Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor (5)
Refinar búsqueda

(2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
07281 | 792.028.3 OIDa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
07801 | 792.028.3 OIDa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | En préstamo hasta 14/07/2025 |

(2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
07783 | 792.028.3 OIDt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2002)
TÃtulo : |
Un reto para el actor |
Otro tÃtulo : |
A Challenge for the Actor |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Uta Hagen (1919 - 2004), Autor ; Elena Vilallonga, Traductor |
Editorial: |
Madrid : ALBA |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
428 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8428-130-6 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEORIA TEATRAL/ ENSAYO |
Clasificación: |
792.02 HAGu |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE. EL ACTOR. 1. El mundo del actor. 2.Objetivos del actor. 3. Técncas del actor. Técnicas extremas.Técnicas humanas. SEGUNDA PARTE. LAS TECNICAS HUMANAS. 4. El yo. 5. La transferencia. 6. Los sentidos fÃsicos. 7. Los sentidos psicológicos. 8.Cómo animar el cuerpo y la mente. El cuerpo. La mente. Los objetivos internos. Aprender a escuchar. Aprender a hablar. 9. La expectativa. TERCERA PARTE. LOS EJERCICIOS. 10. Los ejercicios. Objetivo general. Los seis pasos. Consejos para la presentación. 11. Primer ejercicio: Los objetivos fÃsicos. Consejos para la presentación. 12. Segundo ejercicio: El cuatro lado imaginairo. La comunicación. La utilización del cuarto lado como objetivo primordial. La utilización subliminal del cuarto lado. Consejos para la presentación. 13. Tercer ejercicio: Los cambios de identidad. Primera parte. Consejos para la presentación. Segunda parte. Consejos para la presentación. 14. Cuarto ejercicio: Momento a momento. Consejos para la presentación. 15. Quinto ejercicio: Cómo recrear sensaciones fÃsicas. Primera parte. Consejos para la presentación. Segunda parte. Consejos para la presentación.16. Sexto ejercicio: Cómo recrearlos exteriores en el escenario. Consejos para la presentación. 18. Octavo ejercicio : Hablar contigo mismo. Consejos para la prsentación. 20. Décimo ejercicio: La imaginación histórica. El estilo. La imaginación histórica. Consejos para la presentación. 21. Las combinaciones. CUARTA PARTE. EL PAPEL. 22. La obra. 23. El trabajo prepratorio y el ensayo. El ensayo. 24. Cómo orquestar el papel dramático. 1. ¿Quién soy "yo"? 2. ¿Cuáles son mis "circunstancias"? 3. ¿Cuáles son "mis" relaciones? 4. ¿Que es lo que "yo" quiero? 5. ¿Qué se interpone en "mi" camino? 6. ¿Qué es lo que yo tengo que hacer para conseguir lo que "yo" quiero?. EpÃlogo. Al profesor. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Un reto para el actor = A Challenge for the Actor [texto impreso] / Uta Hagen (1919 - 2004), Autor ; Elena Vilallonga, Traductor . - Madrid : ALBA, 2002 . - 428 p. ISBN : 978-84-8428-130-6 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEORIA TEATRAL/ ENSAYO |
Clasificación: |
792.02 HAGu |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE. EL ACTOR. 1. El mundo del actor. 2.Objetivos del actor. 3. Técncas del actor. Técnicas extremas.Técnicas humanas. SEGUNDA PARTE. LAS TECNICAS HUMANAS. 4. El yo. 5. La transferencia. 6. Los sentidos fÃsicos. 7. Los sentidos psicológicos. 8.Cómo animar el cuerpo y la mente. El cuerpo. La mente. Los objetivos internos. Aprender a escuchar. Aprender a hablar. 9. La expectativa. TERCERA PARTE. LOS EJERCICIOS. 10. Los ejercicios. Objetivo general. Los seis pasos. Consejos para la presentación. 11. Primer ejercicio: Los objetivos fÃsicos. Consejos para la presentación. 12. Segundo ejercicio: El cuatro lado imaginairo. La comunicación. La utilización del cuarto lado como objetivo primordial. La utilización subliminal del cuarto lado. Consejos para la presentación. 13. Tercer ejercicio: Los cambios de identidad. Primera parte. Consejos para la presentación. Segunda parte. Consejos para la presentación. 14. Cuarto ejercicio: Momento a momento. Consejos para la presentación. 15. Quinto ejercicio: Cómo recrear sensaciones fÃsicas. Primera parte. Consejos para la presentación. Segunda parte. Consejos para la presentación.16. Sexto ejercicio: Cómo recrearlos exteriores en el escenario. Consejos para la presentación. 18. Octavo ejercicio : Hablar contigo mismo. Consejos para la prsentación. 20. Décimo ejercicio: La imaginación histórica. El estilo. La imaginación histórica. Consejos para la presentación. 21. Las combinaciones. CUARTA PARTE. EL PAPEL. 22. La obra. 23. El trabajo prepratorio y el ensayo. El ensayo. 24. Cómo orquestar el papel dramático. 1. ¿Quién soy "yo"? 2. ¿Cuáles son mis "circunstancias"? 3. ¿Cuáles son "mis" relaciones? 4. ¿Que es lo que "yo" quiero? 5. ¿Qué se interpone en "mi" camino? 6. ¿Qué es lo que yo tengo que hacer para conseguir lo que "yo" quiero?. EpÃlogo. Al profesor. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
00679 | 792.02 HAGu | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | En préstamo hasta 26/06/2025 |
07780 | 792.02 HAGu | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | En préstamo hasta 14/07/2025 |

(2016)
TÃtulo : |
Un reto para el actor |
Otro tÃtulo : |
A Challenge for the Actor |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Uta Hagen (1919 - 2004), Autor ; Elena Vilallonga, Traductor |
Editorial: |
Madrid : ALBA |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
428 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8428-130-6 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEORIA TEATRAL/ ENSAYO |
Clasificación: |
792.02 HAGu |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE. EL ACTOR. 1. El mundo del actor. 2.Objetivos del actor. 3. Técncas del actor. Técnicas extremas.Técnicas humanas. SEGUNDA PARTE. LAS TECNICAS HUMANAS. 4. El yo. 5. La transferencia. 6. Los sentidos fÃsicos. 7. Los sentidos psicológicos. 8.Cómo animar el cuerpo y la mente. El cuerpo. La mente. Los objetivos internos. Aprender a escuchar. Aprender a hablar. 9. La expectativa. TERCERA PARTE. LOS EJERCICIOS. 10. Los ejercicios. Objetivo general. Los seis pasos. Consejos para la presentación. 11. Primer ejercicio: Los objetivos fÃsicos. Consejos para la presentación. 12. Segundo ejercicio: El cuatro lado imaginairo. La comunicación. La utilización del cuarto lado como objetivo primordial. La utilización subliminal del cuarto lado. Consejos para la presentación. 13. Tercer ejercicio: Los cambios de identidad. Primera parte. Consejos para la presentación. Segunda parte. Consejos para la presentación. 14. Cuarto ejercicio: Momento a momento. Consejos para la presentación. 15. Quinto ejercicio: Cómo recrear sensaciones fÃsicas. Primera parte. Consejos para la presentación. Segunda parte. Consejos para la presentación.16. Sexto ejercicio: Cómo recrearlos exteriores en el escenario. Consejos para la presentación. 18. Octavo ejercicio : Hablar contigo mismo. Consejos para la prsentación. 20. Décimo ejercicio: La imaginación histórica. El estilo. La imaginación histórica. Consejos para la presentación. 21. Las combinaciones. CUARTA PARTE. EL PAPEL. 22. La obra. 23. El trabajo prepratorio y el ensayo. El ensayo. 24. Cómo orquestar el papel dramático. 1. ¿Quién soy "yo"? 2. ¿Cuáles son mis "circunstancias"? 3. ¿Cuáles son "mis" relaciones? 4. ¿Que es lo que "yo" quiero? 5. ¿Qué se interpone en "mi" camino? 6. ¿Qué es lo que yo tengo que hacer para conseguir lo que "yo" quiero?. EpÃlogo. Al profesor. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Un reto para el actor = A Challenge for the Actor [texto impreso] / Uta Hagen (1919 - 2004), Autor ; Elena Vilallonga, Traductor . - Madrid : ALBA, 2016 . - 428 p. ISBN : 978-84-8428-130-6 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEORIA TEATRAL/ ENSAYO |
Clasificación: |
792.02 HAGu |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE. EL ACTOR. 1. El mundo del actor. 2.Objetivos del actor. 3. Técncas del actor. Técnicas extremas.Técnicas humanas. SEGUNDA PARTE. LAS TECNICAS HUMANAS. 4. El yo. 5. La transferencia. 6. Los sentidos fÃsicos. 7. Los sentidos psicológicos. 8.Cómo animar el cuerpo y la mente. El cuerpo. La mente. Los objetivos internos. Aprender a escuchar. Aprender a hablar. 9. La expectativa. TERCERA PARTE. LOS EJERCICIOS. 10. Los ejercicios. Objetivo general. Los seis pasos. Consejos para la presentación. 11. Primer ejercicio: Los objetivos fÃsicos. Consejos para la presentación. 12. Segundo ejercicio: El cuatro lado imaginairo. La comunicación. La utilización del cuarto lado como objetivo primordial. La utilización subliminal del cuarto lado. Consejos para la presentación. 13. Tercer ejercicio: Los cambios de identidad. Primera parte. Consejos para la presentación. Segunda parte. Consejos para la presentación. 14. Cuarto ejercicio: Momento a momento. Consejos para la presentación. 15. Quinto ejercicio: Cómo recrear sensaciones fÃsicas. Primera parte. Consejos para la presentación. Segunda parte. Consejos para la presentación.16. Sexto ejercicio: Cómo recrearlos exteriores en el escenario. Consejos para la presentación. 18. Octavo ejercicio : Hablar contigo mismo. Consejos para la prsentación. 20. Décimo ejercicio: La imaginación histórica. El estilo. La imaginación histórica. Consejos para la presentación. 21. Las combinaciones. CUARTA PARTE. EL PAPEL. 22. La obra. 23. El trabajo prepratorio y el ensayo. El ensayo. 24. Cómo orquestar el papel dramático. 1. ¿Quién soy "yo"? 2. ¿Cuáles son mis "circunstancias"? 3. ¿Cuáles son "mis" relaciones? 4. ¿Que es lo que "yo" quiero? 5. ¿Qué se interpone en "mi" camino? 6. ¿Qué es lo que yo tengo que hacer para conseguir lo que "yo" quiero?. EpÃlogo. Al profesor. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10433 | 792.02 HAGu | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | En préstamo hasta 09/09/2022 |

(2005)
TÃtulo : |
Trabajar con Grotowski sobre las acciones fÃsicas : Con un prefacio y el ensayo "De la compañÃa teatral al arte como vehÃculo" de Jerzy Grotowski |
Otro tÃtulo : |
At work with Grotowaski on Phisical Actions |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Thomas Richards, Autor ; Marc Rosich, Traductor ; Elena Vilallonga, Traductor |
Editorial: |
Madrid : ALBA |
Fecha de publicación: |
2005 |
Colección: |
Artes Escénicas |
Número de páginas: |
216 p |
Nota general: |
Trabajar con Grotowski sobre las acciones físicas es un fascinante testimonio de casi una década de trabajo de una de las figuras centrales del teatro del siglo XX. Thomas Richards, el colaborador más cercano al director teatral, nos ofrece un panorama convincente y exhaustivo del último período de las investigaciones de Grotowski desde un punto de vista privilegiado.
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
TEATRO SIGLO XX/ ENSAYO |
Clasificación: |
792.026.1 GROt |
Nota de contenido: |
Stanislavski y Grotowski: La conexión. Ryszard Cielslak en Yale. El Taller en el Objective Drama. En Nueva York. Grotowski habla en el Hunter College. El Trabajo en Botinaccio: un ataque contra el Diletantismo. Un año con Grotowski en el Obective Drama. En el Workcenter of Jerzy Geotowski. Fases iniciales. Grotowski frente a Stanislavski: los impulsos. Acciones "realistas" en la vida cotidiana.Conclusiones sobre las Acciones "realistas". |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Trabajar con Grotowski sobre las acciones fÃsicas = At work with Grotowaski on Phisical Actions : Con un prefacio y el ensayo "De la compañÃa teatral al arte como vehÃculo" de Jerzy Grotowski [texto impreso] / Thomas Richards, Autor ; Marc Rosich, Traductor ; Elena Vilallonga, Traductor . - Madrid : ALBA, 2005 . - 216 p. - ( Artes Escénicas) . Trabajar con Grotowski sobre las acciones físicas es un fascinante testimonio de casi una década de trabajo de una de las figuras centrales del teatro del siglo XX. Thomas Richards, el colaborador más cercano al director teatral, nos ofrece un panorama convincente y exhaustivo del último período de las investigaciones de Grotowski desde un punto de vista privilegiado.
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
09868 | 792.026.1 GROt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
08344 | 792.026.1 GROt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
06565 | 792.026.1 GROt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |