| TÃtulo : |
La muerte de la tragedia |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
George Steiner (1929-), Autor ; E. L. Revol, Traductor |
| Editorial: |
Madrid : Siruela |
| Fecha de publicación: |
2011 |
| Colección: |
Biblioteca de Ensayo |
| Número de páginas: |
292 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9841-579-7 |
| Nota general: |
"Todos los hombres tienen conciencia de la tragedia en la vida. Pero la tragedia como forma teatral no es universal, señala George Steiner, quien, en La muerte de la tragedia, se enfrenta a una cuestión que ha preocupado también, entre otros, a Lukács, Kafka o Sartré: ¿por qué la tragedia, que evolucionó desde la Antigüedad hasta la época de Shakespeare y Racine, calla o declina, a partir de ese momento, en el Teatro? George Steiner trata de determinar a qué se debe este ocaso en un riguroso estudio que traza un fascinante recorrido desde el teatro isabelino hasta Brecht o Beckett." |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
| Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
| Etiquetas: |
ENSAYO/ |
| Clasificación: |
792.026.1 STEm |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La muerte de la tragedia [texto impreso] / George Steiner (1929-), Autor ; E. L. Revol, Traductor . - Madrid : Siruela, 2011 . - 292 p.. - ( Biblioteca de Ensayo) . ISBN : 978-84-9841-579-7 "Todos los hombres tienen conciencia de la tragedia en la vida. Pero la tragedia como forma teatral no es universal, señala George Steiner, quien, en La muerte de la tragedia, se enfrenta a una cuestión que ha preocupado también, entre otros, a Lukács, Kafka o Sartré: ¿por qué la tragedia, que evolucionó desde la Antigüedad hasta la época de Shakespeare y Racine, calla o declina, a partir de ese momento, en el Teatro? George Steiner trata de determinar a qué se debe este ocaso en un riguroso estudio que traza un fascinante recorrido desde el teatro isabelino hasta Brecht o Beckett." Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) |