Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Materias
(541)
Refinar búsqueda

(1946)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00768 | 792.026.1 CORc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1946)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
08157 | 792.03(4) TOLc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00359 | 792.03(4) TOLc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00364 | 792.03(4) TOLc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1967)
Título : |
La creatividad en el teatro : (un estudio psicoanalítico) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Philip Weissman, Autor ; Julieta Campos, Traductor |
Editorial: |
Mexico : Siglo Veintiuno |
Fecha de publicación: |
1967 |
Número de páginas: |
249 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
ENSAYO/ TEORIA TEATAL / EL DIRECTOR DRAMATURGO METODO STANIVSLAVSKI PSICOANALISIS Y TEATRO |
Clasificación: |
792.064 WEIc |
Nota de contenido: |
INTRODUCCION: Un enfoque psicoanalítico de los problemas de la creatividad en el teatro. PRIMERA PARTE: El equipo psicológico y el desarrollo del actor en el teatro moderno. CAP. 1ª: El actor. CAP.2ª: El dramaturgo. CAP.3ª: El director. Demostración clínica. Demostración psicobiográfica. Validación de una análisis infantil histórico. CAP.4ª: El crítico. CAP.5ª: El enfoque psicobiográfico de la creatividad en el teatro. SEGUNDA PARTE: LA PSICOBIOGRAFIA DEL ACTOR: ALGUNOS PREDETERMIANTES DEL EXITO CREADOR Y DEL FRACASO. CAP.6ª: Stanislavski: la fama y el éxito. CAp. 7ª: John Wilkes Booth: Fracaso y fama. La coincidencia de la reelección de Lincoln: el reino de Edwin y el plan de John Wilkes para obtener la fama. Acontecimientos significativos en la vida de John Wilkes. Las fantasías adolescentes de John Wilkes. Temores y deseos. La naturaleza y el origen de las fantasías de John Wilkes. La naturaleza y el delirio de su madre. La actuación del delirio "Postscriptum" TERCERA PARTE: LA PSICOBIOGRAFIA DEL DRAMATURGO Y SUS OBRAS. CAP.8ª: Las obras teatrales autobiográficas, conscientes e inconscientes, de O'Neill. La biografía y la obra dramática autobiográfica consciente. La biografía y la conversión en drmaturgo. La biografía y el drama familiar autobiográfico inonsciente. CAP.9ª. LA INFANCIA DE SHAW Y "PIGMALION" sinopsis de la obra. Los personajes de Pygmalion, creadaos a partir de la infancia de Shaw. Personajes creados y la vida real. El determinante inconsciente de Shaw en la creación de Pygmalion. La interpretación universal de Pygmalion frente a la shawiana. La apropiación de la leyenda de Galatea. CUARTA PARTE: LOS PERSONAJES CREADOS Y SU VALOR PSICOANALITICOS. CAP. 10ª Un trío de heroínas de Tennessee Williams: La psicología de la prostitución. Cap. 11ª La Antígona de Sófocles: La psicología de la solterona. Antígona en la Antígona de Sófocles. Antígona en el Edipo en Colona de Sófocles. CAP.12ª: La Electra de O'Neill: la psicología del luto. QUINTA PARTE: UNA VISION PSICOANALITICA DE LA CRISIS DE CREATIVIDAD EN EL TEATRO MODERNO. CAP. 13ª: La crisis de la cítica creadora: psicología doméstica "frente" a psicología dinámica. CAP.14ª: La crisis de la actuación creadora: El método Stanislavski contra la actuación representativa. CAP.15ª : La crisis de la creación de obras de teatro: Autor frente a analista, arte frente a retrato. El autor frente al analista. Un vívido retrato de vidas: el arte frente al retrato. CAP.16ª: El psicoanálisis y el teatro: Pasado, Presente y prente-futuro. Bibliografía. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La creatividad en el teatro : (un estudio psicoanalítico) [texto impreso] / Philip Weissman, Autor ; Julieta Campos, Traductor . - Mexico : Siglo Veintiuno, 1967 . - 249 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
ENSAYO/ TEORIA TEATAL / EL DIRECTOR DRAMATURGO METODO STANIVSLAVSKI PSICOANALISIS Y TEATRO |
Clasificación: |
792.064 WEIc |
Nota de contenido: |
INTRODUCCION: Un enfoque psicoanalítico de los problemas de la creatividad en el teatro. PRIMERA PARTE: El equipo psicológico y el desarrollo del actor en el teatro moderno. CAP. 1ª: El actor. CAP.2ª: El dramaturgo. CAP.3ª: El director. Demostración clínica. Demostración psicobiográfica. Validación de una análisis infantil histórico. CAP.4ª: El crítico. CAP.5ª: El enfoque psicobiográfico de la creatividad en el teatro. SEGUNDA PARTE: LA PSICOBIOGRAFIA DEL ACTOR: ALGUNOS PREDETERMIANTES DEL EXITO CREADOR Y DEL FRACASO. CAP.6ª: Stanislavski: la fama y el éxito. CAp. 7ª: John Wilkes Booth: Fracaso y fama. La coincidencia de la reelección de Lincoln: el reino de Edwin y el plan de John Wilkes para obtener la fama. Acontecimientos significativos en la vida de John Wilkes. Las fantasías adolescentes de John Wilkes. Temores y deseos. La naturaleza y el origen de las fantasías de John Wilkes. La naturaleza y el delirio de su madre. La actuación del delirio "Postscriptum" TERCERA PARTE: LA PSICOBIOGRAFIA DEL DRAMATURGO Y SUS OBRAS. CAP.8ª: Las obras teatrales autobiográficas, conscientes e inconscientes, de O'Neill. La biografía y la obra dramática autobiográfica consciente. La biografía y la conversión en drmaturgo. La biografía y el drama familiar autobiográfico inonsciente. CAP.9ª. LA INFANCIA DE SHAW Y "PIGMALION" sinopsis de la obra. Los personajes de Pygmalion, creadaos a partir de la infancia de Shaw. Personajes creados y la vida real. El determinante inconsciente de Shaw en la creación de Pygmalion. La interpretación universal de Pygmalion frente a la shawiana. La apropiación de la leyenda de Galatea. CUARTA PARTE: LOS PERSONAJES CREADOS Y SU VALOR PSICOANALITICOS. CAP. 10ª Un trío de heroínas de Tennessee Williams: La psicología de la prostitución. Cap. 11ª La Antígona de Sófocles: La psicología de la solterona. Antígona en la Antígona de Sófocles. Antígona en el Edipo en Colona de Sófocles. CAP.12ª: La Electra de O'Neill: la psicología del luto. QUINTA PARTE: UNA VISION PSICOANALITICA DE LA CRISIS DE CREATIVIDAD EN EL TEATRO MODERNO. CAP. 13ª: La crisis de la cítica creadora: psicología doméstica "frente" a psicología dinámica. CAP.14ª: La crisis de la actuación creadora: El método Stanislavski contra la actuación representativa. CAP.15ª : La crisis de la creación de obras de teatro: Autor frente a analista, arte frente a retrato. El autor frente al analista. Un vívido retrato de vidas: el arte frente al retrato. CAP.16ª: El psicoanálisis y el teatro: Pasado, Presente y prente-futuro. Bibliografía. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05124 | 792.064 WEIc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1987)
Título : |
Creatividad teatral |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rosa Pereta Salvía, Autor ; Fausto Carrillo Coda, Autor ; Ricardo Boluda Martín, Autor ; Francisco Anton García, Colaborador |
Editorial: |
Mexico : Alhambra |
Fecha de publicación: |
1987 |
Colección: |
Biblioteca de Recursos Didácticos Alhambra |
Número de páginas: |
109 p |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-205-1520-5 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO - CREATIVIDAD/ CREATIVIDAD EJERCICIOS/ GESTUALIDAD/ FORMAS CORPORALES/ DE MOVIMIENTO/ ESPACIO/ SUJETO OBJETO/ IMPROVISACIONES/ PEDAGOGÍA/ EXPRESION CORPORAL/ |
Clasificación: |
793.2 PERc |
Nota de contenido: |
Introducción. Antes que nada. Primer encuentro. Fíjate cómo respiras. se me hace la boca agua. El camarero. El autobús. Actitudes relacionales. Entrecruzamientos. reconocimiento de objetos sensoriales. Partido de tenis. La pelota. La piscina. gestualidad de mirada. Circulo de sinceridad.Articulaciones. Acciones simples motivadas. Sonidos onomatopéyicos.Duchar al compañero. Formas corporales abiertas y cerradas. Actitudes en torno a una silla. El que hacer diario (1) Perfil del compañero. formas corporales circulares y angulares. El que hacer diario(2) ¡Diana! El amo y el esclavo. Formas de movimiento pendular / rebote vibraciones. Teseo y Ariadna. Acciones físicas.habituales. Subalterno quiere ser patrón. Formas corporales combinadas.La voz mueve montaña. Receptores emisores. (1) El barbero. Viaje a través del cuerpo. Asociación libre de ideas. Receptores emisores.(2) Los comensales. Los sueldos. La vaca. La estatuilla. El actor y su sombra. Exploración de la naturaleza. Transfiguraciones. Sonidos de animales. El director de orquesta. Metamorfosis. Iconografías. La cabina telefónica. E discurso(1) Espacio cerrado el tubo. La radio y el dial. Sujeto-objeto. Voz de mando. Crisis en una reunión. Flotar en el espacio.La muerte. El discurso. (2) Hombre pulcro hombre grosero. El lugar íntimo. El trasero. El anfitrión. La masa elástica. Secuencias paralelas. El guateque.El domador y los leones. abordando a in personaje.Sensación de falta de oxigeno. Cóctel de improvisaciones. La seducción.El accidente. El vendedor y el cliente. Improvisamos inventando situaciones. Improvisaciones narrativas. Ficha de autorreflexión. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Creatividad teatral [texto impreso] / Rosa Pereta Salvía, Autor ; Fausto Carrillo Coda, Autor ; Ricardo Boluda Martín, Autor ; Francisco Anton García, Colaborador . - Mexico : Alhambra, 1987 . - 109 p : il. - ( Biblioteca de Recursos Didácticos Alhambra) . ISBN : 978-84-205-1520-5 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO - CREATIVIDAD/ CREATIVIDAD EJERCICIOS/ GESTUALIDAD/ FORMAS CORPORALES/ DE MOVIMIENTO/ ESPACIO/ SUJETO OBJETO/ IMPROVISACIONES/ PEDAGOGÍA/ EXPRESION CORPORAL/ |
Clasificación: |
793.2 PERc |
Nota de contenido: |
Introducción. Antes que nada. Primer encuentro. Fíjate cómo respiras. se me hace la boca agua. El camarero. El autobús. Actitudes relacionales. Entrecruzamientos. reconocimiento de objetos sensoriales. Partido de tenis. La pelota. La piscina. gestualidad de mirada. Circulo de sinceridad.Articulaciones. Acciones simples motivadas. Sonidos onomatopéyicos.Duchar al compañero. Formas corporales abiertas y cerradas. Actitudes en torno a una silla. El que hacer diario (1) Perfil del compañero. formas corporales circulares y angulares. El que hacer diario(2) ¡Diana! El amo y el esclavo. Formas de movimiento pendular / rebote vibraciones. Teseo y Ariadna. Acciones físicas.habituales. Subalterno quiere ser patrón. Formas corporales combinadas.La voz mueve montaña. Receptores emisores. (1) El barbero. Viaje a través del cuerpo. Asociación libre de ideas. Receptores emisores.(2) Los comensales. Los sueldos. La vaca. La estatuilla. El actor y su sombra. Exploración de la naturaleza. Transfiguraciones. Sonidos de animales. El director de orquesta. Metamorfosis. Iconografías. La cabina telefónica. E discurso(1) Espacio cerrado el tubo. La radio y el dial. Sujeto-objeto. Voz de mando. Crisis en una reunión. Flotar en el espacio.La muerte. El discurso. (2) Hombre pulcro hombre grosero. El lugar íntimo. El trasero. El anfitrión. La masa elástica. Secuencias paralelas. El guateque.El domador y los leones. abordando a in personaje.Sensación de falta de oxigeno. Cóctel de improvisaciones. La seducción.El accidente. El vendedor y el cliente. Improvisamos inventando situaciones. Improvisaciones narrativas. Ficha de autorreflexión. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
07453 | 793.2 PERc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | En préstamo hasta 12/09/2022 |

(1978)
Título : |
La crisis del personaje en el teatro moderno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Robert Abirached (1930-), Autor ; Borja Ortiz de Gondra, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España |
Fecha de publicación: |
1978 |
Colección: |
Teoría y práctica del teatro num. 8 |
Número de páginas: |
456 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-17189-24-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
EVOLUCION - CONCEPTOS DRAMATICOS/ PERSONAJE EPOCAS/ HISTORIA ESCENICA/ ESCENICO/ TEATRAL/ DEL PERSONAJE/ PRACTICA REPRESENTACION DRAMATICA/ |
Clasificación: |
792.02 ABIc |
Nota de contenido: |
Objetivo: el personaje por JUan Antonio Hormigón
ENTRE LA PALABRA Y EL CUERPO
Capítulo primero:
LA MIMESIS: ESBOZO DE UNA TEORÍA DEL PERSONAJE
El personaje abierto
La huella de lo real
El sello de lo imaginario
El imperio de la fábula
El personaje y su testigo
Planteamientos y propuestas
Capítulo segundo:
LA ERA BURGUESA: EL PERSONAJE ATRAPADO POR LA REALIDAD
La la nueva mímesis
Una dramaturgia del espejo
La ilusión sobre el escenario
Dos caminos para otro teatro
El personaje sometido
Las dificultades de un renacimiento
Capítulo tercero:
LA CRISIS DE LA REPRESENTACIÓN: EL PERSONAJE, EL MUNDO Y EL YO
El personaje desencarnado
Una abstracción andante
Por un teatro sin personajes
Sombras en la noche
El mundo para descifrar
Un realismo con fronteras nuevas
El juego de roles
Un desconcierto generalizado
Capítulo cuarto:
EL ESCENARIO ENTRE DOS MUNDOS: EL PERSONAJE NACIENTE
En persecución de la historia
El juego dialéctico entre lo real y lo teatral
El cambio de eje de la la mímesis
El personaje montado y desmontado
El actor y el escenario épicos
Lo antiguo y lo nuevo
Capítulo quinto
HACIA OTRO ESCENARIO: LA DISOLUCIÓN DEL PERSONAJE
Lo surreal y su teatralidad
El teatro conectado a la vida
Escribir en el espacio
El escenario autárquico
El personaje destronado por el actor
El cuerpo-teatro
Capítulo sexto:
EL PERSONAJE DESNUDADO POR SUS PROPIOS AUTORES
Todo lo que es real es irracional
Soberanía del lenguaje
Los espejos invertidos
El teatro en si mismo
El retorno del sentido
EL ÚLTIMO CUARTO DE HORA
NOTA BIBLIOGRÁFICA
INDICE
PUBLICACIONES DE LA ADE |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La crisis del personaje en el teatro moderno [texto impreso] / Robert Abirached (1930-), Autor ; Borja Ortiz de Gondra, Traductor . - Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 1978 . - 456 p. - ( Teoría y práctica del teatro; 8) . ISBN : 978-84-17189-24-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
EVOLUCION - CONCEPTOS DRAMATICOS/ PERSONAJE EPOCAS/ HISTORIA ESCENICA/ ESCENICO/ TEATRAL/ DEL PERSONAJE/ PRACTICA REPRESENTACION DRAMATICA/ |
Clasificación: |
792.02 ABIc |
Nota de contenido: |
Objetivo: el personaje por JUan Antonio Hormigón
ENTRE LA PALABRA Y EL CUERPO
Capítulo primero:
LA MIMESIS: ESBOZO DE UNA TEORÍA DEL PERSONAJE
El personaje abierto
La huella de lo real
El sello de lo imaginario
El imperio de la fábula
El personaje y su testigo
Planteamientos y propuestas
Capítulo segundo:
LA ERA BURGUESA: EL PERSONAJE ATRAPADO POR LA REALIDAD
La la nueva mímesis
Una dramaturgia del espejo
La ilusión sobre el escenario
Dos caminos para otro teatro
El personaje sometido
Las dificultades de un renacimiento
Capítulo tercero:
LA CRISIS DE LA REPRESENTACIÓN: EL PERSONAJE, EL MUNDO Y EL YO
El personaje desencarnado
Una abstracción andante
Por un teatro sin personajes
Sombras en la noche
El mundo para descifrar
Un realismo con fronteras nuevas
El juego de roles
Un desconcierto generalizado
Capítulo cuarto:
EL ESCENARIO ENTRE DOS MUNDOS: EL PERSONAJE NACIENTE
En persecución de la historia
El juego dialéctico entre lo real y lo teatral
El cambio de eje de la la mímesis
El personaje montado y desmontado
El actor y el escenario épicos
Lo antiguo y lo nuevo
Capítulo quinto
HACIA OTRO ESCENARIO: LA DISOLUCIÓN DEL PERSONAJE
Lo surreal y su teatralidad
El teatro conectado a la vida
Escribir en el espacio
El escenario autárquico
El personaje destronado por el actor
El cuerpo-teatro
Capítulo sexto:
EL PERSONAJE DESNUDADO POR SUS PROPIOS AUTORES
Todo lo que es real es irracional
Soberanía del lenguaje
Los espejos invertidos
El teatro en si mismo
El retorno del sentido
EL ÚLTIMO CUARTO DE HORA
NOTA BIBLIOGRÁFICA
INDICE
PUBLICACIONES DE LA ADE |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10739 | 792.02 ABIc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Reserva |

(2016)
Permalink

(2010)
Permalink

(2021)
Permalink

(1949)
Permalink

(2014)
Permalink

(2023)
Permalink

(1943)
Permalink

(1916 ?)
Permalink

(1957)
Permalink

(1913)
Permalink