Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (1)
Refinar búsqueda

(1982)
TÃtulo : |
Técnicas latinoamericanas de teatro popular |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Augusto Boal (1931 - 2009), Autor |
Editorial: |
México : Nueva imagen |
Fecha de publicación: |
1982 |
Número de páginas: |
175 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-429-188-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
TEATRO LATINOAMERICANO/ POPULAR/ TECNICAS TEATRALES/ EXPERIENCIAS/ |
Clasificación: |
792.02 BOAt |
Nota de contenido: |
Prólogo
PRIMERA PARTE:
CategorÃas del Teatro Popular:
1. Primera categorÃa del teatro popular (del pueblo y para el pueblo).
Propaganda
Didáctico
Cultural
2. Teatro de perspectiva popular, pero para otro destinatario.
CategorÃa antipopular explÃcita
CategorÃa antipopular implÃcita
3. El teatro "periodÃstico": cuarta categorÃa de teatro popular.
Teatro periodÃstico.
Lectura simple
Lectura complementada
Lectura cruzada
Lectura con ritmo
Lectura con refuerzo
Acción paralela
Histórico
Improvisación
Concreción de la abstracción
Texto fuera de contexto
Inserción deltro del verdadero contexto
SEGUNDA PARTE:
Técnicas latinoamericanas de teatro popular:
1. Collages
Collages de textos, poemas, documentos, etc., escnicamente corporificados.
Collage de testimonios.
Collage ilustrado con marionetas
2. Fiestas y tradiciones populares:
Murgas, escuelas de samba, corales, etc.
Utilización de la lengua materna
Folclore y supersticiones
3. Fabulas e historias populares:
Teatro Biblia
Fábulas e historias populares en general.
4.Teatro de corte clásico:
Teatro de corte clásico con obras ejemplares
Dramatización de problemas zonales.
5. Teatro no institucionalizable: teatro invisible:
Tren-teatro: ¿Quién tiene la culpa?
Tren-teatro: "El vendedor"
Teatro en el tren: "El ángel de la guarda"
Tren-teatro: "El detonante"
Hall del Colón en noche de premiére-teatro: "El desmayo"
Restaurante teatro: "La ley"
Cola-teatro
6.Teatro juicio
7. Conclusión
TERCERA PARTE:
Apéndices:
Una revolución copernicana al revés.
Sobre los conceptos de cultura, educación y lenguaje.
Vestuario y utilerÃa.
Material de iluminación.
Murga multitudinaria en Ezeiza.
"Para Boal, hay que borrar las fronteras entre actores y público".
Un espectáculo teatral Vietcong a sólo 70 kilómetros de Saigón.
Teatro masivo ¿militantes actores o actores militantes?
Un teatro despeinado.
De cómo Juan Pérez descubrió que el ángel de la guarda existe.
Sobre los conceptos de arcaico y moderno.
Hay muchas formas de teatro popular: yo prefiero todas
Grupos teatrales u organizaciones culturales
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Técnicas latinoamericanas de teatro popular [texto impreso] / Augusto Boal (1931 - 2009), Autor . - México : Nueva imagen, 1982 . - 175 p. ISBN : 978-968-429-188-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
TEATRO LATINOAMERICANO/ POPULAR/ TECNICAS TEATRALES/ EXPERIENCIAS/ |
Clasificación: |
792.02 BOAt |
Nota de contenido: |
Prólogo
PRIMERA PARTE:
CategorÃas del Teatro Popular:
1. Primera categorÃa del teatro popular (del pueblo y para el pueblo).
Propaganda
Didáctico
Cultural
2. Teatro de perspectiva popular, pero para otro destinatario.
CategorÃa antipopular explÃcita
CategorÃa antipopular implÃcita
3. El teatro "periodÃstico": cuarta categorÃa de teatro popular.
Teatro periodÃstico.
Lectura simple
Lectura complementada
Lectura cruzada
Lectura con ritmo
Lectura con refuerzo
Acción paralela
Histórico
Improvisación
Concreción de la abstracción
Texto fuera de contexto
Inserción deltro del verdadero contexto
SEGUNDA PARTE:
Técnicas latinoamericanas de teatro popular:
1. Collages
Collages de textos, poemas, documentos, etc., escnicamente corporificados.
Collage de testimonios.
Collage ilustrado con marionetas
2. Fiestas y tradiciones populares:
Murgas, escuelas de samba, corales, etc.
Utilización de la lengua materna
Folclore y supersticiones
3. Fabulas e historias populares:
Teatro Biblia
Fábulas e historias populares en general.
4.Teatro de corte clásico:
Teatro de corte clásico con obras ejemplares
Dramatización de problemas zonales.
5. Teatro no institucionalizable: teatro invisible:
Tren-teatro: ¿Quién tiene la culpa?
Tren-teatro: "El vendedor"
Teatro en el tren: "El ángel de la guarda"
Tren-teatro: "El detonante"
Hall del Colón en noche de premiére-teatro: "El desmayo"
Restaurante teatro: "La ley"
Cola-teatro
6.Teatro juicio
7. Conclusión
TERCERA PARTE:
Apéndices:
Una revolución copernicana al revés.
Sobre los conceptos de cultura, educación y lenguaje.
Vestuario y utilerÃa.
Material de iluminación.
Murga multitudinaria en Ezeiza.
"Para Boal, hay que borrar las fronteras entre actores y público".
Un espectáculo teatral Vietcong a sólo 70 kilómetros de Saigón.
Teatro masivo ¿militantes actores o actores militantes?
Un teatro despeinado.
De cómo Juan Pérez descubrió que el ángel de la guarda existe.
Sobre los conceptos de arcaico y moderno.
Hay muchas formas de teatro popular: yo prefiero todas
Grupos teatrales u organizaciones culturales
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09907 | 792.02 BOAt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |