Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (12)
Refinar búsqueda
Brecht en el teatro hispanoamericano contemporáneo / Fernando de Toro (1987)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07354 792.026.1 BREt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Camino de Wolokolamsk / Heiner Muller (1989)
Título : Camino de Wolokolamsk Tipo de documento: texto impreso Autores: Heiner Muller (1929 - 1995), Autor ; Jorge Riechmann, Traductor Editorial: Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España Fecha de publicación: 1989 Colección: Literatura dramática num. 3 Número de páginas: 101 p Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ALEMANIA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ Clasificación: 832 MULc Nota de contenido: El teatro como reino de libertad / Juan Antonio Hormigón
Camino de Wolokolamsk / Heiner Muller
La misión / Heiner Muller
Heiner Muller: nota bibliográfica / Jorge Riechmann
El paisaje como memoria y el motivo de la insurrección de los muertos de Muller / Jorge RiechmannLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Camino de Wolokolamsk [texto impreso] / Heiner Muller (1929 - 1995), Autor ; Jorge Riechmann, Traductor . - Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 1989 . - 101 p. - (Literatura dramática; 3) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ALEMANIA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ Clasificación: 832 MULc Nota de contenido: El teatro como reino de libertad / Juan Antonio Hormigón
Camino de Wolokolamsk / Heiner Muller
La misión / Heiner Muller
Heiner Muller: nota bibliográfica / Jorge Riechmann
El paisaje como memoria y el motivo de la insurrección de los muertos de Muller / Jorge RiechmannLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07053 832 MULc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Comedias / Beolco, Angelo (1991)
Título : Comedias Tipo de documento: texto impreso Autores: Beolco, Angelo (1502-1542), Autor ; Juan Antonio Hormigón (1943 -), Traductor Editorial: Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España Fecha de publicación: 1991 Colección: Literatura dramática num. 12 Número de páginas: 152 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7812-105-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ITALIA - TEATRO/ TEATRO ITALIANO Clasificación: 852 BEOp Nota de contenido: Ruzante y la Comedia del campesino, por Juan Antonio Hormigón.
Tabla cronológica:Ruzante y su época por Juan Antonio Hormigón.
Primer diálogo. "Paralmente de Ruzante que vuelve de la guerra" por Angelo Beolco,"Ruzante"
La Moschettta, por Angelo Beolco, Ruzante.
Primera oración, por Angelo Beolco, Ruzante
Primera oración, por Angelo Beolco Ruzante
Representación de las obras de Ruzante
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Comedias [texto impreso] / Beolco, Angelo (1502-1542), Autor ; Juan Antonio Hormigón (1943 -), Traductor . - Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 1991 . - 152 p. - (Literatura dramática; 12) .
ISBN : 978-84-7812-105-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ITALIA - TEATRO/ TEATRO ITALIANO Clasificación: 852 BEOp Nota de contenido: Ruzante y la Comedia del campesino, por Juan Antonio Hormigón.
Tabla cronológica:Ruzante y su época por Juan Antonio Hormigón.
Primer diálogo. "Paralmente de Ruzante que vuelve de la guerra" por Angelo Beolco,"Ruzante"
La Moschettta, por Angelo Beolco, Ruzante.
Primera oración, por Angelo Beolco, Ruzante
Primera oración, por Angelo Beolco Ruzante
Representación de las obras de Ruzante
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06319 852 BEOp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible La crisis del personaje en el teatro moderno / Robert Abirached (1978)
Título : La crisis del personaje en el teatro moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Abirached (1930-), Autor ; Borja Ortiz de Gondra, Traductor Editorial: Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España Fecha de publicación: 1978 Colección: Teoría y práctica del teatro num. 8 Número de páginas: 456 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-17189-24-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: EVOLUCION - CONCEPTOS DRAMATICOS/ PERSONAJE EPOCAS/ HISTORIA ESCENICA/ ESCENICO/ TEATRAL/ DEL PERSONAJE/ PRACTICA REPRESENTACION DRAMATICA/ Clasificación: 792.02 ABIc Nota de contenido: Objetivo: el personaje por JUan Antonio Hormigón
ENTRE LA PALABRA Y EL CUERPO
Capítulo primero:
LA MIMESIS: ESBOZO DE UNA TEORÍA DEL PERSONAJE
El personaje abierto
La huella de lo real
El sello de lo imaginario
El imperio de la fábula
El personaje y su testigo
Planteamientos y propuestas
Capítulo segundo:
LA ERA BURGUESA: EL PERSONAJE ATRAPADO POR LA REALIDAD
La la nueva mímesis
Una dramaturgia del espejo
La ilusión sobre el escenario
Dos caminos para otro teatro
El personaje sometido
Las dificultades de un renacimiento
Capítulo tercero:
LA CRISIS DE LA REPRESENTACIÓN: EL PERSONAJE, EL MUNDO Y EL YO
El personaje desencarnado
Una abstracción andante
Por un teatro sin personajes
Sombras en la noche
El mundo para descifrar
Un realismo con fronteras nuevas
El juego de roles
Un desconcierto generalizado
Capítulo cuarto:
EL ESCENARIO ENTRE DOS MUNDOS: EL PERSONAJE NACIENTE
En persecución de la historia
El juego dialéctico entre lo real y lo teatral
El cambio de eje de la la mímesis
El personaje montado y desmontado
El actor y el escenario épicos
Lo antiguo y lo nuevo
Capítulo quinto
HACIA OTRO ESCENARIO: LA DISOLUCIÓN DEL PERSONAJE
Lo surreal y su teatralidad
El teatro conectado a la vida
Escribir en el espacio
El escenario autárquico
El personaje destronado por el actor
El cuerpo-teatro
Capítulo sexto:
EL PERSONAJE DESNUDADO POR SUS PROPIOS AUTORES
Todo lo que es real es irracional
Soberanía del lenguaje
Los espejos invertidos
El teatro en si mismo
El retorno del sentido
EL ÚLTIMO CUARTO DE HORA
NOTA BIBLIOGRÁFICA
INDICE
PUBLICACIONES DE LA ADELink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La crisis del personaje en el teatro moderno [texto impreso] / Robert Abirached (1930-), Autor ; Borja Ortiz de Gondra, Traductor . - Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 1978 . - 456 p. - (Teoría y práctica del teatro; 8) .
ISBN : 978-84-17189-24-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: EVOLUCION - CONCEPTOS DRAMATICOS/ PERSONAJE EPOCAS/ HISTORIA ESCENICA/ ESCENICO/ TEATRAL/ DEL PERSONAJE/ PRACTICA REPRESENTACION DRAMATICA/ Clasificación: 792.02 ABIc Nota de contenido: Objetivo: el personaje por JUan Antonio Hormigón
ENTRE LA PALABRA Y EL CUERPO
Capítulo primero:
LA MIMESIS: ESBOZO DE UNA TEORÍA DEL PERSONAJE
El personaje abierto
La huella de lo real
El sello de lo imaginario
El imperio de la fábula
El personaje y su testigo
Planteamientos y propuestas
Capítulo segundo:
LA ERA BURGUESA: EL PERSONAJE ATRAPADO POR LA REALIDAD
La la nueva mímesis
Una dramaturgia del espejo
La ilusión sobre el escenario
Dos caminos para otro teatro
El personaje sometido
Las dificultades de un renacimiento
Capítulo tercero:
LA CRISIS DE LA REPRESENTACIÓN: EL PERSONAJE, EL MUNDO Y EL YO
El personaje desencarnado
Una abstracción andante
Por un teatro sin personajes
Sombras en la noche
El mundo para descifrar
Un realismo con fronteras nuevas
El juego de roles
Un desconcierto generalizado
Capítulo cuarto:
EL ESCENARIO ENTRE DOS MUNDOS: EL PERSONAJE NACIENTE
En persecución de la historia
El juego dialéctico entre lo real y lo teatral
El cambio de eje de la la mímesis
El personaje montado y desmontado
El actor y el escenario épicos
Lo antiguo y lo nuevo
Capítulo quinto
HACIA OTRO ESCENARIO: LA DISOLUCIÓN DEL PERSONAJE
Lo surreal y su teatralidad
El teatro conectado a la vida
Escribir en el espacio
El escenario autárquico
El personaje destronado por el actor
El cuerpo-teatro
Capítulo sexto:
EL PERSONAJE DESNUDADO POR SUS PROPIOS AUTORES
Todo lo que es real es irracional
Soberanía del lenguaje
Los espejos invertidos
El teatro en si mismo
El retorno del sentido
EL ÚLTIMO CUARTO DE HORA
NOTA BIBLIOGRÁFICA
INDICE
PUBLICACIONES DE LA ADELink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10739 792.02 ABIc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Los destructores de máquinas / Ernest Toller (1991)
Título : Los destructores de máquinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernest Toller (1893 - 1939), Autor ; Rodolfo Halffter, Traductor Editorial: Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España Fecha de publicación: 1991 Colección: Literatura dramática num. 11 Número de páginas: 172 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7812-104-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ALEMANIA/ TEATRO/ SIGLO XIX/ EXPRESIONISMO Clasificación: 832 TOLd Resumen: En su drama Los destructores de máquinas, Ernst Toller plantea el tema del ludismo en clave expresionista. Se suceden en escena una serie de caracteres y actitudes que, ambientados en las revueltas de los tejedores ingleses contra la introducción de los nuevos telares a comienzos del siglo XIX, expresan la problemática relación entre tecnología y trabajo. Las vacilaciones, ambigüedades y traiciones de los personajes son, en definitiva, las contradicciones de la clase trabajadora respecto al impacto de la tecnología sobre sus condiciones de vida y trabajo. Toller mismo reconoce su intención de plasmar los conflictos, así como el choque entre rebeldes y revolucionarios y la lucha del hombre contra la máquina y su amenaza. Porque la máquina significa una amenaza real de paro, miseria y sobreexplotación para la población trabajadora. Con todo, la resolución dramática nos confronta con la doble dimensión, simbólica y práctica, de la máquina en tanto prejuicio de la ideología del progreso y dictado productivo del capital sobre el trabajo. Alejado de cualquier esquematismo maniqueo, Toller muestra el movimiento luddita con una objetividad que no es, sin embargo, neutralidad, ya que toma partido por la humanidad sufriente, por los hombres, mujeres y niños que padecen en sus propias vidas las consecuencias de la maquinaria. Nota de contenido: Hinkemann Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Los destructores de máquinas [texto impreso] / Ernest Toller (1893 - 1939), Autor ; Rodolfo Halffter, Traductor . - Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 1991 . - 172 p. - (Literatura dramática; 11) .
ISBN : 978-84-7812-104-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ALEMANIA/ TEATRO/ SIGLO XIX/ EXPRESIONISMO Clasificación: 832 TOLd Resumen: En su drama Los destructores de máquinas, Ernst Toller plantea el tema del ludismo en clave expresionista. Se suceden en escena una serie de caracteres y actitudes que, ambientados en las revueltas de los tejedores ingleses contra la introducción de los nuevos telares a comienzos del siglo XIX, expresan la problemática relación entre tecnología y trabajo. Las vacilaciones, ambigüedades y traiciones de los personajes son, en definitiva, las contradicciones de la clase trabajadora respecto al impacto de la tecnología sobre sus condiciones de vida y trabajo. Toller mismo reconoce su intención de plasmar los conflictos, así como el choque entre rebeldes y revolucionarios y la lucha del hombre contra la máquina y su amenaza. Porque la máquina significa una amenaza real de paro, miseria y sobreexplotación para la población trabajadora. Con todo, la resolución dramática nos confronta con la doble dimensión, simbólica y práctica, de la máquina en tanto prejuicio de la ideología del progreso y dictado productivo del capital sobre el trabajo. Alejado de cualquier esquematismo maniqueo, Toller muestra el movimiento luddita con una objetividad que no es, sin embargo, neutralidad, ya que toma partido por la humanidad sufriente, por los hombres, mujeres y niños que padecen en sus propias vidas las consecuencias de la maquinaria. Nota de contenido: Hinkemann Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06955 832 TOLd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Los juramentos indiscretos / Pierre de Marivaux (2017)
PermalinkMeyerhold / Juan Antonio Hormigón (2008)
PermalinkPrólogo a "La mujer varonil" / José Mor de Fuentes
PermalinkReflexiones sobre Teatro Latinoamericano del Siglo Veinte / Instituto Internacional de Teoría y Crítica del Teatro Latinoamericano (1989)
PermalinkLa sorpresa del amor / Pierre de Marivaux (2020)
PermalinkTeoría del espectáculo / Andrè Helbo (1989)
PermalinkTeoría y técnica de la escritura de obras teatrales / John Howard Lawson (2013)
Permalink