Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información del autor
Autor Paola Dogliotti Moro |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)
Refinar búsqueda
Cuerpo currículum y discurso. / Paola Dogliotti Moro (2016)
Título : Cuerpo currículum y discurso. : Un análisis de poíticas de educación física en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Paola Dogliotti Moro, Otros Editorial: Uruguay : UdelaR. (CSIC) Comisión Sectorial de Investigación Científica Fecha de publicación: 2016 Colección: bibliotecaplural Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1568-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.02 DOGc Nota de contenido: Presentación de la colección Biblioteca Plural / Roberto Markarian. Prólogo / Raumar Rodríguez Giménez. Introducción / Paola Dogliotti Moro. Abordajes teóricos: sujeto, cuerpo, discurso, saber y enseñanza. Sujeto y saber en Foucault y Lacan. Algunas consideraciones para pensar la educación y la enseñanza / Agustina Cravioto Corbellini, Paola Dogliotti Moro.
Presentación.El sujeto y la subjetividad. Tensiones entre Foucault y Lacan, educación / enseñanza y saber / conocimiento. Cierre. Bibliografía.Algunas notas sobre discurso, Ethos y cuerpo. en el tercer Foucault / Paola Dogliotti Moro. Presentación. Discurso y ethos. Cuatro dramáticas del discurso verdadero en la Antigüedad y sus relaciones con dos discursividades modernas.El lugar del cuerpo en la modalidad platónica y cínica del cuidado de sí.Consideraciones finales. bibliografía. Ethos, cuerpo y discurso / Paula Malán Moreira. Presentación.La noción de ethos en la Antigüedad. La noción de ethos en el análisis del discurso.Consideraciones finales. Bibliografía. El cuerpo en el quiebre epistemológico del psicoanálisis 7 Agustina Craviotto Corbellini.Presentación. Uno, dos o tres. La distancia con las Naturwissenechlaften. La distinción entre cuerpo y organismo. consideraciones finales. bibliografía. Análisis de las políticas de educación física en el Uruguay.Configuraciones sobre el juego y el tiempo libre. Un análisis de las políticas de educación física en el Uruguay (1876- 1915) / Paola Dogliotti Moro. Introducción. La educación física- gimnástica, juegos y música vocal- en la estructura del sistema educativo moderno uruguayo(1976-1911.La educación física como política de estado, entre la educación y la sanidad 81911-1915). Consideraciones finales. Bibliografía. De pro/ prescripciones morales y técnicas. Una aproximación a la figura del profesor de educación física en la obra de Langlade / Juan Muiño Orlando. Introducción. De las pro/ prescripciones. De los juegos morales y técnicos. Consideraciones finales. Bibliografía. Entre la tradición e incipiente posibilidad: análisis del currículum de educación física escolar / María Darrigol Lecuona. Presentación. Sobre la escuela y su lugar en la sociedad actual. Discursividad en el campo de lo curricular. Discursividad en el campo de la enseñanza. El cuerpo y su lugar en los discursos pedagógicos. Consideraciones finales.Bibliografía. Lo académico y lo profesional en la formación. De docentes de educación física en el Uruguay / Paola Dogliotti Moro. Presentación.Discursividades de la formación docente y universitaria. consideraciones finales. Bibliografía. Sobre los editoresLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Cuerpo currículum y discurso. : Un análisis de poíticas de educación física en el Uruguay [texto impreso] / Paola Dogliotti Moro, Otros . - Uruguay : UdelaR. (CSIC) Comisión Sectorial de Investigación Científica, 2016 . - 159 p. - (bibliotecaplural) .
ISBN : 978-9974-0-1568-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.02 DOGc Nota de contenido: Presentación de la colección Biblioteca Plural / Roberto Markarian. Prólogo / Raumar Rodríguez Giménez. Introducción / Paola Dogliotti Moro. Abordajes teóricos: sujeto, cuerpo, discurso, saber y enseñanza. Sujeto y saber en Foucault y Lacan. Algunas consideraciones para pensar la educación y la enseñanza / Agustina Cravioto Corbellini, Paola Dogliotti Moro.
Presentación.El sujeto y la subjetividad. Tensiones entre Foucault y Lacan, educación / enseñanza y saber / conocimiento. Cierre. Bibliografía.Algunas notas sobre discurso, Ethos y cuerpo. en el tercer Foucault / Paola Dogliotti Moro. Presentación. Discurso y ethos. Cuatro dramáticas del discurso verdadero en la Antigüedad y sus relaciones con dos discursividades modernas.El lugar del cuerpo en la modalidad platónica y cínica del cuidado de sí.Consideraciones finales. bibliografía. Ethos, cuerpo y discurso / Paula Malán Moreira. Presentación.La noción de ethos en la Antigüedad. La noción de ethos en el análisis del discurso.Consideraciones finales. Bibliografía. El cuerpo en el quiebre epistemológico del psicoanálisis 7 Agustina Craviotto Corbellini.Presentación. Uno, dos o tres. La distancia con las Naturwissenechlaften. La distinción entre cuerpo y organismo. consideraciones finales. bibliografía. Análisis de las políticas de educación física en el Uruguay.Configuraciones sobre el juego y el tiempo libre. Un análisis de las políticas de educación física en el Uruguay (1876- 1915) / Paola Dogliotti Moro. Introducción. La educación física- gimnástica, juegos y música vocal- en la estructura del sistema educativo moderno uruguayo(1976-1911.La educación física como política de estado, entre la educación y la sanidad 81911-1915). Consideraciones finales. Bibliografía. De pro/ prescripciones morales y técnicas. Una aproximación a la figura del profesor de educación física en la obra de Langlade / Juan Muiño Orlando. Introducción. De las pro/ prescripciones. De los juegos morales y técnicos. Consideraciones finales. Bibliografía. Entre la tradición e incipiente posibilidad: análisis del currículum de educación física escolar / María Darrigol Lecuona. Presentación. Sobre la escuela y su lugar en la sociedad actual. Discursividad en el campo de lo curricular. Discursividad en el campo de la enseñanza. El cuerpo y su lugar en los discursos pedagógicos. Consideraciones finales.Bibliografía. Lo académico y lo profesional en la formación. De docentes de educación física en el Uruguay / Paola Dogliotti Moro. Presentación.Discursividades de la formación docente y universitaria. consideraciones finales. Bibliografía. Sobre los editoresLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09896 792.02 DOGc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Historia de la educación física: miradas desde Uruguay, Argentina y Brasil / Paola Dogliotti Moro (2020)
Título : Historia de la educación física: miradas desde Uruguay, Argentina y Brasil Tipo de documento: texto impreso Autores: Paola Dogliotti Moro, Compilador ; Evelise Quitzau, Compilador ; Gianfranco Ruggiano, Compilador Editorial: Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República) Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1781-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY/ HISTORIA - EDUCACION FISICA/ CUERPO/ EXPRESION CORPORAL/ GIMNASIA/ JUEGOS DEPORTIVOS Clasificación: 793.3 DOGh Nota de contenido: Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Rodrigo Arim.
Introducción, Paola Dogliotti, Evelise Quitzau, Ignacio Mirabal,
Sección 1
Educación del cuerpo, civilización y urbanidad:
La educación del pueblo y la educación de los sentidos.
Para una nueva sensibilidad en el Uruguay
De fines del siglo XIX, Raumar Rodríguez Giménez
Entre naturalezas y disyunciones: urbanidades y educación del cuerpo en el Uruguay del Novecientos, Gianfranco Ruggiano.
Apuntes sobre el discurso presidencial.
Respecto de la educación dísica y el deporte, Silvina Páez
Sección II
Miradas médicas
Masculinidades y moralidades "científicas" en la cultura física.
El caso de la fisiología del ejercicio a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Argentina, Pablo Ariel Scharagrodsky.
Los signos del cuerpo y la cristalización de la historia, Agustina Craviotto Corbellini.
Sección III
Fragmentos históricos de la formación de profesores de educación física:
Cambios y continuidades en la formación de profesores de educación física. Argentina, primera mitad del siglo XX, Ángela Marcela Aisenstein.
Cuerpo, educación y enseñanza en la carrera de profesor de educación física del ISEF, Uruguay (1948-1959), Paola Dogliotti.
Eugenesia, Biotipología y educación física:
Apuntes para pensar sus vínculos, Camilo Rodríguez Antúnez
Sección IV
Trazos de cuerpo, juego y tiempo libre:
Educación del cuerpo y del tiempo lobre. Plazas vecinales de cultura física en Montevideo (1911 -1915). Inés Scarlato García.
Prácticas corporales y civilización en el Uruguay del siglo XIX (1863 - 1971). La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas, Gonzalo Pérez Monkas.
A ley de juego, todo dicho: un análisis sobre el juego en el marco de la Comisión Nacional de Educación Física a comienzos el siglo XX. Martín Caldeiro.
Sección V
Fragmentos gimnásticos:
El arte de "perfeccionar la especie humana" del ejercicio que corrige al ejercicio que educa, Carmen Lúcia Soares
Asociacionismo Gimnástico Alemán en Brasil (1858-1938), Evelise Amgarten Quitzau.
Biopolítica y la gimnástica femenina de Alberto Langlade en 1947, Tamara Parada Larre Borges
Sobre los autoresLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia de la educación física: miradas desde Uruguay, Argentina y Brasil [texto impreso] / Paola Dogliotti Moro, Compilador ; Evelise Quitzau, Compilador ; Gianfranco Ruggiano, Compilador . - Uruguay : UdelaR. UCUR (Unidad de Comunicación de la Universidad de la República), 2020 . - 239 p.
ISBN : 978-9974-0-1781-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY/ HISTORIA - EDUCACION FISICA/ CUERPO/ EXPRESION CORPORAL/ GIMNASIA/ JUEGOS DEPORTIVOS Clasificación: 793.3 DOGh Nota de contenido: Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Rodrigo Arim.
Introducción, Paola Dogliotti, Evelise Quitzau, Ignacio Mirabal,
Sección 1
Educación del cuerpo, civilización y urbanidad:
La educación del pueblo y la educación de los sentidos.
Para una nueva sensibilidad en el Uruguay
De fines del siglo XIX, Raumar Rodríguez Giménez
Entre naturalezas y disyunciones: urbanidades y educación del cuerpo en el Uruguay del Novecientos, Gianfranco Ruggiano.
Apuntes sobre el discurso presidencial.
Respecto de la educación dísica y el deporte, Silvina Páez
Sección II
Miradas médicas
Masculinidades y moralidades "científicas" en la cultura física.
El caso de la fisiología del ejercicio a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Argentina, Pablo Ariel Scharagrodsky.
Los signos del cuerpo y la cristalización de la historia, Agustina Craviotto Corbellini.
Sección III
Fragmentos históricos de la formación de profesores de educación física:
Cambios y continuidades en la formación de profesores de educación física. Argentina, primera mitad del siglo XX, Ángela Marcela Aisenstein.
Cuerpo, educación y enseñanza en la carrera de profesor de educación física del ISEF, Uruguay (1948-1959), Paola Dogliotti.
Eugenesia, Biotipología y educación física:
Apuntes para pensar sus vínculos, Camilo Rodríguez Antúnez
Sección IV
Trazos de cuerpo, juego y tiempo libre:
Educación del cuerpo y del tiempo lobre. Plazas vecinales de cultura física en Montevideo (1911 -1915). Inés Scarlato García.
Prácticas corporales y civilización en el Uruguay del siglo XIX (1863 - 1971). La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas, Gonzalo Pérez Monkas.
A ley de juego, todo dicho: un análisis sobre el juego en el marco de la Comisión Nacional de Educación Física a comienzos el siglo XX. Martín Caldeiro.
Sección V
Fragmentos gimnásticos:
El arte de "perfeccionar la especie humana" del ejercicio que corrige al ejercicio que educa, Carmen Lúcia Soares
Asociacionismo Gimnástico Alemán en Brasil (1858-1938), Evelise Amgarten Quitzau.
Biopolítica y la gimnástica femenina de Alberto Langlade en 1947, Tamara Parada Larre Borges
Sobre los autoresLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10405 793.3 DOGh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible