Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
Centurion
localizada en :
Buenos Aires
|
Documentos disponibles de esta editorial (7)
Refinar búsqueda

(1946)

(1946)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
08157 | 792.03(4) TOLc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00359 | 792.03(4) TOLc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00364 | 792.03(4) TOLc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1945)
Título : |
Enciclopedia gráfica del mueble y la decoración |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aronson J., Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Centurion |
Fecha de publicación: |
1945 |
Número de páginas: |
400 p |
Nota general: |
1115 láminas que abarcan todas las fases del mobiliario, agrupadas por estilos, piezas y países. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
DICCIONARIO-ENCICLOPEDIA/ DISEÑO/ MOBILIARIO/ HISTORIA DEL MUEBLE/ DECORACION/ ESCENOGRAFIA/ |
Clasificación: |
R 792.023 AROe |
Nota de contenido: |
Prólogo
Introducción
Diccionario de términos técnicos
Láminas correspondientes al diccionario numeradas del 1 al 1115.
1115 láminas que abarca todas las fases del mobiliario, agrupadas por estilos, piezas y países. Su distribución es la siguiente.
Arcones y cómodas
Asientos y bancos
Bibliotecas
Biombos
Camas
Canapés y sofás
Coperos
Chaise-Longues
Escritorios y secretarios
Espejos
Gabinetes y aparadores
Highboys
Lowboys
Maderas
Mesas
Mobiliario americano
Mobiliario moderno
Muebles españoles
Muebles franceses
Muebles góticos
Muebles ingleses
Muebles italianos
Muebles suecos
Muebles victorianos
Países germanos
Sillas
Siguen a las ilustraciones varios apéndices relativos a Muebles, Decoración e Interiores.
APÉNDICES:
I. CRONOLOGÍA DE LOS ESTILOS:a continuación de la lámina 1115
Antigüedad:
Egipto
Asiria
Persia
Grecia
Etruria y Roma
Bizancio y Roma Oriental
Edad media:
Estilo Románico
Estilo Gótico
Estilos europeos hasta el siglo XIX:
Alemania:
Renacimiento
Barroco
Regencia alemán
Rococó alemán
Neoclasicismo alemán
Biedermeier
Neorrococó
España:
Renacimiento
Barroco
Rococó. Hacia mediados del siglo XVIII
Neoclasisismo. Hacia fines del siglo XVIII
Imperio
Isabelino
Flandes - Países bajos:
Renacimiento
Barroco
Regencia-Rococó (influencia francesa)
Francia:
Renacimiento francés. Gótico postrero
Barroco
Regencia
Luis XV
Luis XVI. Neoclasisismo
Imperio
Luis Felipe
Inglaterra:
Tudor
Isabelino
Jacobiano
Cromwlliano
Estilo Guillermo y María
Reina Ana
Período Giorgiano
Estilo Reina Victoria
Arts and Crafts Movement
Italia:
Renacimiento
Barroco
El regencia y rococó francés
El neoclasisismo francés
El mueble luso-brasileño:
Primer período: influencia española, siglos XVI-XVII
Segundo período: influencia francesa, casi todo el siglo XVIII
Tercer período: influencia de varios estilos franceses e ingleses.
Siguen a las ilustraciones, varios apéndices relativos a muebles, decoración e interiores
II. EL MUEBLE EN AMÉRICA DEL SUR:
Síntesis de su evolución, con dibujos correspondientes a los tipos de construcción de la época colonial.
160 láminas y 20 dibujos.
III. DECORACIÓN DE INTERIORES:
Proyectos de la casa Pierre, inspirados en los muebles reproducidos por J. Aronson en la primera parte de esta enciclopedia.
IV. Ambientes clásicos franceses |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Enciclopedia gráfica del mueble y la decoración [texto impreso] / Aronson J., Autor . - Buenos Aires : Centurion, 1945 . - 400 p. 1115 láminas que abarcan todas las fases del mobiliario, agrupadas por estilos, piezas y países. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
DICCIONARIO-ENCICLOPEDIA/ DISEÑO/ MOBILIARIO/ HISTORIA DEL MUEBLE/ DECORACION/ ESCENOGRAFIA/ |
Clasificación: |
R 792.023 AROe |
Nota de contenido: |
Prólogo
Introducción
Diccionario de términos técnicos
Láminas correspondientes al diccionario numeradas del 1 al 1115.
1115 láminas que abarca todas las fases del mobiliario, agrupadas por estilos, piezas y países. Su distribución es la siguiente.
Arcones y cómodas
Asientos y bancos
Bibliotecas
Biombos
Camas
Canapés y sofás
Coperos
Chaise-Longues
Escritorios y secretarios
Espejos
Gabinetes y aparadores
Highboys
Lowboys
Maderas
Mesas
Mobiliario americano
Mobiliario moderno
Muebles españoles
Muebles franceses
Muebles góticos
Muebles ingleses
Muebles italianos
Muebles suecos
Muebles victorianos
Países germanos
Sillas
Siguen a las ilustraciones varios apéndices relativos a Muebles, Decoración e Interiores.
APÉNDICES:
I. CRONOLOGÍA DE LOS ESTILOS:a continuación de la lámina 1115
Antigüedad:
Egipto
Asiria
Persia
Grecia
Etruria y Roma
Bizancio y Roma Oriental
Edad media:
Estilo Románico
Estilo Gótico
Estilos europeos hasta el siglo XIX:
Alemania:
Renacimiento
Barroco
Regencia alemán
Rococó alemán
Neoclasicismo alemán
Biedermeier
Neorrococó
España:
Renacimiento
Barroco
Rococó. Hacia mediados del siglo XVIII
Neoclasisismo. Hacia fines del siglo XVIII
Imperio
Isabelino
Flandes - Países bajos:
Renacimiento
Barroco
Regencia-Rococó (influencia francesa)
Francia:
Renacimiento francés. Gótico postrero
Barroco
Regencia
Luis XV
Luis XVI. Neoclasisismo
Imperio
Luis Felipe
Inglaterra:
Tudor
Isabelino
Jacobiano
Cromwlliano
Estilo Guillermo y María
Reina Ana
Período Giorgiano
Estilo Reina Victoria
Arts and Crafts Movement
Italia:
Renacimiento
Barroco
El regencia y rococó francés
El neoclasisismo francés
El mueble luso-brasileño:
Primer período: influencia española, siglos XVI-XVII
Segundo período: influencia francesa, casi todo el siglo XVIII
Tercer período: influencia de varios estilos franceses e ingleses.
Siguen a las ilustraciones, varios apéndices relativos a muebles, decoración e interiores
II. EL MUEBLE EN AMÉRICA DEL SUR:
Síntesis de su evolución, con dibujos correspondientes a los tipos de construcción de la época colonial.
160 láminas y 20 dibujos.
III. DECORACIÓN DE INTERIORES:
Proyectos de la casa Pierre, inspirados en los muebles reproducidos por J. Aronson en la primera parte de esta enciclopedia.
IV. Ambientes clásicos franceses |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
10804 | R 792.023 AROe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10805 | R 792.023 AROe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1948)
Título : |
Estudios sobre danzas : Guía de gran utilidad tanto para los profesionales como para toda persona interesada en el arte de la danza |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dora kriner, Autor ; Roberto García Morillo, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Centurion |
Fecha de publicación: |
1948 |
Colección: |
Ulises num. 2 |
Número de páginas: |
186 p. |
Il.: |
Fotos |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Índice
Prefacio
La danza en Francia
El ballet romántico en torno a Giselle
La posición de Marie Taglioni en el ballet romántico
Chopiniana o Les Sylphides
Jooss. Montecarlo y American ballet
Los Sakharoff y el problema musical
El ballet en la Argentina |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Ejemplares

Título : |
Las bases de la danza clásica : ciento veinte dibujos explicativos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
A. Vaganova, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Centurion |
Colección: |
Arte |
Número de páginas: |
176 p. |
Il.: |
Ilustraciones |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
ÍNDICE GENERAL
Prólogo de la primera edición rusa por J. J. Sollertinsky
A modo de introducción
Advertencia de la autora
La estructura de la lección
Las formas de la danza clásica
I) CONCEPTOS BÁSICOS
Posiciones. Positions des pieds
Plie
La cabeza y los hombros. Epaulement
Significado de croisé y effacé
Posición croiseé
Posición effacée
Giros. En dedans y en debors Estabilidad. Aplomb
II) BATTEMBNTS
Battements tendus
Battements tendus simples
Battements tendus jetés
Battements tendus pour batteries
Grands banements jeté
Grands banements jeté pointés
Grands banements jeté balancés
Batements frappes
Battement double frappé
Petits battements sur le cou-de-pied
Baltements battus
Baltements fondus
Baltements soutenus
Baltements développés
Baltements développés tombés
Baltements divisés en quaris
III) CÍRCULOS
Rond de jambe par terre
Rond de jambe en l'air
Grand rond de jambe jeté
IV) LOS BRAZOS
Posición de los brazos
Port de bras
Ejemplos de la participación de los brazos en el ejercicio
Ejemplos en la barra
Temps lié
V) POSES DE LA DANZA CLÁSICA
Attitudes
Attitudes croisée
Attitudes effacée
Arabesques
Ecarté
VI) MOVIMIENTOS INTERMEDIOS Y AUXILIARES
Pas de bourrée
Pas de bourrée con cambio de pierna
Pas de bourrée sin cambio de pierna
Pas de bourrée dessus-dessous
Pas de bourrée en tournant
Pas touru
Coupe
Flic-Flac
Flic-Flac en tournant
Passé
Temps relevés
Petit temps relevé
Grand temps relevé
VII) SALTOS
Changement de pieds
Petit changement de pieds
Grand changement de pieds
Pas échappé
Petit échappé
Grand échappé
Pas assemblé
Pas jeté
Grand jeté
Jeté fermé
Jeté con movimiento al costado en media vuelta
Jeté passé
Jeté renversé
Jeté entrelacé
Jeté en tournant par terre
Jeté en tournant
Sissone simple
Sissone ouverte
Sissone fermée
Sissone fondue
Sissone tombée
Sissone renversée
Sissone soubressaut
Soubressaut
Rond de jambe en l'air sauté
Pas de chat
Pas de basque
Grand pas de basque
Saut de basque
Gargouillade
Pas de ciseau
Pas ballotté
Pas ballonné
Pas chassé
Pas glissade
Pas failli
Pas emboîté
Emboîté en tournant
Pas balancé
Cabriole
VIII) BATTERIES
Pas battus
Entrechats
Entrechat royal
Entrechat quarre-six-huit
Entrechat trois-cinq-sept
Entrechat de volée
Brisé
IX) LA DANZA EN PUNTA
X) GIROS
Preparación para aprenderlo
Giros desde la préparation degagée
Giros desde la 4ª posición
Giros desde la 5ª posición
Giros en attitude, arabesque u otras poses
Giros à la seconde a 90° (desde la 2ª posición)
Tours chaines
Tours en l'air
Observaciones generales sobre distintos tipos de giros
XI) OTROS TIPOS DE VUELTAS
Vueltas en adagio
Renverse
Fouetté en tournant a 45°
Grand fouetté
Grand fouetté en tournant
Grand fouetté en tournant sauté
Ejemplo de lección |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Las bases de la danza clásica : ciento veinte dibujos explicativos [texto impreso] / A. Vaganova, Autor . - Buenos Aires : Centurion, [s.d.] . - 176 p. : Ilustraciones. - ( Arte) . Idioma : Español ( spa)
Nota de contenido: |
ÍNDICE GENERAL
Prólogo de la primera edición rusa por J. J. Sollertinsky
A modo de introducción
Advertencia de la autora
La estructura de la lección
Las formas de la danza clásica
I) CONCEPTOS BÁSICOS
Posiciones. Positions des pieds
Plie
La cabeza y los hombros. Epaulement
Significado de croisé y effacé
Posición croiseé
Posición effacée
Giros. En dedans y en debors Estabilidad. Aplomb
II) BATTEMBNTS
Battements tendus
Battements tendus simples
Battements tendus jetés
Battements tendus pour batteries
Grands banements jeté
Grands banements jeté pointés
Grands banements jeté balancés
Batements frappes
Battement double frappé
Petits battements sur le cou-de-pied
Baltements battus
Baltements fondus
Baltements soutenus
Baltements développés
Baltements développés tombés
Baltements divisés en quaris
III) CÍRCULOS
Rond de jambe par terre
Rond de jambe en l'air
Grand rond de jambe jeté
IV) LOS BRAZOS
Posición de los brazos
Port de bras
Ejemplos de la participación de los brazos en el ejercicio
Ejemplos en la barra
Temps lié
V) POSES DE LA DANZA CLÁSICA
Attitudes
Attitudes croisée
Attitudes effacée
Arabesques
Ecarté
VI) MOVIMIENTOS INTERMEDIOS Y AUXILIARES
Pas de bourrée
Pas de bourrée con cambio de pierna
Pas de bourrée sin cambio de pierna
Pas de bourrée dessus-dessous
Pas de bourrée en tournant
Pas touru
Coupe
Flic-Flac
Flic-Flac en tournant
Passé
Temps relevés
Petit temps relevé
Grand temps relevé
VII) SALTOS
Changement de pieds
Petit changement de pieds
Grand changement de pieds
Pas échappé
Petit échappé
Grand échappé
Pas assemblé
Pas jeté
Grand jeté
Jeté fermé
Jeté con movimiento al costado en media vuelta
Jeté passé
Jeté renversé
Jeté entrelacé
Jeté en tournant par terre
Jeté en tournant
Sissone simple
Sissone ouverte
Sissone fermée
Sissone fondue
Sissone tombée
Sissone renversée
Sissone soubressaut
Soubressaut
Rond de jambe en l'air sauté
Pas de chat
Pas de basque
Grand pas de basque
Saut de basque
Gargouillade
Pas de ciseau
Pas ballotté
Pas ballonné
Pas chassé
Pas glissade
Pas failli
Pas emboîté
Emboîté en tournant
Pas balancé
Cabriole
VIII) BATTERIES
Pas battus
Entrechats
Entrechat royal
Entrechat quarre-six-huit
Entrechat trois-cinq-sept
Entrechat de volée
Brisé
IX) LA DANZA EN PUNTA
X) GIROS
Preparación para aprenderlo
Giros desde la préparation degagée
Giros desde la 4ª posición
Giros desde la 5ª posición
Giros en attitude, arabesque u otras poses
Giros à la seconde a 90° (desde la 2ª posición)
Tours chaines
Tours en l'air
Observaciones generales sobre distintos tipos de giros
XI) OTROS TIPOS DE VUELTAS
Vueltas en adagio
Renverse
Fouetté en tournant a 45°
Grand fouetté
Grand fouetté en tournant
Grand fouetté en tournant sauté
Ejemplo de lección |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Ejemplares

(1942)
Permalink

(1946)
Permalink