Escena de España), 2016 . - 227 p. - (Debate; 14) .
ISBN : 978-84-92639-80-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.026.1 BOGp Nota de contenido: Prólogo a la edición española. / Abrahan Celaya.Prefacui / Jon Jory. Teorías en práctica. Terror, desorientación y dificultad / Anne Bogart.Trabajo de base, Puntos de vista Escénicos y Composición:¿Que son?_/ Tina Landau.Curriculum de Dirección.Opiniones de sus colaboradores.Imaginando a Anne: Notas de un Dramaturgista / Gregory Gunter.Siete puntos de vista / Ellen Lauaren.Reflexiones sobre Anne / Eduardo Machado. Inventando las reglas / Charles L.Mee, Jr. Creando unos nuevos /diferentes Estados Unidos de América / Tadshi Suzuki. Anne Bogart y la obra Nueva / Pañula Vogel.Puntos críticos. La carne del medio:Anne Bogart y la vanguardia estadounidense, / Porter Amderson. Los mundos de Bogart / Mel Gussow.La paradoja del cículo: El encuentro creativo de Anne Bogart / las tradiciones interpretativas del Este de Asia / Eelka Lampe.Texzto pra un representacion. Vidas pequñas / Grandes sueños / SITI company. Epílogo. el Actor Theatre of Louisville y Maestros Modernos- Anne Bogart. Índice. publicaciones de la ADE. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09980 792.026.1 BOGp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Permalink