TÃtulo : |
Tratado de puesta en escena |
Otro tÃtulo : |
Traité de la Mise en Scène |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
León Moussinac (1890-1964), Autor ; Francisco Javier, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Leviatán |
Fecha de publicación: |
1957 |
Número de páginas: |
220 p |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
ENSAYO |
Clasificación: |
792.026.1 MOUt |
Nota de contenido: |
Nota del traductor. Prefacio. Esquema, a manera de introducción, de una concepción, general del teatro. PRIMERA PARTE. ESTUDIO TEORICO DE LA PUESTA EN ESCENA. De la puesta en escena. I. De las diferentes concepciones y teorÃas. II: El ámbito dramático. III. De los elementos de la representación. IV. Del papel del director de escena. SEGUNDA PARTE. ESTUDIO PRACTICO DE LA PUESTA EN ESCENA.Cap. 1ª .I. la composición escénica. II. La elección de los colaboradores. Cap. 2ª.I. La lectura de la obra. II. El trabajo de mesa. III. La misse en place. IV. La interpretación. V. El ensayo general. TERCERA PARTE. NOTAS Y DOCUMENTOS. Notas de historia. Ejemplos. Clasificación de los emplois. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Tratado de puesta en escena = Traité de la Mise en Scène [texto impreso] / León Moussinac (1890-1964), Autor ; Francisco Javier, Traductor . - Buenos Aires : Leviatán, 1957 . - 220 p : il. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
ENSAYO |
Clasificación: |
792.026.1 MOUt |
Nota de contenido: |
Nota del traductor. Prefacio. Esquema, a manera de introducción, de una concepción, general del teatro. PRIMERA PARTE. ESTUDIO TEORICO DE LA PUESTA EN ESCENA. De la puesta en escena. I. De las diferentes concepciones y teorÃas. II: El ámbito dramático. III. De los elementos de la representación. IV. Del papel del director de escena. SEGUNDA PARTE. ESTUDIO PRACTICO DE LA PUESTA EN ESCENA.Cap. 1ª .I. la composición escénica. II. La elección de los colaboradores. Cap. 2ª.I. La lectura de la obra. II. El trabajo de mesa. III. La misse en place. IV. La interpretación. V. El ensayo general. TERCERA PARTE. NOTAS Y DOCUMENTOS. Notas de historia. Ejemplos. Clasificación de los emplois. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|