Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información del autor
Autor Sarah Bollo (1904 - 1987)
Comentario :
Sarah Bollo (Montevideo, 1904-id. 1987) fue una poetisa uruguaya con una amplia producción de crÃtica literaria uruguaya, y alguna obra de teatro.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)
Refinar búsqueda
TÃtulo : Elementos de literatura griega : Generalidades sobre literatura griega: La epopeya, Homero Tipo de documento: texto impreso Autores: Sarah Bollo (1904 - 1987), Autor Mención de edición: 2da. ed Editorial: Montevideo : Mosca Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 117 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 BOLe Nota de contenido: Generalidades de la Literatura griega: Raza; Religión; Lengua; PerÃodos Liteararios; Primeras manifestaciones literarias en Grecia; Cantores Sagrados Legendarios; Aedas y Rapsodas; Géneros Literarios en Grecia; CaracterÃsticas generales de la literatura griega. Las dos Epopeyas de Homero: Sus caracterÃsticas. Homero; La Guerra de Troya; Temas de las Dos Epopeyas; unidad de Estas Obras; Cuestón Homérica; Argumento de "La IlÃada"; Argumento de "La Odisea"; Moralidad; Realismo e Idealismo; tendencia Nobiliaria; Personajes de las dos Epopeyas; tendencia arcaizante: Elementos Sobrenaturales de las Epopeyas Homéricas. Elemento Maravilloso. La Moira. Otras Fuerzas Divinas. La Erinias; Até y las Litai; Las Keres; Concepción de la vida Terrena; Concepción del Olimpo; Religión Prehomérica y Religión Homérica; Cultos Primitivos: a los RÃos, a los Muertos; Importancia de la Sepultura; Supervivencia del Alma; Creencia en los Augurios; Creencia en los Sueñós; Sincretismo de la Religión Primitiva y la Religión OlÃmpica; Importancia e Influencia de la religión Olimpica. Sus divinidades; Concepción de la Vida de Ultratumba.La Kekya. Forma y estilo de las Epopeyas Homéricas. La Epopeya. Sus Elementos. Elementos Narrativos: Narración, Relato, Descripción; elementos discursivos: Discursos, Invocaciones. Composición; Procedimientos artÃsticos: Ausencia de expectación, Repetición, Contraste; Conocimiento por Efectos; Estilo de Homero. Don de observación y elementos Sensoriales; Figuras poéticas: Comparación y sÃmil; Metáforas; EpÃtetos; La Métrica griega. El Hexámetro Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Elementos de literatura griega : Generalidades sobre literatura griega: La epopeya, Homero [texto impreso] / Sarah Bollo (1904 - 1987), Autor . - 2da. ed . - Montevideo : Mosca, 1958 . - 117 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 BOLe Nota de contenido: Generalidades de la Literatura griega: Raza; Religión; Lengua; PerÃodos Liteararios; Primeras manifestaciones literarias en Grecia; Cantores Sagrados Legendarios; Aedas y Rapsodas; Géneros Literarios en Grecia; CaracterÃsticas generales de la literatura griega. Las dos Epopeyas de Homero: Sus caracterÃsticas. Homero; La Guerra de Troya; Temas de las Dos Epopeyas; unidad de Estas Obras; Cuestón Homérica; Argumento de "La IlÃada"; Argumento de "La Odisea"; Moralidad; Realismo e Idealismo; tendencia Nobiliaria; Personajes de las dos Epopeyas; tendencia arcaizante: Elementos Sobrenaturales de las Epopeyas Homéricas. Elemento Maravilloso. La Moira. Otras Fuerzas Divinas. La Erinias; Até y las Litai; Las Keres; Concepción de la vida Terrena; Concepción del Olimpo; Religión Prehomérica y Religión Homérica; Cultos Primitivos: a los RÃos, a los Muertos; Importancia de la Sepultura; Supervivencia del Alma; Creencia en los Augurios; Creencia en los Sueñós; Sincretismo de la Religión Primitiva y la Religión OlÃmpica; Importancia e Influencia de la religión Olimpica. Sus divinidades; Concepción de la Vida de Ultratumba.La Kekya. Forma y estilo de las Epopeyas Homéricas. La Epopeya. Sus Elementos. Elementos Narrativos: Narración, Relato, Descripción; elementos discursivos: Discursos, Invocaciones. Composición; Procedimientos artÃsticos: Ausencia de expectación, Repetición, Contraste; Conocimiento por Efectos; Estilo de Homero. Don de observación y elementos Sensoriales; Figuras poéticas: Comparación y sÃmil; Metáforas; EpÃtetos; La Métrica griega. El Hexámetro Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01542 792.026.1 BOLe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Elementos de literatura griega : La tragedia. Esquilo Tipo de documento: texto impreso Autores: Sarah Bollo (1904 - 1987), Autor Mención de edición: 2da. ed Editorial: Montevideo : Impresora Uruguaya Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 178 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 BOLe Nota de contenido: origen, Estructura, Evolución y EspÃritu de la tragedia. Origen de la tragedia. El culto a Dionisos. Evolución de la Tragedia. Tespis.Pratinas.Quérilos. FrÃnicos. Estructura y elementos de la tragedia. La tragedia como acción. El espÃritu de la tragedia . La tragedia como obra de arte.Teatros, representaciones y concursos. Los teatros en Grecia. Vesturario. Maquinarias. representaciones y concursos. La Coregia. Jurados. El Teoricón. Fiestas de Dionisos.TetralogÃas. TrilogÃas. Las unidades. El Coro. Los personajes, los temas. La unidades Aristóteles. La crÃtica renancentista y las unidades. Girardi Cincio, EscalÃgero.Trissino. Castelvetro. las unidades en la tragedia clásica.La tragedia del SXVII. Shajesoeare. Los Españoles:Lope de Vega. Calderón. Ideas de Hugo, Hegel, Spengler.El coro. TeorÃas. Aristóteles.Schlegel. Schiller. Nietzsche. Los personajes. Ideas de Nietzsche sobre la tragedia griega. Los temas. Leyendas de los Pelópidas, los Labdácidas, Dionisos y Prometeo.Esquilo.BiografÃa. Obra.Innovaciones. Materiales: Vestuario, Maquinarias, Lo maravilloso. De composición: elementos dramáticos y lÃricos, el segundo actor, la acción, tragedia sencilla, estructura tetralógica. De fondo: concepción de la tragedia.La acción, divinidades que intervienen en la vida humana, la Muerte y el Dolor, la condición humana. Ideas. Religiosas. Divinidades.dioses superiores e inferiores. bondad de los Dioses. Los Uranios. Zeus. La SabidurÃa y el Dolor. La comprensión. Atributos de Zeus.Apolo y Palas Atenea.Otras Divinidades.Diké. La necesidad. Las Moiras. Las Erinias. Até y las Litai. Alastor. El Hades.Ideas filosófico - morales.Insaciabilidad de los apetitos. Moira. Hubris.Diké. Trasmisión de las Culpas. Fecundidad del mal. Lo justo. responsabilidad moral y destino.Ideas polÃticas. La libertad.La tiranÃa. El Coro."Las Suplicantes". "Los Persas"." Siete contra Tebas". "Prometeo encadenado". "Agamenón""Las Coéforas"."Las Euménides" Los personajes. su clasificación. Personajes subalternos. El vigÃa Argivo. El heraldo Taltibio.La nodriza Gilisa. El mensajero persa. Personajes principales.Agamenón. Orestes. Prometeo. Etéocles. Pelasgo. DarÃo. Clitemnestra.El estilo.Los estilos de Esquilo. Figuras poéticas. Comparaciones.Metáforas. Kennings. EpÃtetos. La composición. análisis sinóptico de las tres tragedias de"La OrestÃada". Conclusiones sobre la composición simétrica de "La OrestÃada". Procedimientos artÃsticos. Jerarquización de papeles. SimetrÃa. contrastes. Metáforas reiteras de composición. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Elementos de literatura griega : La tragedia. Esquilo [texto impreso] / Sarah Bollo (1904 - 1987), Autor . - 2da. ed . - Montevideo : Impresora Uruguaya, 1951 . - 178 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 BOLe Nota de contenido: origen, Estructura, Evolución y EspÃritu de la tragedia. Origen de la tragedia. El culto a Dionisos. Evolución de la Tragedia. Tespis.Pratinas.Quérilos. FrÃnicos. Estructura y elementos de la tragedia. La tragedia como acción. El espÃritu de la tragedia . La tragedia como obra de arte.Teatros, representaciones y concursos. Los teatros en Grecia. Vesturario. Maquinarias. representaciones y concursos. La Coregia. Jurados. El Teoricón. Fiestas de Dionisos.TetralogÃas. TrilogÃas. Las unidades. El Coro. Los personajes, los temas. La unidades Aristóteles. La crÃtica renancentista y las unidades. Girardi Cincio, EscalÃgero.Trissino. Castelvetro. las unidades en la tragedia clásica.La tragedia del SXVII. Shajesoeare. Los Españoles:Lope de Vega. Calderón. Ideas de Hugo, Hegel, Spengler.El coro. TeorÃas. Aristóteles.Schlegel. Schiller. Nietzsche. Los personajes. Ideas de Nietzsche sobre la tragedia griega. Los temas. Leyendas de los Pelópidas, los Labdácidas, Dionisos y Prometeo.Esquilo.BiografÃa. Obra.Innovaciones. Materiales: Vestuario, Maquinarias, Lo maravilloso. De composición: elementos dramáticos y lÃricos, el segundo actor, la acción, tragedia sencilla, estructura tetralógica. De fondo: concepción de la tragedia.La acción, divinidades que intervienen en la vida humana, la Muerte y el Dolor, la condición humana. Ideas. Religiosas. Divinidades.dioses superiores e inferiores. bondad de los Dioses. Los Uranios. Zeus. La SabidurÃa y el Dolor. La comprensión. Atributos de Zeus.Apolo y Palas Atenea.Otras Divinidades.Diké. La necesidad. Las Moiras. Las Erinias. Até y las Litai. Alastor. El Hades.Ideas filosófico - morales.Insaciabilidad de los apetitos. Moira. Hubris.Diké. Trasmisión de las Culpas. Fecundidad del mal. Lo justo. responsabilidad moral y destino.Ideas polÃticas. La libertad.La tiranÃa. El Coro."Las Suplicantes". "Los Persas"." Siete contra Tebas". "Prometeo encadenado". "Agamenón""Las Coéforas"."Las Euménides" Los personajes. su clasificación. Personajes subalternos. El vigÃa Argivo. El heraldo Taltibio.La nodriza Gilisa. El mensajero persa. Personajes principales.Agamenón. Orestes. Prometeo. Etéocles. Pelasgo. DarÃo. Clitemnestra.El estilo.Los estilos de Esquilo. Figuras poéticas. Comparaciones.Metáforas. Kennings. EpÃtetos. La composición. análisis sinóptico de las tres tragedias de"La OrestÃada". Conclusiones sobre la composición simétrica de "La OrestÃada". Procedimientos artÃsticos. Jerarquización de papeles. SimetrÃa. contrastes. Metáforas reiteras de composición. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09861 792.026.1 BOLe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Pola Salavarrieta. : Tragedia Tipo de documento: texto impreso Autores: Sarah Bollo (1904 - 1987), Autor Editorial: Montevideo : Claudio GarcÃa Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 114 p. Nota general: Femeninos:7 Masculinos:16 Otros: Soldados y jueces. Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO Clasificación: U862 BOLp Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Pola Salavarrieta. : Tragedia [texto impreso] / Sarah Bollo (1904 - 1987), Autor . - Montevideo : Claudio GarcÃa, 1945 . - 114 p.
Femeninos:7 Masculinos:16 Otros: Soldados y jueces.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO Clasificación: U862 BOLp Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07262 U862 BOLp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07261 U862 BOLp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 06253 U862 BOLp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00078 U862 BOLp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
