Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
420 búsqueda por etiqueta 'URUGUAY'



Título : Uruguay : Éscritures dramatiques d'aujourd'hui Tipo de documento: texto impreso Autores: Francoise Thanas, Director de publicación Editorial: París : Indigo Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 292 p ISBN/ISSN/DL: 978-2-914378-82-6 Idioma : Francés (fre) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ Clasificación: U862 ESC Nota de contenido: 1 - Ètat des âmes (el estado del alma) de Àlvaro Ahunchain
2 - Le gyoji (El Gyoji) de Sebastián Bednarik et Verónica Perrotta
3 - 45' (45') de Sergio Blanco
4 - Contes de fées (Cuentos de hadas) de Raquel Diana
5 - Stella, une étoile noire (Estrella negra) de Adriana Genta
6 - La rapporteur (El informante) de Carlos Liscano
7 - Extraviada, tragédie montévidéenne (Extraviada, una tragedia montevideana) de Mariana Percovich
8 - Péchés véniels (pecados mínimos) de Ricardo Prieto
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Uruguay : Éscritures dramatiques d'aujourd'hui [texto impreso] / Francoise Thanas, Director de publicación . - París : Indigo, 2005 . - 292 p.
ISBN : 978-2-914378-82-6
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ Clasificación: U862 ESC Nota de contenido: 1 - Ètat des âmes (el estado del alma) de Àlvaro Ahunchain
2 - Le gyoji (El Gyoji) de Sebastián Bednarik et Verónica Perrotta
3 - 45' (45') de Sergio Blanco
4 - Contes de fées (Cuentos de hadas) de Raquel Diana
5 - Stella, une étoile noire (Estrella negra) de Adriana Genta
6 - La rapporteur (El informante) de Carlos Liscano
7 - Extraviada, tragédie montévidéenne (Extraviada, una tragedia montevideana) de Mariana Percovich
8 - Péchés véniels (pecados mínimos) de Ricardo Prieto
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06682 U862 ESC LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible FIDAE. Festival Internacional de Artes Escénicas Uruguay 2022 (2022)
Título : FIDAE. Festival Internacional de Artes Escénicas Uruguay 2022 : 1 al 9 de octubre 2022 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 2022 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
OBRAS DE TEATROEtiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ FESTIVAL DE ARTES ESCENICAS Clasificación: U862 FID Nota de contenido: Programación internacional.
Portugal : colecao de Espectador_s.
Brasil : Dinamarca.
Argentina : Fuck me.
Argentina : habitación Macbeth.
Argentina : imprenteros, de Lorena Vega y hnos.
España : instrucciones para mejorar la vida.
Francia : La Méridienne.
Argentina : La vida extraordinaria.
Argentina : Las cautivas.
Italia : LaserDrawing.
Francia : Le Scritpographe.
España : Orquesta de malabares, con la participación de la Orquesta Juvenil del Sodre.
Estados Unidos : Pat Metheny.
Bolivia : un buen morir, del amor y otras iluminaciones.
Italia : Zoo.
Programación nacional.
Uruguay : a través de los mares.
Uruguay : Abelardo, el hombre que jugaba.
Uruguay : Ana contra la muerte.
Uruguay : Bette Davis, estás ahí?
Uruguay : cuento contigo.
Uruguay : de la guerra a las ganas : una conferencia sobre la contención.
Uruguay : el desmonataje.
Uruguay : el salto de Darwin.
Uruguay : Gala de música popular uruguaya Coro Nacional del SODRE.
Uruguay : Hanami, la belleza de la existencia.
Uruguay : Lei la escena interior.
Uruguay : lluvia constante.
Uruguay : mi corazón es un poco de agua pura.
Uruguay : mi hermano Gregorio.
Uruguay : tiempo salvaje.
Uruguay : varada.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= FIDAE. Festival Internacional de Artes Escénicas Uruguay 2022 : 1 al 9 de octubre 2022 [texto impreso] . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura, 2022.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
OBRAS DE TEATROEtiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ FESTIVAL DE ARTES ESCENICAS Clasificación: U862 FID Nota de contenido: Programación internacional.
Portugal : colecao de Espectador_s.
Brasil : Dinamarca.
Argentina : Fuck me.
Argentina : habitación Macbeth.
Argentina : imprenteros, de Lorena Vega y hnos.
España : instrucciones para mejorar la vida.
Francia : La Méridienne.
Argentina : La vida extraordinaria.
Argentina : Las cautivas.
Italia : LaserDrawing.
Francia : Le Scritpographe.
España : Orquesta de malabares, con la participación de la Orquesta Juvenil del Sodre.
Estados Unidos : Pat Metheny.
Bolivia : un buen morir, del amor y otras iluminaciones.
Italia : Zoo.
Programación nacional.
Uruguay : a través de los mares.
Uruguay : Abelardo, el hombre que jugaba.
Uruguay : Ana contra la muerte.
Uruguay : Bette Davis, estás ahí?
Uruguay : cuento contigo.
Uruguay : de la guerra a las ganas : una conferencia sobre la contención.
Uruguay : el desmonataje.
Uruguay : el salto de Darwin.
Uruguay : Gala de música popular uruguaya Coro Nacional del SODRE.
Uruguay : Hanami, la belleza de la existencia.
Uruguay : Lei la escena interior.
Uruguay : lluvia constante.
Uruguay : mi corazón es un poco de agua pura.
Uruguay : mi hermano Gregorio.
Uruguay : tiempo salvaje.
Uruguay : varada.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10520 U862 FID LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Andrés Castillo. Teatro Tipo de documento: texto impreso Autores: Castillo, Andrés (1920-2004), Autor Editorial: Uruguay : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2024 Otro editor: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC) Colección: Teatro Número de páginas: 308 p Il.: fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-99156-85458-- Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ CONTEMPORANEO Clasificación: U862 INAd Nota de contenido: Pintor de costumbres
Andrés Castillo
Una vida en el teatro / Luis Marcelo Pérez
La cantera / comedia dramática en tres actos
Parrillada / Sainete en un acto
La bahía /
Cinco goles / pieza en tres actos
Historia del negro en Montevideo / Ballet folclórico negro del Uruguay
Andrés Castillo / Noticia biográfica
Anexo fotográficoLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Andrés Castillo. Teatro [texto impreso] / Castillo, Andrés (1920-2004), Autor . - Uruguay : Fin de Siglo : Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC), 2024 . - 308 p : fotografías. - (Teatro) .
ISBN : 978-99156-85458--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ CONTEMPORANEO Clasificación: U862 INAd Nota de contenido: Pintor de costumbres
Andrés Castillo
Una vida en el teatro / Luis Marcelo Pérez
La cantera / comedia dramática en tres actos
Parrillada / Sainete en un acto
La bahía /
Cinco goles / pieza en tres actos
Historia del negro en Montevideo / Ballet folclórico negro del Uruguay
Andrés Castillo / Noticia biográfica
Anexo fotográficoLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10885 U862 INAd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10886 U862 INAd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : La emancipación del objeto escénico : los títeres retoman su espacio en cuatro espectáculos montevideanos: Los soplados, Títeres Cachiporra. La monstrua, Ariel Mastandrea (2002). Ven Seremos, Títeres Girasol. (2006) y Una mujer larga, Raquel Diana, (2015). Tipo de documento: texto impreso Autores: Analía Brun, Autor ; Gustavo Remedi (1962), Director de tesi ; Roger Mirza, Director de tesi Editorial: Uruguay : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 191 p Nota general: Tesis de Maestría en Ciencias Humanas. Opción Teoría e Historia del Teatro -- Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Acta aprobación 26/06/2019
Tutor de la Tesis: Profesor Dr. Gustavo Remedi
Coordinador de la Maestría:Dr. Roger Mirza
Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TITERES/ TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ DE TITIRITEROS/ TECNICAS MANIPULACION/ Clasificación: 792.97 BRUe Resumen: ..."Me propongo argumentar a favor de la disolución de toda línea que separa al teatro de títeres del teatro. El títere emerge del mundo plástico hecho movimiento y se coloca en la escena capaz de comunicar y transmitir sentido, atravesando así, toda línea divisoria obsoleta, instalándose en la teatralidad y sosteniendo desde allí, un lugar innegable dentro del teatro."..."Comprenderemos cabalmente como el teatro no se deslinda del objeto escénico, y necesariamente incluye su riqueza; él, por otro lado, sabedor de sus virtudes, no solo integra la escena, sino que incluye a sus manipuladores como intérpretes necesarios para una impresión espacial convincente. El objeto emancipado invita al intérprete a ser parte sustancial de la escena. El teatro se constituye así como una impresión espacial-temporal de modelos reales"... Nota de contenido:
Agradecimientos
Página de aprobación
Tabla de contenidos
Resumen
CAPITULO I:
1.1 Hipótesis
1.2 Objetivos
1.3 Antecedentes
1.4 Corpus a estudiar
1.5 Método
1.6 Marco teórico
1.7 Objeto, objeto escénico y títere, cuerpo objeto
CAPÍTULO II: Breve historia y actualidad.
2.1 Desde la magia necesaria de Oriente y occidente al Río de la
Plata
2.2 El caso de Uruguay
CAPÍTULO III: Los Soplados: la creación del personaje:
3.1 Sobre su estreno y puesta del 2011.
3.2 El texto de Florencio Sánchez.
3.3 Posicionamiento de Cachiporras Artes Escénicas frente a Los
Soplados de Florencio Sánchez.
3.4 El personaje que da origen a una estética.
CAPÍTULO IV: La monstrua. El titiritero como dueño de lo real y
lo teatral en el escenario:
4.1 Estreno y protagonistas del trabajo
4.2 Análisis del espectáculo
4.3 Otros elementos escénicos
4.4 El titiritero interpela y expone
CAPITULO V: Ven Seremos: una dramaturgia visual:
5.1 El teatro como excusa para la celebración
5.2 Ven Seremos la poética de los Títeres Girasol
5.3 El desarrollo de los sentidos
5.4 Una dramaturgia de pocas palabras
CAPÍTULO VI: Una Mujer Larga:
6.1 La relación títere titiritero-como universo único
6.2 Interacciones de los objetos de Una Mujer Larga y su público
6.3 La comunicación expuesta en el movimiento vivo que encuentra vida
CAPÍTULO VII:
7.1 Discusión y reflexiones
7.2 Indagando sobre sus comienzos
7.3 Repaso, recapitulación y unión
7.4 Otros elementos de encuentro observados en estos casos
7.5 El títere en la escena y la escena en el medio teatral
7.6 Conclusiones finales
CAPÍTULO VIII:
Bibliografía
Anexo I. Entrevista a Cecilia Baranda
Los archivos correspondientes a la entrevista personal a Javier Peraza desaparecieron por robo.
Anexo II. Texto de Florencio Sánchez
Anexo III. Entrevista a Ismael Moreno
Anexo IV. Entrevista a Adán Torres
Anexo V. Entrevista a Roberto Cancro
Anexo VI. Entrevista a Gustavo Martínez
Anexo VII. Gráficos varios
Anexo VIII. Entrevista a Tamara Couto
Anexo IX. Texto de Raquel DianaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La emancipación del objeto escénico : los títeres retoman su espacio en cuatro espectáculos montevideanos: Los soplados, Títeres Cachiporra. La monstrua, Ariel Mastandrea (2002). Ven Seremos, Títeres Girasol. (2006) y Una mujer larga, Raquel Diana, (2015). [texto impreso] / Analía Brun, Autor ; Gustavo Remedi (1962), Director de tesi ; Roger Mirza, Director de tesi . - Uruguay : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2018 . - 191 p.
Tesis de Maestría en Ciencias Humanas. Opción Teoría e Historia del Teatro -- Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Acta aprobación 26/06/2019
Tutor de la Tesis: Profesor Dr. Gustavo Remedi
Coordinador de la Maestría:Dr. Roger Mirza
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TITERES/ TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ DE TITIRITEROS/ TECNICAS MANIPULACION/ Clasificación: 792.97 BRUe Resumen: ..."Me propongo argumentar a favor de la disolución de toda línea que separa al teatro de títeres del teatro. El títere emerge del mundo plástico hecho movimiento y se coloca en la escena capaz de comunicar y transmitir sentido, atravesando así, toda línea divisoria obsoleta, instalándose en la teatralidad y sosteniendo desde allí, un lugar innegable dentro del teatro."..."Comprenderemos cabalmente como el teatro no se deslinda del objeto escénico, y necesariamente incluye su riqueza; él, por otro lado, sabedor de sus virtudes, no solo integra la escena, sino que incluye a sus manipuladores como intérpretes necesarios para una impresión espacial convincente. El objeto emancipado invita al intérprete a ser parte sustancial de la escena. El teatro se constituye así como una impresión espacial-temporal de modelos reales"... Nota de contenido:
Agradecimientos
Página de aprobación
Tabla de contenidos
Resumen
CAPITULO I:
1.1 Hipótesis
1.2 Objetivos
1.3 Antecedentes
1.4 Corpus a estudiar
1.5 Método
1.6 Marco teórico
1.7 Objeto, objeto escénico y títere, cuerpo objeto
CAPÍTULO II: Breve historia y actualidad.
2.1 Desde la magia necesaria de Oriente y occidente al Río de la
Plata
2.2 El caso de Uruguay
CAPÍTULO III: Los Soplados: la creación del personaje:
3.1 Sobre su estreno y puesta del 2011.
3.2 El texto de Florencio Sánchez.
3.3 Posicionamiento de Cachiporras Artes Escénicas frente a Los
Soplados de Florencio Sánchez.
3.4 El personaje que da origen a una estética.
CAPÍTULO IV: La monstrua. El titiritero como dueño de lo real y
lo teatral en el escenario:
4.1 Estreno y protagonistas del trabajo
4.2 Análisis del espectáculo
4.3 Otros elementos escénicos
4.4 El titiritero interpela y expone
CAPITULO V: Ven Seremos: una dramaturgia visual:
5.1 El teatro como excusa para la celebración
5.2 Ven Seremos la poética de los Títeres Girasol
5.3 El desarrollo de los sentidos
5.4 Una dramaturgia de pocas palabras
CAPÍTULO VI: Una Mujer Larga:
6.1 La relación títere titiritero-como universo único
6.2 Interacciones de los objetos de Una Mujer Larga y su público
6.3 La comunicación expuesta en el movimiento vivo que encuentra vida
CAPÍTULO VII:
7.1 Discusión y reflexiones
7.2 Indagando sobre sus comienzos
7.3 Repaso, recapitulación y unión
7.4 Otros elementos de encuentro observados en estos casos
7.5 El títere en la escena y la escena en el medio teatral
7.6 Conclusiones finales
CAPÍTULO VIII:
Bibliografía
Anexo I. Entrevista a Cecilia Baranda
Los archivos correspondientes a la entrevista personal a Javier Peraza desaparecieron por robo.
Anexo II. Texto de Florencio Sánchez
Anexo III. Entrevista a Ismael Moreno
Anexo IV. Entrevista a Adán Torres
Anexo V. Entrevista a Roberto Cancro
Anexo VI. Entrevista a Gustavo Martínez
Anexo VII. Gráficos varios
Anexo VIII. Entrevista a Tamara Couto
Anexo IX. Texto de Raquel DianaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10233 792.97 BRUe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Documentos electrónicos
![]()
La emancipación del objeto escénicoAdobe Acrobat PDF
Título : Estela Golovchenko. Teatro. Tipo de documento: texto impreso Autores: Estela Golovchenko, Autor Editorial: Uruguay : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC) Colección: Teatro Número de páginas: 203 p ISBN/ISSN/DL: 978-99156-60295-- Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ CONTEMPORANEO Clasificación: U862 INAe Nota de contenido: El tejido de lo que somos: cuatro piezas sobre el Uruguay del siglo XXI/ Emilio Frugoni
La canción de las palabras esdrújulas
El disparo
Punto y coma
Alcanza con que estés
Estela Golovchenko/ Noticia biográficaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Estela Golovchenko. Teatro. [texto impreso] / Estela Golovchenko, Autor . - Uruguay : Fin de Siglo : Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC), 2021 . - 203 p. - (Teatro) .
ISBN : 978-99156-60295--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ CONTEMPORANEO Clasificación: U862 INAe Nota de contenido: El tejido de lo que somos: cuatro piezas sobre el Uruguay del siglo XXI/ Emilio Frugoni
La canción de las palabras esdrújulas
El disparo
Punto y coma
Alcanza con que estés
Estela Golovchenko/ Noticia biográficaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10370 U862 INAe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPersonas más informadas son ciudadanos más responsables / Ministerio de Educación y Cultura (Uruguay) (2013)
PermalinkPermalink