Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (6)



Título : La danza Tipo de documento: texto impreso Autores: Serge Lifar, Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1966 Colección: Nueva Coleccion Labor num. 30 Número de páginas: 196 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - DANZA
ARTES ESCÉNICAS - TEATROEtiquetas: DANZA/ TEORIA/ COREOGRAFIA/ Clasificación: 793.322 LIFtd Nota de contenido: Prólogo
Prefacio
Variaciones sobre la danza:
1. Dionisios y Apolo
2. La primogénita de las artes
3. Relaciones entre danza y música
4. La Ruta de Ícaro
5. El coreautor
6. La pantomima
El Ballet académico en los siglos XVII, XVIII y XIX:
1. La danza "clásica"
2. El ballet en el siglo XVII
3. Estructura del ballet en el siblo XVII
4. El ballet en el siglo XVIII
5. El ballet "romántico"
6. Giselle
7. Decadencia del ballet
8. El ballet en Dinamarca y Rusia
El ballet en el siglo XX:
1. Renacimiento del ballet
2. Isadora Duncan
3. Jacques-Delacroze
4. Primer período de los ballets rusos(1909-1912)
5. Segundo período de los ballets rusos(1912-1921)
6. Último período de lo ballets rusos (1921-1929)
7. El ballet soviético
8. El ballet a través del mundo
Mi carrera de coreautor y el ballet francés:
1. El ballet francés desde sus orígenes hasta nuestros días
2. Las criaturas de prometeo
3. De prometeo a ícaro
4. 1938: último año de la paz
5. Años fecundos
6. Posguerra
Índice de nombres
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La danza [texto impreso] / Serge Lifar, Autor . - Barcelona : Labor, 1966 . - 196 p. - (Nueva Coleccion Labor; 30) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - DANZA
ARTES ESCÉNICAS - TEATROEtiquetas: DANZA/ TEORIA/ COREOGRAFIA/ Clasificación: 793.322 LIFtd Nota de contenido: Prólogo
Prefacio
Variaciones sobre la danza:
1. Dionisios y Apolo
2. La primogénita de las artes
3. Relaciones entre danza y música
4. La Ruta de Ícaro
5. El coreautor
6. La pantomima
El Ballet académico en los siglos XVII, XVIII y XIX:
1. La danza "clásica"
2. El ballet en el siglo XVII
3. Estructura del ballet en el siblo XVII
4. El ballet en el siglo XVIII
5. El ballet "romántico"
6. Giselle
7. Decadencia del ballet
8. El ballet en Dinamarca y Rusia
El ballet en el siglo XX:
1. Renacimiento del ballet
2. Isadora Duncan
3. Jacques-Delacroze
4. Primer período de los ballets rusos(1909-1912)
5. Segundo período de los ballets rusos(1912-1921)
6. Último período de lo ballets rusos (1921-1929)
7. El ballet soviético
8. El ballet a través del mundo
Mi carrera de coreautor y el ballet francés:
1. El ballet francés desde sus orígenes hasta nuestros días
2. Las criaturas de prometeo
3. De prometeo a ícaro
4. 1938: último año de la paz
5. Años fecundos
6. Posguerra
Índice de nombres
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08030 793.322 LIFtd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Diccionario de símbolos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan-Eduardo Cirlot, Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1979 Colección: Nueva Coleccion Labor Subcolección: Arte Número de páginas: 473 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-335-7016-1 Nota general: "La simbiología fue, desde Egipto, la gran ciencia de la Antigüedad. En Oriente perduró siempre. En Occidente inspiró el gran arte medieval, así como el manierista y barroco. Durante los siglos XVI a XVIII dio origen a la inmensa corriente de los libros de emblemas, con frecuencia redactados en forma de diccionario. El libro de Cirlot es el primero que, con una ordenación alfabética, reanuda la tradición perdida. Cada cualidad, objeto o concepto vale por su significado. De hecho poseen valor simbólico las formas geométricas, los colores, los números, las zonas del espacio y cuantos seres pueblan el mundo. Su interacción crea una sintaxis simbólica...Por tanto éste es, además de una obra de simbología y signografía, un verdadero tratado de ciencias humanistas desde tales ángulos."
"...teología, filosofía, mística, liturgia, hagiografía, sermones, música, números, poesía, bestiarios, lapidarios, alquimia, magia, astrología, ciencia de los sueños, de los colores, drama litúrgico, literatura profana, folklore, tradiciones e influjos diversos, supersticiones, pintura , escultura, ornamentación y arquitectura. Pero tampoco queríamos ceñirnos a una fórmula mono gráfica, sino abarcar el mayor número posible de materias y de círculos culturales, comparando así los símbolos de la India, Extremo Oriente, Caldea, Egipto, Israel y Grecia con los de Occidente ulterior a Roma. Imágenes, mitos esenciales, alegorías y personificaciones, emblemas, grabados, habían de ser consultados..."Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: SIMBOLOS/ SIGNOS/ SEMIOTICA/ SEMIOLOGIA Clasificación: R 792.063 CIRd Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Diccionario de símbolos [texto impreso] / Juan-Eduardo Cirlot, Autor . - Barcelona : Labor, 1979 . - 473 p. - (Nueva Coleccion Labor. Arte) .
ISBN : 978-84-335-7016-1
"La simbiología fue, desde Egipto, la gran ciencia de la Antigüedad. En Oriente perduró siempre. En Occidente inspiró el gran arte medieval, así como el manierista y barroco. Durante los siglos XVI a XVIII dio origen a la inmensa corriente de los libros de emblemas, con frecuencia redactados en forma de diccionario. El libro de Cirlot es el primero que, con una ordenación alfabética, reanuda la tradición perdida. Cada cualidad, objeto o concepto vale por su significado. De hecho poseen valor simbólico las formas geométricas, los colores, los números, las zonas del espacio y cuantos seres pueblan el mundo. Su interacción crea una sintaxis simbólica...Por tanto éste es, además de una obra de simbología y signografía, un verdadero tratado de ciencias humanistas desde tales ángulos."
"...teología, filosofía, mística, liturgia, hagiografía, sermones, música, números, poesía, bestiarios, lapidarios, alquimia, magia, astrología, ciencia de los sueños, de los colores, drama litúrgico, literatura profana, folklore, tradiciones e influjos diversos, supersticiones, pintura , escultura, ornamentación y arquitectura. Pero tampoco queríamos ceñirnos a una fórmula mono gráfica, sino abarcar el mayor número posible de materias y de círculos culturales, comparando así los símbolos de la India, Extremo Oriente, Caldea, Egipto, Israel y Grecia con los de Occidente ulterior a Roma. Imágenes, mitos esenciales, alegorías y personificaciones, emblemas, grabados, habían de ser consultados..."
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: SIMBOLOS/ SIGNOS/ SEMIOTICA/ SEMIOLOGIA Clasificación: R 792.063 CIRd Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07438 R 792.063 CIRd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible
Título : Teatro social hispanoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín del Saz, Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1967 Colección: Nueva Coleccion Labor Número de páginas: 177 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: HISPANOAMERICA/ TEATRO SOCIAL/ FARSA/ GROTESCO CRIOLLO/ SIGLOS XV AL XIX/ FLORENCIO SANCHEZ Clasificación: 792.011.2 SAZt Nota de contenido: I - Introducción al teatro social hispanoamericano:
Preámbulo
El mundo hispanoamericano
El teatro social. Siglos XVI y XVII
El problema social en el teatro del siglo XVIII
Siglo XIX. El sentimentalismo social.
II - Renovación teatral hispanoamericana en el siglo XX (la personalidad criolla):
La rebelión contra los prejuicios.
Los dramas de Florencio Sánchez
Una diatriba patético-criolla contra las guerras internas criollas.
III - Un teatro caricaturesco criollo:
El grotesco rioplatense.
Iniciación al grotesco. Muñecos de arrabal en "Los disfrazados" de Carlos Mauricio Pacheco.
Planitud del grotesco criollo. Armando Discépolo.
El dios frustrado del inmigrante.
El engaño y la contrición criollasLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teatro social hispanoamericano [texto impreso] / Agustín del Saz, Autor . - Barcelona : Labor, 1967 . - 177 p. - (Nueva Coleccion Labor) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: HISPANOAMERICA/ TEATRO SOCIAL/ FARSA/ GROTESCO CRIOLLO/ SIGLOS XV AL XIX/ FLORENCIO SANCHEZ Clasificación: 792.011.2 SAZt Nota de contenido: I - Introducción al teatro social hispanoamericano:
Preámbulo
El mundo hispanoamericano
El teatro social. Siglos XVI y XVII
El problema social en el teatro del siglo XVIII
Siglo XIX. El sentimentalismo social.
II - Renovación teatral hispanoamericana en el siglo XX (la personalidad criolla):
La rebelión contra los prejuicios.
Los dramas de Florencio Sánchez
Una diatriba patético-criolla contra las guerras internas criollas.
III - Un teatro caricaturesco criollo:
El grotesco rioplatense.
Iniciación al grotesco. Muñecos de arrabal en "Los disfrazados" de Carlos Mauricio Pacheco.
Planitud del grotesco criollo. Armando Discépolo.
El dios frustrado del inmigrante.
El engaño y la contrición criollasLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08809 792.011.2 SAZt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08808 792.011.2 SAZt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 09192 792.011.2 SAZt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : La televisión : técnica y expresión dramática Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Wagner (1906-1973), Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1972 Colección: Nueva Coleccion Labor num. 143 Número de páginas: 171 p Il.: fotos, dibujos, esquemas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.02 WAGt Nota de contenido: La televisión, su desarrollo y su misión. El director. El escritor. El escenógrafo. el actor. El proceso de ensayar, grabar o transmitir en vivo un programa dramático. Algunos métodos-modelo de televisión infantil y educativa. Apéndice 1. Apéndice 2. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La televisión : técnica y expresión dramática [texto impreso] / Fernando Wagner (1906-1973), Autor . - Barcelona : Labor, 1972 . - 171 p : fotos, dibujos, esquemas. - (Nueva Coleccion Labor; 143) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.02 WAGt Nota de contenido: La televisión, su desarrollo y su misión. El director. El escritor. El escenógrafo. el actor. El proceso de ensayar, grabar o transmitir en vivo un programa dramático. Algunos métodos-modelo de televisión infantil y educativa. Apéndice 1. Apéndice 2. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08922 792.02 WAGt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Teoría y técnica teatral Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Wagner (1906-1973), Autor Mención de edición: 3º ed Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1970 Colección: Nueva Coleccion Labor Número de páginas: 274 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO SIGLO XIX/ XX/ EXPRESIONISMO/ SURREALISMO/ TEORIA TEATRAL Clasificación: 792.02 WAGt Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teoría y técnica teatral [texto impreso] / Fernando Wagner (1906-1973), Autor . - 3º ed . - Barcelona : Labor, 1970 . - 274 p : il. - (Nueva Coleccion Labor) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO SIGLO XIX/ XX/ EXPRESIONISMO/ SURREALISMO/ TEORIA TEATRAL Clasificación: 792.02 WAGt Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06077 792.02 WAGt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 02157 792.02 WAGt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Permalink