Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
Del Aula Taller
localizada en :
Buenos Aires
|
Documentos disponibles de esta editorial (1)
Refinar búsqueda

(2008)
Título : |
Teatro a mano : historia, teoría y acción |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hernán Salcedo, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Del Aula Taller |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
103 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1086-38-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
ARGENTINA - HISTORIA DEL TEATRO/ DOCENCIA/ ENSEÑANZA/ PEDAGOGIA TEATRAL/ |
Clasificación: |
792.062 SALt |
Nota de contenido: |
Introducción
CAPITULO I:
Breve historia del teatro de las cavernas a fines del siglo XIX:
1. En el tiempo de las cavernas
2. Grecia: la cuna del teatro occidental
3. Roma: el teatro como herramienta política
4. La edad media: el teatro bajo el silencio de las iglesias
5. El renacimiento. volver a empezar
6. El siglo de oro español
7. Años de pasión teatral en Inglaterra
8. La complejidad del Barroco
9. Ilustración y Romanticismo
10. El fin del siglo XIX
CAPÍTULO II:
El teatro del siglo XX
1. Una ventana al siglo pasado
2. Del poder del dramaturgo al poder del director
3. Las vanguardias a escena
4. Del pasatiempo a la militancia
5. La segunda mitad del siglo XX: una etapa revolucionaria
6. La explosión teatral desembarca en Latinoamérica
7. Teatro y caza de brujas
CAPITULO III:
1. ¿De que hablamos cuando hablamos de teatro?
2. Algo más que literatura
3. Los elementos del teatro
CAPÍTULO IV.
La construcción del personaje y la acción dramática
1. El actor y el personaje, de la mano de Stanislavski
CAPÍTULO V:
El camino de la improvisación
1. Todos somos improvisadores
2. Cuando el actor crea su propia obra
3. Propuesta y aceptación en una experiencia colectiva
4. El clown: un gran improvisador
CAPITULO VI
El teatro y la comunidad:
1. El teatro callejero
2. El teatro comunitario
3. Risa, salud y solidaridad
CAPÍTULO VIII:
Ejercicios para la acción
1. Carta al coordinador
2. El espacio destinado a la expresión dramática
3. Ejercicios de integración grupal
4. Ejercicios de relajación y movimiento
5. Ejercicios de concentración y memorización
6. Ejercicios de imitación
7. Ejercicios de elocución y comunicación
8. Ejercicios de estrategia
9. Ejercicios de espontaneidad
10. Ejercicios de improvisación
11. Ejercicios de clown |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Teatro a mano : historia, teoría y acción [texto impreso] / Hernán Salcedo, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Del Aula Taller, 2008 . - 103 p. ISBN : 978-987-1086-38-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
ARGENTINA - HISTORIA DEL TEATRO/ DOCENCIA/ ENSEÑANZA/ PEDAGOGIA TEATRAL/ |
Clasificación: |
792.062 SALt |
Nota de contenido: |
Introducción
CAPITULO I:
Breve historia del teatro de las cavernas a fines del siglo XIX:
1. En el tiempo de las cavernas
2. Grecia: la cuna del teatro occidental
3. Roma: el teatro como herramienta política
4. La edad media: el teatro bajo el silencio de las iglesias
5. El renacimiento. volver a empezar
6. El siglo de oro español
7. Años de pasión teatral en Inglaterra
8. La complejidad del Barroco
9. Ilustración y Romanticismo
10. El fin del siglo XIX
CAPÍTULO II:
El teatro del siglo XX
1. Una ventana al siglo pasado
2. Del poder del dramaturgo al poder del director
3. Las vanguardias a escena
4. Del pasatiempo a la militancia
5. La segunda mitad del siglo XX: una etapa revolucionaria
6. La explosión teatral desembarca en Latinoamérica
7. Teatro y caza de brujas
CAPITULO III:
1. ¿De que hablamos cuando hablamos de teatro?
2. Algo más que literatura
3. Los elementos del teatro
CAPÍTULO IV.
La construcción del personaje y la acción dramática
1. El actor y el personaje, de la mano de Stanislavski
CAPÍTULO V:
El camino de la improvisación
1. Todos somos improvisadores
2. Cuando el actor crea su propia obra
3. Propuesta y aceptación en una experiencia colectiva
4. El clown: un gran improvisador
CAPITULO VI
El teatro y la comunidad:
1. El teatro callejero
2. El teatro comunitario
3. Risa, salud y solidaridad
CAPÍTULO VIII:
Ejercicios para la acción
1. Carta al coordinador
2. El espacio destinado a la expresión dramática
3. Ejercicios de integración grupal
4. Ejercicios de relajación y movimiento
5. Ejercicios de concentración y memorización
6. Ejercicios de imitación
7. Ejercicios de elocución y comunicación
8. Ejercicios de estrategia
9. Ejercicios de espontaneidad
10. Ejercicios de improvisación
11. Ejercicios de clown |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
11143 | 792.062 SALt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |