Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 75 PELh v.2 (1)
Refinar búsqueda

(2003)
| Título : |
Historia de la pintura uruguaya : Entre localismo y Universalismo. Representaciones de la modernidad (1930 - 1960) |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Gabriel Peluffo Linari, Autor |
| Editorial: |
Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental |
| Fecha de publicación: |
2003 |
| Número de páginas: |
120 p. v.2 |
| Il.: |
Contiene fotos |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-1-0053-4 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
ARTES VISUALES
|
| Etiquetas: |
URUGUAY - ARTES PLASTICAS/ VISUALES/ PINTURA |
| Clasificación: |
75 PELh v.2 |
| Nota de contenido: |
BARRADAS ENTRE DOS MONTEVIDEOS
Una referencia: Barcelona 1916
Montevideo 1913: El estilo augural de barradas
Barradas en Europa: el clima artístico peninsular
Un "personaje cuasi-literario"
El juglar Barradas
Barradas entre dos Montevideos
"Los magníficos" en la pintura española del veinte
Notas
TORRES GARCÍA: DE BARCELONA A PARÍS
Los primeros años en Barcelona y la pintura mediterránea
1916-1917: un período de cambios
Torres y Barradas: el diálogo inagotable
Torres en París: "Cercle et Carré"
La pintura y la doctrina de Torres García en París
Los vínculos con Barcelona y con los artistas latinoamericanos
Notas
LA PINTURA EN LA CRISIS DEL PAÍS MODELO
La "ETAP" y la vertiente "lhotiana"
La vertiente del "realismo social"
La Asociación de Arte Constructivo
Notas
JOAQUÍN TORRES GARCÍA EN MONTEVIDEO
El taller Torres García
Notas
MODERNIDAD ESTÉTICA Y CONCIENCIA CRÍTICA: 1940-1960
Arte y política cultural del estado hacia 1940
Campo ideológico y ambiente artístico en los años cuarenta
Neorromanticismo y temática del paisaje
El arte en el campo de la cultura "independiente" y su proyecto de extensión social en los años cincuenta
Tendencias hacia un "arte abstracto" en la pintura nacional
Madí y el inicio de un arte no figurativo en Montevideo
Otras aperturas a la modernidad
Procedencia y legado del informalismo
Notas
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
Barradas, el proteico
Barradas y la viejita enferma del Uruguay
Nota biográfica de Barradas
Torres García y el constructivismo ruso
Noticia sobre Van Doesburg y el "neoplasticismo"
Joaquín Torres García. Breve reseña biográfica hasta 1934
Los juguetes de Torres García
Un diálogo epistolar con Fernando Pereda
Una carta de Paco Espínola
Torres García y la Guerra Civil española
Rhod Rothfuss: un fantasma recorre Madí [Mario Sagradini] |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Historia de la pintura uruguaya : Entre localismo y Universalismo. Representaciones de la modernidad (1930 - 1960) [texto impreso] / Gabriel Peluffo Linari, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2003 . - 120 p. v.2 : Contiene fotos. ISBN : 978-9974-1-0053-4 Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
ARTES VISUALES
|
| Etiquetas: |
URUGUAY - ARTES PLASTICAS/ VISUALES/ PINTURA |
| Clasificación: |
75 PELh v.2 |
| Nota de contenido: |
BARRADAS ENTRE DOS MONTEVIDEOS
Una referencia: Barcelona 1916
Montevideo 1913: El estilo augural de barradas
Barradas en Europa: el clima artístico peninsular
Un "personaje cuasi-literario"
El juglar Barradas
Barradas entre dos Montevideos
"Los magníficos" en la pintura española del veinte
Notas
TORRES GARCÍA: DE BARCELONA A PARÍS
Los primeros años en Barcelona y la pintura mediterránea
1916-1917: un período de cambios
Torres y Barradas: el diálogo inagotable
Torres en París: "Cercle et Carré"
La pintura y la doctrina de Torres García en París
Los vínculos con Barcelona y con los artistas latinoamericanos
Notas
LA PINTURA EN LA CRISIS DEL PAÍS MODELO
La "ETAP" y la vertiente "lhotiana"
La vertiente del "realismo social"
La Asociación de Arte Constructivo
Notas
JOAQUÍN TORRES GARCÍA EN MONTEVIDEO
El taller Torres García
Notas
MODERNIDAD ESTÉTICA Y CONCIENCIA CRÍTICA: 1940-1960
Arte y política cultural del estado hacia 1940
Campo ideológico y ambiente artístico en los años cuarenta
Neorromanticismo y temática del paisaje
El arte en el campo de la cultura "independiente" y su proyecto de extensión social en los años cincuenta
Tendencias hacia un "arte abstracto" en la pintura nacional
Madí y el inicio de un arte no figurativo en Montevideo
Otras aperturas a la modernidad
Procedencia y legado del informalismo
Notas
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
Barradas, el proteico
Barradas y la viejita enferma del Uruguay
Nota biográfica de Barradas
Torres García y el constructivismo ruso
Noticia sobre Van Doesburg y el "neoplasticismo"
Joaquín Torres García. Breve reseña biográfica hasta 1934
Los juguetes de Torres García
Un diálogo epistolar con Fernando Pereda
Una carta de Paco Espínola
Torres García y la Guerra Civil española
Rhod Rothfuss: un fantasma recorre Madí [Mario Sagradini] |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
| 05057 | 75 PELh v.2 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |