| TÃtulo : |
La opera : Enciclopedia de arte lÃrico |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Juan Novella Domingo, Traductor |
| Editorial: |
Madrid : Aguilar |
| Fecha de publicación: |
1977 |
| Número de páginas: |
514 p |
| Il.: |
fotos, ilustraciones |
| Nota general: |
"El presente volumen constituye un repertorio completo de las ochocientas obras líricas representadas en escena en los cuatro siglos que van desde la composición de Dafne, de Jacobo Peri, primera obra clasificable como ópera, hasta las producciones hoy menos recordadas pero famosas en otro tiempo y que, en todo caso constituyen referencias de particular relieve en la larga historia del melodrama. En orden cronológico, siguiendo la fecha de su estreno, se ofrece la información esencial relativa a las obras líricas individualmente consideradas: autores, fechas, ciudades, y teatros donde se estrenaron, intérpretes principales y otros datos de interés; a continuación aparece el resumen del argumento del libreto; finalmente, se describen los orígenes, circunstancias y ejecuciones famosas de cada opera..." |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - MÚSICA ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
| Etiquetas: |
ENCICLOPEDIA/ TEATRO - OPERA/ |
| Clasificación: |
R 782 OPE |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La opera : Enciclopedia de arte lÃrico [texto impreso] / Juan Novella Domingo, Traductor . - Madrid : Aguilar, 1977 . - 514 p : fotos, ilustraciones. "El presente volumen constituye un repertorio completo de las ochocientas obras líricas representadas en escena en los cuatro siglos que van desde la composición de Dafne, de Jacobo Peri, primera obra clasificable como ópera, hasta las producciones hoy menos recordadas pero famosas en otro tiempo y que, en todo caso constituyen referencias de particular relieve en la larga historia del melodrama. En orden cronológico, siguiendo la fecha de su estreno, se ofrece la información esencial relativa a las obras líricas individualmente consideradas: autores, fechas, ciudades, y teatros donde se estrenaron, intérpretes principales y otros datos de interés; a continuación aparece el resumen del argumento del libreto; finalmente, se describen los orígenes, circunstancias y ejecuciones famosas de cada opera..." Idioma : Español ( spa) |