Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda por etiqueta
'proceso'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(2023)
TÃtulo : |
Actuación y neurociencias : Nuevas perspectivas para el estudio del proceso de creación actoral |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
MartÃn B. Fons Sastre, Autor |
Editorial: |
Berlin [Alemania] : Peter Lang |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
257 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-90333-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
CREACION ACTORAL/ CREATIVIDAD ARTISTICA/ PROCESO DE CREACION/ NEUROCIENCIAS/ CIENCIAS COGNITIVAS/ INTERPRETACION ESCENICA |
Clasificación: |
792.02 FONa |
Nota de contenido: |
1. Introducción
2. Arte y ciencia: El proceso de creación actoral
3. Perspectivas de estudio
3.1. El giro lingüÃstico: la perspectiva semiótica
3.2. El giro performativo: la perspectiva socio-antropológica
3.3. El giro neurocientÃfico: la perspectiva cognitiva
3.4. Una mirada pluridisciiplinar: de la corteza al núcleo
I. Actuación y neurociencias
4. El actor como bodymind. BiologÃa, psicologÃa y neurociencias
4.1. Artes escénicas y neurociencias
4.2. Las señales orgánicas
4.3. Perspectivas post-cognitivisas y dinamicistas para el estudio de la actuación: Embodied Cognition
5. El actor y las ciencias de lo vivo: NeurobiolobÃa y etologÃa
5.1. El comportamiento humano espectacular organizado
5.2. Dimensiones de la interpretación desde la neurobiologÃa del comportamiento: fánico-fálico-fático
5.2.1. El comportamiento espectacular del ser vivo
5.2.2. Sistema epifánico/fánico
5.2.3. Fálico: Eros y Tespis
5.2.4. Fático
5.3. EtologÃa y actuación: perspectivas del "animal teatral"
5.3.1 Actor-animal: patrones de acción fija y comportamientos instintivos
5.3.2. El cerebro trino/ el cuerpo reptil
5.3.3. La agresión ritualizada
5.3.4. La dramaturgia e la seducción
6. El acto como imitador/simulador: Neurociencias y cognición motora
6.1 La cognición motora y los artistas de la acción
6.2.Las neuronas espejo
6.3. EmpatÃa emocional y teorÃa de la mente
6.4. La simulación como proceso
6.5. La performance como categorÃa del pensamiento
6.6. La imitación
6.7. La teorÃa de la mente aplicada al performer: las hipótesis de Willliam Beeman
6.8. El enfoque neurocognitivo social respecto a la actualización.
7. El actor como gestor emocional y expresivo: Neurociencia afectiva
7.1. Entre la emoción y la expresión: el dilema de la práctica interpretativa
7.2. Las dimensiones psicofÃsicas de la creación actoral: el modelo de Siobhan Fink
7.3. La actuación como problema psicológico: antecedentes
7.4. Hacia una teorÃa neurocientÃfica y psicológica de la emoción y la expresión
7.4.1. Emociones, sentimientos, y pasiones: hacia una delimitación conceptual
7.4.2. Los componentes de la respuesta emocional
7.4.3. Bases fÃsicas de la emoción: sistemas implicados
7.4.4. Antecedentes de la emoción y teorÃas emocionales: hipótesis centralistas versus hipótesis periféricas
7.4.5. La teorÃa emocional de Antonio Damasio
7.4.6. La expresión de la emoción
7.5. La interpretación actoral desde las teorÃas emocionales.
II. El proceso de creación actoral desde la perspectiva neurocientÃfica
8. La actuación corporizada y sus componentes
9. El proceso creador interno: la activación cognitiva
9.1. La percepción
9.2. Los sentidos
9.3. La escucha y el silencio
9.4. De la atención a la intención
9.5. Las imágenes mentales
9.6. La memoria sensorial y emotiva
9.7. La imaginación y la visualización
10. El proceso creador externo: La activación fisiológica
10.1. La tensión
10.2. El tempo-ritmo
10.3. La respiración
10.4. Dinámicas del movimiento expresivo
10.4. El feedback facial como inductor emocional: las investigaciones de Paul Ekman
10.5. Alba Emoting: la teorÃa de los modelos efectores emocionales de Susan Bloch
10.6. La perspectiva de la ecologÃa del comportamiento
10.7. El sistema nervioso entérico: conexión intestino-cerebro para el entrenamiento actoral
11. La acción
11.1. La acción fÃsica: de la improvisación a la partitura
11.2. La acción interna
11.3. La acción vocal
12. La dimensión relacional
12.1. La influencia del contexto en la actuación
12.2. Task-emotions: el modelo situacionista de la emoción representada de Elly Konijn
13. El trabajo del actor sobre el personaje
13.1. La caracterización psicofÃsica: del cuerpo real al cuerpo imaginario
13.2. Identidad, identificación y sub-identidades: del análisis psicofÃsico de la estructura del yo a la transformación del self
13.3. Transformación /transportación: el no-no yo
13.4. El personaje como definición: la consciencia oscilante
13.5. Doble consciencia, posesión controlada, transformación consciente
III. La actuación como proceso dinámico no lineal
14. Motivación-acción-emoción-expresión (y viceversa)
15. La actuación como proceso dinámico no lineal momento a momento
15.1. Actuación sincrónica y diacrónica
15.2. El hábito: la repetición como aprendizaje
15.3. El personaje como proceso dinámico, psicofÃsico y social
IV. Hacia una teorÃa cientÃfica de la interpretación escénica
BibliografÃa
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Actuación y neurociencias : Nuevas perspectivas para el estudio del proceso de creación actoral [texto impreso] / MartÃn B. Fons Sastre, Autor . - Berlin [Alemania] : Peter Lang, 2023 . - 257 p. ISSN : 978-3-90333-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
CREACION ACTORAL/ CREATIVIDAD ARTISTICA/ PROCESO DE CREACION/ NEUROCIENCIAS/ CIENCIAS COGNITIVAS/ INTERPRETACION ESCENICA |
Clasificación: |
792.02 FONa |
Nota de contenido: |
1. Introducción
2. Arte y ciencia: El proceso de creación actoral
3. Perspectivas de estudio
3.1. El giro lingüÃstico: la perspectiva semiótica
3.2. El giro performativo: la perspectiva socio-antropológica
3.3. El giro neurocientÃfico: la perspectiva cognitiva
3.4. Una mirada pluridisciiplinar: de la corteza al núcleo
I. Actuación y neurociencias
4. El actor como bodymind. BiologÃa, psicologÃa y neurociencias
4.1. Artes escénicas y neurociencias
4.2. Las señales orgánicas
4.3. Perspectivas post-cognitivisas y dinamicistas para el estudio de la actuación: Embodied Cognition
5. El actor y las ciencias de lo vivo: NeurobiolobÃa y etologÃa
5.1. El comportamiento humano espectacular organizado
5.2. Dimensiones de la interpretación desde la neurobiologÃa del comportamiento: fánico-fálico-fático
5.2.1. El comportamiento espectacular del ser vivo
5.2.2. Sistema epifánico/fánico
5.2.3. Fálico: Eros y Tespis
5.2.4. Fático
5.3. EtologÃa y actuación: perspectivas del "animal teatral"
5.3.1 Actor-animal: patrones de acción fija y comportamientos instintivos
5.3.2. El cerebro trino/ el cuerpo reptil
5.3.3. La agresión ritualizada
5.3.4. La dramaturgia e la seducción
6. El acto como imitador/simulador: Neurociencias y cognición motora
6.1 La cognición motora y los artistas de la acción
6.2.Las neuronas espejo
6.3. EmpatÃa emocional y teorÃa de la mente
6.4. La simulación como proceso
6.5. La performance como categorÃa del pensamiento
6.6. La imitación
6.7. La teorÃa de la mente aplicada al performer: las hipótesis de Willliam Beeman
6.8. El enfoque neurocognitivo social respecto a la actualización.
7. El actor como gestor emocional y expresivo: Neurociencia afectiva
7.1. Entre la emoción y la expresión: el dilema de la práctica interpretativa
7.2. Las dimensiones psicofÃsicas de la creación actoral: el modelo de Siobhan Fink
7.3. La actuación como problema psicológico: antecedentes
7.4. Hacia una teorÃa neurocientÃfica y psicológica de la emoción y la expresión
7.4.1. Emociones, sentimientos, y pasiones: hacia una delimitación conceptual
7.4.2. Los componentes de la respuesta emocional
7.4.3. Bases fÃsicas de la emoción: sistemas implicados
7.4.4. Antecedentes de la emoción y teorÃas emocionales: hipótesis centralistas versus hipótesis periféricas
7.4.5. La teorÃa emocional de Antonio Damasio
7.4.6. La expresión de la emoción
7.5. La interpretación actoral desde las teorÃas emocionales.
II. El proceso de creación actoral desde la perspectiva neurocientÃfica
8. La actuación corporizada y sus componentes
9. El proceso creador interno: la activación cognitiva
9.1. La percepción
9.2. Los sentidos
9.3. La escucha y el silencio
9.4. De la atención a la intención
9.5. Las imágenes mentales
9.6. La memoria sensorial y emotiva
9.7. La imaginación y la visualización
10. El proceso creador externo: La activación fisiológica
10.1. La tensión
10.2. El tempo-ritmo
10.3. La respiración
10.4. Dinámicas del movimiento expresivo
10.4. El feedback facial como inductor emocional: las investigaciones de Paul Ekman
10.5. Alba Emoting: la teorÃa de los modelos efectores emocionales de Susan Bloch
10.6. La perspectiva de la ecologÃa del comportamiento
10.7. El sistema nervioso entérico: conexión intestino-cerebro para el entrenamiento actoral
11. La acción
11.1. La acción fÃsica: de la improvisación a la partitura
11.2. La acción interna
11.3. La acción vocal
12. La dimensión relacional
12.1. La influencia del contexto en la actuación
12.2. Task-emotions: el modelo situacionista de la emoción representada de Elly Konijn
13. El trabajo del actor sobre el personaje
13.1. La caracterización psicofÃsica: del cuerpo real al cuerpo imaginario
13.2. Identidad, identificación y sub-identidades: del análisis psicofÃsico de la estructura del yo a la transformación del self
13.3. Transformación /transportación: el no-no yo
13.4. El personaje como definición: la consciencia oscilante
13.5. Doble consciencia, posesión controlada, transformación consciente
III. La actuación como proceso dinámico no lineal
14. Motivación-acción-emoción-expresión (y viceversa)
15. La actuación como proceso dinámico no lineal momento a momento
15.1. Actuación sincrónica y diacrónica
15.2. El hábito: la repetición como aprendizaje
15.3. El personaje como proceso dinámico, psicofÃsico y social
IV. Hacia una teorÃa cientÃfica de la interpretación escénica
BibliografÃa
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10917 | 792.02 FONa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | En préstamo hasta 16/06/2025 |

(2008)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10279 | 792.021 OBRi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2009)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10265 | 792.026.1 BONc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2003)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
01019 | 792.03(899) UNIa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
01020 | 792.03(899) UNIa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
07574 | 792.03(899) UNIa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |