Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de la editorial
CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica)
localizada en :
Montevideo -Uruguay
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (5)



TÃtulo : Análisis de la dramaturgia uruguay actual Tipo de documento: texto impreso Autores: José-Luis GarcÃa Barrientos, Autor ; Roger Mirza, Consejero cientÃfico Editorial: Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica) Fecha de publicación: 2018 Colección: Anális teatral num. 26 Número de páginas: 318 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-16923-78-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: DRAMATURGIA URUGUAYA SIGLO XXI / TEATRO URUGUAYO XX Clasificación: 792.026.1 GARa Nota de contenido: Prólogo / José-Luis GarcÃa Barrientos. Teatro uruguayo contemporáneo. Una estética de la desintegración / Roger Mirza.El método / José-LuÃs GarcÃa Barrientos.Nuevas megalópolis en pequeñas ciudades costeras(Dramaturgia de Chaika) / Claudia Pérez.Claves de la dramaturgia de Mariana Percovich/ Claudia Pérez.Licuefacción (Dramaturgia de don Juan, el lugar del beso/ Christophe Herzog. Claves de la dramaturgia de Marianella Morena / Christophe Herzog.Desmontaje del desmontaje(Dramaturgia de Bienvenido a casa) / Ignacio Gutiérrez. Claves de la dramaturgia de Roberto Suárez/ Ignacio Gutierrez. El terrror de los espejos (Dramaturgia de la ira de Narciso) / MarÃa Esther Burgueño. claves de la dramaturgia de Sergio Blanco / MarÃa Esther Burgueño. Tragedia y farsa: teatralizar la violencia(Dramaturgia de Mi muñequita) Roger Mirza. Claves de la dramaturgia de Gabriel Calderón / Roger Mirza. El pasado que regresa.(sobre la teorÃa del eterno retorno aplicada a la revolución en el Caribe)/ Federico López Terra.Claves de la dramaturgia de Santiago Sanguinetti /Federico López Terra. Los autores Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Análisis de la dramaturgia uruguay actual [texto impreso] / José-Luis GarcÃa Barrientos, Autor ; Roger Mirza, Consejero cientÃfico . - Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica), 2018 . - 318 p. - (Anális teatral; 26) .
ISBN : 978-84-16923-78-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: DRAMATURGIA URUGUAYA SIGLO XXI / TEATRO URUGUAYO XX Clasificación: 792.026.1 GARa Nota de contenido: Prólogo / José-Luis GarcÃa Barrientos. Teatro uruguayo contemporáneo. Una estética de la desintegración / Roger Mirza.El método / José-LuÃs GarcÃa Barrientos.Nuevas megalópolis en pequeñas ciudades costeras(Dramaturgia de Chaika) / Claudia Pérez.Claves de la dramaturgia de Mariana Percovich/ Claudia Pérez.Licuefacción (Dramaturgia de don Juan, el lugar del beso/ Christophe Herzog. Claves de la dramaturgia de Marianella Morena / Christophe Herzog.Desmontaje del desmontaje(Dramaturgia de Bienvenido a casa) / Ignacio Gutiérrez. Claves de la dramaturgia de Roberto Suárez/ Ignacio Gutierrez. El terrror de los espejos (Dramaturgia de la ira de Narciso) / MarÃa Esther Burgueño. claves de la dramaturgia de Sergio Blanco / MarÃa Esther Burgueño. Tragedia y farsa: teatralizar la violencia(Dramaturgia de Mi muñequita) Roger Mirza. Claves de la dramaturgia de Gabriel Calderón / Roger Mirza. El pasado que regresa.(sobre la teorÃa del eterno retorno aplicada a la revolución en el Caribe)/ Federico López Terra.Claves de la dramaturgia de Santiago Sanguinetti /Federico López Terra. Los autores Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09866 792.026.1 GARa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Circo en Montevideo : el arte y los artistas circenses en la contemporaneidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia Alonso Sosa, Autor Editorial: Uruguay : UdelaR (Universidad de la República) Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica) Número de páginas: 139 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1552-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PAYASOS/ CLOWN/ CIRCO Clasificación: 792.03(899+82) ALOc Nota de contenido: Presentación de la colección Biblioteca Plural Roberto Markarian.Tentativa de equilibrio en el deseo de desequilibrarse. Un prólogo para Virginia Alonso / Alexandre Fernandez Vaz. Historias de circo.El circo ente antiguos y modernos. Popularización y tradicionalización.El Rio de la Plata.Los circos tradicionales y criollos del PaÃs. Declinación de los circos criollos y surgimiento de nuevas formas.Las nuevas formas de aprender y hacer circo. El nuevo circo o circo contemporáneo.Nuevas formas de circo en Montevideo. Tomar contacto. Los continuidades desde el teatro.Protagonistas y testigos. Se reinstala las práctica circense en el paÃs: historias de malabaristas, acróbatas y clowns.Nuevos espacios, nuevas actuaciones en la ciudad. Entre experiencia singular y contexto general.¿Como se convierten en artistas de circo?Cuestión de aprendizajes.Entre pioneros y novatos.Ser artista de circo en Montevideo. Entre estilos y espacios de trabajo.¡Y que es ser un artista de circo? Vivir del circo. entre independencia y supervivencia.¿Cuales son las proyecciones de estos artistas?Arte, cuerpo y técnica.La definición del arte por la técnica. Centralidad de la técnica corporal en las disciplinas circenses.El cuerpo del circo. La ambivalencia entre la libertad y la naturaleza dominada. el entrenamiento. O la administración rigurosa de un capital corporal. Técnica como cuidado del cuerpo, salud y seguridad. Cuestión de medios y fines. cuando el asombro de la técnica no es suficiente. Una vez más la ambivalencia de la técnica corporal.Los procesos de institucionalizaron.El circo en las polÃticas educativas y culturales del PaÃs. visibilidad, crecimiento y reconocimiento. El circo en la órbita estatal. Relacionamiento con ámbitos culturales y educativos. Ambigüedades ente ala autogestión y los apoyos. O retomando la tensión autonomÃa -heteronomÃa. Consideraciones finales. BibliografÃa. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Circo en Montevideo : el arte y los artistas circenses en la contemporaneidad [texto impreso] / Virginia Alonso Sosa, Autor . - Uruguay : UdelaR (Universidad de la República) : Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica), 2018 . - 139 p : fotos.
ISBN : 978-9974-0-1552-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PAYASOS/ CLOWN/ CIRCO Clasificación: 792.03(899+82) ALOc Nota de contenido: Presentación de la colección Biblioteca Plural Roberto Markarian.Tentativa de equilibrio en el deseo de desequilibrarse. Un prólogo para Virginia Alonso / Alexandre Fernandez Vaz. Historias de circo.El circo ente antiguos y modernos. Popularización y tradicionalización.El Rio de la Plata.Los circos tradicionales y criollos del PaÃs. Declinación de los circos criollos y surgimiento de nuevas formas.Las nuevas formas de aprender y hacer circo. El nuevo circo o circo contemporáneo.Nuevas formas de circo en Montevideo. Tomar contacto. Los continuidades desde el teatro.Protagonistas y testigos. Se reinstala las práctica circense en el paÃs: historias de malabaristas, acróbatas y clowns.Nuevos espacios, nuevas actuaciones en la ciudad. Entre experiencia singular y contexto general.¿Como se convierten en artistas de circo?Cuestión de aprendizajes.Entre pioneros y novatos.Ser artista de circo en Montevideo. Entre estilos y espacios de trabajo.¡Y que es ser un artista de circo? Vivir del circo. entre independencia y supervivencia.¿Cuales son las proyecciones de estos artistas?Arte, cuerpo y técnica.La definición del arte por la técnica. Centralidad de la técnica corporal en las disciplinas circenses.El cuerpo del circo. La ambivalencia entre la libertad y la naturaleza dominada. el entrenamiento. O la administración rigurosa de un capital corporal. Técnica como cuidado del cuerpo, salud y seguridad. Cuestión de medios y fines. cuando el asombro de la técnica no es suficiente. Una vez más la ambivalencia de la técnica corporal.Los procesos de institucionalizaron.El circo en las polÃticas educativas y culturales del PaÃs. visibilidad, crecimiento y reconocimiento. El circo en la órbita estatal. Relacionamiento con ámbitos culturales y educativos. Ambigüedades ente ala autogestión y los apoyos. O retomando la tensión autonomÃa -heteronomÃa. Consideraciones finales. BibliografÃa. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09795 792.03(899+82) ALOc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : El dibujo habitado Tipo de documento: texto impreso Autores: Soledad Patiño Roquero, Autor Editorial: Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica) Fecha de publicación: 2021 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 172 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-2200-3 Nota general: "Este es un ensayo sobre un dibujo, el de la portada, que como cualquier otro tiene una cualidad visible, pero contiene también lo invisible, un sentido múltiple y tridimensional, sintetizado en una imagen que parece plana. Hecho a mano, el dibujo surge del encuentro entre un sujeto particular y aquello que quería aprehender. Es el resultado tangible de un dibujar relacional que configura un mundo en un papel, un espacio entre donde lo dicotómico no tiene cabida, pues allí lo posible y lo impensable casi se solapan, y lo que parece inverosímil desde fuera es verdadero para quien lo habita. Es un dibujo que parece limitarse a ilustrar una casa, pero que contiene varios planos inadvertidos a simple vista. Como en todo mundo soñado, que expande el mundo conocido, lo diurno convive con lo nocturno, que suele ser más difícil de atrapar, y es un fenómeno asombroso cuando se vuelve figura, iluminado por un recuerdo que trae consigo una metáfora dentro de otra metáfora. La tarea de descubrir y explicar estos planos superpuestos involucró a la autora, que encontró un método a través del arte para mirar con extrañeza lo cotidiano y descubrir lo nuevo, lo que antes no había visto en él. Dado que esta narración no busca concluir, sino abrir puertas de entrada al mundo creado, su estructura es ramificada y circular. Los habitantes de este mundo crean, a su vez, relatos propios, y cada uno convoca un universo personal, pero sus historias se entrelazan en torno al dibujo habitado."
Tesis de grado. Maestría en arquitecturaIdioma : Español (spa) Etiquetas: COMUNICACIÓN VISUAL/ DIBUJO/ ARQUITECTURA/ MARGARITA XIRGU/ PUNTA BALLENA/ LORCA Clasificación: 792.026.1 XIRp Nota de contenido: Presentación de la colección Biblioteca Plural /
Rodrigo Arim
Un dibujo
Un poeta
Una actriz
Una casa
Un dibujante
Un relato
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El dibujo habitado [texto impreso] / Soledad Patiño Roquero, Autor . - Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica), 2021 . - 172 p. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-0-2200-3
"Este es un ensayo sobre un dibujo, el de la portada, que como cualquier otro tiene una cualidad visible, pero contiene también lo invisible, un sentido múltiple y tridimensional, sintetizado en una imagen que parece plana. Hecho a mano, el dibujo surge del encuentro entre un sujeto particular y aquello que quería aprehender. Es el resultado tangible de un dibujar relacional que configura un mundo en un papel, un espacio entre donde lo dicotómico no tiene cabida, pues allí lo posible y lo impensable casi se solapan, y lo que parece inverosímil desde fuera es verdadero para quien lo habita. Es un dibujo que parece limitarse a ilustrar una casa, pero que contiene varios planos inadvertidos a simple vista. Como en todo mundo soñado, que expande el mundo conocido, lo diurno convive con lo nocturno, que suele ser más difícil de atrapar, y es un fenómeno asombroso cuando se vuelve figura, iluminado por un recuerdo que trae consigo una metáfora dentro de otra metáfora. La tarea de descubrir y explicar estos planos superpuestos involucró a la autora, que encontró un método a través del arte para mirar con extrañeza lo cotidiano y descubrir lo nuevo, lo que antes no había visto en él. Dado que esta narración no busca concluir, sino abrir puertas de entrada al mundo creado, su estructura es ramificada y circular. Los habitantes de este mundo crean, a su vez, relatos propios, y cada uno convoca un universo personal, pero sus historias se entrelazan en torno al dibujo habitado."
Tesis de grado. Maestría en arquitectura
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: COMUNICACIÓN VISUAL/ DIBUJO/ ARQUITECTURA/ MARGARITA XIRGU/ PUNTA BALLENA/ LORCA Clasificación: 792.026.1 XIRp Nota de contenido: Presentación de la colección Biblioteca Plural /
Rodrigo Arim
Un dibujo
Un poeta
Una actriz
Una casa
Un dibujante
Un relato
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11027 792.026.1 XIRp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 11028 792.026.1 XIRp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 11029 792.026.1 XIRp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : El teatro fuera de los teatros : reflexiones crÃticas desde el archipiélago teatral Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Remedi (1962), Compilador Editorial: Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica) Fecha de publicación: 2015 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 245 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1308-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 REMt Nota de contenido: Presentación de la Colección Biblioteca Plural / Roberto Markarian. El teatro fuera de los teatros: argumentos para una reconcetpualización del campo del teatro y el estudio crÃtico de otras teatralidades / Gustavo remedi. El desalojo de la calle de los negros(También) fue una obra de teatro / cristina González lago. Proyecto Feria: el teatro callejero y la negociación del espacio-feria / Ana Laura Barrios. La narración oral, teatro de la memoria. La cotidianeidad como escenario de lo mágico / Nestor Ganduglia. Teatralidad y escenificaciones del poder de la dictadura en el Penal de Punta de rieles / LucÃa Bruzzoni Giovanelli. El Teatro comunitario argentino(1983-2012) Impacto polÃtico y social / Lola Proaño Gómez. Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina / Lorena Verzero. Convergencia(s) Arte, espacio público y vida cotidiana / Pedro Calderón.Del Solis a Flor de Maroñas : Ubü de Enrique Permuy / Polizonteatro. Repensar el teatro desde la travesÃa y la forntera / Gustavo Remedi. Maleta de cartón y tela: El papel del teatro en las asociaciones de inmigrantes baleares / Juan Estrades Pons. Escenas y escenarios de lo posible.Prácticas escénicas en el centro cultural urbano.Dirigido a personas en situacion de calle / Paula Simonetti. Teatro y guerrilla: Las farce-ep en escena / LucÃa andrea Moreti. Entre el teatro y el ritual. Vida, pasión y muerte de Jesucristo del grupo Nazareth / marÃa Noel Tenaglia. DFecosntrucción, realidad y encuentro. Talleres de teatro en la UTU / Roxana Ferreira Barthaburu. ¿ Y si realmente fuera posible?teatro del Oprimido Ensayos de otra realidad / Anabella calisto. El actor del teatro militante de los setenta. En argentina y Latinoamerica. Semillas del teatro comunitario actual / Graciela González de DÃas Araujo. Los autores.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El teatro fuera de los teatros : reflexiones crÃticas desde el archipiélago teatral [texto impreso] / Gustavo Remedi (1962), Compilador . - Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica), 2015 . - 245 p : fotos. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-0-1308-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 REMt Nota de contenido: Presentación de la Colección Biblioteca Plural / Roberto Markarian. El teatro fuera de los teatros: argumentos para una reconcetpualización del campo del teatro y el estudio crÃtico de otras teatralidades / Gustavo remedi. El desalojo de la calle de los negros(También) fue una obra de teatro / cristina González lago. Proyecto Feria: el teatro callejero y la negociación del espacio-feria / Ana Laura Barrios. La narración oral, teatro de la memoria. La cotidianeidad como escenario de lo mágico / Nestor Ganduglia. Teatralidad y escenificaciones del poder de la dictadura en el Penal de Punta de rieles / LucÃa Bruzzoni Giovanelli. El Teatro comunitario argentino(1983-2012) Impacto polÃtico y social / Lola Proaño Gómez. Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina / Lorena Verzero. Convergencia(s) Arte, espacio público y vida cotidiana / Pedro Calderón.Del Solis a Flor de Maroñas : Ubü de Enrique Permuy / Polizonteatro. Repensar el teatro desde la travesÃa y la forntera / Gustavo Remedi. Maleta de cartón y tela: El papel del teatro en las asociaciones de inmigrantes baleares / Juan Estrades Pons. Escenas y escenarios de lo posible.Prácticas escénicas en el centro cultural urbano.Dirigido a personas en situacion de calle / Paula Simonetti. Teatro y guerrilla: Las farce-ep en escena / LucÃa andrea Moreti. Entre el teatro y el ritual. Vida, pasión y muerte de Jesucristo del grupo Nazareth / marÃa Noel Tenaglia. DFecosntrucción, realidad y encuentro. Talleres de teatro en la UTU / Roxana Ferreira Barthaburu. ¿ Y si realmente fuera posible?teatro del Oprimido Ensayos de otra realidad / Anabella calisto. El actor del teatro militante de los setenta. En argentina y Latinoamerica. Semillas del teatro comunitario actual / Graciela González de DÃas Araujo. Los autores.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08653 792.026.1 REMt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08849 792.026.1 REMt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 11000 792.026.1 REMt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Horizontes y trayectorias criticas : Los estudios del teatro latinoamericano en Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Remedi (1962), Autor ; Florencia Dansilio, Autor ; Hekatherina Delgado, Autor ; Alejandro Gortázar, Autor ; Ignacio Gutiérrez, Autor ; Virginia Lucas, Autor ; LucÃa Naser, Autor Editorial: Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica) Fecha de publicación: 2015 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 179 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1242-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 REMh Nota de contenido: Presentación de la Colección de la Biblioteca Plural / Rodrigo Arocena. Introducción. Los estudios del teatro latinoamericano en estados Unidos aportes y teorÃas para otra historia. Hernán Vidal/ critica teatral derechos Humanos: Inflexiones en el discurso teórico-critico de los noventa acerca del teatro de América Latina / Gustavo Remedi. Preámbulo. Motivaciones. El estudio del teatro latinoamaricano en Estados Unidos.La segunda mitad de los setenta. La década de los ochenta. Los noventa. epÃlogo. Bibliografia. El teatro argentino posdictadura: Propuestas para las sistematización de un campo de transformación. Una revisión de la Latin American Reviw(1984-2003)/ Florencia Dansilo. Introducción. el discurso académico sobre el teatro como objeto de estudio. Emergencia del teatro emergente en la LATR.Conceptos, categorÃas y sistemas. Contribuciones de la teorÃa de campo. consideraciones finales. BibliografÃa.
El mapa y el territorio: Juan Villegas y el discurso teatral latinoamericano. en y sobre los años noventa / Ignacio Gutiérrez. Introducción: el mapa. Gestos. 1988: Sistemas y modelo de periodización. De los noventa : teatralidad contra performance. Sobre los noventa dos miradas (2005 -2012) Final. BibliografÃa.Performance latinoamericana, sus estudios, sus representantes, y sus presentantes desde Estados Unidos / LucÃa Naser. Introducción.Indagaciones terminológicas para un para un concepto no terminal. Performando un encuentro con otro¿Como ir de Estados Unidos a América Latina.¿Quien? ¿Quienes? ¿Donde?¿A qué? ¿Por qué?¿Cuanto? Investigación, investigadores e investigaciones de EP latinoamericana en Estados Unidos.Observaciones finales y preguntas iniciáticas. BibliografÃa.instituto Hemisférico de Performance y PolÃtica: La moneda viva del cambio. A propósito de la lectura de Diana Taylor / Virginia Lucas. El Instituto Hemisférico de Performance y Politica (IHPP)las Américas. Performances y polÃticas katubianerucabas: el inquietante caso de Diana Taylor. Transolulturating transculturation. Negotiating Performance. Performance y problematicidad. algunos problemas pensar en performance(s) BibliografÃa.Los estudios latinoamericanos en estados Unidos y el teatro de la diáspora africana en América Latina y el Caribe (1990-2010) / Alejandro Cortázar. Los estuios afrohispánicos. Callaoo: las artes y las letras de la diáspora africana. Las revistas especializadas: Gestos y Latin american Theater Review. Dos casos nacionales: Brasil y Uruguay. conclusiones. bibliografÃa. La tensión al buscar un nombre. ¿Atribuir identidad o establecer un camino? reflexiones a partir de la categorÃa Teatro Popular Latinoamericano / Hekatherina Delgado. Introducción y contexto. Punto de partida. Influencias teóricas. Del sincretismo. teatro, pòlis, pueblo. Lo popular. reflexiones finales. BibliografÃa.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Horizontes y trayectorias criticas : Los estudios del teatro latinoamericano en Estados Unidos [texto impreso] / Gustavo Remedi (1962), Autor ; Florencia Dansilio, Autor ; Hekatherina Delgado, Autor ; Alejandro Gortázar, Autor ; Ignacio Gutiérrez, Autor ; Virginia Lucas, Autor ; LucÃa Naser, Autor . - Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica), 2015 . - 179 p.. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-0-1242-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 REMh Nota de contenido: Presentación de la Colección de la Biblioteca Plural / Rodrigo Arocena. Introducción. Los estudios del teatro latinoamericano en estados Unidos aportes y teorÃas para otra historia. Hernán Vidal/ critica teatral derechos Humanos: Inflexiones en el discurso teórico-critico de los noventa acerca del teatro de América Latina / Gustavo Remedi. Preámbulo. Motivaciones. El estudio del teatro latinoamaricano en Estados Unidos.La segunda mitad de los setenta. La década de los ochenta. Los noventa. epÃlogo. Bibliografia. El teatro argentino posdictadura: Propuestas para las sistematización de un campo de transformación. Una revisión de la Latin American Reviw(1984-2003)/ Florencia Dansilo. Introducción. el discurso académico sobre el teatro como objeto de estudio. Emergencia del teatro emergente en la LATR.Conceptos, categorÃas y sistemas. Contribuciones de la teorÃa de campo. consideraciones finales. BibliografÃa.
El mapa y el territorio: Juan Villegas y el discurso teatral latinoamericano. en y sobre los años noventa / Ignacio Gutiérrez. Introducción: el mapa. Gestos. 1988: Sistemas y modelo de periodización. De los noventa : teatralidad contra performance. Sobre los noventa dos miradas (2005 -2012) Final. BibliografÃa.Performance latinoamericana, sus estudios, sus representantes, y sus presentantes desde Estados Unidos / LucÃa Naser. Introducción.Indagaciones terminológicas para un para un concepto no terminal. Performando un encuentro con otro¿Como ir de Estados Unidos a América Latina.¿Quien? ¿Quienes? ¿Donde?¿A qué? ¿Por qué?¿Cuanto? Investigación, investigadores e investigaciones de EP latinoamericana en Estados Unidos.Observaciones finales y preguntas iniciáticas. BibliografÃa.instituto Hemisférico de Performance y PolÃtica: La moneda viva del cambio. A propósito de la lectura de Diana Taylor / Virginia Lucas. El Instituto Hemisférico de Performance y Politica (IHPP)las Américas. Performances y polÃticas katubianerucabas: el inquietante caso de Diana Taylor. Transolulturating transculturation. Negotiating Performance. Performance y problematicidad. algunos problemas pensar en performance(s) BibliografÃa.Los estudios latinoamericanos en estados Unidos y el teatro de la diáspora africana en América Latina y el Caribe (1990-2010) / Alejandro Cortázar. Los estuios afrohispánicos. Callaoo: las artes y las letras de la diáspora africana. Las revistas especializadas: Gestos y Latin american Theater Review. Dos casos nacionales: Brasil y Uruguay. conclusiones. bibliografÃa. La tensión al buscar un nombre. ¿Atribuir identidad o establecer un camino? reflexiones a partir de la categorÃa Teatro Popular Latinoamericano / Hekatherina Delgado. Introducción y contexto. Punto de partida. Influencias teóricas. Del sincretismo. teatro, pòlis, pueblo. Lo popular. reflexiones finales. BibliografÃa.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08647 792.026.1 REMh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08850 792.026.1 REMh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10998 792.026.1 REMh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible