Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información del autor
Autor Eugenio Barba
(1936 -)
|
Documentos disponibles escritos por este autor (20)
Refinar búsqueda

(1988)
Título : |
Anatomía del actor : Diccionario de antropología teatral |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Nicola Savarese (1945 -), Autor |
Editorial: |
Edgar Ceballos |
Fecha de publicación: |
1988 |
Colección: |
Escenología |
Número de páginas: |
252 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-7155-31-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Clasificación: |
R 792.034 BARa |
Nota de contenido: |
Anatomía/ Nicola Savarese
Antropología teatral/ Eugenio Barba
Principios similares y espectáculos distintos
Lokadharmi y Natyadharmi
El equilibrio en acción
La danza de las oposiciones
Las virtudes de la omisión
Intermezzo
Un cuerpo decidido
Un millón de velas
Aprendizaje: ejemplos occidentales/ Fabrizio Cruciani
Los padres fundadores y el teatro pedagógico a principios de siglo
Proceso creativo, escuela de teatro y cultura teatral
Pedagogía del autor
Columna vertebral:
Estudio comparado
Danza de las oposiciones:
La dialéctica del teatro
La línea de la belleza
Tribhangi o tres arcos
La prueba de la sombra
Dramaturgia/ Eugenio Barba
Energía y presencia:
Kung-fu
Koshi, ki-hai, kras y manis
Tamé
Energía en el espacio y energía en el tiempo
Presencia del actor
Equilibrio:
Equilibrio extra-cotidiano
Equilibrio de lujo
Generalidades sobre el equilibrio
El equilibrio en acción
Acero y algodón
¿Por qué el actor aspira a un equilibrio de lujo? ¿Qué significa para el espectador la alteración del equilibrio en el actor?
Equilibrio e imaginación
Equivalencia, principio de la:
El arte como equivalencia
Utilizando el contrapeso se alcanza la equivalencia
Dhanu: tiro con arco en la danza hindú de Orissi
Cómo se dispara una flecha en el teatro
Kyoten japonés
Las ocho posiciones y reglas del arquero japonés en el judo (la vía del arco)
Escenografía en movimiento:
El traje crea la escenografía
Traje cotidiano y extra-cotidiano
Las mangas de agua
El rostro provisional
Gramática de los pies:
Microcosmos-macrocosmos
De puntas
La gramática de los pies
Gurú/ Rosemary Jeanes Antze
Gurú: el que dispersa las sombras
El gurú como padre, preceptor reverenciado
Gurú-kula: estudio en la casa del gurú
Gurú-daksina: regalos y retribuciones
Ekalavya: discípulo extraordinario
Gurú-sisya-parampara
Insta y teatro de las fuentes/ Jerzy Grotowski:
Leyes pragmáticas
Sats
Logos y bios
Manos que hablan:
Fisiología y codificación de las manos
Las manos, sonido puro o silencio
Cómo inventar las manos en movimiento
India: manos y significado
Las manos y la ópera de Pekin
Las manos y la danza balinesa
Las manos y el teatro japones
Las manos y el ballet clásico
Un ejemplo de teatro occidental
Montaje/ Eugenio Barba
Montaje del actor
Montaje del director
Nostalgia/ Nicola Savarese
Nostalgia o pasión del retorno
Ojos y rostro:
Fisiología y codificación
Concreción de la mirada
La acción de ver (ojos y columna vertebral)
Mostrar que se ve
Rostro
Pre-expresividad:
La pre-expresividad del actor
El cuerpo ficticio
Fisciología y codificación
Codificación entre Oriente y Occidente
Técnica extra-cotidiana: búsqueda de una nueva postura
Las artes marciales y la teatralidad
La pre-interpretación del espectador
La arquitectura del cuerpo
Restauración del comportamiento/ Richard Schechner
El bharata natyam
El Chhau de Purulia
Trance y danza en Bali
Técnicas del cuerpo/ Ugo Volli
Gestualidad, semiología, comunicación no verbal
Técnicas cotidianas y técnicas extra-cotidianas
Técnicas públicas y técnicas personales
Las técnicas del cuerpo como "técnicas del alma"
Texto y escena/ Franco Ruffini
Cultura del texto y cultura de la escena
Texto "pobre" y escena "rica"
Sobre la dramaturgia
Emploi y personaje
Training: de "aprender" a "aprender a aprender"/ Eugenio Barba
El mito de la técnica
Una etapa decisiva
La presencia física
Training y punto de partida/ Nicola Savarese
Consideraciones de base
Modelos de ejercicio
Acrobacia
Virtudes de la omisión:
Fragmentación y reconstrucción
Representar la ausencia
De necesidad, virtud
Visiones: del actor y el espectador/ Ferdinando Taviani
Bibliografía
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Anatomía del actor : Diccionario de antropología teatral [texto impreso] / Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Nicola Savarese (1945 -), Autor . - Edgar Ceballos, 1988 . - 252 p. - ( Escenología) . ISBN : 978-968-7155-31-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Clasificación: |
R 792.034 BARa |
Nota de contenido: |
Anatomía/ Nicola Savarese
Antropología teatral/ Eugenio Barba
Principios similares y espectáculos distintos
Lokadharmi y Natyadharmi
El equilibrio en acción
La danza de las oposiciones
Las virtudes de la omisión
Intermezzo
Un cuerpo decidido
Un millón de velas
Aprendizaje: ejemplos occidentales/ Fabrizio Cruciani
Los padres fundadores y el teatro pedagógico a principios de siglo
Proceso creativo, escuela de teatro y cultura teatral
Pedagogía del autor
Columna vertebral:
Estudio comparado
Danza de las oposiciones:
La dialéctica del teatro
La línea de la belleza
Tribhangi o tres arcos
La prueba de la sombra
Dramaturgia/ Eugenio Barba
Energía y presencia:
Kung-fu
Koshi, ki-hai, kras y manis
Tamé
Energía en el espacio y energía en el tiempo
Presencia del actor
Equilibrio:
Equilibrio extra-cotidiano
Equilibrio de lujo
Generalidades sobre el equilibrio
El equilibrio en acción
Acero y algodón
¿Por qué el actor aspira a un equilibrio de lujo? ¿Qué significa para el espectador la alteración del equilibrio en el actor?
Equilibrio e imaginación
Equivalencia, principio de la:
El arte como equivalencia
Utilizando el contrapeso se alcanza la equivalencia
Dhanu: tiro con arco en la danza hindú de Orissi
Cómo se dispara una flecha en el teatro
Kyoten japonés
Las ocho posiciones y reglas del arquero japonés en el judo (la vía del arco)
Escenografía en movimiento:
El traje crea la escenografía
Traje cotidiano y extra-cotidiano
Las mangas de agua
El rostro provisional
Gramática de los pies:
Microcosmos-macrocosmos
De puntas
La gramática de los pies
Gurú/ Rosemary Jeanes Antze
Gurú: el que dispersa las sombras
El gurú como padre, preceptor reverenciado
Gurú-kula: estudio en la casa del gurú
Gurú-daksina: regalos y retribuciones
Ekalavya: discípulo extraordinario
Gurú-sisya-parampara
Insta y teatro de las fuentes/ Jerzy Grotowski:
Leyes pragmáticas
Sats
Logos y bios
Manos que hablan:
Fisiología y codificación de las manos
Las manos, sonido puro o silencio
Cómo inventar las manos en movimiento
India: manos y significado
Las manos y la ópera de Pekin
Las manos y la danza balinesa
Las manos y el teatro japones
Las manos y el ballet clásico
Un ejemplo de teatro occidental
Montaje/ Eugenio Barba
Montaje del actor
Montaje del director
Nostalgia/ Nicola Savarese
Nostalgia o pasión del retorno
Ojos y rostro:
Fisiología y codificación
Concreción de la mirada
La acción de ver (ojos y columna vertebral)
Mostrar que se ve
Rostro
Pre-expresividad:
La pre-expresividad del actor
El cuerpo ficticio
Fisciología y codificación
Codificación entre Oriente y Occidente
Técnica extra-cotidiana: búsqueda de una nueva postura
Las artes marciales y la teatralidad
La pre-interpretación del espectador
La arquitectura del cuerpo
Restauración del comportamiento/ Richard Schechner
El bharata natyam
El Chhau de Purulia
Trance y danza en Bali
Técnicas del cuerpo/ Ugo Volli
Gestualidad, semiología, comunicación no verbal
Técnicas cotidianas y técnicas extra-cotidianas
Técnicas públicas y técnicas personales
Las técnicas del cuerpo como "técnicas del alma"
Texto y escena/ Franco Ruffini
Cultura del texto y cultura de la escena
Texto "pobre" y escena "rica"
Sobre la dramaturgia
Emploi y personaje
Training: de "aprender" a "aprender a aprender"/ Eugenio Barba
El mito de la técnica
Una etapa decisiva
La presencia física
Training y punto de partida/ Nicola Savarese
Consideraciones de base
Modelos de ejercicio
Acrobacia
Virtudes de la omisión:
Fragmentación y reconstrucción
Representar la ausencia
De necesidad, virtud
Visiones: del actor y el espectador/ Ferdinando Taviani
Bibliografía
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05300 | R 792.034 BARa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCIÓN DE REFERENCIA | Disponible |

(1994)
La canoa de papel : Tratado de antropología teatral [texto impreso] / Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Rina Skeel, Traductor . - Buenos Aires : Catálogos, 1994 . - 266 p. - ( Cuerpo Mente) . Eugenio Barba, director, teórico y fundador del Odin Teatret, es punto de referencia del teatro contemporáneo. Plasma en la obra, sus propias experiencias como director y estudioso de las tradiciones teatrales europeas y asiáticas Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
09872 | 792.034 BARc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00744 | 792.034 BARc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
03755 | 792.034 BARc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | En préstamo hasta 30/08/2024 |

(1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05302 | 792.034 BARc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2005)
La canoa de papel : Tratado de antropología teatral [texto impreso] / Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Rina Skeel, Traductor . - 1a ed. 1a reimp. . - Buenos Aires : Catálogos, 2005 . - 266 p. - ( Cuerpo Mente) . Eugenio Barba, director, teórico y fundador del Odin Teatret, es punto de referencia del teatro contemporáneo. Plasma en la obra, sus propias experiencias como director y estudioso de las tradiciones teatrales europeas y asiáticas Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10277 | 792.034 BARc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2007)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08367 | R 792.03 BARa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCIÓN DE REFERENCIA | Disponible |

(2012)
Permalink

(s/f)
Permalink

(1980)
Permalink

(s/f)
Permalink

(1987)
Permalink

(1986)
Permalink

(s/f)
Permalink

(2003)
Permalink

(2007)
Permalink

(2012)
Permalink
Es el creador, junto con Nicole Savarese y Ferdinando Taviani, del concepto de antropología teatral. Wikipedia