Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda por etiqueta 'CHICO'




TÃtulo : AntologÃa del género chico criollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Berrutti, Autor ; Enrique Buttaro, Autor ; Juan Comorera, Autor ; Carlos de Paoli, Autor ; Francisco Defilippis Novoa, Autor ; José González Castillo, Autor ; Alberto Novión, Autor ; Trejo Nemesio, Autor ; Carlos M Pacheco (1881-1924), Autor Editorial: Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 215 p Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ GENERO CHICO CRIOLLO/ SIGLO XX Clasificación: 792.03(899+82) BERa Nota de contenido: Los óleos del chico/ Nemesio Trejo.
Los distraidos o la torta de la novia/ Enrique Buttaro.
Los tristes o gente oscura/ Carlos Mauricio Pacheco.
Los primeros frÃos/ Alberto Novión.
El rincón de los caranchos/ Alberto Novión
El dÃa sábado/ Francisco Defilippis Novoa.
El diablo en el conventillo/ Carlos Mauricio Pacheco.
Los chicos de Pérez/ Carlos de Paoli.
Las mujeres lindas/ Nemesio Trejo.
Los desventurados/ Francisco Defilippis Novoa.
Puerto Madero/ José González Castillo y Juan Comorera.
Tres personajes a la pesca de un autor/ Alejandro Berrutti.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= AntologÃa del género chico criollo [texto impreso] / Alejandro Berrutti, Autor ; Enrique Buttaro, Autor ; Juan Comorera, Autor ; Carlos de Paoli, Autor ; Francisco Defilippis Novoa, Autor ; José González Castillo, Autor ; Alberto Novión, Autor ; Trejo Nemesio, Autor ; Carlos M Pacheco (1881-1924), Autor . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1976 . - 215 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ GENERO CHICO CRIOLLO/ SIGLO XX Clasificación: 792.03(899+82) BERa Nota de contenido: Los óleos del chico/ Nemesio Trejo.
Los distraidos o la torta de la novia/ Enrique Buttaro.
Los tristes o gente oscura/ Carlos Mauricio Pacheco.
Los primeros frÃos/ Alberto Novión.
El rincón de los caranchos/ Alberto Novión
El dÃa sábado/ Francisco Defilippis Novoa.
El diablo en el conventillo/ Carlos Mauricio Pacheco.
Los chicos de Pérez/ Carlos de Paoli.
Las mujeres lindas/ Nemesio Trejo.
Los desventurados/ Francisco Defilippis Novoa.
Puerto Madero/ José González Castillo y Juan Comorera.
Tres personajes a la pesca de un autor/ Alejandro Berrutti.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07930 792.03(899+82) BERa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Revaloración del género chico criollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl H Castagnino (1914 - 1999), Autor Editorial: Buenos Aires : Instituto del teatro Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 27 p Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ GENERO CHICO CRIOLLO/ TEATRO BREVE/ SIGLO XX Clasificación: 792.03(899+82) REV Nota de contenido: I- Género chico, teatro breve, "Teatro por horas), teatro menor.
II- Descripción de modelos y caracterizaciones sumariasLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Revaloración del género chico criollo [texto impreso] / Raúl H Castagnino (1914 - 1999), Autor . - Buenos Aires : Instituto del teatro, 1977 . - 27 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ GENERO CHICO CRIOLLO/ TEATRO BREVE/ SIGLO XX Clasificación: 792.03(899+82) REV Nota de contenido: I- Género chico, teatro breve, "Teatro por horas), teatro menor.
II- Descripción de modelos y caracterizaciones sumariasLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00538 792.03(899+82) REV LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : TeorÃa del género chico criollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Marco, Autor ; Abel Posadas, Autor ; Marta Speroni, Autor ; Griselda Vignolo, Autor Editorial: Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 455 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ARGENTINA/ PIEZA BREVE/ GENERO CHICO CRIOLLO/ CIRCO/ GROTESCO/ ZARZUELA/ SAINETE/ PETIT/ VODEVIL/ DIALOGOS/ COLECCIONES/ DRAMON GAUCHESCO Clasificación: 792.03(899+82) TEO Nota de contenido: Definición de pieza breve argentina.
I- Desde los albores de la colonia hasta 1800.
II- Ciclo de la revolución (1810-1829)/ El teatro rivadaviano.
III- El teatro de la época de Rosas (1829-1851).
IV- La vuelta de los proscriptos (1852-1884).
V-VI-VII.
VIII- El fenómeno del género chico criollo: claves para su comprensión:
Un medio de comunicación masiva/ Reflexión sobre el circo/ Funciones del tango en las obras del género chico criollo/ Variable compleja: El grotesco/ El teatro del género chico criollo.
LA PIEZA BREVE DEL TEATRO ARGENTINO (1890-1930):
OrÃgenes de la zarzuela/ La zarzuela popular española/ La zarzuela criolla/ OrÃgenes del sainete lÃrico/ OrÃgenes del sainete español/ El sainete español producido en la Argentina/ La revista criolla/ La petit pieza en Buenos Aires/ Vodevil azarzuelado/ Vodevil/ Diálogos/ Colecciones/ El dramón gauchesco/ La pieza costumbrista/ Sainete de indagación y divertimento/ El grotesco criollo/ El grotesco asainetado/ El grotesco costumbrista/ El grotesco criollo/Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= TeorÃa del género chico criollo [texto impreso] / Susana Marco, Autor ; Abel Posadas, Autor ; Marta Speroni, Autor ; Griselda Vignolo, Autor . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1974 . - 455 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ARGENTINA/ PIEZA BREVE/ GENERO CHICO CRIOLLO/ CIRCO/ GROTESCO/ ZARZUELA/ SAINETE/ PETIT/ VODEVIL/ DIALOGOS/ COLECCIONES/ DRAMON GAUCHESCO Clasificación: 792.03(899+82) TEO Nota de contenido: Definición de pieza breve argentina.
I- Desde los albores de la colonia hasta 1800.
II- Ciclo de la revolución (1810-1829)/ El teatro rivadaviano.
III- El teatro de la época de Rosas (1829-1851).
IV- La vuelta de los proscriptos (1852-1884).
V-VI-VII.
VIII- El fenómeno del género chico criollo: claves para su comprensión:
Un medio de comunicación masiva/ Reflexión sobre el circo/ Funciones del tango en las obras del género chico criollo/ Variable compleja: El grotesco/ El teatro del género chico criollo.
LA PIEZA BREVE DEL TEATRO ARGENTINO (1890-1930):
OrÃgenes de la zarzuela/ La zarzuela popular española/ La zarzuela criolla/ OrÃgenes del sainete lÃrico/ OrÃgenes del sainete español/ El sainete español producido en la Argentina/ La revista criolla/ La petit pieza en Buenos Aires/ Vodevil azarzuelado/ Vodevil/ Diálogos/ Colecciones/ El dramón gauchesco/ La pieza costumbrista/ Sainete de indagación y divertimento/ El grotesco criollo/ El grotesco asainetado/ El grotesco costumbrista/ El grotesco criollo/Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00576 792.03(899+82) TEO LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Historia del sainete nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Blas Raúl Gallo, Autor Editorial: Buenos Aires : Quetzal Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 236 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTOTORIA DEL TEATRO/ ARGENTINA - TEATRO ARGENTINO/ SAINETE/ GENERO CHICO Clasificación: 792.03(82) GALh Nota de contenido: Prólogo de Alejandro Berruti
Palabras previas
CapÃtulo I.
El teatro breve en España: bosquejo histórico. Los clásicos. El género chico en la segunda mitad del siglo XIX: la zarzuela y el sainete lÃrico. Espectáculos por secciones en Buenos Aires. Etapa hispánica e hispánica-nacional. Los precursores.
CapÃtulo II
CompañÃas española y autores nacionales. Los noveles. Miguel Ocampo, Nemesio Trejo, Manuel Argerich, Ezequiel Soria, Enrique GarcÃa Velloso.
CapÃtulo III
Panorama cultural a principios del siglo XX. El sainete lÃrico nacional. Félix Sáenz y Eugenio Gerardo López: El circo. Enrique de MarÃa. Enrique Buttaro. Los hermanos Fontanella. Desunión de los Podestá. Pablo en el teatro Argentino. Florencio Parravicini. Los nuevos intérpretes. Preeminencia del actor.
CapÃtulo IV
Los sainetes de Florencio Sánchez. Alberto Novión: juicio discriminativo sobre sus obras. El tango en la evolución del género
CapÃtulo V
Carlos Mauricio Pacheco
CapÃtulo VI
CaracterologÃa y sociologÃa del sainete nacional. Criollos, gringos y negros. El guapo. Malevos y compadritos. La mujer del arrabal. Los conventillos. El barrio, la zona urbana.
CapÃtulo VII
La profusión sainetesca. Pascual Estéban Caravallo. "La catedral del género chico nacional". Una generación de grandes saineteros: José González Castillo, Roberto Lino Cayol, Armando Discépolo, José Antonio SaldÃas, Alejandro Berruti. Carlos Raúl de Paoli. Las colaboraciones.
CapÃtulo VIII
Alberto Vacarezza: caracterÃsticas de sus obras principales. Los músicos: Antonio Reynoso, Francisco Payá. José Carrilero, Eduardo GarcÃa Lalanne, Arturo de Bassi. De nuevo el tango. Los rezagados.
CapÃtulo IX
Decadencia del género chico. Causas y consecuencias. El capocomiquismo. Lenguaje y cultura popular. "Mientraiga" de Roberto J. Payró. Conclusiones.
BibliografÃa consultadaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia del sainete nacional [texto impreso] / Blas Raúl Gallo, Autor . - Buenos Aires : Quetzal, 1958 . - 236 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTOTORIA DEL TEATRO/ ARGENTINA - TEATRO ARGENTINO/ SAINETE/ GENERO CHICO Clasificación: 792.03(82) GALh Nota de contenido: Prólogo de Alejandro Berruti
Palabras previas
CapÃtulo I.
El teatro breve en España: bosquejo histórico. Los clásicos. El género chico en la segunda mitad del siglo XIX: la zarzuela y el sainete lÃrico. Espectáculos por secciones en Buenos Aires. Etapa hispánica e hispánica-nacional. Los precursores.
CapÃtulo II
CompañÃas española y autores nacionales. Los noveles. Miguel Ocampo, Nemesio Trejo, Manuel Argerich, Ezequiel Soria, Enrique GarcÃa Velloso.
CapÃtulo III
Panorama cultural a principios del siglo XX. El sainete lÃrico nacional. Félix Sáenz y Eugenio Gerardo López: El circo. Enrique de MarÃa. Enrique Buttaro. Los hermanos Fontanella. Desunión de los Podestá. Pablo en el teatro Argentino. Florencio Parravicini. Los nuevos intérpretes. Preeminencia del actor.
CapÃtulo IV
Los sainetes de Florencio Sánchez. Alberto Novión: juicio discriminativo sobre sus obras. El tango en la evolución del género
CapÃtulo V
Carlos Mauricio Pacheco
CapÃtulo VI
CaracterologÃa y sociologÃa del sainete nacional. Criollos, gringos y negros. El guapo. Malevos y compadritos. La mujer del arrabal. Los conventillos. El barrio, la zona urbana.
CapÃtulo VII
La profusión sainetesca. Pascual Estéban Caravallo. "La catedral del género chico nacional". Una generación de grandes saineteros: José González Castillo, Roberto Lino Cayol, Armando Discépolo, José Antonio SaldÃas, Alejandro Berruti. Carlos Raúl de Paoli. Las colaboraciones.
CapÃtulo VIII
Alberto Vacarezza: caracterÃsticas de sus obras principales. Los músicos: Antonio Reynoso, Francisco Payá. José Carrilero, Eduardo GarcÃa Lalanne, Arturo de Bassi. De nuevo el tango. Los rezagados.
CapÃtulo IX
Decadencia del género chico. Causas y consecuencias. El capocomiquismo. Lenguaje y cultura popular. "Mientraiga" de Roberto J. Payró. Conclusiones.
BibliografÃa consultadaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01124 792.03(82) GALh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 06995 792.03(82) GALh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 09143 792.03(82) GALh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 01129 792.03(82) GALh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Artistas, héroes y malvados : Reseña del Circo Criollo entre dos mundos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Cipriani, Autor Editorial: Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 25 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO RIOPLATENSE/ CIRCO CRIOLLO/ GENERO CHICO Clasificación: 792.03(899+82) CIPa Nota de contenido: Introducción. La Edad del Cuero
Teatro y Circo. Conexión original
OrÃgenes del drama criollo. Primera fase
Novedades en el circo criollo. Segunda fase
La cuerda criolla. Algunas obras y sus contenidos
El entorno polÃtico-empresario. Testimonios
Los protagonistas, el actor y su público
La crÃtica y los crÃticos. Marginalidad y aceptaciónLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Artistas, héroes y malvados : Reseña del Circo Criollo entre dos mundos [texto impreso] / Carlos Cipriani, Autor . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura, 2004 . - 25 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO RIOPLATENSE/ CIRCO CRIOLLO/ GENERO CHICO Clasificación: 792.03(899+82) CIPa Nota de contenido: Introducción. La Edad del Cuero
Teatro y Circo. Conexión original
OrÃgenes del drama criollo. Primera fase
Novedades en el circo criollo. Segunda fase
La cuerda criolla. Algunas obras y sus contenidos
El entorno polÃtico-empresario. Testimonios
Los protagonistas, el actor y su público
La crÃtica y los crÃticos. Marginalidad y aceptaciónLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06971 792.03(899+82) CIPa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Nuevas canciones inéditas del Gran Pepino "88" José J. Podestá 1895 - 1896 / Juan González Urtiaga (1997)
Permalink