Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
20 búsqueda por etiqueta
'ARQUITECTURA/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(1967)
Título : |
Art Noveau |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Madsen Tschudi, Autor |
Editorial: |
Madrid : Guadarrama |
Fecha de publicación: |
1967 |
Número de páginas: |
252 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL ARTE/ ART NOUVEAU/ ARQUITECTURA/ ARTES APLICADAS/ PINTURA/ ESCULTURA |
Clasificación: |
7.03 MADa |
Nota de contenido: |
1- Introducción
2- Definición del estilo:
La noción de la forma
Terminología
3- Los antecedentes ideológicos
4- Teorías artísticas de la época
La búsqueda de la unidad entre las artes
Artesanato frente a máquina
El movimiento de Reforma
El culto de la línea
La fuerza orgánica de lo vegetal
El ornamento como símbolo estructural
6- Tendencias conducentes hacia el "Art Nouveau"
Influencia de William Blake y de los Prerrafaelistas
Influencia japonesa y oriental
El "Renacimiento Gótico"
El Neo-Rococó
El Neo-Barroco
El "Renacimiento Celta"
El movimiento "Artes y oficios"
6- El primer "Art Nouveau"
El "Proto-Art Nouveau" Inglés
El primer "Art Nouveau" en Europa y en los Estados Unidos
El primer "Art Nouveau" en los cartelistas e ilustradores
7- El "Art Nouveau" en la arquitectura:
La madre tierra
¿Hay una arquitectura del "Art Nouveau"
Bélgica
Francia
España
Escocia
Inglaterra
Austria
Alemania
Holanda, Escandinavia, Italia y América
Conclusión
8- El "Art Nouveau" en las artes aplicadas:
Francia: "Ar Nouveau"
París
La "Escuela de Nancy"
Bélgica: Style Modern
Gran Bretaña: La Escuela de Glasgow
Alemania: Jugendstil
Austria: Sezessionstil
Holanda: Nieuwe Kunst
Estados Unidos
Escandinavia
Conclusión
9- Las tendencias pictóricas del "Art Nouveau":
Los últimos Prerrafaelistas
La Escuela de Pont-Aven y los "Nabis"
El Simbolismo flamenco y holandés
El Expresionismo alemán
"Jujendstilmalerei": Suiza, Alemania y Austria.
Conclusión
10- Las tendencias escultóricas del "Art Nouveau":
Corrientes escultóricas entre 1875 y 1900
Bélgica y Francia: Minne
Alemania: Barlach y Obrist
Escandinavia: Vigeland
Inglaterra: Gilbert
Conclusión
11- El eclipse:
¿Por qué desapareció el "Art Nouveau"?
Los logros del "Art Nouveau"
Notas
Gaudi y el Modernismo |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4820 |
Art Noveau [texto impreso] / Madsen Tschudi, Autor . - Madrid : Guadarrama, 1967 . - 252 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL ARTE/ ART NOUVEAU/ ARQUITECTURA/ ARTES APLICADAS/ PINTURA/ ESCULTURA |
Clasificación: |
7.03 MADa |
Nota de contenido: |
1- Introducción
2- Definición del estilo:
La noción de la forma
Terminología
3- Los antecedentes ideológicos
4- Teorías artísticas de la época
La búsqueda de la unidad entre las artes
Artesanato frente a máquina
El movimiento de Reforma
El culto de la línea
La fuerza orgánica de lo vegetal
El ornamento como símbolo estructural
6- Tendencias conducentes hacia el "Art Nouveau"
Influencia de William Blake y de los Prerrafaelistas
Influencia japonesa y oriental
El "Renacimiento Gótico"
El Neo-Rococó
El Neo-Barroco
El "Renacimiento Celta"
El movimiento "Artes y oficios"
6- El primer "Art Nouveau"
El "Proto-Art Nouveau" Inglés
El primer "Art Nouveau" en Europa y en los Estados Unidos
El primer "Art Nouveau" en los cartelistas e ilustradores
7- El "Art Nouveau" en la arquitectura:
La madre tierra
¿Hay una arquitectura del "Art Nouveau"
Bélgica
Francia
España
Escocia
Inglaterra
Austria
Alemania
Holanda, Escandinavia, Italia y América
Conclusión
8- El "Art Nouveau" en las artes aplicadas:
Francia: "Ar Nouveau"
París
La "Escuela de Nancy"
Bélgica: Style Modern
Gran Bretaña: La Escuela de Glasgow
Alemania: Jugendstil
Austria: Sezessionstil
Holanda: Nieuwe Kunst
Estados Unidos
Escandinavia
Conclusión
9- Las tendencias pictóricas del "Art Nouveau":
Los últimos Prerrafaelistas
La Escuela de Pont-Aven y los "Nabis"
El Simbolismo flamenco y holandés
El Expresionismo alemán
"Jujendstilmalerei": Suiza, Alemania y Austria.
Conclusión
10- Las tendencias escultóricas del "Art Nouveau":
Corrientes escultóricas entre 1875 y 1900
Bélgica y Francia: Minne
Alemania: Barlach y Obrist
Escandinavia: Vigeland
Inglaterra: Gilbert
Conclusión
11- El eclipse:
¿Por qué desapareció el "Art Nouveau"?
Los logros del "Art Nouveau"
Notas
Gaudi y el Modernismo |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4820 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08455 | 7.03 MADa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1959)
El arte descentrado : Las artes plásticas de los siglos XIX y XX como síntoma y símbolo de la época [texto impreso] / Hans Sedlmayr, Autor . - Barcelona : Labor, 1959 . - 240 p. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08319 | 7.01 SEDa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1956)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
04602 | 7.03 REHe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2015)
Título : |
Historia del arte : la edad moderna |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Antonio Ramírez, Director de publicación ; Adolfo Gómez Cedillo, Colaborador |
Editorial: |
Madrid : Alianza |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
421 p. v.3 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-9483-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL ARTE/ DE LA PINTURA/ ARQUITECTURA/ URBANISMO/ ESCULTURA/ BELLAS ARTES/ ARTES PLASTICAS/ ESTILO BARROCO/ ROCOCO/ RENACIMIENTO/ EDAD MODERNA/ ILUSTRACION/ |
Clasificación: |
7.03 RAMh v.3 |
Nota de contenido: |
EL RENACIMIENTO EN ITALIA: EL QUATTROCENTO
1. Las circunstancias y las bases del cambio
2. De las "primeras luces" al amanecer
3. La primera arquitectura: de Brunelleschi a Alberti
4. La escultura florentina: del ídolo a la estatua
5. La pintura: la conquista de la naturaleza y la historia
6. La segunda arquitectura: unidad y variedad
7. El nuevo marco de la escultura
8. Las escuelas pictóricas del quattrocento tardío
EL RENACIMIENTO EN ITALIA: EL CINQUECENTO
1. El apogeo de la arquitectura clásica
2. La evolución de la arquitectura clásica
3. La innovación escultórica
4. La escultura italiana tras Miguel Ángel
5. La pintura de los genios
6. Escuelas y artistas
LA DIFUSIÓN EUROPEA DEL RENACIMIENTO:
1. Los factores de un nuevo arte
2. Las artes figurativas
3. Los debates arquitectónicos
BARROCO Y ROCOCÓ: ARQUITECTURA Y URBANISMO:
1. Urbanismo y formas arquitectónicas
2. El triunfo del barroco. Italia
3. Las formas aristocráticas del barroco francés
4. El palladianismo inglés
5. La arquitectura en Europa Central y del Norte
6. El barroco en la Peninsula Ibérica
BARROCO Y ROCOCÓ: LA PINTURA
1. Italia
2. Francia
3. Flandes
4. Holanda
5. Inglaterra y los países germánicos
6. España
BARROCO Y ROCOCÓ: ESCULTURA Y "ARTES MENORES"
1. El siglo XVII: Italia
2. El siglo XVII: Francia
3. El siglo XVII en el centro y el norte de Europa
4. El siglo XVII en España
5. El siglo XVIII
6. Las "artes menores"
EL ARTE DE LA ILUSTRACIÓN:
1. La autonomía del arte
2. Neoclasicismo e ilustración
3. Los primeros modernos
4. El arte de las luces: d'après nature
5. El arte de las luces: la antigüedad como futuro
6. El mundo de la noche
EL ARTE DE LA EDAD MODERNA EN IBEROAMÉRICA:
La primera arquitectura de la colonización
2. Las catedrales
3. El seiscientos colonial
4. Génesis y desarrollo del barroco americano
5. Esplendor y madurez del barroco colonial
|
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2826 |
Historia del arte : la edad moderna [texto impreso] / Juan Antonio Ramírez, Director de publicación ; Adolfo Gómez Cedillo, Colaborador . - Madrid : Alianza, 2015 . - 421 p. v.3. ISBN : 978-84-206-9483-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL ARTE/ DE LA PINTURA/ ARQUITECTURA/ URBANISMO/ ESCULTURA/ BELLAS ARTES/ ARTES PLASTICAS/ ESTILO BARROCO/ ROCOCO/ RENACIMIENTO/ EDAD MODERNA/ ILUSTRACION/ |
Clasificación: |
7.03 RAMh v.3 |
Nota de contenido: |
EL RENACIMIENTO EN ITALIA: EL QUATTROCENTO
1. Las circunstancias y las bases del cambio
2. De las "primeras luces" al amanecer
3. La primera arquitectura: de Brunelleschi a Alberti
4. La escultura florentina: del ídolo a la estatua
5. La pintura: la conquista de la naturaleza y la historia
6. La segunda arquitectura: unidad y variedad
7. El nuevo marco de la escultura
8. Las escuelas pictóricas del quattrocento tardío
EL RENACIMIENTO EN ITALIA: EL CINQUECENTO
1. El apogeo de la arquitectura clásica
2. La evolución de la arquitectura clásica
3. La innovación escultórica
4. La escultura italiana tras Miguel Ángel
5. La pintura de los genios
6. Escuelas y artistas
LA DIFUSIÓN EUROPEA DEL RENACIMIENTO:
1. Los factores de un nuevo arte
2. Las artes figurativas
3. Los debates arquitectónicos
BARROCO Y ROCOCÓ: ARQUITECTURA Y URBANISMO:
1. Urbanismo y formas arquitectónicas
2. El triunfo del barroco. Italia
3. Las formas aristocráticas del barroco francés
4. El palladianismo inglés
5. La arquitectura en Europa Central y del Norte
6. El barroco en la Peninsula Ibérica
BARROCO Y ROCOCÓ: LA PINTURA
1. Italia
2. Francia
3. Flandes
4. Holanda
5. Inglaterra y los países germánicos
6. España
BARROCO Y ROCOCÓ: ESCULTURA Y "ARTES MENORES"
1. El siglo XVII: Italia
2. El siglo XVII: Francia
3. El siglo XVII en el centro y el norte de Europa
4. El siglo XVII en España
5. El siglo XVIII
6. Las "artes menores"
EL ARTE DE LA ILUSTRACIÓN:
1. La autonomía del arte
2. Neoclasicismo e ilustración
3. Los primeros modernos
4. El arte de las luces: d'après nature
5. El arte de las luces: la antigüedad como futuro
6. El mundo de la noche
EL ARTE DE LA EDAD MODERNA EN IBEROAMÉRICA:
La primera arquitectura de la colonización
2. Las catedrales
3. El seiscientos colonial
4. Génesis y desarrollo del barroco americano
5. Esplendor y madurez del barroco colonial
|
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2826 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08680 | 7.03 RAMh v.3 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2012)
Título : |
Historia del arte : el mundo contemporáneo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Antonio Ramírez, Director de publicación ; Adolfo Gómez Cedillo, Colaborador |
Editorial: |
Madrid : Alianza |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
463 p. v.4 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-9484-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL ARTE/ DE LA PINTURA/ ARQUITECTURA/ URBANISMO/ VANGUARDIAS/ CLASICISMO/ ROMANTICISMO/ HISTORICISMO/ REVOLUCION INDUSTRIAL/ ACADEMICISMO/ REALISMO/ ECLECTICISMO/ SIMBOLISMO/ IMPRESIONISMO/ NEOIMPRESIONISMO/ FAUVISMO/ CUBISMO/ FUTURISMO/ EXPRESIONISMO/ ARTE ABSTRACTO/ DADAISMO/ SURREALISMO/ MODERNISMO/ POSMODERNISMO/ POP ART/ MINIMAL POVERA/ FOTOGRAFIA/ CULTURA ICONICA/ MASAS |
Clasificación: |
7.03 RAMh v.4 |
Nota de contenido: |
ARQUITECTURA Y URBANISMO DEL SIGLO XIX:
1. Clasicismo romántico
2. Los historicismos neomedievales
3. Revolución industrial y arquitectura
4. Academicismo y renovación en la segunda mitad del siglo
5. El urbanismo
LA PINTURA DECIMONÓNICA:
1. Visiones románticas de la naturaleza
2. Clásicos, románticos y académicos
3. Realismo y realismos en Europa
4. La pintura en la era victoriana y el fin de siglo
LA ESCULTURA DEL SIGLO XIX:
1. Pervivencia y evolución de los modelos clásicos
2. La exaltación del espíritu romántico
3. Eclecticismo académico y diversidad tipológica
4. El monumento conmemorativo
5. Del realismo descriptivo al realismo comprometido
6. La ductilidad de la superficie
7. La recuperación de la forma
EL INICIO DE LAS VANGUARDIAS:
1. Manet
2. Degas
3. El impresionismo
4. Cézanne
5. Seurat
6. Gauguin
7. Van Gogh
8. Simbolismo y decoración
9. Matisse y el fauvismo
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS: DEL CUBISMO AL SURREALISMO:
1. El cubismo
2. Pablo Picasso
3. El futurismo
4. El expresionismo
5. La abstracción
6. El dadaísmo
7. Marcel Duchamp
8. Algunos "realismos"
9. El surrealismo
ARQUITECTURA Y URBANISMO DEL SIGLO XX:
1. En torno a 1900
2. Los principios de la modernidad: 1900-1920
3. Un estilo internacional: 1920-1945
4. Entre la norma y la ruptura: 1945-1970
5. De la posmodernidad a la neovanguardia: 1970-1990
6. La década final
ÚLTIMAS TENDENCIAS: LAS ARTES PLÁSTICAS DESDE 1945:
1. La pintura expresionista en la segunda posguerra
2. Opciones de la geometría en los años 50-70
3. Neo-dada / Pop art
4. Arte de acción
5. Minimal art
6. Arte povera
7. El abanico del arte conceptual
8. Los años 80
9. El protagonismo de la fotografía
LA CULTURA VISUAL DE MASAS
1. La cultura visual de masas en nuestros días
2. Origen y desarrollo de la cultura icónica de masas
3. Tres simbiosis de la imagen fija y la palabra escrita
4. La configuración icónico-simbólica de los objetos |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2825 |
Historia del arte : el mundo contemporáneo [texto impreso] / Juan Antonio Ramírez, Director de publicación ; Adolfo Gómez Cedillo, Colaborador . - Madrid : Alianza, 2012 . - 463 p. v.4. ISBN : 978-84-206-9484-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL ARTE/ DE LA PINTURA/ ARQUITECTURA/ URBANISMO/ VANGUARDIAS/ CLASICISMO/ ROMANTICISMO/ HISTORICISMO/ REVOLUCION INDUSTRIAL/ ACADEMICISMO/ REALISMO/ ECLECTICISMO/ SIMBOLISMO/ IMPRESIONISMO/ NEOIMPRESIONISMO/ FAUVISMO/ CUBISMO/ FUTURISMO/ EXPRESIONISMO/ ARTE ABSTRACTO/ DADAISMO/ SURREALISMO/ MODERNISMO/ POSMODERNISMO/ POP ART/ MINIMAL POVERA/ FOTOGRAFIA/ CULTURA ICONICA/ MASAS |
Clasificación: |
7.03 RAMh v.4 |
Nota de contenido: |
ARQUITECTURA Y URBANISMO DEL SIGLO XIX:
1. Clasicismo romántico
2. Los historicismos neomedievales
3. Revolución industrial y arquitectura
4. Academicismo y renovación en la segunda mitad del siglo
5. El urbanismo
LA PINTURA DECIMONÓNICA:
1. Visiones románticas de la naturaleza
2. Clásicos, románticos y académicos
3. Realismo y realismos en Europa
4. La pintura en la era victoriana y el fin de siglo
LA ESCULTURA DEL SIGLO XIX:
1. Pervivencia y evolución de los modelos clásicos
2. La exaltación del espíritu romántico
3. Eclecticismo académico y diversidad tipológica
4. El monumento conmemorativo
5. Del realismo descriptivo al realismo comprometido
6. La ductilidad de la superficie
7. La recuperación de la forma
EL INICIO DE LAS VANGUARDIAS:
1. Manet
2. Degas
3. El impresionismo
4. Cézanne
5. Seurat
6. Gauguin
7. Van Gogh
8. Simbolismo y decoración
9. Matisse y el fauvismo
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS: DEL CUBISMO AL SURREALISMO:
1. El cubismo
2. Pablo Picasso
3. El futurismo
4. El expresionismo
5. La abstracción
6. El dadaísmo
7. Marcel Duchamp
8. Algunos "realismos"
9. El surrealismo
ARQUITECTURA Y URBANISMO DEL SIGLO XX:
1. En torno a 1900
2. Los principios de la modernidad: 1900-1920
3. Un estilo internacional: 1920-1945
4. Entre la norma y la ruptura: 1945-1970
5. De la posmodernidad a la neovanguardia: 1970-1990
6. La década final
ÚLTIMAS TENDENCIAS: LAS ARTES PLÁSTICAS DESDE 1945:
1. La pintura expresionista en la segunda posguerra
2. Opciones de la geometría en los años 50-70
3. Neo-dada / Pop art
4. Arte de acción
5. Minimal art
6. Arte povera
7. El abanico del arte conceptual
8. Los años 80
9. El protagonismo de la fotografía
LA CULTURA VISUAL DE MASAS
1. La cultura visual de masas en nuestros días
2. Origen y desarrollo de la cultura icónica de masas
3. Tres simbiosis de la imagen fija y la palabra escrita
4. La configuración icónico-simbólica de los objetos |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2825 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08681 | 7.03 RAMh v.4 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1964)
Permalink

(1972)
Permalink

(195?)
Permalink

(1944)
Permalink

(1944)
Permalink