Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República)
localizada en :
Uruguay
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)
Refinar búsqueda
Cité Solís / Gonzalo Vicci (2011)
Título : Cité Solís Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Vicci, Compilador ; Fernando Miranda, Compilador ; Sandra Marroiog, Compilador Editorial: Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República) Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 89 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-0792-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: FOTOGRAFIA/ DIGITALIZACION Clasificación: 77.03 VICc Resumen: Investigación que propone un abordaje desde diferentes enfoques de investigación y estudia una temática de la creación artística contemporánea: el registro y documentación de las producciones, objetos, obras y procesos artísticos. Tomando como punto de partida el proyecto de investigación "Digitalización del acervo fotográfico del Teatro Solís" realizado por la Universidad de la República entre el 2007-2009, donde se recogen resultados de diferentes actores, poniendo en cuestión sus prácticas y resultados. Nota de contenido: Fotografía y teatro. Digitalización del acervo fotográfico del Teatro Solís. Interrogantes sobre la fotografía digital: Una aproximación a los fundamentos. La promesa de las imágenes: 153 años de historias en el Teatro Solís.Razones para un encuentro necesario e imposible con lo efímero. Centro de investigación, Documentación y Difusión de los Artes Escénicos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Cité Solís [texto impreso] / Gonzalo Vicci, Compilador ; Fernando Miranda, Compilador ; Sandra Marroiog, Compilador . - Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República), 2011 . - 89 p : fotos.
ISBN : 978-9974-0-0792-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: FOTOGRAFIA/ DIGITALIZACION Clasificación: 77.03 VICc Resumen: Investigación que propone un abordaje desde diferentes enfoques de investigación y estudia una temática de la creación artística contemporánea: el registro y documentación de las producciones, objetos, obras y procesos artísticos. Tomando como punto de partida el proyecto de investigación "Digitalización del acervo fotográfico del Teatro Solís" realizado por la Universidad de la República entre el 2007-2009, donde se recogen resultados de diferentes actores, poniendo en cuestión sus prácticas y resultados. Nota de contenido: Fotografía y teatro. Digitalización del acervo fotográfico del Teatro Solís. Interrogantes sobre la fotografía digital: Una aproximación a los fundamentos. La promesa de las imágenes: 153 años de historias en el Teatro Solís.Razones para un encuentro necesario e imposible con lo efímero. Centro de investigación, Documentación y Difusión de los Artes Escénicos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07545 77.03 VICc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Cuerpos escritos y diseñados : los sistemas de notación de la danza como problema de diseño de comunicación visual Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Muñoz Ponzo, Autor Editorial: Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República) Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 64 p Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1343-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - DANZA Etiquetas: URUGUAY/ DANZA/ CULTURA VISUAL/ DANZA CONTEMPORANEA/ COREOGRAFIA/ ARTES ESCENICAS Clasificación: 792.062 MUNc Nota de contenido: 1. Coreo-grafías: arquitecturas del movimiento y la información
2. Notaciones y "lenguajes" gráficos
3. Un abordaje desde la Cultura visual
4. Artes escénicas en la Historia del Diseño
5. Universalismo neurethiano
6. Labanotation
7. El boceto y la obra
8. Notaciones en el contexto local
9. El movimiento como materia prima del diseño
Conclusiones
BibliografíaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Cuerpos escritos y diseñados : los sistemas de notación de la danza como problema de diseño de comunicación visual [texto impreso] / Pablo Muñoz Ponzo, Autor . - Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República), 2016 . - 64 p : ilustraciones.
ISBN : 978-9974-0-1343-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - DANZA Etiquetas: URUGUAY/ DANZA/ CULTURA VISUAL/ DANZA CONTEMPORANEA/ COREOGRAFIA/ ARTES ESCENICAS Clasificación: 792.062 MUNc Nota de contenido: 1. Coreo-grafías: arquitecturas del movimiento y la información
2. Notaciones y "lenguajes" gráficos
3. Un abordaje desde la Cultura visual
4. Artes escénicas en la Historia del Diseño
5. Universalismo neurethiano
6. Labanotation
7. El boceto y la obra
8. Notaciones en el contexto local
9. El movimiento como materia prima del diseño
Conclusiones
BibliografíaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08848 792.062 MUNc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08854 792.062 MUNc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Documentos electrónicos
Cuerpos diseñadosURL Historia de la educación física: miradas desde Uruguay, Argentina y Brasil / Paola Dogliotti Moro (2020)
Título : Historia de la educación física: miradas desde Uruguay, Argentina y Brasil Tipo de documento: texto impreso Autores: Paola Dogliotti Moro, Compilador ; Evelise Quitzau, Compilador ; Gianfranco Ruggiano, Compilador Editorial: Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República) Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1781-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY/ HISTORIA - EDUCACION FISICA/ CUERPO/ EXPRESION CORPORAL/ GIMNASIA/ JUEGOS DEPORTIVOS Clasificación: 793.3 DOGh Nota de contenido: Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Rodrigo Arim.
Introducción, Paola Dogliotti, Evelise Quitzau, Ignacio Mirabal,
Sección 1
Educación del cuerpo, civilización y urbanidad:
La educación del pueblo y la educación de los sentidos.
Para una nueva sensibilidad en el Uruguay
De fines del siglo XIX, Raumar Rodríguez Giménez
Entre naturalezas y disyunciones: urbanidades y educación del cuerpo en el Uruguay del Novecientos, Gianfranco Ruggiano.
Apuntes sobre el discurso presidencial.
Respecto de la educación dísica y el deporte, Silvina Páez
Sección II
Miradas médicas
Masculinidades y moralidades "científicas" en la cultura física.
El caso de la fisiología del ejercicio a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Argentina, Pablo Ariel Scharagrodsky.
Los signos del cuerpo y la cristalización de la historia, Agustina Craviotto Corbellini.
Sección III
Fragmentos históricos de la formación de profesores de educación física:
Cambios y continuidades en la formación de profesores de educación física. Argentina, primera mitad del siglo XX, Ángela Marcela Aisenstein.
Cuerpo, educación y enseñanza en la carrera de profesor de educación física del ISEF, Uruguay (1948-1959), Paola Dogliotti.
Eugenesia, Biotipología y educación física:
Apuntes para pensar sus vínculos, Camilo Rodríguez Antúnez
Sección IV
Trazos de cuerpo, juego y tiempo libre:
Educación del cuerpo y del tiempo lobre. Plazas vecinales de cultura física en Montevideo (1911 -1915). Inés Scarlato García.
Prácticas corporales y civilización en el Uruguay del siglo XIX (1863 - 1971). La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas, Gonzalo Pérez Monkas.
A ley de juego, todo dicho: un análisis sobre el juego en el marco de la Comisión Nacional de Educación Física a comienzos el siglo XX. Martín Caldeiro.
Sección V
Fragmentos gimnásticos:
El arte de "perfeccionar la especie humana" del ejercicio que corrige al ejercicio que educa, Carmen Lúcia Soares
Asociacionismo Gimnástico Alemán en Brasil (1858-1938), Evelise Amgarten Quitzau.
Biopolítica y la gimnástica femenina de Alberto Langlade en 1947, Tamara Parada Larre Borges
Sobre los autoresLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia de la educación física: miradas desde Uruguay, Argentina y Brasil [texto impreso] / Paola Dogliotti Moro, Compilador ; Evelise Quitzau, Compilador ; Gianfranco Ruggiano, Compilador . - Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República), 2020 . - 239 p.
ISBN : 978-9974-0-1781-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY/ HISTORIA - EDUCACION FISICA/ CUERPO/ EXPRESION CORPORAL/ GIMNASIA/ JUEGOS DEPORTIVOS Clasificación: 793.3 DOGh Nota de contenido: Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Rodrigo Arim.
Introducción, Paola Dogliotti, Evelise Quitzau, Ignacio Mirabal,
Sección 1
Educación del cuerpo, civilización y urbanidad:
La educación del pueblo y la educación de los sentidos.
Para una nueva sensibilidad en el Uruguay
De fines del siglo XIX, Raumar Rodríguez Giménez
Entre naturalezas y disyunciones: urbanidades y educación del cuerpo en el Uruguay del Novecientos, Gianfranco Ruggiano.
Apuntes sobre el discurso presidencial.
Respecto de la educación dísica y el deporte, Silvina Páez
Sección II
Miradas médicas
Masculinidades y moralidades "científicas" en la cultura física.
El caso de la fisiología del ejercicio a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Argentina, Pablo Ariel Scharagrodsky.
Los signos del cuerpo y la cristalización de la historia, Agustina Craviotto Corbellini.
Sección III
Fragmentos históricos de la formación de profesores de educación física:
Cambios y continuidades en la formación de profesores de educación física. Argentina, primera mitad del siglo XX, Ángela Marcela Aisenstein.
Cuerpo, educación y enseñanza en la carrera de profesor de educación física del ISEF, Uruguay (1948-1959), Paola Dogliotti.
Eugenesia, Biotipología y educación física:
Apuntes para pensar sus vínculos, Camilo Rodríguez Antúnez
Sección IV
Trazos de cuerpo, juego y tiempo libre:
Educación del cuerpo y del tiempo lobre. Plazas vecinales de cultura física en Montevideo (1911 -1915). Inés Scarlato García.
Prácticas corporales y civilización en el Uruguay del siglo XIX (1863 - 1971). La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas, Gonzalo Pérez Monkas.
A ley de juego, todo dicho: un análisis sobre el juego en el marco de la Comisión Nacional de Educación Física a comienzos el siglo XX. Martín Caldeiro.
Sección V
Fragmentos gimnásticos:
El arte de "perfeccionar la especie humana" del ejercicio que corrige al ejercicio que educa, Carmen Lúcia Soares
Asociacionismo Gimnástico Alemán en Brasil (1858-1938), Evelise Amgarten Quitzau.
Biopolítica y la gimnástica femenina de Alberto Langlade en 1947, Tamara Parada Larre Borges
Sobre los autoresLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10405 793.3 DOGh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Prácticas de intervención interdisciplinaria en el espacio urbano / Fernando Miranda (2017)
Título : Prácticas de intervención interdisciplinaria en el espacio urbano : fragmentos, espacios invisiblesy cuerpos contemporáneos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Miranda, Autor ; Luis Oreggioni, Autor ; Mariana Percovich, Autor Editorial: Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República) Fecha de publicación: 2017 Otro editor: Uruguay : UdelaR. Facultad de Arquitectura Número de páginas: 167 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1423-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PERFORMANCE Clasificación: 792.028.3 MIRp Nota de contenido: Practicas colectivas en áreas creativas y proyectuales: más allá de lo disciplinar.
Los diálogos. Las entrevistas. Las aportaciones. Recopilación y síntesis gráfica.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Prácticas de intervención interdisciplinaria en el espacio urbano : fragmentos, espacios invisiblesy cuerpos contemporáneos [texto impreso] / Fernando Miranda, Autor ; Luis Oreggioni, Autor ; Mariana Percovich, Autor . - Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República) : Uruguay : UdelaR. Facultad de Arquitectura, 2017 . - 167 p : fotos.
ISBN : 978-9974-0-1423-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PERFORMANCE Clasificación: 792.028.3 MIRp Nota de contenido: Practicas colectivas en áreas creativas y proyectuales: más allá de lo disciplinar.
Los diálogos. Las entrevistas. Las aportaciones. Recopilación y síntesis gráfica.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09198 792.028.3 MIRp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible