Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Materias
(111)
Refinar búsqueda

(1976)
Título : |
Mi vida en el arte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Konstantin Stanislavsky (1863 - 1938), Autor ; N Caplan, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Siglo Veinte |
Fecha de publicación: |
1976 |
Número de páginas: |
356 p |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) |
Clasificación: |
BIOGRAFIA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Clasificación: |
927 STAm |
Nota de contenido: |
LA ADOLESCENCIA ARTISTICA. El primer trabajo de "régisseur". "Los frutos de la insturcción", de León Tolstoi. El éxito ante uno mismo. "Stepánchicovo", de Dotoievski. Llego a conocer a L.N.Tolstoi. El éxito frente al público. "Uriel Acosta" El entusismo por los problemas de "régisseur". "El judío polaco". Ensayos con actores consumados."Otelo". El castillo de Torino. "La campana sumergida". Un encuentro de vatos alcances. En vísperas de la inaguración del Teatro de Arte de Moscú. La primera temporada teatral. La línea histórica costumbrista en la organización del tratro. La línea de lo fantástico. La ínea del simbolismo ydel impresionismo. La Línea de la intuición y del sentiiento."La Gaviota". La llegada Chejov. "El tio Vaña". Un viaje a Crimea. "las tres hermanas". El primer viaje a Petesburgo. Visitas a las provincias. S. T. Morósov y laedificación del teatro. La línea politico-social. "El enemigo del pueblo". Máximo Gorki "Los pequeños burgueses". "En los bajos fondos". La línea costumbrista. "El poder de las tinieblas". La línea histórico-costumbrista. "Julio César". "El jardín de los cerezos". El estudio de la calle Povarskàia. El primer viajeal extranjero. LA MADUREZ ARTISTICA. El descubrimiento de verdades conocida hace mucho. "Eldramade la vida". I.A. Satz y L.A. Sulerzhitzky. El terciopelo negro. "La vida del hombre". Visitando a Maeterlinck. "Un mes en la aldea". Duncan y Craig. La expresión de mi "sistema". El primer estudio del Teatro de Arte. Los "Kapustniki" y "El murciélago". El actor debe de saber hablar. (Un espectáculo "Puschkiniano") La revolución. La catástrofe. "Caín". El estudio de ópera del "Gran Teatro". La partida y el regreso. Un resumen y el futuro. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=540 |
Mi vida en el arte [texto impreso] / Konstantin Stanislavsky (1863 - 1938), Autor ; N Caplan, Traductor . - Buenos Aires : Siglo Veinte, 1976 . - 356 p. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Ruso ( rus)
Clasificación: |
BIOGRAFIA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Clasificación: |
927 STAm |
Nota de contenido: |
LA ADOLESCENCIA ARTISTICA. El primer trabajo de "régisseur". "Los frutos de la insturcción", de León Tolstoi. El éxito ante uno mismo. "Stepánchicovo", de Dotoievski. Llego a conocer a L.N.Tolstoi. El éxito frente al público. "Uriel Acosta" El entusismo por los problemas de "régisseur". "El judío polaco". Ensayos con actores consumados."Otelo". El castillo de Torino. "La campana sumergida". Un encuentro de vatos alcances. En vísperas de la inaguración del Teatro de Arte de Moscú. La primera temporada teatral. La línea histórica costumbrista en la organización del tratro. La línea de lo fantástico. La ínea del simbolismo ydel impresionismo. La Línea de la intuición y del sentiiento."La Gaviota". La llegada Chejov. "El tio Vaña". Un viaje a Crimea. "las tres hermanas". El primer viaje a Petesburgo. Visitas a las provincias. S. T. Morósov y laedificación del teatro. La línea politico-social. "El enemigo del pueblo". Máximo Gorki "Los pequeños burgueses". "En los bajos fondos". La línea costumbrista. "El poder de las tinieblas". La línea histórico-costumbrista. "Julio César". "El jardín de los cerezos". El estudio de la calle Povarskàia. El primer viajeal extranjero. LA MADUREZ ARTISTICA. El descubrimiento de verdades conocida hace mucho. "Eldramade la vida". I.A. Satz y L.A. Sulerzhitzky. El terciopelo negro. "La vida del hombre". Visitando a Maeterlinck. "Un mes en la aldea". Duncan y Craig. La expresión de mi "sistema". El primer estudio del Teatro de Arte. Los "Kapustniki" y "El murciélago". El actor debe de saber hablar. (Un espectáculo "Puschkiniano") La revolución. La catástrofe. "Caín". El estudio de ópera del "Gran Teatro". La partida y el regreso. Un resumen y el futuro. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=540 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
01075 | 927 STAm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1954)
Título : |
Mi vida en el arte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Konstantin Stanislavsky (1863 - 1938), Autor ; N Caplan, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Diáspora |
Fecha de publicación: |
1954 |
Número de páginas: |
401 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOGRAFIA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Clasificación: |
927 STAm |
Nota de contenido: |
LA ADOLESCENCIA ARTISTICA. El primer trabajo de "régisseur". "Los frutos de la insturcción", de León Tolstoi. El éxito ante uno mismo. "Stepánchicovo", de Dotoievski. Llego a conocer a L.N.Tolstoi. El éxito frente al público. "Uriel Acosta" El entusismo por los problemas de "régisseur". "El judío polaco". Ensayos con actores consumados."Otelo". El castillo de Torino. "La campana sumergida". Un encuentro de vastos alcances. En vísperas de la inauguración del Teatro de Arte de Moscú. La primera temporada teatral. La línea histórica costumbrista en la organización del teatro. La línea de lo fantástico. La línea del simbolismo y del impresionismo. La línea de la intuición y del sentimiento."La Gaviota". La llegada Chejov. "El tio Vaña". Un viaje a Crimea. "las tres hermanas". El primer viaje a Petesburgo. Visitas a las provincias. S. T. Morósov y la edificación del teatro. La línea politico-social. "El enemigo del pueblo". Máximo Gorki "Los pequeños burgueses". "En los bajos fondos". La línea costumbrista. "El poder de las tinieblas". La línea histórico-costumbrista. "Julio César". "El jardín de los cerezos". El estudio de la calle Povarskàia. El primer viajeal extranjero. LA MADUREZ ARTISTICA. El descubrimiento de verdades conocida hace mucho. "El dramade la vida". I.A. Satz y L.A. Sulerzhitzky. El terciopelo negro. "La vida del hombre". Visitando a Maeterlinck. "Un mes en la aldea". Duncan y Craig. La expresión de mi "sistema". El primer estudio del Teatro de Arte. Los "Kapustniki" y "El murciélago". El actor debe de saber hablar. (Un espectáculo "Puschkiniano") La revolución. La catástrofe. "Caín". El estudio de ópera del "Gran Teatro". La partida y el regreso. Un resumen y el futuro. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=536 |
Mi vida en el arte [texto impreso] / Konstantin Stanislavsky (1863 - 1938), Autor ; N Caplan, Traductor . - Buenos Aires : Diáspora, 1954 . - 401 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BIOGRAFIA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Clasificación: |
927 STAm |
Nota de contenido: |
LA ADOLESCENCIA ARTISTICA. El primer trabajo de "régisseur". "Los frutos de la insturcción", de León Tolstoi. El éxito ante uno mismo. "Stepánchicovo", de Dotoievski. Llego a conocer a L.N.Tolstoi. El éxito frente al público. "Uriel Acosta" El entusismo por los problemas de "régisseur". "El judío polaco". Ensayos con actores consumados."Otelo". El castillo de Torino. "La campana sumergida". Un encuentro de vastos alcances. En vísperas de la inauguración del Teatro de Arte de Moscú. La primera temporada teatral. La línea histórica costumbrista en la organización del teatro. La línea de lo fantástico. La línea del simbolismo y del impresionismo. La línea de la intuición y del sentimiento."La Gaviota". La llegada Chejov. "El tio Vaña". Un viaje a Crimea. "las tres hermanas". El primer viaje a Petesburgo. Visitas a las provincias. S. T. Morósov y la edificación del teatro. La línea politico-social. "El enemigo del pueblo". Máximo Gorki "Los pequeños burgueses". "En los bajos fondos". La línea costumbrista. "El poder de las tinieblas". La línea histórico-costumbrista. "Julio César". "El jardín de los cerezos". El estudio de la calle Povarskàia. El primer viajeal extranjero. LA MADUREZ ARTISTICA. El descubrimiento de verdades conocida hace mucho. "El dramade la vida". I.A. Satz y L.A. Sulerzhitzky. El terciopelo negro. "La vida del hombre". Visitando a Maeterlinck. "Un mes en la aldea". Duncan y Craig. La expresión de mi "sistema". El primer estudio del Teatro de Arte. Los "Kapustniki" y "El murciélago". El actor debe de saber hablar. (Un espectáculo "Puschkiniano") La revolución. La catástrofe. "Caín". El estudio de ópera del "Gran Teatro". La partida y el regreso. Un resumen y el futuro. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=536 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
01104 | 927 STAm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
01144 | 927 STAm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1945)
Título : |
Mi vida en el arte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Konstantin Stanislavsky (1863 - 1938), Autor ; N Caplan, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Futuro |
Fecha de publicación: |
1945 |
Número de páginas: |
327 p |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) |
Clasificación: |
BIOGRAFIA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Clasificación: |
927 STAm |
Nota de contenido: |
LA ADOLESCENCIA ARTISTICA. El primer trabajo de "régisseur". "Los frutos de la insturcción", de León Tolstoi. El éxito ante uno mismo. "Stepánchicovo" / Dotoievski. Llego a conocer a L.N.Tolstoi. El éxito frente al público. "Uriel Acosta" El entusismo por los problemas de "régisseur". "El judío polaco". Ensayos con actores consumados."Otelo". El castillo de Torino. "La campana sumergida". Un encuentro de vastos alcances. En vísperas de la inauguración del Teatro de Arte de Moscú. La primera temporada teatral. La línea histórica costumbrista en la organización del teatro. La línea de lo fantástico. La línea del simbolismo y del impresionismo. La línea de la intuición y del sentimiento."La Gaviota". La llegada Chejov. "El tio Vaña". Un viaje a Crimea. "las tres hermanas". El primer viaje a Petesburgo. Visitas a las provincias. S. T. Morósov y la edificación del teatro. La línea politico-social. "El enemigo del pueblo". Máximo Gorki "Los pequeños burgueses". "En los bajos fondos". La línea costumbrista. "El poder de las tinieblas". La línea histórico-costumbrista. "Julio César". "El jardín de los cerezos". El estudio de la calle Povarskàia. El primer viajeal extranjero. LA MADUREZ ARTISTICA. El descubrimiento de verdades conocida hace mucho. "El dramade la vida". I.A. Satz y L.A. Sulerzhitzky. El terciopelo negro. "La vida del hombre". Visitando a Maeterlinck. "Un mes en la aldea". Duncan y Craig. La expresión de mi "sistema". El primer estudio del Teatro de Arte. Los "Kapustniki" y "El murciélago". El actor debe de saber hablar. (Un espectáculo "Puschkiniano") La revolución. La catástrofe. "Caín". El estudio de ópera del "Gran Teatro". La partida y el regreso. Un resumen y el futuro. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3527 |
Mi vida en el arte [texto impreso] / Konstantin Stanislavsky (1863 - 1938), Autor ; N Caplan, Traductor . - Buenos Aires : Futuro, 1945 . - 327 p. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Ruso ( rus)
Clasificación: |
BIOGRAFIA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Clasificación: |
927 STAm |
Nota de contenido: |
LA ADOLESCENCIA ARTISTICA. El primer trabajo de "régisseur". "Los frutos de la insturcción", de León Tolstoi. El éxito ante uno mismo. "Stepánchicovo" / Dotoievski. Llego a conocer a L.N.Tolstoi. El éxito frente al público. "Uriel Acosta" El entusismo por los problemas de "régisseur". "El judío polaco". Ensayos con actores consumados."Otelo". El castillo de Torino. "La campana sumergida". Un encuentro de vastos alcances. En vísperas de la inauguración del Teatro de Arte de Moscú. La primera temporada teatral. La línea histórica costumbrista en la organización del teatro. La línea de lo fantástico. La línea del simbolismo y del impresionismo. La línea de la intuición y del sentimiento."La Gaviota". La llegada Chejov. "El tio Vaña". Un viaje a Crimea. "las tres hermanas". El primer viaje a Petesburgo. Visitas a las provincias. S. T. Morósov y la edificación del teatro. La línea politico-social. "El enemigo del pueblo". Máximo Gorki "Los pequeños burgueses". "En los bajos fondos". La línea costumbrista. "El poder de las tinieblas". La línea histórico-costumbrista. "Julio César". "El jardín de los cerezos". El estudio de la calle Povarskàia. El primer viajeal extranjero. LA MADUREZ ARTISTICA. El descubrimiento de verdades conocida hace mucho. "El dramade la vida". I.A. Satz y L.A. Sulerzhitzky. El terciopelo negro. "La vida del hombre". Visitando a Maeterlinck. "Un mes en la aldea". Duncan y Craig. La expresión de mi "sistema". El primer estudio del Teatro de Arte. Los "Kapustniki" y "El murciélago". El actor debe de saber hablar. (Un espectáculo "Puschkiniano") La revolución. La catástrofe. "Caín". El estudio de ópera del "Gran Teatro". La partida y el regreso. Un resumen y el futuro. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3527 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09343 | 927 STAm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1981)
Título : |
Mi vida en el arte |
Otro título : |
Moia Zhin V. Iskusstve |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Konstantin Stanislavsky (1863 - 1938), Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Quetzal |
Fecha de publicación: |
1981 |
Colección: |
La farándula |
Número de páginas: |
428 p |
Il.: |
il |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOGRAFIA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Clasificación: |
927 STAm |
Nota de contenido: |
MI INFANCIA ARTÍSTICA.El teatro de títeres. La ópera italiana. Bromas. La enseñanza. El pequeño teatro. El primer debut. El actor en la vida real. La música. La escuela de arte dramático. LA ADOLESCENCIA ARTÍSTICA. El círculo de Alexeiev. La opereta.Un competidor. el interregno. El ballet. La carrera operística. El trabajo de aficionados. LA JUVENTUD ARTÍSTICA. La sociedad de Artey Literatura de Moscú. La primera temporada.La operación. Una casualidad feliz - George Dandín.Contención ."Un amargo destino". Dos pasos atrás- "El convidado de piedra " y "Perfidia y amor". Cuando interpretas a un perverso, busca lo que tiene de bueno."Los arbitrarios". Papeles característicos- "La novia pobre" "El rublo". Nueva complejidad."No puedes vivir como quieras". "El secreto de la mujer" Los de Meiningen. Una experiencia de artesanos. Primer trabajo de "regiseur"- Los frutos de la instrucción.El éxito ante uno mismo- La aldea "Stpanchicovo" Conozco a L.N. Tolstoi. El éxito frente al público.- "·Uriel Acosta"El entusiasmo por los problemas de "regisseur" ." El judío polaco". Ensayos con actores consumados. "Otelo" El castillo de Turín." La campana sumergida" Un encuentro de vasos alçances. En vísperas de la inauguración del teatro de Arte de Moscú. Comienza la primera temporada teatral.La linea histórica y costumbrista en las puestas en escena.La línea de lo fantástico.La línea del simbolismo y del impresionismo. La linea de la intuición y del sentimiento-"La gaviota". La llegada de Chéjov.-"El tío Vania". Un viaje a Crimea." Las tres hermanas.El primer viaje a Petersburgo.Visitas a las provincias.S.T. Moroóv y la edificación del teatro.La línea político-social.-"El enemigo del pueblo". Máximo Gorki.-"Los pequeños burgueses"."En los bajos fondos". En lugar de la intuición y el sentimiento, la línea costumbrista."El poder de las tinieblas". El lugar de intuición y el sentimiento, la línea histórico-costumbrista."Julio César""El jardín de los Cerezos"El estudio de la calle Povarskaia. El primer viaje al extranjero.LA MADUREZ ARTÍSTICA. El descubrimiento de verdades conocidas hace mucho. "El drama de la vida". I.A. Satz y L.A. Sulerzhitzky. El terciopelo negro. "La vida del hombre". Visitando a Maeterlinck. "Un mes en la aldea". Duncan y Craig. La expresión de mi "sistema". El primer estudio del Teatro de Arte. Los "Kapustniki" y "El murciélago". El actor debe de saber hablar. (Un espectáculo "Puschkiniano") La revolución. La catástrofe. "Caín". El estudio de ópera del Teatro Bolshoi. La partida y el regreso. Un resumen y el futuro. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4800 |
Mi vida en el arte = Moia Zhin V. Iskusstve [texto impreso] / Konstantin Stanislavsky (1863 - 1938), Autor . - Buenos Aires : Quetzal, 1981 . - 428 p : il. - ( La farándula) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BIOGRAFIA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Clasificación: |
927 STAm |
Nota de contenido: |
MI INFANCIA ARTÍSTICA.El teatro de títeres. La ópera italiana. Bromas. La enseñanza. El pequeño teatro. El primer debut. El actor en la vida real. La música. La escuela de arte dramático. LA ADOLESCENCIA ARTÍSTICA. El círculo de Alexeiev. La opereta.Un competidor. el interregno. El ballet. La carrera operística. El trabajo de aficionados. LA JUVENTUD ARTÍSTICA. La sociedad de Artey Literatura de Moscú. La primera temporada.La operación. Una casualidad feliz - George Dandín.Contención ."Un amargo destino". Dos pasos atrás- "El convidado de piedra " y "Perfidia y amor". Cuando interpretas a un perverso, busca lo que tiene de bueno."Los arbitrarios". Papeles característicos- "La novia pobre" "El rublo". Nueva complejidad."No puedes vivir como quieras". "El secreto de la mujer" Los de Meiningen. Una experiencia de artesanos. Primer trabajo de "regiseur"- Los frutos de la instrucción.El éxito ante uno mismo- La aldea "Stpanchicovo" Conozco a L.N. Tolstoi. El éxito frente al público.- "·Uriel Acosta"El entusiasmo por los problemas de "regisseur" ." El judío polaco". Ensayos con actores consumados. "Otelo" El castillo de Turín." La campana sumergida" Un encuentro de vasos alçances. En vísperas de la inauguración del teatro de Arte de Moscú. Comienza la primera temporada teatral.La linea histórica y costumbrista en las puestas en escena.La línea de lo fantástico.La línea del simbolismo y del impresionismo. La linea de la intuición y del sentimiento-"La gaviota". La llegada de Chéjov.-"El tío Vania". Un viaje a Crimea." Las tres hermanas.El primer viaje a Petersburgo.Visitas a las provincias.S.T. Moroóv y la edificación del teatro.La línea político-social.-"El enemigo del pueblo". Máximo Gorki.-"Los pequeños burgueses"."En los bajos fondos". En lugar de la intuición y el sentimiento, la línea costumbrista."El poder de las tinieblas". El lugar de intuición y el sentimiento, la línea histórico-costumbrista."Julio César""El jardín de los Cerezos"El estudio de la calle Povarskaia. El primer viaje al extranjero.LA MADUREZ ARTÍSTICA. El descubrimiento de verdades conocidas hace mucho. "El drama de la vida". I.A. Satz y L.A. Sulerzhitzky. El terciopelo negro. "La vida del hombre". Visitando a Maeterlinck. "Un mes en la aldea". Duncan y Craig. La expresión de mi "sistema". El primer estudio del Teatro de Arte. Los "Kapustniki" y "El murciélago". El actor debe de saber hablar. (Un espectáculo "Puschkiniano") La revolución. La catástrofe. "Caín". El estudio de ópera del Teatro Bolshoi. La partida y el regreso. Un resumen y el futuro. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4800 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10125 | 927 STAm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1978)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05262 | 927 MILm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1989)
Permalink

(1945)
Permalink

(1963)
Permalink

(1942)
Permalink

(1937)
Permalink

(1955)
Permalink

(1958)
Permalink

(2009)
Permalink

(1974)
Permalink

(2002)
Permalink