Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Resultado de búsqueda previo | Consultar el historial de búsquedas | Nueva búsqueda |
Materias
(532)


Título : Teoría del arte dramático Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Prieto Marcico (1943 -2008), Autor Editorial: Madrid : Fundamentos Fecha de publicación: 2001 Colección: Arte num. 128 Número de páginas: 251 p Nota general: Con carácter pragmático y con una visión muy completa del teatro europeo de la Ilustración y del Romanticismo, el autor nos expone puntos de vista sobre temas tan actuales como el sentido de espectáculo globalizador que debe tener el teatro, la conveniencia de definir mejor el concepto de declamación en función de su significado actoral, los sentidos técnicos de incorporación del personaje, memoria emotiva, estudio del comportamiento humano en su aplicación artística, dramaturgia del espectáculo. Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO/ TEORIA TEATRAL/ ARTE DRAMÁTICO// MODELO ACTORAL/ ESPAÑA/ POLÍTICAS TEATRALES/ GÉNEROS DRAMÁTICOS/ GESTO/ DECLAMACIÓN/ IMITACIÓN/ ILUSIÓN/ EXPRESIÓN DE LOS AFECTOS/ TEATRAL - SIGLO XX Clasificación: 792.028.3 PRIt Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teoría del arte dramático [texto impreso] / Ricardo Prieto Marcico (1943 -2008), Autor . - Madrid : Fundamentos, 2001 . - 251 p. - (Arte; 128) .
Con carácter pragmático y con una visión muy completa del teatro europeo de la Ilustración y del Romanticismo, el autor nos expone puntos de vista sobre temas tan actuales como el sentido de espectáculo globalizador que debe tener el teatro, la conveniencia de definir mejor el concepto de declamación en función de su significado actoral, los sentidos técnicos de incorporación del personaje, memoria emotiva, estudio del comportamiento humano en su aplicación artística, dramaturgia del espectáculo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO/ TEORIA TEATRAL/ ARTE DRAMÁTICO// MODELO ACTORAL/ ESPAÑA/ POLÍTICAS TEATRALES/ GÉNEROS DRAMÁTICOS/ GESTO/ DECLAMACIÓN/ IMITACIÓN/ ILUSIÓN/ EXPRESIÓN DE LOS AFECTOS/ TEATRAL - SIGLO XX Clasificación: 792.028.3 PRIt Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07045 792.028.3 PRIt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Teoría del espectáculo : El paradigma delespectador Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrè Helbo, Autor ; Antonio Bonnano, Traductor Editorial: Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Buenos Aires : Lemcke Verlag Colección: Teoría y práctica del teatro Subcolección: La escena Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 950-556-233-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: SEMIÓTICA-TEATRO / SEMIOTICA Clasificación: 792.063 HELt Resumen: Teoría crítica y artes de la representación. Un modelo socio-económico general. Hacia una semiótica teatral. Tearologia y estudios literarios. Controversias fundamentales. Metodología de la investigación. Comunicación y cognición. Proagmàtica y discurso. El código, ¿Concepto irrelevante? Nuevas perspectivas y nuevos instrumentos. El paradigma visual y la escena. dimensiones legibles y visibles.Opera y teatro. recepción y relación. Construcción de la coherencia. El paradigma espectacular. Bibliofilia. Nota de contenido: Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teoría del espectáculo : El paradigma delespectador [texto impreso] / Andrè Helbo, Autor ; Antonio Bonnano, Traductor . - Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España : Buenos Aires : Lemcke Verlag, 1989 . - 157 p. - (Teoría y práctica del teatro. La escena) .
ISSN : 950-556-233-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: SEMIÓTICA-TEATRO / SEMIOTICA Clasificación: 792.063 HELt Resumen: Teoría crítica y artes de la representación. Un modelo socio-económico general. Hacia una semiótica teatral. Tearologia y estudios literarios. Controversias fundamentales. Metodología de la investigación. Comunicación y cognición. Proagmàtica y discurso. El código, ¿Concepto irrelevante? Nuevas perspectivas y nuevos instrumentos. El paradigma visual y la escena. dimensiones legibles y visibles.Opera y teatro. recepción y relación. Construcción de la coherencia. El paradigma espectacular. Bibliofilia. Nota de contenido: Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00290 792.063 HELt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Teoría del género chico criollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Marco, Autor ; Abel Posadas, Autor ; Marta Speroni, Autor ; Griselda Vignolo, Autor Editorial: Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 455 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ARGENTINA/ PIEZA BREVE/ GENERO CHICO CRIOLLO/ CIRCO/ GROTESCO/ ZARZUELA/ SAINETE/ PETIT/ VODEVIL/ DIALOGOS/ COLECCIONES/ DRAMON GAUCHESCO Clasificación: 792.03(899+82) TEO Nota de contenido: Definición de pieza breve argentina.
I- Desde los albores de la colonia hasta 1800.
II- Ciclo de la revolución (1810-1829)/ El teatro rivadaviano.
III- El teatro de la época de Rosas (1829-1851).
IV- La vuelta de los proscriptos (1852-1884).
V-VI-VII.
VIII- El fenómeno del género chico criollo: claves para su comprensión:
Un medio de comunicación masiva/ Reflexión sobre el circo/ Funciones del tango en las obras del género chico criollo/ Variable compleja: El grotesco/ El teatro del género chico criollo.
LA PIEZA BREVE DEL TEATRO ARGENTINO (1890-1930):
Orígenes de la zarzuela/ La zarzuela popular española/ La zarzuela criolla/ Orígenes del sainete lírico/ Orígenes del sainete español/ El sainete español producido en la Argentina/ La revista criolla/ La petit pieza en Buenos Aires/ Vodevil azarzuelado/ Vodevil/ Diálogos/ Colecciones/ El dramón gauchesco/ La pieza costumbrista/ Sainete de indagación y divertimento/ El grotesco criollo/ El grotesco asainetado/ El grotesco costumbrista/ El grotesco criollo/Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teoría del género chico criollo [texto impreso] / Susana Marco, Autor ; Abel Posadas, Autor ; Marta Speroni, Autor ; Griselda Vignolo, Autor . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1974 . - 455 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ARGENTINA/ PIEZA BREVE/ GENERO CHICO CRIOLLO/ CIRCO/ GROTESCO/ ZARZUELA/ SAINETE/ PETIT/ VODEVIL/ DIALOGOS/ COLECCIONES/ DRAMON GAUCHESCO Clasificación: 792.03(899+82) TEO Nota de contenido: Definición de pieza breve argentina.
I- Desde los albores de la colonia hasta 1800.
II- Ciclo de la revolución (1810-1829)/ El teatro rivadaviano.
III- El teatro de la época de Rosas (1829-1851).
IV- La vuelta de los proscriptos (1852-1884).
V-VI-VII.
VIII- El fenómeno del género chico criollo: claves para su comprensión:
Un medio de comunicación masiva/ Reflexión sobre el circo/ Funciones del tango en las obras del género chico criollo/ Variable compleja: El grotesco/ El teatro del género chico criollo.
LA PIEZA BREVE DEL TEATRO ARGENTINO (1890-1930):
Orígenes de la zarzuela/ La zarzuela popular española/ La zarzuela criolla/ Orígenes del sainete lírico/ Orígenes del sainete español/ El sainete español producido en la Argentina/ La revista criolla/ La petit pieza en Buenos Aires/ Vodevil azarzuelado/ Vodevil/ Diálogos/ Colecciones/ El dramón gauchesco/ La pieza costumbrista/ Sainete de indagación y divertimento/ El grotesco criollo/ El grotesco asainetado/ El grotesco costumbrista/ El grotesco criollo/Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00576 792.03(899+82) TEO LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Teoría Teatral Tipo de documento: texto impreso Autores: Vsévolode Emilievich Meyerhold (1874 - 1940), Autor Editorial: La Habana : Pueblo y educación Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 133 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: BIOMECANICA/ TEORIA TEATRAL/ ENSAYO Clasificación: 792.02 MEYt Nota de contenido: El teatro estudio. Teatro naturalista y el teatro de atmósfera. Ensayos de un teatro estilizado. El grotesco en el teatro. El actor y su papel. Sobre la puesta en escena. Arte y dramaturgia. Meyerhold y el cine. Puestas en escena: Tristán e Isolda, Las Auroras, el Barracón, Obras constructivistas, El constructivismo espacial en la escena. De la escena isabelina a la biomecánica. La biomecánica. El inspector general. La Chinche. Conferencias: El teatro de nuestro tiempo. La reconstrucción del teatro. Meyerhold conta el meyerholdismo. Discurso para la conferencia de directores en abril de 1936. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teoría Teatral [texto impreso] / Vsévolode Emilievich Meyerhold (1874 - 1940), Autor . - La Habana : Pueblo y educación, 1989 . - 133 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: BIOMECANICA/ TEORIA TEATRAL/ ENSAYO Clasificación: 792.02 MEYt Nota de contenido: El teatro estudio. Teatro naturalista y el teatro de atmósfera. Ensayos de un teatro estilizado. El grotesco en el teatro. El actor y su papel. Sobre la puesta en escena. Arte y dramaturgia. Meyerhold y el cine. Puestas en escena: Tristán e Isolda, Las Auroras, el Barracón, Obras constructivistas, El constructivismo espacial en la escena. De la escena isabelina a la biomecánica. La biomecánica. El inspector general. La Chinche. Conferencias: El teatro de nuestro tiempo. La reconstrucción del teatro. Meyerhold conta el meyerholdismo. Discurso para la conferencia de directores en abril de 1936. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07178 792. 02 MEYt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Teoría teatral Tipo de documento: texto impreso Autores: Vsévolode Emilievich Meyerhold (1874 - 1940), Autor ; Agustín Barreno, Traductor Editorial: Madrid : Fundamentos Fecha de publicación: 1971 Colección: Arte Subcolección: Teatro num. 3 Número de páginas: 224 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-245-0021-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: BIOMECANICA/ GROTESCO/ MOVIMIENTOS ESCENICOS/ PUESTA EN ESCENA/ TEORIA TEATRAL/ ENSAYO Clasificación: 792.02 MEYt Nota de contenido: El teatro estudio. Teatro naturalista y el teatro de atmósfera. Ensayos de un teatro estilizado. Teatro de la convención consciente. El grotesco en el teatro. El actor y su papel. Sobre la puesta en escena. Arte y dramaturgia. Meyerhold y el cine. Puestas en escena: Tristán e Isolda, Las Auroras, el Barracón, Obras constructivistas, El constructivismo espacial en la escena. De la escena isabelina a la biomecánica. La biomecánica. El inspector general. La Chinche. Conferencias: El teatro de nuestro tiempo. La reconstrucción del teatro. Meyerhold conta el meyerholdismo. Discurso para la conferencia de directores en abril de 1936. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teoría teatral [texto impreso] / Vsévolode Emilievich Meyerhold (1874 - 1940), Autor ; Agustín Barreno, Traductor . - Madrid : Fundamentos, 1971 . - 224 p : il. - (Arte. Teatro; 3) .
ISBN : 978-84-245-0021-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: BIOMECANICA/ GROTESCO/ MOVIMIENTOS ESCENICOS/ PUESTA EN ESCENA/ TEORIA TEATRAL/ ENSAYO Clasificación: 792.02 MEYt Nota de contenido: El teatro estudio. Teatro naturalista y el teatro de atmósfera. Ensayos de un teatro estilizado. Teatro de la convención consciente. El grotesco en el teatro. El actor y su papel. Sobre la puesta en escena. Arte y dramaturgia. Meyerhold y el cine. Puestas en escena: Tristán e Isolda, Las Auroras, el Barracón, Obras constructivistas, El constructivismo espacial en la escena. De la escena isabelina a la biomecánica. La biomecánica. El inspector general. La Chinche. Conferencias: El teatro de nuestro tiempo. La reconstrucción del teatro. Meyerhold conta el meyerholdismo. Discurso para la conferencia de directores en abril de 1936. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01109 792. 02 MEYt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 01153 792. 02 MEYt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink