Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
						
	
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
		Información de la indexación
	
		
					
				Documentos en la biblioteca con la clasificación 895.6 TEA (1)
 
  
 
						  
                        
                            
                                 Refinar búsqueda
                            
                          Refinar búsqueda
			
			
			
 (2002)
			 (2002)
	    		
				 
				| 
					| Título : | El teatro Noh de Japón : Cinco obras completas, anotadas y precedidas de una Introducción General |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | María Elena Vela, Director de la investigación ; Liliana Ponce, Editor científico |  
					| Editorial: | Buenos Aires : Tsé-tsé |  
					| Fecha de publicación: | 2002 |  
					| Número de páginas: | 219 p |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-987-1057-15-3 |  
					| Nota general: | Este libro fue escrito como trabajo de investigación en la Sección de Estudios Interdisciplinarios de Asia y África, dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Para su edición, contó con el apoyo de The Japan Foundation. |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | OBRAS DE TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
 
 |  
					| Etiquetas: | JAPÓN  -  TEATRO/  TEATRO  JAPONES/  OBRAS  DE  HISTORIA  DEL  SIGLO  XIV  Y  XV |  
					| Clasificación: | 895.6 TEA |  
					| Nota de contenido: | Criterios para esta edición Presentación
 
 Introducción:
 I. El Japón Medieval
 El origen de los bushi o samurai
 La fuerza de la figura de Yoshimitsu
 Florecimmiento cultural y económico durante el shogunato Ashikaga
 La época feudal y el ámbito religioso
 El Zen y su concepción religiosa
 
 II. Historia del teatro noh
 Los orígenes del noh
 Creación y desarrollo del noh
 Conservación de noh
 
 III. El teatro Noh: espectáculo y literatura
 Estructura básica de las obras
 Los argumentos
 El escenario
 Otros espacios del teatro noh
 La naturaleza simbólica del espacio
 Los personajes
 La utilería
 El vestuario
 La música
 Las máscaras
 La actuación
 
 IV. Clasificación de las obras de teatro noh
 
 V. Zeami: un autor emblemático
 La concepción estética de Zeami
 Yugen, monomane y hana: tres conceptos de difícil definición
 
 PLANO DEL ESCENARIO PARA REPRESENTACIONES DE TEATRO NOH
 
 
 CINCO OBRAS DE TEATRO NOH:
 Takasago, de Zeami
 Tomonaga, de Zeami
 Komachi en Sckidera, de Zeami
 Komachi y las Cien Noches, de Kannami
 Adachiga Hara, de Komparu Zenchiku
 
 APÉNDICE I
 Influencias del teatro japonés en las recientes realizaciones de directores argentinos.
 
 APÉNDICE II
 Vocabulario
 Antologías y textos tradicionales
 Períodos históricos
 
 BIBLIOGRAFÍA
 |  
					| Link: | https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= | 
El teatro Noh de Japón : Cinco obras completas, anotadas y precedidas de una Introducción General [texto impreso] / María Elena Vela , Director de la investigación ; Liliana Ponce , Editor científico . - Buenos Aires : Tsé-tsé , 2002 . - 219 p.ISBN  : 978-987-1057-15-3 Este libro fue escrito como trabajo de investigación en la Sección de Estudios Interdisciplinarios de Asia y África, dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Para su edición, contó con el apoyo de The Japan Foundation.Idioma  : Español (spa ) 
					| Clasificación: | OBRAS DE TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
 
 |  
					| Etiquetas: | JAPÓN  -  TEATRO/  TEATRO  JAPONES/  OBRAS  DE  HISTORIA  DEL  SIGLO  XIV  Y  XV |  
					| Clasificación: | 895.6 TEA |  
					| Nota de contenido: | Criterios para esta edición Presentación
 
 Introducción:
 I. El Japón Medieval
 El origen de los bushi o samurai
 La fuerza de la figura de Yoshimitsu
 Florecimmiento cultural y económico durante el shogunato Ashikaga
 La época feudal y el ámbito religioso
 El Zen y su concepción religiosa
 
 II. Historia del teatro noh
 Los orígenes del noh
 Creación y desarrollo del noh
 Conservación de noh
 
 III. El teatro Noh: espectáculo y literatura
 Estructura básica de las obras
 Los argumentos
 El escenario
 Otros espacios del teatro noh
 La naturaleza simbólica del espacio
 Los personajes
 La utilería
 El vestuario
 La música
 Las máscaras
 La actuación
 
 IV. Clasificación de las obras de teatro noh
 
 V. Zeami: un autor emblemático
 La concepción estética de Zeami
 Yugen, monomane y hana: tres conceptos de difícil definición
 
 PLANO DEL ESCENARIO PARA REPRESENTACIONES DE TEATRO NOH
 
 
 CINCO OBRAS DE TEATRO NOH:
 Takasago, de Zeami
 Tomonaga, de Zeami
 Komachi en Sckidera, de Zeami
 Komachi y las Cien Noches, de Kannami
 Adachiga Hara, de Komparu Zenchiku
 
 APÉNDICE I
 Influencias del teatro japonés en las recientes realizaciones de directores argentinos.
 
 APÉNDICE II
 Vocabulario
 Antologías y textos tradicionales
 Períodos históricos
 
 BIBLIOGRAFÍA
 |  
					| Link: | https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= | 
 | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
| 05270 | 895.6 TEA | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |