Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
15 búsqueda por etiqueta 'LOS'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
El arte y la historia / Mónica Salandrú (2011)
Título : El arte y la historia : De los orígenes a Bizancio Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Salandrú, Autor ; Fernando Rodríguez Compare, Autor Editorial: Montevideo : Monteverde Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 389 p Il.: il., cuadros, fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-34-110-4 Nota general: Coordinación académica: Mary Sandrín, Cristina Siniscalco
"El arte es una gran mentira que nos acerca a la verdad" Pablo Picasso
Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARTE EN LA EDUCACION/ - SIGLO XXI/ EFIMERO/ PREHISTORICO/ EPIPALEOLÍTICO/ NEOLITICO/ EDAD DE LOS METALES/ EGIPCIO/ IMPERIO MEDIO/ NUEVO/ MESOPOTAMIA/ SUMERIO/ ASIRIO/ PERSA/ PREHISPANICO/ MESOAMERICA/ OLMECA/ TEOTIHUACAN/ ZAPOTECA/ MAYA/ ARQUITECTURA TOLTECAS/ MIXTECAS/ AZTECA/ CHAVIN HUANTAR/ CERAMICA/ MOCHICA/ NAZCA/ ANDINO/ CULTURA CHIMU/ INCAICO/ GRIEGO/ ROMANO/ CRISTIANO/ BIZANTINO Clasificación: 7.03 SALa Nota de contenido: Capítulo 1- Arte e historia del arte: apenas un acercamiento
Capítulo 2- El arte prehistórico
Capítulo 3- El arte egipcio
Capítulo 4- Mesopotamia
Capítulo 5- Arte prehispánico
Capítulo 6- El arte griego
Capítulo 7- Arte romano
Capítulo 8- El arte cristiano
Bibliografía: p. 385
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El arte y la historia : De los orígenes a Bizancio [texto impreso] / Mónica Salandrú, Autor ; Fernando Rodríguez Compare, Autor . - Montevideo : Monteverde, 2011 . - 389 p : il., cuadros, fotos.
ISBN : 978-9974-34-110-4
Coordinación académica: Mary Sandrín, Cristina Siniscalco
"El arte es una gran mentira que nos acerca a la verdad" Pablo Picasso
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARTE EN LA EDUCACION/ - SIGLO XXI/ EFIMERO/ PREHISTORICO/ EPIPALEOLÍTICO/ NEOLITICO/ EDAD DE LOS METALES/ EGIPCIO/ IMPERIO MEDIO/ NUEVO/ MESOPOTAMIA/ SUMERIO/ ASIRIO/ PERSA/ PREHISPANICO/ MESOAMERICA/ OLMECA/ TEOTIHUACAN/ ZAPOTECA/ MAYA/ ARQUITECTURA TOLTECAS/ MIXTECAS/ AZTECA/ CHAVIN HUANTAR/ CERAMICA/ MOCHICA/ NAZCA/ ANDINO/ CULTURA CHIMU/ INCAICO/ GRIEGO/ ROMANO/ CRISTIANO/ BIZANTINO Clasificación: 7.03 SALa Nota de contenido: Capítulo 1- Arte e historia del arte: apenas un acercamiento
Capítulo 2- El arte prehistórico
Capítulo 3- El arte egipcio
Capítulo 4- Mesopotamia
Capítulo 5- Arte prehispánico
Capítulo 6- El arte griego
Capítulo 7- Arte romano
Capítulo 8- El arte cristiano
Bibliografía: p. 385
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07592 7.03 SALa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Gente de teatro / José Pedro Blixen Ramirez (2011)
Título : Gente de teatro : Anécdotas y personajes en los años 30 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Blixen Ramirez, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 63 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0144-9 Nota general: Este libro recoge testimonios y recuerdos de un período fermental del teatro en el Río de la Plata. Escritos con amenidad, estos recuerdos incluyen protagonistas de la talla de Florencio Sánchez Pirandello y otros autores claves en el desarrollo del teatroOriginalmente publicado bajo el título de Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: URUGUAY/ HISTORIA DEL TEATRO/ TEATRO RIOPLATENSE/ EN LOS AÑOS 30 Clasificación: 792.03(899) BLIg Resumen: Originalmente publicado bajo el título de "30 recuerdos de teatro", escrito por José Blixen Ramírez, este volumen recoge buena parte de la vida teatral de los años 20 al 30. Una época muy fecunda en la vida teatral rioplatense que por su significación influyó profundamente en la historia del teatro uruguayo y también argentino. Se realizó, por razones de extensión, una selección de dicho libro, pero tratando de conservar las anécdotas, los aconteceres y los ambientes en los cuales se gestó el teatro que hoy conocemos. Un teatro fértil, vivaz, con una riquísima participación de los espectadores; incluso el prólogo, ilustra y testimonia la época Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Gente de teatro : Anécdotas y personajes en los años 30 [texto impreso] / José Pedro Blixen Ramirez, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2011 . - 63 p.
ISBN : 978-9974-1-0144-9
Este libro recoge testimonios y recuerdos de un período fermental del teatro en el Río de la Plata. Escritos con amenidad, estos recuerdos incluyen protagonistas de la talla de Florencio Sánchez Pirandello y otros autores claves en el desarrollo del teatroOriginalmente publicado bajo el título de
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: URUGUAY/ HISTORIA DEL TEATRO/ TEATRO RIOPLATENSE/ EN LOS AÑOS 30 Clasificación: 792.03(899) BLIg Resumen: Originalmente publicado bajo el título de "30 recuerdos de teatro", escrito por José Blixen Ramírez, este volumen recoge buena parte de la vida teatral de los años 20 al 30. Una época muy fecunda en la vida teatral rioplatense que por su significación influyó profundamente en la historia del teatro uruguayo y también argentino. Se realizó, por razones de extensión, una selección de dicho libro, pero tratando de conservar las anécdotas, los aconteceres y los ambientes en los cuales se gestó el teatro que hoy conocemos. Un teatro fértil, vivaz, con una riquísima participación de los espectadores; incluso el prólogo, ilustra y testimonia la época Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07727 792.03(899) BLIg LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10208 792.03(899) BLIg BLI LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible " Los podestá " / Juan González Urtiaga (2001)
Título : " Los podestá " : El teatro rioplatense a través de "La gran familia" Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan González Urtiaga (1943-), Autor Editorial: Montevideo : ONPLI (Talleres Productivos Protegidos de la Organización Nacional Pro Laboral para Lisiados) Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 119 p Il.: fotos Nota general: Juan González Urtiaga: Actor, docente, director, autor e investigador. Egresado de la EMAD (1967 ) a lo largo de 40 años participó en 125 montajes, ya sea como actor, director o dramaturgo. Integró el elenco de la Comedia Nacional en carácter de invitado ( 1965- 1973 ) en forma continuada. Obtuvo una mención como actor de reparto por su trabajo en “El organito” de A. Discépolo ( 1973 ) También recibió una mención para el Premio Florencio (compartida con Mary Vázquez e Ismael Baillo) por la labor desarrollada en la Asociación Cristiana de Jóvenes ( 1981 ) Como autor ha estrenado en Uruguay y el exterior. Es el único autor uruguayo al presente, estrenado en Cuba. Desde hace veinticinco años se dedica a la investigación del teatro rioplatense. Fundó el Centro de Estudios de Teatro Rioplatense ( CETRI ), que preside. Ha dictado cursos, conferencias y talleres sobre esa especialidad en Uruguay, Argentina y Cuba. Ha publicado cinco ensayos sobre el circo criollo. Ha colaborado con notas en semanarios y revistas de nuestro país y el exterior. Posee el archivo más completo del país sobre el circo criollo con más de tres mil documentos. También fundó y presidió la Institución de Cultura Popular “La Carpa Podestá” ( 1987 -1994 ). Actualmente es docente de la escuela de Actuación de la Cia. Italia Fausta; en el Colegio Juan XXIII ; en la ciudades de Rosario y Juan Lacaze como funcionario del Departamento de Cultura de la Intendencia de Colonia e integra el Consejo de la Sociedad Uruguaya de Actores Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO RIOPLATENSE/ HISTORIA TEATRAL/ LOS PODESTA/ CIRCO CRIOLLO Clasificación: 792.03(899+82) GONp Resumen: La inmigración que llegó al Río de la Plata a mediados del siglo pasado y principios del presente, ha dejado numerosos aportes a la cultura de ambas márgenes. Hablando propiamente de teatro, es indispensable hablar de la familia Podestá, pionera indiscutible de nuestra escena... Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= " Los podestá " : El teatro rioplatense a través de "La gran familia" [texto impreso] / Juan González Urtiaga (1943-), Autor . - Montevideo : ONPLI (Talleres Productivos Protegidos de la Organización Nacional Pro Laboral para Lisiados), 2001 . - 119 p : fotos.
Juan González Urtiaga: Actor, docente, director, autor e investigador. Egresado de la EMAD (1967 ) a lo largo de 40 años participó en 125 montajes, ya sea como actor, director o dramaturgo. Integró el elenco de la Comedia Nacional en carácter de invitado ( 1965- 1973 ) en forma continuada. Obtuvo una mención como actor de reparto por su trabajo en “El organito” de A. Discépolo ( 1973 ) También recibió una mención para el Premio Florencio (compartida con Mary Vázquez e Ismael Baillo) por la labor desarrollada en la Asociación Cristiana de Jóvenes ( 1981 ) Como autor ha estrenado en Uruguay y el exterior. Es el único autor uruguayo al presente, estrenado en Cuba. Desde hace veinticinco años se dedica a la investigación del teatro rioplatense. Fundó el Centro de Estudios de Teatro Rioplatense ( CETRI ), que preside. Ha dictado cursos, conferencias y talleres sobre esa especialidad en Uruguay, Argentina y Cuba. Ha publicado cinco ensayos sobre el circo criollo. Ha colaborado con notas en semanarios y revistas de nuestro país y el exterior. Posee el archivo más completo del país sobre el circo criollo con más de tres mil documentos. También fundó y presidió la Institución de Cultura Popular “La Carpa Podestá” ( 1987 -1994 ). Actualmente es docente de la escuela de Actuación de la Cia. Italia Fausta; en el Colegio Juan XXIII ; en la ciudades de Rosario y Juan Lacaze como funcionario del Departamento de Cultura de la Intendencia de Colonia e integra el Consejo de la Sociedad Uruguaya de Actores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO RIOPLATENSE/ HISTORIA TEATRAL/ LOS PODESTA/ CIRCO CRIOLLO Clasificación: 792.03(899+82) GONp Resumen: La inmigración que llegó al Río de la Plata a mediados del siglo pasado y principios del presente, ha dejado numerosos aportes a la cultura de ambas márgenes. Hablando propiamente de teatro, es indispensable hablar de la familia Podestá, pionera indiscutible de nuestra escena... Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07721 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00562 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00633 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 06956 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08662 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : La escena viviente : Historia del teatro universal Otro título : The Living Stage : A history of the World Theater Tipo de documento: texto impreso Autores: Kenneth Macgowan (1888 - 1963), Autor ; William Melnitz, Autor ; Horacio Martínez (1915 - 1992), Traductor Editorial: Buenos Aires : Editorial Universidad de Buenos Aires Fecha de publicación: 1966 Colección: Biblioteca El hombre y su sombra Subcolección: La vida del Arte Número de páginas: 329 p Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: COMEDIA/ AUTOS SACRAMENTALES/ RUEDA, LOPE DE/ LOS CORRALES/ CERVANTES/ CALDERON/ MARLOWE/ SHAKESPEARE/ QUEEN'S MEN/ ECONOMIA EN EL TEATRO ISABELINO/ CORNEILLE/ RACINE/ MOLIERE/ LA COMÈDIE FRANÇAISE/ GARRICK/ GOLDSMITH/ SHERIDAN/ SACHS, HANS/ GOETE/ IFFLAND/ SCHILLER/ HOLBERG/ DIDEROT/ VOLTAIRE/ BEAUMARCHAIS/ DUNLAP, WILLIAM/ HUGO, VICTOR/ HERNANNI/ VESTRIS/ BALZAC/ DUMAS/ AUDIER/ POEL, PAYNE, JOHN HOWARD/ BOOTH, EDWIN/ WALLACK/ DALY, AGUSTIN/ PALMER, A.M./ FROHMAN, DANIEL/ FISKE/ HERNE/ BÜHNE, FERIE/ BRAHM/ HAUPMTMAN/ WEDEKIND/ SCHNITZLER/ IBSEN/ BJÖRNSON/ STRINDBERG/ CHEJOV/ GORKI/ TOLSTOI/ WILDE, OSCAR/ SHAW, BERNARD, HOPKIND, ATHUR/ APPIA, ADOLPHE/ CRAIG, GORDON/ REINHARDT, MAX/ GEDDES/ SIMONSON/ MÉYERHOLD/ ROSTAND/ MAETERLINCK/ O'NEILL, EUGENE/ Clasificación: 792.03 MACe Nota de contenido: Comienzos del teatro, la magia y la danza. Máscaras, la iniciación; el hechicero.Primeras obras de Egipto y Judea; hacia la representación por placer.El teatro griego y sus misterios; la contribución de Atenas; los festivales dionisiacos; el drama romano.Pantomimas.El coro y los actores; la escena, la skené. La forma de los teatros.Maquinaria y decorados. Los cuatro fundadores de la tragedia y la comedia. Teatro medieval. Misa y drama, del latín al lenguaje universal.Las producciones espectaculares; dramas sobre ruedas en Inglaterra.Los papas contra las obras teatrales, las moralidades.El Renacimiento.Comedia latina de la Edad Media.Primeras escenografías.Los académicos como productores.Siglo de Oro de España. El teatro Isabelino.Francia en el Renacimiento. Restauración del sigo XVII en Inglaterra, Francia y América; el órden teutónico. Teatro oriental.Teatro siglo XX transformaciones europeas. Teatro norteamericano del 1800 - 1900. El Realismo del siglo XX Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La escena viviente = The Living Stage : A history of the World Theater : Historia del teatro universal [texto impreso] / Kenneth Macgowan (1888 - 1963), Autor ; William Melnitz, Autor ; Horacio Martínez (1915 - 1992), Traductor . - Buenos Aires : Editorial Universidad de Buenos Aires, 1966 . - 329 p : il. - (Biblioteca El hombre y su sombra. La vida del Arte) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: COMEDIA/ AUTOS SACRAMENTALES/ RUEDA, LOPE DE/ LOS CORRALES/ CERVANTES/ CALDERON/ MARLOWE/ SHAKESPEARE/ QUEEN'S MEN/ ECONOMIA EN EL TEATRO ISABELINO/ CORNEILLE/ RACINE/ MOLIERE/ LA COMÈDIE FRANÇAISE/ GARRICK/ GOLDSMITH/ SHERIDAN/ SACHS, HANS/ GOETE/ IFFLAND/ SCHILLER/ HOLBERG/ DIDEROT/ VOLTAIRE/ BEAUMARCHAIS/ DUNLAP, WILLIAM/ HUGO, VICTOR/ HERNANNI/ VESTRIS/ BALZAC/ DUMAS/ AUDIER/ POEL, PAYNE, JOHN HOWARD/ BOOTH, EDWIN/ WALLACK/ DALY, AGUSTIN/ PALMER, A.M./ FROHMAN, DANIEL/ FISKE/ HERNE/ BÜHNE, FERIE/ BRAHM/ HAUPMTMAN/ WEDEKIND/ SCHNITZLER/ IBSEN/ BJÖRNSON/ STRINDBERG/ CHEJOV/ GORKI/ TOLSTOI/ WILDE, OSCAR/ SHAW, BERNARD, HOPKIND, ATHUR/ APPIA, ADOLPHE/ CRAIG, GORDON/ REINHARDT, MAX/ GEDDES/ SIMONSON/ MÉYERHOLD/ ROSTAND/ MAETERLINCK/ O'NEILL, EUGENE/ Clasificación: 792.03 MACe Nota de contenido: Comienzos del teatro, la magia y la danza. Máscaras, la iniciación; el hechicero.Primeras obras de Egipto y Judea; hacia la representación por placer.El teatro griego y sus misterios; la contribución de Atenas; los festivales dionisiacos; el drama romano.Pantomimas.El coro y los actores; la escena, la skené. La forma de los teatros.Maquinaria y decorados. Los cuatro fundadores de la tragedia y la comedia. Teatro medieval. Misa y drama, del latín al lenguaje universal.Las producciones espectaculares; dramas sobre ruedas en Inglaterra.Los papas contra las obras teatrales, las moralidades.El Renacimiento.Comedia latina de la Edad Media.Primeras escenografías.Los académicos como productores.Siglo de Oro de España. El teatro Isabelino.Francia en el Renacimiento. Restauración del sigo XVII en Inglaterra, Francia y América; el órden teutónico. Teatro oriental.Teatro siglo XX transformaciones europeas. Teatro norteamericano del 1800 - 1900. El Realismo del siglo XX Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00376 792.03 MACe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 09182 792.03 MACe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Documentos electrónicos
artesescenicas2(1)_19[1].pdfAdobe Acrobat PDF Historia del teatro mundial / Allardyce Nicoll (1964)
Título : Historia del teatro mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Allardyce Nicoll, Autor Editorial: Madrid : Aguilar Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 939 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: LAS SUPLICANTES/ LOS PERSAS/ PROMETEO ENCADENADO/ LA ORESTIADA/ ELECTRA/ ANTIGONA/ EDIPO REY/ EN COLONO/ AYAX/ FILOCTETES/ ALCESTIS/ MEDEA/ HIPOLITO/ ANDROMACA/ HECUBA/ TROYANAS/ HELENA/ FENICIAS/ BACANTES/ RACINE/ JESUITAS/ REALISMO/ SIMBOLISMO/ IBSEN/ STRINDBERG/ HAUPTMANN/ MAETERLINCK/ ROSTAND/ KALIDASA/ KABUKI/ BARNE/ PIRANDELLO/ D'ANNUNZIO/ BERNARD SHAW/ SURREALISMO/ EXPRESIONISMO/ O'CASEY/ EUGENE O'NEILL/ ELIOT/ ANOUILH/ BEN JONSON/ BEAUMONT/ JOHN DRYDEN/ HOLDBERG/ BEAUMARCHAIS/ SHERIDAN/GOLDSMITH/ GOETHE/ SCHILLER/ GOGOL/ Clasificación: 792.03 NICh Nota de contenido: Parte I
De Atenas a Roma:
Cap. 1. El primer dramaturgo: Esquilo
Cap. 2. La gloria del teatro griego: Sófocles
Cap. 3. La aurora del realismo: Eurípides
Cap. 4. Aristanes y la comedia antigua
Cap. 5. De Menandro a los mimos
Parte II:
El teatro religioso y profano durante la edad media:
La liturgia y el drama
Parte III:
El teatro en el renacimiento:
Cap. 1. Comedia, tragedia y melodrama en Italia
Cap. 2. El teatro popular: La "Commedia dell'arte"
Cap. 3. Romanticismo y clasisismo en Francia
Cap. 4. El teatro español en tiempos de Lope de Vega y Calderón
Cap. 5. El teatro internacional de los jesuítas
Parte IV:
El teatro del renacimiento: Inglaterra:
Cap.1. Los comienzos populares
Cap. 2. Shakespeare y sus predecesores
Cap. 3. Las primeras tragedias y comedias del siglo XVII
Parte V:
El triunfo del clasisismo:
Cap. 1. Racine y la tragedia de sentimientos
Cap. 2. Moliere y la comedia de costumbres
Cap. 3. La comedia de costumbres de la Restauración
Parte VI:
La edad de la gentileza, la filosofía y el sentimentalismo:
Cap. 1. La tragedia y la ópera
Cap. 2. El desarrollo de la comedia burguesa
Cap. 3. La ola de sentimentalismo
Parte VII:
El teatro romántico:
Cap. 1. De la tragedia al melodrama
Cap. 2. Comedia y "Extravaganza"
Parte VIII:
De lo medieval a lo materialista:
Cap. 1. El reino de la fantasía
Cap. 2. El advenimiento del realismo
Parte IV:
El triunfo del realismo
Cap. 1. El triunfo del realismo
Cap. 2. Strindberg y el drama subconsciente
Cap. 3. El teatro independiente en Alemania
Cap. 4. El drama de edades en Francia
Cap. 5. El realismo en diversos paisajes: Italia, España, Inglaterra, Rusia
Cap. 6. El Neorromanticismo en el teatro
Parte X:
El teatro de oriente:
Cap. 1. El drama sáncrito
Cap. 2. El drama de China
Cap. 3. El teatro Japonés
Parte XI:
La entrada en el siglo XX:
Cap. 1. La reliquias del viejo realismo
Cap. 2. La extensión del realismo
Cap. 3 . El teatro simbólico y teatral
Cap. 4. La escena poética
Cap. 5. La risa intencionada
Parte XII:
El drama de entreguerras
Cap. 1. El advenimiento americano
Cap. 2. El drama del individuo
Cap. 3. El movimiento expresionista
Cap. 4. El realismo socila y de otros tipos
Cap. 5. El espíritu cómico y la inquietud social
Cap. 6. La boga del drama histórico
Cap. 7. La renovación del drama poético
Cap. 8. Eugene O'Neill
Parte XIII
El teatro en medio de la guerra y después
Parte XIV:
Conclusión
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia del teatro mundial [texto impreso] / Allardyce Nicoll, Autor . - Madrid : Aguilar, 1964 . - 939 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: LAS SUPLICANTES/ LOS PERSAS/ PROMETEO ENCADENADO/ LA ORESTIADA/ ELECTRA/ ANTIGONA/ EDIPO REY/ EN COLONO/ AYAX/ FILOCTETES/ ALCESTIS/ MEDEA/ HIPOLITO/ ANDROMACA/ HECUBA/ TROYANAS/ HELENA/ FENICIAS/ BACANTES/ RACINE/ JESUITAS/ REALISMO/ SIMBOLISMO/ IBSEN/ STRINDBERG/ HAUPTMANN/ MAETERLINCK/ ROSTAND/ KALIDASA/ KABUKI/ BARNE/ PIRANDELLO/ D'ANNUNZIO/ BERNARD SHAW/ SURREALISMO/ EXPRESIONISMO/ O'CASEY/ EUGENE O'NEILL/ ELIOT/ ANOUILH/ BEN JONSON/ BEAUMONT/ JOHN DRYDEN/ HOLDBERG/ BEAUMARCHAIS/ SHERIDAN/GOLDSMITH/ GOETHE/ SCHILLER/ GOGOL/ Clasificación: 792.03 NICh Nota de contenido: Parte I
De Atenas a Roma:
Cap. 1. El primer dramaturgo: Esquilo
Cap. 2. La gloria del teatro griego: Sófocles
Cap. 3. La aurora del realismo: Eurípides
Cap. 4. Aristanes y la comedia antigua
Cap. 5. De Menandro a los mimos
Parte II:
El teatro religioso y profano durante la edad media:
La liturgia y el drama
Parte III:
El teatro en el renacimiento:
Cap. 1. Comedia, tragedia y melodrama en Italia
Cap. 2. El teatro popular: La "Commedia dell'arte"
Cap. 3. Romanticismo y clasisismo en Francia
Cap. 4. El teatro español en tiempos de Lope de Vega y Calderón
Cap. 5. El teatro internacional de los jesuítas
Parte IV:
El teatro del renacimiento: Inglaterra:
Cap.1. Los comienzos populares
Cap. 2. Shakespeare y sus predecesores
Cap. 3. Las primeras tragedias y comedias del siglo XVII
Parte V:
El triunfo del clasisismo:
Cap. 1. Racine y la tragedia de sentimientos
Cap. 2. Moliere y la comedia de costumbres
Cap. 3. La comedia de costumbres de la Restauración
Parte VI:
La edad de la gentileza, la filosofía y el sentimentalismo:
Cap. 1. La tragedia y la ópera
Cap. 2. El desarrollo de la comedia burguesa
Cap. 3. La ola de sentimentalismo
Parte VII:
El teatro romántico:
Cap. 1. De la tragedia al melodrama
Cap. 2. Comedia y "Extravaganza"
Parte VIII:
De lo medieval a lo materialista:
Cap. 1. El reino de la fantasía
Cap. 2. El advenimiento del realismo
Parte IV:
El triunfo del realismo
Cap. 1. El triunfo del realismo
Cap. 2. Strindberg y el drama subconsciente
Cap. 3. El teatro independiente en Alemania
Cap. 4. El drama de edades en Francia
Cap. 5. El realismo en diversos paisajes: Italia, España, Inglaterra, Rusia
Cap. 6. El Neorromanticismo en el teatro
Parte X:
El teatro de oriente:
Cap. 1. El drama sáncrito
Cap. 2. El drama de China
Cap. 3. El teatro Japonés
Parte XI:
La entrada en el siglo XX:
Cap. 1. La reliquias del viejo realismo
Cap. 2. La extensión del realismo
Cap. 3 . El teatro simbólico y teatral
Cap. 4. La escena poética
Cap. 5. La risa intencionada
Parte XII:
El drama de entreguerras
Cap. 1. El advenimiento americano
Cap. 2. El drama del individuo
Cap. 3. El movimiento expresionista
Cap. 4. El realismo socila y de otros tipos
Cap. 5. El espíritu cómico y la inquietud social
Cap. 6. La boga del drama histórico
Cap. 7. La renovación del drama poético
Cap. 8. Eugene O'Neill
Parte XIII
El teatro en medio de la guerra y después
Parte XIV:
Conclusión
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09509 792.03 NICh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Realismo y teatro argentino / Nestor Tirri (1973)
PermalinkRealismo y teatro argentino / Nestor Tirri (1971)
PermalinkTeoría del arte dramático / Ricardo Prieto Marcico (2001)
PermalinkComedias / Tito Maccio Plauto (1943)
PermalinkDel teatro Griego al teatro de Hoy / Francisco Rodríguez Adrados (1999)
Permalink