Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
(1974)
| Título : |
Origen de la literatura y del arte moderno : I. El Manierismo. Crisis del Renacimiento |
| Otro título : |
Der Ursprung der modernen Kunst und Literatur |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor ; Felipe Gonzalez Vicens, Traductor |
| Mención de edición: |
3a. ed |
| Editorial: |
Madrid : Guadarrama |
| Fecha de publicación: |
1974 |
| Colección: |
Colección Universitaria de Bolsillo |
| Subcolección: |
Punto Omega num. 131 |
| Número de páginas: |
284 p 1 v |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
LITERATURA
|
| Etiquetas: |
SOCIOLOGIA DEL ARTE / DE LA PINTURA |
| Clasificación: |
82 HAUo v. 1 |
| Nota de contenido: |
I. CONCEPTO DE MANIERISMO
1. Redescubrimiento y revaloración del manierismo
2. La vida efímera de los estilos clásicos
3. La crisis del Renacimiento
4. Ensayo de definición del manierismo
5. La unidad del manierismo
II. LA DISOLLUCIÓN DEL RENACIMIENTO
1. El anticlasicismo
2. El antinaturalismo
3. El nacimiento del hombre moderno
4. ¿Manierismo o manierismos?
5. Para la crítica del manierismo
III. EL NACIMIENTO DE LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO BASADA EN LAS CIENCIAS NATURALES
1. El giro copernicano
2. Los ocho minutos de Kepler
3. El yo fluctuante y cambiante
4. El universo puesto al revés
IV. LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL
1. Nacimiento del capitalismo moderno
2. El capital financiero, potencia mundial
3. La crisis económica en Italia
V. LOS MOVIMIENTOS RELIGIOSOS
1. La doctrina de la predestinación
2. La guerra de los campesinos
3. La teoría del realismo político
4. El concepto de ideología
5. La "doble moral" y la tragedia
VII. LA ALIENACIÓN COMO CLAVE DEL MANIERISMO
1. El concepto de alienación
2. El concepto de la alienación en Marx
3. La alienación de la sociedad
4. El proceso de institucionalización
5. El arte en un mundo alienado
VIII. EL NARCISISMO COMO PSICOLOGÍA DE LA ALIENACIÓN
1. Sociología y psicología
2. "Amarse a sí" y "verse a sí" 3. El tipo narcisista
IX. TRAGEDIA Y HUMOR
1. La Antigüedad clásica y el moderno concepto de lo trágico
2. La Edad Media y la tragedia
3. El nacimiento de la tragedia moderna
4. El descubrimiento del humor |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Origen de la literatura y del arte moderno = Der Ursprung der modernen Kunst und Literatur : I. El Manierismo. Crisis del Renacimiento [texto impreso] / Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor ; Felipe Gonzalez Vicens, Traductor . - 3a. ed . - Madrid : Guadarrama, 1974 . - 284 p 1 v. - ( Colección Universitaria de Bolsillo. Punto Omega; 131) . Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
LITERATURA
|
| Etiquetas: |
SOCIOLOGIA DEL ARTE / DE LA PINTURA |
| Clasificación: |
82 HAUo v. 1 |
| Nota de contenido: |
I. CONCEPTO DE MANIERISMO
1. Redescubrimiento y revaloración del manierismo
2. La vida efímera de los estilos clásicos
3. La crisis del Renacimiento
4. Ensayo de definición del manierismo
5. La unidad del manierismo
II. LA DISOLLUCIÓN DEL RENACIMIENTO
1. El anticlasicismo
2. El antinaturalismo
3. El nacimiento del hombre moderno
4. ¿Manierismo o manierismos?
5. Para la crítica del manierismo
III. EL NACIMIENTO DE LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO BASADA EN LAS CIENCIAS NATURALES
1. El giro copernicano
2. Los ocho minutos de Kepler
3. El yo fluctuante y cambiante
4. El universo puesto al revés
IV. LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL
1. Nacimiento del capitalismo moderno
2. El capital financiero, potencia mundial
3. La crisis económica en Italia
V. LOS MOVIMIENTOS RELIGIOSOS
1. La doctrina de la predestinación
2. La guerra de los campesinos
3. La teoría del realismo político
4. El concepto de ideología
5. La "doble moral" y la tragedia
VII. LA ALIENACIÓN COMO CLAVE DEL MANIERISMO
1. El concepto de alienación
2. El concepto de la alienación en Marx
3. La alienación de la sociedad
4. El proceso de institucionalización
5. El arte en un mundo alienado
VIII. EL NARCISISMO COMO PSICOLOGÍA DE LA ALIENACIÓN
1. Sociología y psicología
2. "Amarse a sí" y "verse a sí" 3. El tipo narcisista
IX. TRAGEDIA Y HUMOR
1. La Antigüedad clásica y el moderno concepto de lo trágico
2. La Edad Media y la tragedia
3. El nacimiento de la tragedia moderna
4. El descubrimiento del humor |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
| 00009 | 82 HAUo v. 1 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |