Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda por etiqueta
'DIDACTICA/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(2024)
Título : |
Expresion corporal en magisterio : Un desafío pedagógico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pilar de León, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC) |
Fecha de publicación: |
2024 |
Colección: |
Investigación |
Número de páginas: |
261 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-85359-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
URUGUAY - PEDAGOGIA/ FORMACION DOCENTE/ DIDACTICA/ EXPRESION CORPORAL/ ENSEÑANZA |
Clasificación: |
793.3 LEOe |
Nota de contenido: |
De algún lugar venimos / Pilar de León
Prólogo / Beatriz Correa Aranda
Introducción
1. El libro como necesidad pedagógica
2. Pedagogías del movimiento
3. La realidad institucional respecto a la Formación Docente en Expresión Corporal
4. Postura pedagógica a partir de mi experiencia en los II.NN. de Montevideo
Capitulo 1.
La disciplina
Antecedentes históricos
1. Antecedentes en Primaria
2. Contenidos
3. Elaboración del Programa (plan 2008)
4. El espacio físico. Problemas conceptuales
Capítulo 2
El cuerpo como objeto de arte
1. Definición y objetivos
2. Dentro del Área Artística
3. Disciplina separada de la Música
4. Problemas conceptuales respecto a la creación y/o expresión, ¿problemas conceptuales o de nomenclatura?
Capítulo 3
Experiencias pedagógicas y de evaluación
1. Control de lectura
2. Primer parcial: ¿qué se evalúa?
3. Segundo parcial: experiencia colectiva
4. Un equipo sólido de trabajo en la Institución
Capítulo 4
Metodología y didáctica
1. El programa
La transversalización organizada
Metodología y didáctica de la EC
2. La realidad en Primaria en los saberes didácticos
3. Organización del proceso anual
Capítulo 5
Algunos ejemplos concretos
Introducción
1. Sensopercepción
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
2. Calidad de movimiento
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
3. Expresión Corporal a partir de otras artes
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
4. Elementos plásticos del espacio
5. Relación espacio-tiempo-ritmo
6. La Danza Creativa
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
7. Espacio escénico: la mirada del otro
Clase preparada y coordinada por alumnas de 3º.F
8. Cuerpo-sociedad/ Cuerpo-educación
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
Epílogo
Bibliografía
Pilar de León / Noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Expresion corporal en magisterio : Un desafío pedagógico [texto impreso] / Pilar de León, Autor . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. INAE (DNC-MEC), 2024 . - 261 p. - ( Investigación) . ISBN : 978-99156-85359-- Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
URUGUAY - PEDAGOGIA/ FORMACION DOCENTE/ DIDACTICA/ EXPRESION CORPORAL/ ENSEÑANZA |
Clasificación: |
793.3 LEOe |
Nota de contenido: |
De algún lugar venimos / Pilar de León
Prólogo / Beatriz Correa Aranda
Introducción
1. El libro como necesidad pedagógica
2. Pedagogías del movimiento
3. La realidad institucional respecto a la Formación Docente en Expresión Corporal
4. Postura pedagógica a partir de mi experiencia en los II.NN. de Montevideo
Capitulo 1.
La disciplina
Antecedentes históricos
1. Antecedentes en Primaria
2. Contenidos
3. Elaboración del Programa (plan 2008)
4. El espacio físico. Problemas conceptuales
Capítulo 2
El cuerpo como objeto de arte
1. Definición y objetivos
2. Dentro del Área Artística
3. Disciplina separada de la Música
4. Problemas conceptuales respecto a la creación y/o expresión, ¿problemas conceptuales o de nomenclatura?
Capítulo 3
Experiencias pedagógicas y de evaluación
1. Control de lectura
2. Primer parcial: ¿qué se evalúa?
3. Segundo parcial: experiencia colectiva
4. Un equipo sólido de trabajo en la Institución
Capítulo 4
Metodología y didáctica
1. El programa
La transversalización organizada
Metodología y didáctica de la EC
2. La realidad en Primaria en los saberes didácticos
3. Organización del proceso anual
Capítulo 5
Algunos ejemplos concretos
Introducción
1. Sensopercepción
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
2. Calidad de movimiento
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
3. Expresión Corporal a partir de otras artes
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
4. Elementos plásticos del espacio
5. Relación espacio-tiempo-ritmo
6. La Danza Creativa
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
7. Espacio escénico: la mirada del otro
Clase preparada y coordinada por alumnas de 3º.F
8. Cuerpo-sociedad/ Cuerpo-educación
Clases preparadas y coordinadas por los alumnos y las alumnas
Epílogo
Bibliografía
Pilar de León / Noticia biográfica |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
10900 | 793.3 LEOe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10901 | 793.3 LEOe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10899 | 793.3 LEOe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2012)
Título : |
Las configuraciones didácticas: una nueva agenda para la enseñanza superior |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edith Litwin, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Paidós |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
168 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-12-2126-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ENSEÑANZA/ DIDACTICA/ PEDAGOGIA |
Clasificación: |
792.062 LITc |
Nota de contenido: |
Prefacio
Introducción
1. Las prácticas de la enseñanza en la universidad argentina
I. Las prácticas de la enseñanza en el escenario político
II. Las prácticas de la enseñanza en el escenario de la cultura
III. Las prácticas de la enseñanza: tres generaciones diferentes
IV. La investigación acerca de las prácticas de la enseñanza
2. Las prácticas de la enseñanza en la agenda de la didáctica
I. La didáctica como objeto de estudio
II. Las dimensiones clásicas en los estudios actuales
a) El contenido
b) El método
3. La investigación didáctica
4. Nuevas perspectivas de análisis en la agenda de la didáctica
I. Algunas reflexiones en torno al conocimiento
II. El conocimiento en el aula
a) La clase reflexiva
b) La comunicación didáctica en la clase reflexiva
c) La perspectiva moral en la comunicación didáctica de la
clase reflexiva
5. La agenda de la didáctica desde el análisis de las configuraciones en la clase universitaria
I. Las configuraciones didácticas
a) Secuencia progresiva no lineal
1) Con estructura de oposición
2) Con pares conceptuales antinómicos
3) Con descentraciones múltiples por ejemplificación
4) Con descentraciones múltiples por invención
b) El objeto paradigmático
1) La obra
2) El experimento
3) La situación o caso problema
c) Narrativas metaanalíticas o la desconstrucción de la clase
en la clase en la clase de didáctica
1) La secuencia progresiva lineal y el cierre: causa-efecto,
problema-solución, abismal y de síntesis
2) La clase dramática desde el distanciamiento
Conclusiones
Bibliografía |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Las configuraciones didácticas: una nueva agenda para la enseñanza superior [texto impreso] / Edith Litwin, Autor . - Buenos Aires : Paidós, 2012 . - 168 p. ISBN : 978-950-12-2126-8 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ENSEÑANZA/ DIDACTICA/ PEDAGOGIA |
Clasificación: |
792.062 LITc |
Nota de contenido: |
Prefacio
Introducción
1. Las prácticas de la enseñanza en la universidad argentina
I. Las prácticas de la enseñanza en el escenario político
II. Las prácticas de la enseñanza en el escenario de la cultura
III. Las prácticas de la enseñanza: tres generaciones diferentes
IV. La investigación acerca de las prácticas de la enseñanza
2. Las prácticas de la enseñanza en la agenda de la didáctica
I. La didáctica como objeto de estudio
II. Las dimensiones clásicas en los estudios actuales
a) El contenido
b) El método
3. La investigación didáctica
4. Nuevas perspectivas de análisis en la agenda de la didáctica
I. Algunas reflexiones en torno al conocimiento
II. El conocimiento en el aula
a) La clase reflexiva
b) La comunicación didáctica en la clase reflexiva
c) La perspectiva moral en la comunicación didáctica de la
clase reflexiva
5. La agenda de la didáctica desde el análisis de las configuraciones en la clase universitaria
I. Las configuraciones didácticas
a) Secuencia progresiva no lineal
1) Con estructura de oposición
2) Con pares conceptuales antinómicos
3) Con descentraciones múltiples por ejemplificación
4) Con descentraciones múltiples por invención
b) El objeto paradigmático
1) La obra
2) El experimento
3) La situación o caso problema
c) Narrativas metaanalíticas o la desconstrucción de la clase
en la clase en la clase de didáctica
1) La secuencia progresiva lineal y el cierre: causa-efecto,
problema-solución, abismal y de síntesis
2) La clase dramática desde el distanciamiento
Conclusiones
Bibliografía |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09715 | 792.062 LITc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1973)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00281 | 793.2 CER | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2007)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
07772 | 792.02 EINf | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
Título : |
La formación del actor : (Introducción a la técnica) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Eines (1949-), Autor ; Fernando Fernandez, Diseñador gráfico de la portada |
Mención de edición: |
2da. ed |
Editorial: |
Madrid : Fundamentos |
Fecha de publicación: |
1994 |
Colección: |
Arte |
Subcolección: |
Teatro num. 102 |
Número de páginas: |
271 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-245-0446-5 |
Nota general: |
J. EINES: "En este ejercicio voy a ir describiendo una realidad sensorial que tendréis que recoger en principio sólo imaginariamente; es decir, mediante un esfuerzo mental vais a ir construyendo una realidad sensorial en base a los datos que os voy a ir dando. Pero en un momento del ejercicio estos datos van a dejar de ser sólo imaginarios. El cuerpo va a comenzar a responder a estos estímulos' exteriores que yo voy a ir dando. Nuestra conducta activa no va a ser así sólo de la mente, sino también del cuerpo.
Yo ahora os planteo que sois una burbuja, una burbuja que al principio supone un esfuerzo mental para ser construida y luego el cuerpo se apropia de lo que estamos construyendo en la mente, de tal forma que yo tengo que llegar a ver burbujas en movimiento respondiendo a la descripción que vaya haciendo de las distintas partes del ejercicio. Empezamos a trabajar tumbándonos en el suelo, apoyando las manos en él y sin tener ningún contacto con el compañero." |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
DIDACTICA/ PEDAGOGIA/ TEORIA TEATRAL - SIGLO XX/ |
Clasificación: |
792.02 EINf |
Nota de contenido: |
Introducción. Presentación por parejas. Relajación en movimiento (la silla). Fotografía de objeto y lugar. Recuerdo de música. Objeto transfigurado. Historia sensorial colectiva. La mirada. Fotografía del otro. Historia sensorial individual. La mirada y la palabra. relajación: tensión y distensión. Recorrido imaginario por el interior del cuerpo. El río. Cuerpo de hierro. La pared. Cuerpo de hierro. La pared. Cuerpo de hielo y castillo de arena. ronda de espacios. banda de cuero. arena caliente. Cuerpo de madera. La nieve. Relajación por parejas. Sujeción y arena. La burbuja. El tablón. Máquina de escribir. Banda de cuero y cemento. Frontón. Círculo de manos. La lavadora. El rasgo animal. Bola de mercurio. torre de cubos. Cuerpo de vidrio. Tubo y ventilador. Plato. |
En línea: |
http://www.la-ratonera.net/numero19/n19_eines.html |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La formación del actor : (Introducción a la técnica) [texto impreso] / Jorge Eines (1949-), Autor ; Fernando Fernandez, Diseñador gráfico de la portada . - 2da. ed . - Madrid : Fundamentos, 1994 . - 271 p. - ( Arte. Teatro; 102) . ISBN : 978-84-245-0446-5 J. EINES: "En este ejercicio voy a ir describiendo una realidad sensorial que tendréis que recoger en principio sólo imaginariamente; es decir, mediante un esfuerzo mental vais a ir construyendo una realidad sensorial en base a los datos que os voy a ir dando. Pero en un momento del ejercicio estos datos van a dejar de ser sólo imaginarios. El cuerpo va a comenzar a responder a estos estímulos' exteriores que yo voy a ir dando. Nuestra conducta activa no va a ser así sólo de la mente, sino también del cuerpo.
Yo ahora os planteo que sois una burbuja, una burbuja que al principio supone un esfuerzo mental para ser construida y luego el cuerpo se apropia de lo que estamos construyendo en la mente, de tal forma que yo tengo que llegar a ver burbujas en movimiento respondiendo a la descripción que vaya haciendo de las distintas partes del ejercicio. Empezamos a trabajar tumbándonos en el suelo, apoyando las manos en él y sin tener ningún contacto con el compañero." Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
DIDACTICA/ PEDAGOGIA/ TEORIA TEATRAL - SIGLO XX/ |
Clasificación: |
792.02 EINf |
Nota de contenido: |
Introducción. Presentación por parejas. Relajación en movimiento (la silla). Fotografía de objeto y lugar. Recuerdo de música. Objeto transfigurado. Historia sensorial colectiva. La mirada. Fotografía del otro. Historia sensorial individual. La mirada y la palabra. relajación: tensión y distensión. Recorrido imaginario por el interior del cuerpo. El río. Cuerpo de hierro. La pared. Cuerpo de hierro. La pared. Cuerpo de hielo y castillo de arena. ronda de espacios. banda de cuero. arena caliente. Cuerpo de madera. La nieve. Relajación por parejas. Sujeción y arena. La burbuja. El tablón. Máquina de escribir. Banda de cuero y cemento. Frontón. Círculo de manos. La lavadora. El rasgo animal. Bola de mercurio. torre de cubos. Cuerpo de vidrio. Tubo y ventilador. Plato. |
En línea: |
http://www.la-ratonera.net/numero19/n19_eines.html |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
07152 | 792.02 EINf | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1991)
Permalink