Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de la editorial
Cal y Canto
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial (6)
Refinar búsqueda

(1997)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
07852 | 792.03(899) PIGa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00069 | 792.03(899) PIGa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
09178 | 792.03(899) PIGa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2001)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
06017 | R 927 PIGd v.1 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCIÓN DE REFERENCIA | Disponible |
10006 | R 927 PIGd v.1 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCIÓN DE REFERENCIA | Disponible |

(1999)
TÃtulo : |
El 900. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Oscar Brando (1954 -), Comisario de una exposición |
Editorial: |
Montevideo : Cal y Canto |
Fecha de publicación: |
1999 |
Colección: |
Literatura uruguaya y sociedad |
Subcolección: |
Historia y crÃtica |
Número de páginas: |
389 p v. 1 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-54-010-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Etiquetas: |
HISTORIA CULTURAL/ URUGUAY/ ARGENTINA/ BRASIL/ MODERNISMO CONTINENTAL/ URUGUAYO/ HORACIO QUIROGA/ JULIO HERRERA Y REISSIG/ FLORENCIO SANCHEZ/ CARLOS VAZ FERREIRA/ MODA/ FUTBOL/ CINE/ TEATRO/ COSTUMBRES/ POSTALES/ CARNAVAL/ MOVIMIENTO OBRERO/ |
Clasificación: |
800 BRAn |
Nota de contenido: |
Panoramas: Fronteras del 900
De cerca y de lejos: José Rilla.
Vistas del 900 por Guillermo Zapiola.
El novecientos brasileño: Alfredo Fressia
Sobre la cuestión social por Universindo RodrÃguez DÃaz.
El 900 en la Argentina: Jorge B. Rivera
Vicios y pecados en una ciudad "moderna" por Carina Blixen.
PANORAMAS: MODERNISMO
Latitud máxima. Oscar Brando.
Modernismo e ideologÃas por Carlos Real de Azúa
Noches de carnaval: los corsos del Novecientos por Milita Alfaro.
Paralelo 35: Oscar Brando.
Mensajes a través de la imagen por Laura Weigle
HORACIO QUIROGA
Horacio Quiroga: producción literaria y mutación estética: Pablo Rocca
Una perspectiva por Emor RodrÃguez Monegal.
Lo uno y lo diverso de H.Q por Angel Rama.
Los múltiples ejes de la literatura por Jorge B. Rivera.
H.Q y la hipótesis técnico cientÃfica por Beatriz Sarlo.
"Como nosotros lo dijimos" por Oscar Brando.
JULIO HERRERA Y REISSIG
Julio Herrera y Reissig:Un siglo entero:Roberto Echavarren.
J.H y R asceta obsceno por Roberto Echavarren.
El "loco lindo" y el alquimista por Idea Vilariño
Los éxtasis de la montañna 1 por Diego Pérez Pintos
Los éxtasis de la montañana 2 por Roger Mirza
Las ruinas de lo imaginario por Eduardo Espina
Fedra Molocha por Amir Hamed.
JHR Conversación lunática sin DarÃo por Hebert BenÃtez.
El novecientos y las modas por Silvia RodrÃguez Villamil.
FLORENCIO SANCHEZ
Florencio Sánchez: vida y obra en tres actos. Oscar Brando.
Florencio Sánchez por JoaquÃn Vedia.
FS y la revolución de los intelectuales por David Viñas.
Emergencia y configuración de un logos por Emilio Irigoyen
Apuntes sobre su creación literaria por Jorge Lafforgue
Tres miradas sobre "Barranca Abajo"
Vigencia de "Barranca Abajo" por Antonio Larreta.
"Barranca Abajo" como tragedia por Graciela Mántaras Loedel.
La muerte de Zoilo de Bordoli-Rodés.
Teatro: El arte funámbulo por Emilio Irigoyen
CARLOS VAZ FERREIRA
Carlos Vas Ferreira: mucho más que filosofÃa:AgustÃn Courtoisie
V.F o el drama de la razón por Washington Lockhart
Introducción a Vaz Ferreira por Arturo Aldao
La estética ausente por Juan Fló
Los problemas de la libertad por Mario Silva GarcÃa.
Falacias verbo-ideológicas por Jorge Liberatti
La visión de la historia en el filosofar de V,F por Yamandú Acosta.
Croquis en cuatro lÃneas
ApologÃa por Emilio Oribe
Adversaria 1 Por Jesualdo.
Adversaria 2 por Pedro Ceruti Crosa
De larvas e ideas por Miguel de Unamuno.
INVESTIGACION
Vida mundana y "laboratorio" de creación: Carina Blixen
VIGENCIA DEL 900
Montevideo: Liliput y el complejo de Gullivver:Ricardo Alvarez Lenzi
El proyecto prolongado del pasado: Iván Schulman.
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
El 900. [texto impreso] / Oscar Brando (1954 -), Comisario de una exposición . - Montevideo : Cal y Canto, 1999 . - 389 p v. 1. - ( Literatura uruguaya y sociedad. Historia y crÃtica) . ISBN : 978-9974-54-010-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA
|
Etiquetas: |
HISTORIA CULTURAL/ URUGUAY/ ARGENTINA/ BRASIL/ MODERNISMO CONTINENTAL/ URUGUAYO/ HORACIO QUIROGA/ JULIO HERRERA Y REISSIG/ FLORENCIO SANCHEZ/ CARLOS VAZ FERREIRA/ MODA/ FUTBOL/ CINE/ TEATRO/ COSTUMBRES/ POSTALES/ CARNAVAL/ MOVIMIENTO OBRERO/ |
Clasificación: |
800 BRAn |
Nota de contenido: |
Panoramas: Fronteras del 900
De cerca y de lejos: José Rilla.
Vistas del 900 por Guillermo Zapiola.
El novecientos brasileño: Alfredo Fressia
Sobre la cuestión social por Universindo RodrÃguez DÃaz.
El 900 en la Argentina: Jorge B. Rivera
Vicios y pecados en una ciudad "moderna" por Carina Blixen.
PANORAMAS: MODERNISMO
Latitud máxima. Oscar Brando.
Modernismo e ideologÃas por Carlos Real de Azúa
Noches de carnaval: los corsos del Novecientos por Milita Alfaro.
Paralelo 35: Oscar Brando.
Mensajes a través de la imagen por Laura Weigle
HORACIO QUIROGA
Horacio Quiroga: producción literaria y mutación estética: Pablo Rocca
Una perspectiva por Emor RodrÃguez Monegal.
Lo uno y lo diverso de H.Q por Angel Rama.
Los múltiples ejes de la literatura por Jorge B. Rivera.
H.Q y la hipótesis técnico cientÃfica por Beatriz Sarlo.
"Como nosotros lo dijimos" por Oscar Brando.
JULIO HERRERA Y REISSIG
Julio Herrera y Reissig:Un siglo entero:Roberto Echavarren.
J.H y R asceta obsceno por Roberto Echavarren.
El "loco lindo" y el alquimista por Idea Vilariño
Los éxtasis de la montañna 1 por Diego Pérez Pintos
Los éxtasis de la montañana 2 por Roger Mirza
Las ruinas de lo imaginario por Eduardo Espina
Fedra Molocha por Amir Hamed.
JHR Conversación lunática sin DarÃo por Hebert BenÃtez.
El novecientos y las modas por Silvia RodrÃguez Villamil.
FLORENCIO SANCHEZ
Florencio Sánchez: vida y obra en tres actos. Oscar Brando.
Florencio Sánchez por JoaquÃn Vedia.
FS y la revolución de los intelectuales por David Viñas.
Emergencia y configuración de un logos por Emilio Irigoyen
Apuntes sobre su creación literaria por Jorge Lafforgue
Tres miradas sobre "Barranca Abajo"
Vigencia de "Barranca Abajo" por Antonio Larreta.
"Barranca Abajo" como tragedia por Graciela Mántaras Loedel.
La muerte de Zoilo de Bordoli-Rodés.
Teatro: El arte funámbulo por Emilio Irigoyen
CARLOS VAZ FERREIRA
Carlos Vas Ferreira: mucho más que filosofÃa:AgustÃn Courtoisie
V.F o el drama de la razón por Washington Lockhart
Introducción a Vaz Ferreira por Arturo Aldao
La estética ausente por Juan Fló
Los problemas de la libertad por Mario Silva GarcÃa.
Falacias verbo-ideológicas por Jorge Liberatti
La visión de la historia en el filosofar de V,F por Yamandú Acosta.
Croquis en cuatro lÃneas
ApologÃa por Emilio Oribe
Adversaria 1 Por Jesualdo.
Adversaria 2 por Pedro Ceruti Crosa
De larvas e ideas por Miguel de Unamuno.
INVESTIGACION
Vida mundana y "laboratorio" de creación: Carina Blixen
VIGENCIA DEL 900
Montevideo: Liliput y el complejo de Gullivver:Ricardo Alvarez Lenzi
El proyecto prolongado del pasado: Iván Schulman.
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00384 | 800 BRAn | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2004)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
07997 | 792.026.1 GOMl | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1996)
TÃtulo : |
Hoy es siempre todavÃa. Medio siglo en el teatro, la enseñanza y otros trabajos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ruben Yáñez (1929 -), Autor |
Editorial: |
Montevideo : Cal y Canto |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
241 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
HISTORIA TEATRO - URUGUAY/ CONTEMPORANEO |
Clasificación: |
792.03(899) YANh |
Nota de contenido: |
Mi gratitud al origen. La gente de la que nacÃ. El cerro de aquellos años. El camino de la profesión docente. El tiempo de reconocer, conocer y optar. El abandono del sueño futbolero. Los inolvidables profesores del Normal. Mis primeros salarios. Cómo nos llegaba la guerra. Veraneos y tareas. Las misiones sociopedagógicas. La responsabilidad y la alegrÃa de enseñar. Un par de años en el campo. A prepararse para el profesorado. Qué me ha pasado con los muchachos. La generosidad de mis colegas. La vida gremial y la defensa de la enseñanza pública. Mis definitivas opciones polÃticas. Mis cinco décadas en el teatro. Significado del Teatro independiente. Los años del Teatro del Pueblo. En la Dirección estable de la Comedia Nacional. Algunos años a la intemperie. Mi vida en El Galpón. El exilio. El retorno. Mi adiós a El Galpón. La situación de la cultura y el municipio del FA. La nueva encrucijada para la conciencia. El suicidio de la ideologÃa. La crisis en el Partido Comunista y el mapa polÃtico. El nuevo proyecto para el "patio trasero" |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Hoy es siempre todavÃa. Medio siglo en el teatro, la enseñanza y otros trabajos [texto impreso] / Ruben Yáñez (1929 -), Autor . - Montevideo : Cal y Canto, 1996 . - 241 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
HISTORIA TEATRO - URUGUAY/ CONTEMPORANEO |
Clasificación: |
792.03(899) YANh |
Nota de contenido: |
Mi gratitud al origen. La gente de la que nacÃ. El cerro de aquellos años. El camino de la profesión docente. El tiempo de reconocer, conocer y optar. El abandono del sueño futbolero. Los inolvidables profesores del Normal. Mis primeros salarios. Cómo nos llegaba la guerra. Veraneos y tareas. Las misiones sociopedagógicas. La responsabilidad y la alegrÃa de enseñar. Un par de años en el campo. A prepararse para el profesorado. Qué me ha pasado con los muchachos. La generosidad de mis colegas. La vida gremial y la defensa de la enseñanza pública. Mis definitivas opciones polÃticas. Mis cinco décadas en el teatro. Significado del Teatro independiente. Los años del Teatro del Pueblo. En la Dirección estable de la Comedia Nacional. Algunos años a la intemperie. Mi vida en El Galpón. El exilio. El retorno. Mi adiós a El Galpón. La situación de la cultura y el municipio del FA. La nueva encrucijada para la conciencia. El suicidio de la ideologÃa. La crisis en el Partido Comunista y el mapa polÃtico. El nuevo proyecto para el "patio trasero" |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
01024 | 792.03(899) YANh | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1995)
Permalink