Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de una colección
Documentos disponibles dentro de esta colección (5)
Refinar búsqueda

(2024)
Bufones : en la escritura escénica rioplatense [texto impreso] / Gastón Borges, Autor . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC), 2024 . - 263 p. - ( Investigación) . ISBN : 978-99156-85366-- "Borges nos regala una contribución adicional pues explora las intersecciones, vasos comunicantes y continuidades entre el teatro popular del siglo XIX-el circo criollo, el teatro gauchesco-, el sainete cómico, el 'agrotescado' y el grotesco criollo de principios del siglo XX, y el teatro del los tablados de carnaval de la década del 3 en Uruguay..."
"En bufones Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
10904 | 792.03(899+82) BORb | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10903 | 792.03(899+82) BORb | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10902 | 792.03(899+82) BORb | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2022)
Título : |
Carolina Silveira. Montevideo Danza |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carolina Silveira (1979 -), Autor |
Editorial: |
Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC) |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Investigación |
Número de páginas: |
300 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - DANZA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - DANZA/ DANZA CONTEMPORANEA/ COREOGRAFICA/ COREOGRAFIA/ TEORIA |
Clasificación: |
792.322 SILi |
Nota de contenido: |
Prólogo por Lucía Yáñez
Breve nota de la autora
La potencia de la vulnerabilidad
Autobiografía en clave de ópera contemporánea
Yo, el enigma
(con) el enigma
(con) fundir
Hay una vida entre mi mano y el suelo
Celebración de la grieta
Desparejo
En el medio de la cosa
Lo bello es lo vinculante
La escucha de la materia
Constelaciones aleatorias de la A a la Z
"En el principio era el Dildo"
Cuando vuelvas a verme, no seré yo"
Oscilaciones coreográficas
Danza desautorizada
Nacidos del fango
Resistencia hormonal
No hay error
¿Quién está realmente vivo hoy?
El crimen imperfecto
La alegría del ser
Lo sin fondo del ser
El placer de estar en la sensación
Lo liso y el pliegue
Afectos que piden paso
Obscena
Tocar lo invisible
Eso queda
Chorros de afectos
Escuchando al cuerpo escuchar
¿Alguien tiene alguna pregunta?
Devotas del cuerpo
Zonzo. Andare a zonzo
Amarras y potencias
manntenerse tocada
No...sí...quizássssss
Espalda con espalda
Las cosas por su abecto
Escuacha amniótica
Carolina Silveira/ Noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Carolina Silveira. Montevideo Danza [texto impreso] / Carolina Silveira (1979 -), Autor . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC), 2022 . - 300 p. - ( Investigación) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - DANZA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - DANZA/ DANZA CONTEMPORANEA/ COREOGRAFICA/ COREOGRAFIA/ TEORIA |
Clasificación: |
792.322 SILi |
Nota de contenido: |
Prólogo por Lucía Yáñez
Breve nota de la autora
La potencia de la vulnerabilidad
Autobiografía en clave de ópera contemporánea
Yo, el enigma
(con) el enigma
(con) fundir
Hay una vida entre mi mano y el suelo
Celebración de la grieta
Desparejo
En el medio de la cosa
Lo bello es lo vinculante
La escucha de la materia
Constelaciones aleatorias de la A a la Z
"En el principio era el Dildo"
Cuando vuelvas a verme, no seré yo"
Oscilaciones coreográficas
Danza desautorizada
Nacidos del fango
Resistencia hormonal
No hay error
¿Quién está realmente vivo hoy?
El crimen imperfecto
La alegría del ser
Lo sin fondo del ser
El placer de estar en la sensación
Lo liso y el pliegue
Afectos que piden paso
Obscena
Tocar lo invisible
Eso queda
Chorros de afectos
Escuchando al cuerpo escuchar
¿Alguien tiene alguna pregunta?
Devotas del cuerpo
Zonzo. Andare a zonzo
Amarras y potencias
manntenerse tocada
No...sí...quizássssss
Espalda con espalda
Las cosas por su abecto
Escuacha amniótica
Carolina Silveira/ Noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
10510 | 792.322 SILi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10519 | 792.322 SILi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2024)
Título : |
Expresion corporal en magisterio : Un desafío pedagógico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pilar de León, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC) |
Fecha de publicación: |
2024 |
Colección: |
Investigación |
Número de páginas: |
261 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-85359-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
URUGUAY - PEDAGOGIA/ FORMACION DOCENTE/ DIDACTICA/ EXPRESION CORPORAL/ ENSEÑANZA |
Clasificación: |
793.3 LEOe |
Nota de contenido: |
De algún lugar venimos / Pilar de León
Prólogo / Beatriz Correa Aranda
Introducción
1. El libro como necesidad pedagógica
2. Pedagogías del movimiento
3. La realidad institucional respecto a la Formación Docente en Expresión Corporal
4. Postura pedagógica a partir de mi experiencia en los II.NN. de Montevideo
Capitulo 1.
La disciplina
Antecedentes históricos
1. Antecedentes en Primaria
2. Contenidos
3. Elaboración del Programa (plan 2008)
4. El espacio físico. Problemas conceptuales
Capítulo 2
El cuerpo como objeto de arte
1. Definición y objetivos
2. Dentro del Área Artística
3. Disciplina separada de la Música
4. Problemas conceptuales respecto a la creación y/o expresión, ¿problemas conceptuales o de nomenclatura?
Capítulo 3
Experiencias pedagógicas y de evaluación
1. Control de lectura
2. Primer parcial: ¿qué se evalúa?
3. Segundo parcial: experiencia colectiva
4. Un equipo sólido de trabajo en la Institución
Capítulo 4
Metodología y didáctica
1. El programa
La transversalización organizada
Metodología y didáctica de la EC
2. La realidad en Primaria en los saberes didácticos
3. Organización del proceso anual
Capítulo 5
Algunos ejemplos concretos
Introducción
1. Sensopercepción
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
2. Calidad de movimiento
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
3. Expresión Corporal a partir de otras artes
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
4. Elementos plásticos del espacio
5. Relación espacio-tiempo-ritmo
6. La Danza Creativa
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
7. Espacio escénico: la mirada del otro
Clase preparada y coordinada por alumnas de 3º.F
8. Cuerpo-sociedad/ Cuerpo-educación
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
Epílogo
Bibliografía
Pilar de León / Noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Expresion corporal en magisterio : Un desafío pedagógico [texto impreso] / Pilar de León, Autor . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC), 2024 . - 261 p. - ( Investigación) . ISBN : 978-99156-85359-- Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
URUGUAY - PEDAGOGIA/ FORMACION DOCENTE/ DIDACTICA/ EXPRESION CORPORAL/ ENSEÑANZA |
Clasificación: |
793.3 LEOe |
Nota de contenido: |
De algún lugar venimos / Pilar de León
Prólogo / Beatriz Correa Aranda
Introducción
1. El libro como necesidad pedagógica
2. Pedagogías del movimiento
3. La realidad institucional respecto a la Formación Docente en Expresión Corporal
4. Postura pedagógica a partir de mi experiencia en los II.NN. de Montevideo
Capitulo 1.
La disciplina
Antecedentes históricos
1. Antecedentes en Primaria
2. Contenidos
3. Elaboración del Programa (plan 2008)
4. El espacio físico. Problemas conceptuales
Capítulo 2
El cuerpo como objeto de arte
1. Definición y objetivos
2. Dentro del Área Artística
3. Disciplina separada de la Música
4. Problemas conceptuales respecto a la creación y/o expresión, ¿problemas conceptuales o de nomenclatura?
Capítulo 3
Experiencias pedagógicas y de evaluación
1. Control de lectura
2. Primer parcial: ¿qué se evalúa?
3. Segundo parcial: experiencia colectiva
4. Un equipo sólido de trabajo en la Institución
Capítulo 4
Metodología y didáctica
1. El programa
La transversalización organizada
Metodología y didáctica de la EC
2. La realidad en Primaria en los saberes didácticos
3. Organización del proceso anual
Capítulo 5
Algunos ejemplos concretos
Introducción
1. Sensopercepción
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
2. Calidad de movimiento
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
3. Expresión Corporal a partir de otras artes
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
4. Elementos plásticos del espacio
5. Relación espacio-tiempo-ritmo
6. La Danza Creativa
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
7. Espacio escénico: la mirada del otro
Clase preparada y coordinada por alumnas de 3º.F
8. Cuerpo-sociedad/ Cuerpo-educación
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
Epílogo
Bibliografía
Pilar de León / Noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
10900 | 793.3 LEOe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10901 | 793.3 LEOe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10899 | 793.3 LEOe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2022)
Título : |
Juan González Urtiaga. El circo eterno, Glorioso e inefable : El triste arte de hacer reír y vocabulario circense |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC) |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Investigación |
Número de páginas: |
229 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-72182-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ CIRCO/ CIRCO CRIOLLO/ CLOWN |
Clasificación: |
792.03(899) GONi |
Nota de contenido: |
Prólogo de Dino Armas
El circo eterno, glorioso e inefable (desde 1789)
Los comienzos
Primeras compañías
Sainetes y pantomimas. Comienzo del circo "de segunda parte"
El circo durante el Sitio de Montevideo
(1843 - 1851)
Chiarini y el payaso cubano
Pablo Raffetto
Las primeras compañías locales
La familia Podestá
Pepino el 88
Juan Moreira
Juan Moreira en Montevideo
Otra vez Pepino el 88 en Montevideo
Índice de pantomimas y sainetes hasta la llegada de Juan Moreira (de forma cronológica)
Frank Brown
Familia Queirolo
El circo en el zoológico de Villa Dolores
Testimonios de los protagonistas de fin de siglo (1895 - 1912)
Luis Vittone
Rafael Bracigliano
Carlos Ponzoni
José Ressio
Adolfo Porro
José Fradiletti
José Quintans
Manuel Martínez
Pedro Piccini
Algunos datos de circos que llegaron a nuestro interior del país, en el siglo XIX.
El circo criollo en el interior en el siglo XX.
Repertorio a partir de Juan Moreira
La importancia sociocultural
Su desaparición
Índice de principales artistas de circos de primera y segunda parte(siglos XIX y XX)
Bibliografía
EL TRISTE ARTE DE HACER REÍR
Diferentes tipos de payasos
Antiguas bromas de clowns
El banco roto
Los payasos en Uruguay
Testimonios
Testimonio de un clown argentino
Entrevista Totín y Totón
Recuerdos de un payaso
La comicidad en los enanos
Los payasos en el teatro rioplatense
Los payasos del Dr. Andrés Castillo
Bibliografía
VOCABULARIO CIRCENSE
JUAN GONZÁLEZ URTIAGA/ noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Juan González Urtiaga. El circo eterno, Glorioso e inefable : El triste arte de hacer reír y vocabulario circense [texto impreso] . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC), 2022 . - 229 p. - ( Investigación) . ISBN : 978-99156-72182-- Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ CIRCO/ CIRCO CRIOLLO/ CLOWN |
Clasificación: |
792.03(899) GONi |
Nota de contenido: |
Prólogo de Dino Armas
El circo eterno, glorioso e inefable (desde 1789)
Los comienzos
Primeras compañías
Sainetes y pantomimas. Comienzo del circo "de segunda parte"
El circo durante el Sitio de Montevideo
(1843 - 1851)
Chiarini y el payaso cubano
Pablo Raffetto
Las primeras compañías locales
La familia Podestá
Pepino el 88
Juan Moreira
Juan Moreira en Montevideo
Otra vez Pepino el 88 en Montevideo
Índice de pantomimas y sainetes hasta la llegada de Juan Moreira (de forma cronológica)
Frank Brown
Familia Queirolo
El circo en el zoológico de Villa Dolores
Testimonios de los protagonistas de fin de siglo (1895 - 1912)
Luis Vittone
Rafael Bracigliano
Carlos Ponzoni
José Ressio
Adolfo Porro
José Fradiletti
José Quintans
Manuel Martínez
Pedro Piccini
Algunos datos de circos que llegaron a nuestro interior del país, en el siglo XIX.
El circo criollo en el interior en el siglo XX.
Repertorio a partir de Juan Moreira
La importancia sociocultural
Su desaparición
Índice de principales artistas de circos de primera y segunda parte(siglos XIX y XX)
Bibliografía
EL TRISTE ARTE DE HACER REÍR
Diferentes tipos de payasos
Antiguas bromas de clowns
El banco roto
Los payasos en Uruguay
Testimonios
Testimonio de un clown argentino
Entrevista Totín y Totón
Recuerdos de un payaso
La comicidad en los enanos
Los payasos en el teatro rioplatense
Los payasos del Dr. Andrés Castillo
Bibliografía
VOCABULARIO CIRCENSE
JUAN GONZÁLEZ URTIAGA/ noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
10511 | 792.03(899) GONi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10518 | 792.03(899) GONi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2024)
Título : |
Primera persona del plural : Sobre cómo jugamos y conjugamos en escena |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bettina Mondino, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC) |
Fecha de publicación: |
2024 |
Colección: |
Investigación |
Número de páginas: |
197 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-85311-- |
Nota general: |
"Estas páginas son una recopilación de algunas reflexiones acerca de la apasionante vida sobre el escenario. Pretende, en primer lugar, repensar el quehacer escénico, el propio y el ajeno, siempre con la intención de seguir descubriendo cómo producir esa chispa de vida.
Es mas que nada, una invitación a disentir, rebatir, reordenar y poner en juego los saberes adquiridos por tantos libros leídos y experiencias vividas, pocas o muchas..." |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TECNICAS DE ACTUACION
|
Etiquetas: |
URUGUAY - ACTUACION/ EXPERIENCIAS |
Clasificación: |
793.3 MONp |
Nota de contenido: |
De singulares y plurales/ Necesito una mirada
De la soledad a la interacción/ Ante la inmensidad y el vacío
PROCESO INDIVIDUAL...YO
LA OBRA
Por fin solos
Gist
Idiolecto
Will
LA TRAVESÍA
Una experiencia olvidada
La palabra en acción
PROCESO GRUPAL...NOSOTROS
CUANDO DESCUBRIMOS QUE HAY UN "OTRO"
Hacer con otros
El universo en una nuez
El cuerpo, habitando las tres dimensiones
Un antes y un después
Cuerpo presente
Cuerpo manifestado
Mi voz...mis voces
No se escucha/ no se entiende
Tocar con los ojos
El espacio-tiempo que ocupamos
La subjetividad como coordenada espacio-tiempo
Otros cuerpos-sin el otro no soy nada
Reconocer la otredad.
EL LUGAR DE LA BATALLA
Esos lazos invisibles
Vínculo fantasma
Todo es drama
El contorno del objetivo
LUCES ROJAS
Peligro: no detenerso
Cuidado: tramo largo
Atención: suelo resbaladizo
Pare: cotejo de niveles
No distraerse: vientos fuertes
No pasar: lugar común
LUZ VERDE
DIRECCIÓN
BITÁCORA DE ENSAYOS
EL PÚBLICO...¿ELLOS?
Cada noche es un estreno
El trabajo del espectador
La calle
Entender el juego
EL DÍA DESPUÉS...OTRA VEZ YO
Solos, otra vez, pero diferentes
Bibliografía
Bettina Mondino/ Noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Primera persona del plural : Sobre cómo jugamos y conjugamos en escena [texto impreso] / Bettina Mondino, Autor . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC), 2024 . - 197 p. - ( Investigación) . ISBN : 978-99156-85311-- "Estas páginas son una recopilación de algunas reflexiones acerca de la apasionante vida sobre el escenario. Pretende, en primer lugar, repensar el quehacer escénico, el propio y el ajeno, siempre con la intención de seguir descubriendo cómo producir esa chispa de vida.
Es mas que nada, una invitación a disentir, rebatir, reordenar y poner en juego los saberes adquiridos por tantos libros leídos y experiencias vividas, pocas o muchas..." Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TECNICAS DE ACTUACION
|
Etiquetas: |
URUGUAY - ACTUACION/ EXPERIENCIAS |
Clasificación: |
793.3 MONp |
Nota de contenido: |
De singulares y plurales/ Necesito una mirada
De la soledad a la interacción/ Ante la inmensidad y el vacío
PROCESO INDIVIDUAL...YO
LA OBRA
Por fin solos
Gist
Idiolecto
Will
LA TRAVESÍA
Una experiencia olvidada
La palabra en acción
PROCESO GRUPAL...NOSOTROS
CUANDO DESCUBRIMOS QUE HAY UN "OTRO"
Hacer con otros
El universo en una nuez
El cuerpo, habitando las tres dimensiones
Un antes y un después
Cuerpo presente
Cuerpo manifestado
Mi voz...mis voces
No se escucha/ no se entiende
Tocar con los ojos
El espacio-tiempo que ocupamos
La subjetividad como coordenada espacio-tiempo
Otros cuerpos-sin el otro no soy nada
Reconocer la otredad.
EL LUGAR DE LA BATALLA
Esos lazos invisibles
Vínculo fantasma
Todo es drama
El contorno del objetivo
LUCES ROJAS
Peligro: no detenerso
Cuidado: tramo largo
Atención: suelo resbaladizo
Pare: cotejo de niveles
No distraerse: vientos fuertes
No pasar: lugar común
LUZ VERDE
DIRECCIÓN
BITÁCORA DE ENSAYOS
EL PÚBLICO...¿ELLOS?
Cada noche es un estreno
El trabajo del espectador
La calle
Entender el juego
EL DÍA DESPUÉS...OTRA VEZ YO
Solos, otra vez, pero diferentes
Bibliografía
Bettina Mondino/ Noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
10907 | 793.3 MONp | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10906 | 793.3 MONp | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10905 | 793.3 MONp | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |