Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
5 búsqueda por etiqueta 'TITERES'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
El pordiosero loco / Susana López de Gomara (1976)
Título : El pordiosero loco : y otras obras de teatro y títeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana López de Gomara, Autor ; Kitty Loréfice de Passalia, Ilustrador Editorial: Buenos Aires : Plus Ultra Fecha de publicación: 1976 Colección: El Escenario Número de páginas: 93 P Il.: il Nota general: TRES ACTOS: 13 PERSONAJES; 4 MUJERES Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: TITERES / TEATRO PARA NIÑOS Clasificación: 792.91 LOPp Nota de contenido: El pordiosero loco, el hombre y el niño, Los cucufitos, Los cucufitos de viaje. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El pordiosero loco : y otras obras de teatro y títeres [texto impreso] / Susana López de Gomara, Autor ; Kitty Loréfice de Passalia, Ilustrador . - Buenos Aires : Plus Ultra, 1976 . - 93 P : il. - (El Escenario) .
TRES ACTOS: 13 PERSONAJES; 4 MUJERES
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: TITERES / TEATRO PARA NIÑOS Clasificación: 792.91 LOPp Nota de contenido: El pordiosero loco, el hombre y el niño, Los cucufitos, Los cucufitos de viaje. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08477 792.91 LOPp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Historia de los títeres en España / John Earl Varey (1957)
Título : Historia de los títeres en España : Desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: John Earl Varey (1922 -1999), Autor Editorial: Madrid : Revista de Occidente Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 493 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: ESPAÑA/ TITERES - HISTORIA/ MARIONETAS/ FANTOCHE Clasificación: 792.97 VARh Nota de contenido: DESDE LOS ORÍGENES HASTA 1500:
Los títeres/ Los autómatas
LOS AUTÓMATAS EN FESTEJOS PÚBLICOS:
Las fiestas públicas/ El dragón y la tarasca de Madrid/ Los autómatas en fiestas palaciegas/ El retablo o teatrito mecánico.
LOS TÍTERES 1500-1649:
Los títeres fuera de los teatros/ Acróbatas y titiriteros/ Los títeres y acróbatas dentro de los teatros/ Representaciones palaciegas de titiriteros y acróbatas.
LOS TÍTERES 1650-1758:
Los títeres fuera de los teatros/ Los títeres y acróbatas dentro de los teatros/ Francisco Londoño/ Representaciones palaciegas de titiriteros y acróbatas/ La administración de las representaciones.
LOS TÍTERES Y SU REPERTORIO:
Fuentes literarias/ Lo que era una máquina real/ El repertorio de la máquina real.
LOS TÍTERES EN LA LITERATURA:
Introducción/ Citas aisladas de títeres/ Los volatines/ El retablo como alegoría/ El retablo de las maravillas/ Los títeres como asunto teatral/ El retablo de Maese Pedro/ Conclusión.
APÉNDICES:
Documentos/ Entremeses, mojigangas y bailes/ El repertorio conocido de las máquinas reales/ Lista de titiriteros y acróbatas que actuaron en España hasta el año de 1758.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia de los títeres en España : Desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII [texto impreso] / John Earl Varey (1922 -1999), Autor . - Madrid : Revista de Occidente, 1957 . - 493 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: ESPAÑA/ TITERES - HISTORIA/ MARIONETAS/ FANTOCHE Clasificación: 792.97 VARh Nota de contenido: DESDE LOS ORÍGENES HASTA 1500:
Los títeres/ Los autómatas
LOS AUTÓMATAS EN FESTEJOS PÚBLICOS:
Las fiestas públicas/ El dragón y la tarasca de Madrid/ Los autómatas en fiestas palaciegas/ El retablo o teatrito mecánico.
LOS TÍTERES 1500-1649:
Los títeres fuera de los teatros/ Acróbatas y titiriteros/ Los títeres y acróbatas dentro de los teatros/ Representaciones palaciegas de titiriteros y acróbatas.
LOS TÍTERES 1650-1758:
Los títeres fuera de los teatros/ Los títeres y acróbatas dentro de los teatros/ Francisco Londoño/ Representaciones palaciegas de titiriteros y acróbatas/ La administración de las representaciones.
LOS TÍTERES Y SU REPERTORIO:
Fuentes literarias/ Lo que era una máquina real/ El repertorio de la máquina real.
LOS TÍTERES EN LA LITERATURA:
Introducción/ Citas aisladas de títeres/ Los volatines/ El retablo como alegoría/ El retablo de las maravillas/ Los títeres como asunto teatral/ El retablo de Maese Pedro/ Conclusión.
APÉNDICES:
Documentos/ Entremeses, mojigangas y bailes/ El repertorio conocido de las máquinas reales/ Lista de titiriteros y acróbatas que actuaron en España hasta el año de 1758.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00242 792.97 VARh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Selección de obras de títeres para niños / Consejo Nacional de Educación (196?)
Título : Selección de obras de títeres para niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional de Educación, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Consejo de Educación Primaria, Departamento de Ayudas Audiovisuales y Material Didáctico Fecha de publicación: 196? Número de páginas: 20 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ TEATRO INFANTIL Y JUVENIL/ TITERES Clasificación: 792.97 SEL Nota de contenido: Canción de las rayas/ Mane Bernardo (para jugar con títeres o siluetas).
Margarita tiene sed/ Bianca Colonna.
Estampas de Montevideo Colonial. "Pregones y candombe"/ Blanca Noceti de Silveira.
Muyinga y Betun/ Juan B. Grosso.
Conejito viajero/ Sarah Bianchi.
Aventuras del zorro Periquin/ Alicia A. Soler Petit
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Selección de obras de títeres para niños [texto impreso] / Consejo Nacional de Educación, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Consejo de Educación Primaria, Departamento de Ayudas Audiovisuales y Material Didáctico, 196? . - 20 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ TEATRO INFANTIL Y JUVENIL/ TITERES Clasificación: 792.97 SEL Nota de contenido: Canción de las rayas/ Mane Bernardo (para jugar con títeres o siluetas).
Margarita tiene sed/ Bianca Colonna.
Estampas de Montevideo Colonial. "Pregones y candombe"/ Blanca Noceti de Silveira.
Muyinga y Betun/ Juan B. Grosso.
Conejito viajero/ Sarah Bianchi.
Aventuras del zorro Periquin/ Alicia A. Soler Petit
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00251 792.97 SEL LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Misericordia Campana / Susanita Freire (2021)
Título : Misericordia Campana Tipo de documento: texto impreso Autores: Susanita Freire, Autor ; Rafael Curci, Autor Editorial: Buenos Aires : Tridente Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 145 p ISBN/ISSN/DL: 978-99154-03854-- Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: URUGUAY - HISTORIA DEL TEATRO/ TITERE/ FANTOCHE/ MARIONETA/ GUIÑOL/ MISERICORDIA CAMPANA/ CAMPANERO AMBROSIO CAMARIÑAS/ EL NEGRO AMBROSIO/ TEATRO DE TITERES Clasificación: 792.97 FREm Nota de contenido: Prólogo
Introducción
PRIMERA PARTE:
Montevideo y su teatro a mediados del siglo XIX:
Se prepara la Guerra Grande
Llegan los europeos
El panorama teatral y sus principales coliseos
El fenómeno familia Podestá
Pepe y su pasión por los circos
El negro Ambrosio:
Primeros años en Pernambuco
Oficio, tareas y otras actividades
Llegada a Montevideo
Arte y oficio de campanero:
El instrumento
Usos y funciones
Tipos de campanas
Llamadas, toques y repiques
Ritos, ceremonias y otras liturgias
Técnica y ejecución de toques, repiques y voladas
El negro Ambrosio y su pasinó por las campanas
Medio siglo de toques y repiques:
Primer período como campanero en la Iglesia Matriz
Entre repiques, voladas y primeras nupcias
Segundo período como campanero en la iglesia de San Francisco de Asís
Bajo la protección del párroco Martín Pérez
El mate del estribo
Último período como portero auxiliar en la Casa de Ejercicios
Crónicas y testimonios de la época:
La mirada de los otros
Misericordia Campana (El Quasimodo de Uruguay)
Misericordia Campana
Los títeres y Misericoria
El legado del negro Ambrosio:
Rompecabezas para armar
Jorobado, patizambo y contrahecho
Incertidumbre e incógnitas en relación a la edad
Una hipótesis
Una instantánea para la posteridad
Entre negros, griseados y sepias
Una semilla que promete
Transformación del hombre en un títere
Cronología de Ambrosio Camariñas
Misericordia y los fantasmas
SEGUNDA PARTE:
Los títeres arcaicos montevideanos:
Introducción
El punto de partida
Apogeo y ocaso de una práctica titiritera
El mecanismo de la tipificación
Tipología de los títeres arcaicos
Personajes protagónicos
Personajes secundarios
Otros personajes
Una comparsa de fantoches extranjeros:
La llegada de los otros
Los que llegaron de los barcos
Barriadas, conventillos y arrabales
La capital de los extranjeros
Las máscaras rioplatenses
Arte infantil, canillitas y pantalones cortos:
Los titiriteros
Los títeres, realización plástica y técnicas de animación
Preparativos y ensayos en una casona señorial
Preparativos y ensayos en un astillero
Domingo de funciones
El estreno de "El Valle de Andorra" en la casona señorial
El estreno de "La Condesa Falsa" en la plaza de la Constitución
Entre la farsa y el sainete criollo:
Bajo la influencia del "Género chico"
Del sainete español al sainete criollo
Entre la farsa y el sainete
Cuando los títeres devienen en metáforas
Personajes, escenarios y situaciones
Actuación y manipulación de títeres
La dramaturgia conversada:
Diálogos y gestos que se llevó el viento
Sobre la temática de la obra y su estructura general
La irrupción de los "Fantoches"
Títeres manipulados desde arriba
Dos períodos y dos técnicas de animación paralelas
El hipotético vínculo con los mamulengos:
Entre lo evidente y lo improbable
El nordeste brasilero y su familia de mamulengos
Similitudes y parentescos
En el aspecto plástico, la construcción y manipulación de los títeres
En la estructura del teatrito y su portabilidad
En la modalidad y el carácter popular de sus representaciones
En la apariencia y los roles de los personajes
En el formato de las obras, sus conflictos y resoluciones
Las características que los distancian
Los afro-brasileros uruguayos
Reminiscencias de Misericordia Campana
La Condesa Falsa:
Un solo acto
Apostillas
BibliografíaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Misericordia Campana [texto impreso] / Susanita Freire, Autor ; Rafael Curci, Autor . - Buenos Aires : Tridente, 2021 . - 145 p.
ISBN : 978-99154-03854--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: URUGUAY - HISTORIA DEL TEATRO/ TITERE/ FANTOCHE/ MARIONETA/ GUIÑOL/ MISERICORDIA CAMPANA/ CAMPANERO AMBROSIO CAMARIÑAS/ EL NEGRO AMBROSIO/ TEATRO DE TITERES Clasificación: 792.97 FREm Nota de contenido: Prólogo
Introducción
PRIMERA PARTE:
Montevideo y su teatro a mediados del siglo XIX:
Se prepara la Guerra Grande
Llegan los europeos
El panorama teatral y sus principales coliseos
El fenómeno familia Podestá
Pepe y su pasión por los circos
El negro Ambrosio:
Primeros años en Pernambuco
Oficio, tareas y otras actividades
Llegada a Montevideo
Arte y oficio de campanero:
El instrumento
Usos y funciones
Tipos de campanas
Llamadas, toques y repiques
Ritos, ceremonias y otras liturgias
Técnica y ejecución de toques, repiques y voladas
El negro Ambrosio y su pasinó por las campanas
Medio siglo de toques y repiques:
Primer período como campanero en la Iglesia Matriz
Entre repiques, voladas y primeras nupcias
Segundo período como campanero en la iglesia de San Francisco de Asís
Bajo la protección del párroco Martín Pérez
El mate del estribo
Último período como portero auxiliar en la Casa de Ejercicios
Crónicas y testimonios de la época:
La mirada de los otros
Misericordia Campana (El Quasimodo de Uruguay)
Misericordia Campana
Los títeres y Misericoria
El legado del negro Ambrosio:
Rompecabezas para armar
Jorobado, patizambo y contrahecho
Incertidumbre e incógnitas en relación a la edad
Una hipótesis
Una instantánea para la posteridad
Entre negros, griseados y sepias
Una semilla que promete
Transformación del hombre en un títere
Cronología de Ambrosio Camariñas
Misericordia y los fantasmas
SEGUNDA PARTE:
Los títeres arcaicos montevideanos:
Introducción
El punto de partida
Apogeo y ocaso de una práctica titiritera
El mecanismo de la tipificación
Tipología de los títeres arcaicos
Personajes protagónicos
Personajes secundarios
Otros personajes
Una comparsa de fantoches extranjeros:
La llegada de los otros
Los que llegaron de los barcos
Barriadas, conventillos y arrabales
La capital de los extranjeros
Las máscaras rioplatenses
Arte infantil, canillitas y pantalones cortos:
Los titiriteros
Los títeres, realización plástica y técnicas de animación
Preparativos y ensayos en una casona señorial
Preparativos y ensayos en un astillero
Domingo de funciones
El estreno de "El Valle de Andorra" en la casona señorial
El estreno de "La Condesa Falsa" en la plaza de la Constitución
Entre la farsa y el sainete criollo:
Bajo la influencia del "Género chico"
Del sainete español al sainete criollo
Entre la farsa y el sainete
Cuando los títeres devienen en metáforas
Personajes, escenarios y situaciones
Actuación y manipulación de títeres
La dramaturgia conversada:
Diálogos y gestos que se llevó el viento
Sobre la temática de la obra y su estructura general
La irrupción de los "Fantoches"
Títeres manipulados desde arriba
Dos períodos y dos técnicas de animación paralelas
El hipotético vínculo con los mamulengos:
Entre lo evidente y lo improbable
El nordeste brasilero y su familia de mamulengos
Similitudes y parentescos
En el aspecto plástico, la construcción y manipulación de los títeres
En la estructura del teatrito y su portabilidad
En la modalidad y el carácter popular de sus representaciones
En la apariencia y los roles de los personajes
En el formato de las obras, sus conflictos y resoluciones
Las características que los distancian
Los afro-brasileros uruguayos
Reminiscencias de Misericordia Campana
La Condesa Falsa:
Un solo acto
Apostillas
BibliografíaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10342 792.97 FREm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10369 792.97 FREm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Barrio Sur o Medio/Mundo / Gustavo Martinez (1980)
Título : Barrio Sur o Medio/Mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Martinez (1958 -), Autor Editorial: Montevideo : Psicograf Fecha de publicación: 1980 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ TITERES PARA ADULTOS/ MARIONETAS/ FANTOCHE Clasificación: 792.97 MARb Nota de contenido: Nuestro Grupo Gira-sol.
Folletos y artículos: Etimología/ Historia/ Personajes populares/ Realización del títere de guante/ ¿El títere como juguete?/ Comunicación: aprendizaje inmediato/ Comunicación: entre nosotros/ Al encuentro de lo común/ Un mensaje entre muñecos/ Público y algo más/ Entretenimiento y educación/ El títere actor.
OBRALink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Barrio Sur o Medio/Mundo [texto impreso] / Gustavo Martinez (1958 -), Autor . - Montevideo : Psicograf, 1980.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEATRO INFANTIL Y JUVENIL Etiquetas: URUGUAY/ TITERES PARA ADULTOS/ MARIONETAS/ FANTOCHE Clasificación: 792.97 MARb Nota de contenido: Nuestro Grupo Gira-sol.
Folletos y artículos: Etimología/ Historia/ Personajes populares/ Realización del títere de guante/ ¿El títere como juguete?/ Comunicación: aprendizaje inmediato/ Comunicación: entre nosotros/ Al encuentro de lo común/ Un mensaje entre muñecos/ Público y algo más/ Entretenimiento y educación/ El títere actor.
OBRALink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00248 792.97 MARb LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible