TÃtulo : |
Los destructores de máquinas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ernest Toller (1893 - 1939), Autor ; Rodolfo Halffter, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España |
Fecha de publicación: |
1991 |
Colección: |
Literatura dramática num. 11 |
Número de páginas: |
172 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7812-104-5 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) |
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
ALEMANIA/ TEATRO/ SIGLO XIX/ EXPRESIONISMO |
Clasificación: |
832 TOLd |
Resumen: |
En su drama Los destructores de máquinas, Ernst Toller plantea el tema del ludismo en clave expresionista. Se suceden en escena una serie de caracteres y actitudes que, ambientados en las revueltas de los tejedores ingleses contra la introducción de los nuevos telares a comienzos del siglo XIX, expresan la problemática relación entre tecnologÃa y trabajo. Las vacilaciones, ambigüedades y traiciones de los personajes son, en definitiva, las contradicciones de la clase trabajadora respecto al impacto de la tecnologÃa sobre sus condiciones de vida y trabajo. Toller mismo reconoce su intención de plasmar los conflictos, asà como el choque entre rebeldes y revolucionarios y la lucha del hombre contra la máquina y su amenaza. Porque la máquina significa una amenaza real de paro, miseria y sobreexplotación para la población trabajadora. Con todo, la resolución dramática nos confronta con la doble dimensión, simbólica y práctica, de la máquina en tanto prejuicio de la ideologÃa del progreso y dictado productivo del capital sobre el trabajo. Alejado de cualquier esquematismo maniqueo, Toller muestra el movimiento luddita con una objetividad que no es, sin embargo, neutralidad, ya que toma partido por la humanidad sufriente, por los hombres, mujeres y niños que padecen en sus propias vidas las consecuencias de la maquinaria. |
Nota de contenido: |
Hinkemann |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Los destructores de máquinas [texto impreso] / Ernest Toller (1893 - 1939), Autor ; Rodolfo Halffter, Traductor . - Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 1991 . - 172 p. - ( Literatura dramática; 11) . ISBN : 978-84-7812-104-5 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Alemán ( ger)
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
ALEMANIA/ TEATRO/ SIGLO XIX/ EXPRESIONISMO |
Clasificación: |
832 TOLd |
Resumen: |
En su drama Los destructores de máquinas, Ernst Toller plantea el tema del ludismo en clave expresionista. Se suceden en escena una serie de caracteres y actitudes que, ambientados en las revueltas de los tejedores ingleses contra la introducción de los nuevos telares a comienzos del siglo XIX, expresan la problemática relación entre tecnologÃa y trabajo. Las vacilaciones, ambigüedades y traiciones de los personajes son, en definitiva, las contradicciones de la clase trabajadora respecto al impacto de la tecnologÃa sobre sus condiciones de vida y trabajo. Toller mismo reconoce su intención de plasmar los conflictos, asà como el choque entre rebeldes y revolucionarios y la lucha del hombre contra la máquina y su amenaza. Porque la máquina significa una amenaza real de paro, miseria y sobreexplotación para la población trabajadora. Con todo, la resolución dramática nos confronta con la doble dimensión, simbólica y práctica, de la máquina en tanto prejuicio de la ideologÃa del progreso y dictado productivo del capital sobre el trabajo. Alejado de cualquier esquematismo maniqueo, Toller muestra el movimiento luddita con una objetividad que no es, sin embargo, neutralidad, ya que toma partido por la humanidad sufriente, por los hombres, mujeres y niños que padecen en sus propias vidas las consecuencias de la maquinaria. |
Nota de contenido: |
Hinkemann |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|