Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de una colección
Répertoire pour un théatre populaire
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (5)
Refinar búsqueda

(1961)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05834 | 852 PIRa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1959)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05810 | 839.72 STRe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1958)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05808 | 839.72 STRe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1960)
TÃtulo : |
Grand`peur et misere du III reich : Furcht und elend des dritten reiches |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bertolt Brecht (1898 - 1956), Autor |
Editorial: |
ParÃs : L'Arche |
Fecha de publicación: |
1960 |
Colección: |
Répertoire pour un théatre populaire num. 21 |
Número de páginas: |
95 p |
Nota general: |
Texto francés: Maurice Regnaut, André Steiger |
Idioma : |
Francés (fre) Idioma original : Alemán (ger) |
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
ALEMANIA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ REALISMO/ SIGLO XX |
Clasificación: |
832 BREg |
Nota de contenido: |
La grande revue allemande. Communauté nationale. La délation. La croix blanche. Soldats du marais. Au service du peuple. A la recherche du droit. Maladie professionnelle. Physiciens. La femme juive. Le mouchard. Les souliers noirs. Service du travail. L´heure de l´ouvrier. La caisse. Le libéré. Secours d ´hiver. Deux boulangers. Le paysan nourrit son cochon. Le vieux militant. Le sermon sur la montagne. Le mot d´ordre.On apprend a la caserne le bombardement d´almeria. Placement de manin d´ceuvre. Referendum |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=699 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05832 | 832 BREg | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
TÃtulo : |
Mademoiselle Julie |
Otro tÃtulo : |
Froken Julie |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Augusto Strindberg (1849 – 1912), Autor |
Editorial: |
ParÃs : L'Arche |
Fecha de publicación: |
1957 |
Colección: |
Répertoire pour un théatre populaire num. 8 |
Número de páginas: |
79 p |
Idioma : |
Francés (fre) |
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
SUECIA/ TEATRO CONTEMPORANEO |
Clasificación: |
839.72 STRm |
Resumen: |
La señorita Julie es una obra que va más allá del tiempo en que se escribió. La búsqueda de una identidad, el ansia de poder o el retrato de una sociedad en pleno cambio son algunos de los temas que aparecen en ella. Una mujer fuerte que fue educada como un hombre; un hombre que ansÃa el poder en la jerarquizada sociedad sueca de la época y que ve en la utilización de la mujer la posibilidad de lograrlo. Búsqueda de amor, lucha de clases y de géneros son los temas universales que nos presenta esta obra.
Escrita en 1888 es, quizá la mejor obra de Strindberg y la más representativa del teatro sueco. Los hechos y los personajes del drama están basados en la realidad. El escritor tomó como modelo para la creación de Julie a su primera mujer, la aristócratica y actriz finlandesa Siri Von Essen. Pero no solo, también se inspiró en la triste historia de la escritora sueca Victoria Benedictsson, y en una noticia aparecida en la prensa sueca que narraba la seducción de un criado por una mujer de la nobleza que terminó de camarera en un restaurante. |
En lÃnea: |
http://www.uv.es/capelo/Julie.jpg |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=920 |
Mademoiselle Julie = Froken Julie [texto impreso] / Augusto Strindberg (1849 – 1912), Autor . - ParÃs : L'Arche, 1957 . - 79 p. - ( Répertoire pour un théatre populaire; 8) . Idioma : Francés ( fre)
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
SUECIA/ TEATRO CONTEMPORANEO |
Clasificación: |
839.72 STRm |
Resumen: |
La señorita Julie es una obra que va más allá del tiempo en que se escribió. La búsqueda de una identidad, el ansia de poder o el retrato de una sociedad en pleno cambio son algunos de los temas que aparecen en ella. Una mujer fuerte que fue educada como un hombre; un hombre que ansÃa el poder en la jerarquizada sociedad sueca de la época y que ve en la utilización de la mujer la posibilidad de lograrlo. Búsqueda de amor, lucha de clases y de géneros son los temas universales que nos presenta esta obra.
Escrita en 1888 es, quizá la mejor obra de Strindberg y la más representativa del teatro sueco. Los hechos y los personajes del drama están basados en la realidad. El escritor tomó como modelo para la creación de Julie a su primera mujer, la aristócratica y actriz finlandesa Siri Von Essen. Pero no solo, también se inspiró en la triste historia de la escritora sueca Victoria Benedictsson, y en una noticia aparecida en la prensa sueca que narraba la seducción de un criado por una mujer de la nobleza que terminó de camarera en un restaurante. |
En lÃnea: |
http://www.uv.es/capelo/Julie.jpg |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=920 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05809 | 839.72 STRm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |