TÃtulo : |
Las configuraciones didácticas: una nueva agenda para la enseñanza superior |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edith Litwin, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Paidós |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
168 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-12-2126-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ENSEÑANZA/ DIDACTICA/ PEDAGOGIA |
Clasificación: |
792.062 LITc |
Nota de contenido: |
Prefacio
Introducción
1. Las prácticas de la enseñanza en la universidad argentina
I. Las prácticas de la enseñanza en el escenario polÃtico
II. Las prácticas de la enseñanza en el escenario de la cultura
III. Las prácticas de la enseñanza: tres generaciones diferentes
IV. La investigación acerca de las prácticas de la enseñanza
2. Las prácticas de la enseñanza en la agenda de la didáctica
I. La didáctica como objeto de estudio
II. Las dimensiones clásicas en los estudios actuales
a) El contenido
b) El método
3. La investigación didáctica
4. Nuevas perspectivas de análisis en la agenda de la didáctica
I. Algunas reflexiones en torno al conocimiento
II. El conocimiento en el aula
a) La clase reflexiva
b) La comunicación didáctica en la clase reflexiva
c) La perspectiva moral en la comunicación didáctica de la
clase reflexiva
5. La agenda de la didáctica desde el análisis de las configuraciones en la clase universitaria
I. Las configuraciones didácticas
a) Secuencia progresiva no lineal
1) Con estructura de oposición
2) Con pares conceptuales antinómicos
3) Con descentraciones múltiples por ejemplificación
4) Con descentraciones múltiples por invención
b) El objeto paradigmático
1) La obra
2) El experimento
3) La situación o caso problema
c) Narrativas metaanalÃticas o la desconstrucción de la clase
en la clase en la clase de didáctica
1) La secuencia progresiva lineal y el cierre: causa-efecto,
problema-solución, abismal y de sÃntesis
2) La clase dramática desde el distanciamiento
Conclusiones
BibliografÃa |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Las configuraciones didácticas: una nueva agenda para la enseñanza superior [texto impreso] / Edith Litwin, Autor . - Buenos Aires : Paidós, 2012 . - 168 p. ISBN : 978-950-12-2126-8 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ENSEÑANZA/ DIDACTICA/ PEDAGOGIA |
Clasificación: |
792.062 LITc |
Nota de contenido: |
Prefacio
Introducción
1. Las prácticas de la enseñanza en la universidad argentina
I. Las prácticas de la enseñanza en el escenario polÃtico
II. Las prácticas de la enseñanza en el escenario de la cultura
III. Las prácticas de la enseñanza: tres generaciones diferentes
IV. La investigación acerca de las prácticas de la enseñanza
2. Las prácticas de la enseñanza en la agenda de la didáctica
I. La didáctica como objeto de estudio
II. Las dimensiones clásicas en los estudios actuales
a) El contenido
b) El método
3. La investigación didáctica
4. Nuevas perspectivas de análisis en la agenda de la didáctica
I. Algunas reflexiones en torno al conocimiento
II. El conocimiento en el aula
a) La clase reflexiva
b) La comunicación didáctica en la clase reflexiva
c) La perspectiva moral en la comunicación didáctica de la
clase reflexiva
5. La agenda de la didáctica desde el análisis de las configuraciones en la clase universitaria
I. Las configuraciones didácticas
a) Secuencia progresiva no lineal
1) Con estructura de oposición
2) Con pares conceptuales antinómicos
3) Con descentraciones múltiples por ejemplificación
4) Con descentraciones múltiples por invención
b) El objeto paradigmático
1) La obra
2) El experimento
3) La situación o caso problema
c) Narrativas metaanalÃticas o la desconstrucción de la clase
en la clase en la clase de didáctica
1) La secuencia progresiva lineal y el cierre: causa-efecto,
problema-solución, abismal y de sÃntesis
2) La clase dramática desde el distanciamiento
Conclusiones
BibliografÃa |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|