TÃtulo : |
Espejo y Reflejo : del Caos al orden : GuÃa ilustrada de la teorÃa del caos y la ciencia de la totalidad. |
Otro tÃtulo : |
Turbulent Mirror |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
John Briggs, Autor ; F. David Peat (1938-), Autor ; Carlos Gardini (1948 -), Traductor ; Cindy Tavernise, Ilustrador |
Editorial: |
Barcelona : GEDISA |
Fecha de publicación: |
2001 |
Colección: |
LimÃtes de la ciencia num. 3º |
Número de páginas: |
222 p |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7432-388-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
CREATIVIDAD-CAOS |
Clasificación: |
792.026.1 BRIe |
Nota de contenido: |
Prólogo. Una antigua tensión. Lo primero de todo. Olvidando el caos, o la reunión en casa de Hun-Tun. Los demonios lineales. Rizando el rizo. El problema de poincare como cayo Newton sin que nadie lo notara. Atractores y mapas de lectura. Mapas de cambio. Sistemas que vuelven a sus jaulas. La pregunta de Pincaré. La turbulencia, ese atractor extraño. El diluvio de Leonardo. Dimensiones turbulentas. La extraña ruta de la duplicación. Como oscilan los gusanos. Metamorfosis no lineal.Intermitencia: el emparedad de caos. Universalidad. Magia iterativa. ¿Como era eso? Multiplicando la diferencia. Estiramientos.En ambos lados / lados ambos en medidas del cambio. Matemática de goma. una cuestión de grado. Un experimento de medición : una extraña historia. el fabuloso fractal. Un viaje espacial fractal fractales por doquier.
Del caos al orden.La gran ola. La obsesión de John Russell. Mas olas y una mancha rojaSolitones solidos. solitones biológicos. túneles de solitones. Hirivendo el universo. La flecha del tiempo. Conocedor del caos. el tiempo del optimista y el tiempo del pesimista. Propiedades radicalmente nuevas. La ventana de los senderos que se bifurcan. ¿Qué dirección tiene el tiempo?Caos creativo. Triunfos de la realimentación. Lo colectivo y lo autónomo. El planeta . El cerebro no lineal. Futuros no lineales.RaÃces cuánticas de lo extraño. Paradojas no lineales en lo pequeño Enganche de fases. Tensión siempre renovada. De nuevo Monsieur Pincare. Matices una sensibilidad extrema. La naturealeza fractal de las creaciones. El arte de la ciencia y otras artes. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Espejo y Reflejo : del Caos al orden = Turbulent Mirror : GuÃa ilustrada de la teorÃa del caos y la ciencia de la totalidad. [texto impreso] / John Briggs, Autor ; F. David Peat (1938-), Autor ; Carlos Gardini (1948 -), Traductor ; Cindy Tavernise, Ilustrador . - Barcelona : GEDISA, 2001 . - 222 p : il.. - ( LimÃtes de la ciencia; 3º) . ISBN : 978-84-7432-388-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
CREATIVIDAD-CAOS |
Clasificación: |
792.026.1 BRIe |
Nota de contenido: |
Prólogo. Una antigua tensión. Lo primero de todo. Olvidando el caos, o la reunión en casa de Hun-Tun. Los demonios lineales. Rizando el rizo. El problema de poincare como cayo Newton sin que nadie lo notara. Atractores y mapas de lectura. Mapas de cambio. Sistemas que vuelven a sus jaulas. La pregunta de Pincaré. La turbulencia, ese atractor extraño. El diluvio de Leonardo. Dimensiones turbulentas. La extraña ruta de la duplicación. Como oscilan los gusanos. Metamorfosis no lineal.Intermitencia: el emparedad de caos. Universalidad. Magia iterativa. ¿Como era eso? Multiplicando la diferencia. Estiramientos.En ambos lados / lados ambos en medidas del cambio. Matemática de goma. una cuestión de grado. Un experimento de medición : una extraña historia. el fabuloso fractal. Un viaje espacial fractal fractales por doquier.
Del caos al orden.La gran ola. La obsesión de John Russell. Mas olas y una mancha rojaSolitones solidos. solitones biológicos. túneles de solitones. Hirivendo el universo. La flecha del tiempo. Conocedor del caos. el tiempo del optimista y el tiempo del pesimista. Propiedades radicalmente nuevas. La ventana de los senderos que se bifurcan. ¿Qué dirección tiene el tiempo?Caos creativo. Triunfos de la realimentación. Lo colectivo y lo autónomo. El planeta . El cerebro no lineal. Futuros no lineales.RaÃces cuánticas de lo extraño. Paradojas no lineales en lo pequeño Enganche de fases. Tensión siempre renovada. De nuevo Monsieur Pincare. Matices una sensibilidad extrema. La naturealeza fractal de las creaciones. El arte de la ciencia y otras artes. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|