| Título : |
Arquitectura del espectáculo y puesta en escena en la Antigua Grecia |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Juan Pedro Enrile Arrate, Autor |
| Editorial: |
Madrid : Fundamentos |
| Fecha de publicación: |
2009 |
| Colección: |
Arte |
| Subcolección: |
Ensayos y Manuales RESAD |
| Número de páginas: |
216 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-245-1183-8 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
| Etiquetas: |
HISTORIA DEL TEATRO/ GRECIA ANTIGUA/ PUESTA EN ESCENA/ ESPACIO TEATRAL/ TRAGEDIA/ COMEDIA/ ESCENOGRAFIA/ |
| Clasificación: |
792.021 ENRa |
| Nota de contenido: |
Prefacio
1º PARTE: ARQUITECTURA DE ESPECTÁCULO EN LA ANTIGUA GRECIA
Precedentes:
1. Precedentes de la Edad del Bronce: Poliochni, Festos, Cnosos,Gurnia, Eleusis.
2. Cuatro actividades básicas de celebración
3. Precedentes de la Edad Oscura y la Edad Arcaica: Drero, Amniso, Lató, Eléusis y Tórico. Los "Bancos de chorós" de Tórico y Atenas
ARQUITECTURA DE ESPECTÁCULO TEATRAL:
1. Terminología genérica: orchestra, koilon, proskenion, skené, parodoi
2. Claves de la arquitectura teatral griega
2.a El teatro de Dionisios en Atenas: fases consructivas. Otros espacios teatrales en Atenas: la orchestra de los Tiranicidas, el Leneo
2.b El teatro de Epidauro. El pequeño teatro de Epidauro la Antigua
2.c El libro V De architectura de Vitruvio y el teatro: ubicación forma, acústica y vasos de teatro, pórticos y paseos detrás del escenario. Otras consideraciones: libros VII y X
ARQUIECTURA DE ESPECTÁCULO MUSICAL:
1. Odeion. Los odeones de Atenas: el odeón de Pericles, el odeón del Areópago, el odeón de Agripa, el odeón de Herodes Ático
2. Monumentos corégicos: la linterna conmemorativa de Lysícrates
2º PARTE: HISTORIA DE LA PUESTA EN ESCENA EN LA ANTIGUA GRECIA
LA TRAGEDIA
1. Lo trágico como categoría de discurso: un planeamiento estético
2. La tragedia como forma histórica: análisis diacrónico
3. Análisis sincrónico de la tragedia en la antigua Grecia
3.a Origen
3.b Características principales
LA COMEDIA
1. Lo cómico como categoría de discurso: un planteamiento estético
2. La comedia como forma histórica: análisis diacrónico
3. Análisis sincrónico de la comedia en la antigua Grecia
3.a Origen
3.b Características principales
LAS REPRESENTACIONES ESCÉNICAS EN LA ATENAS DEL SIGLO V a.c.
CONCLUSIONES:
1. El gran festival: las Grandes Dionisíacas
2. El público: el vino, los frutos secos y los dulces
3. El actor: los artistas dionisíacos
4. El espacio escénico: las construcciones de madera
5. El coro: los movimientos codificados
6. El director de escena: el didaskalo
7. La puesta en escena contemporánea de las tragedias de la Antigua Grecia.
Bibliografía |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Arquitectura del espectáculo y puesta en escena en la Antigua Grecia [texto impreso] / Juan Pedro Enrile Arrate, Autor . - Madrid : Fundamentos, 2009 . - 216 p. - ( Arte. Ensayos y Manuales RESAD) . ISBN : 978-84-245-1183-8 Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
| Etiquetas: |
HISTORIA DEL TEATRO/ GRECIA ANTIGUA/ PUESTA EN ESCENA/ ESPACIO TEATRAL/ TRAGEDIA/ COMEDIA/ ESCENOGRAFIA/ |
| Clasificación: |
792.021 ENRa |
| Nota de contenido: |
Prefacio
1º PARTE: ARQUITECTURA DE ESPECTÁCULO EN LA ANTIGUA GRECIA
Precedentes:
1. Precedentes de la Edad del Bronce: Poliochni, Festos, Cnosos,Gurnia, Eleusis.
2. Cuatro actividades básicas de celebración
3. Precedentes de la Edad Oscura y la Edad Arcaica: Drero, Amniso, Lató, Eléusis y Tórico. Los "Bancos de chorós" de Tórico y Atenas
ARQUITECTURA DE ESPECTÁCULO TEATRAL:
1. Terminología genérica: orchestra, koilon, proskenion, skené, parodoi
2. Claves de la arquitectura teatral griega
2.a El teatro de Dionisios en Atenas: fases consructivas. Otros espacios teatrales en Atenas: la orchestra de los Tiranicidas, el Leneo
2.b El teatro de Epidauro. El pequeño teatro de Epidauro la Antigua
2.c El libro V De architectura de Vitruvio y el teatro: ubicación forma, acústica y vasos de teatro, pórticos y paseos detrás del escenario. Otras consideraciones: libros VII y X
ARQUIECTURA DE ESPECTÁCULO MUSICAL:
1. Odeion. Los odeones de Atenas: el odeón de Pericles, el odeón del Areópago, el odeón de Agripa, el odeón de Herodes Ático
2. Monumentos corégicos: la linterna conmemorativa de Lysícrates
2º PARTE: HISTORIA DE LA PUESTA EN ESCENA EN LA ANTIGUA GRECIA
LA TRAGEDIA
1. Lo trágico como categoría de discurso: un planeamiento estético
2. La tragedia como forma histórica: análisis diacrónico
3. Análisis sincrónico de la tragedia en la antigua Grecia
3.a Origen
3.b Características principales
LA COMEDIA
1. Lo cómico como categoría de discurso: un planteamiento estético
2. La comedia como forma histórica: análisis diacrónico
3. Análisis sincrónico de la comedia en la antigua Grecia
3.a Origen
3.b Características principales
LAS REPRESENTACIONES ESCÉNICAS EN LA ATENAS DEL SIGLO V a.c.
CONCLUSIONES:
1. El gran festival: las Grandes Dionisíacas
2. El público: el vino, los frutos secos y los dulces
3. El actor: los artistas dionisíacos
4. El espacio escénico: las construcciones de madera
5. El coro: los movimientos codificados
6. El director de escena: el didaskalo
7. La puesta en escena contemporánea de las tragedias de la Antigua Grecia.
Bibliografía |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|