TÃtulo : |
El dibujo habitado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Soledad Patiño Roquero, Autor |
Editorial: |
Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica) |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
Biblioteca Plural |
Número de páginas: |
172 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-0-2200-3 |
Nota general: |
"Este es un ensayo sobre un dibujo, el de la portada, que como cualquier otro tiene una cualidad visible, pero contiene también lo invisible, un sentido múltiple y tridimensional, sintetizado en una imagen que parece plana. Hecho a mano, el dibujo surge del encuentro entre un sujeto particular y aquello que quería aprehender. Es el resultado tangible de un dibujar relacional que configura un mundo en un papel, un espacio entre donde lo dicotómico no tiene cabida, pues allí lo posible y lo impensable casi se solapan, y lo que parece inverosímil desde fuera es verdadero para quien lo habita. Es un dibujo que parece limitarse a ilustrar una casa, pero que contiene varios planos inadvertidos a simple vista. Como en todo mundo soñado, que expande el mundo conocido, lo diurno convive con lo nocturno, que suele ser más difícil de atrapar, y es un fenómeno asombroso cuando se vuelve figura, iluminado por un recuerdo que trae consigo una metáfora dentro de otra metáfora. La tarea de descubrir y explicar estos planos superpuestos involucró a la autora, que encontró un método a través del arte para mirar con extrañeza lo cotidiano y descubrir lo nuevo, lo que antes no había visto en él. Dado que esta narración no busca concluir, sino abrir puertas de entrada al mundo creado, su estructura es ramificada y circular. Los habitantes de este mundo crean, a su vez, relatos propios, y cada uno convoca un universo personal, pero sus historias se entrelazan en torno al dibujo habitado."
Tesis de grado. Maestría en arquitectura |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
COMUNICACIÓN VISUAL/ DIBUJO/ ARQUITECTURA/ MARGARITA XIRGU/ PUNTA BALLENA/ LORCA |
Clasificación: |
792.026.1 XIRp |
Nota de contenido: |
Presentación de la colección Biblioteca Plural /
Rodrigo Arim
Un dibujo
Un poeta
Una actriz
Una casa
Un dibujante
Un relato
BibliografÃa |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
El dibujo habitado [texto impreso] / Soledad Patiño Roquero, Autor . - Montevideo -Uruguay : CSIC (Comisión Sectorial de Investigación CientÃfica), 2021 . - 172 p. - ( Biblioteca Plural) . ISBN : 978-9974-0-2200-3 "Este es un ensayo sobre un dibujo, el de la portada, que como cualquier otro tiene una cualidad visible, pero contiene también lo invisible, un sentido múltiple y tridimensional, sintetizado en una imagen que parece plana. Hecho a mano, el dibujo surge del encuentro entre un sujeto particular y aquello que quería aprehender. Es el resultado tangible de un dibujar relacional que configura un mundo en un papel, un espacio entre donde lo dicotómico no tiene cabida, pues allí lo posible y lo impensable casi se solapan, y lo que parece inverosímil desde fuera es verdadero para quien lo habita. Es un dibujo que parece limitarse a ilustrar una casa, pero que contiene varios planos inadvertidos a simple vista. Como en todo mundo soñado, que expande el mundo conocido, lo diurno convive con lo nocturno, que suele ser más difícil de atrapar, y es un fenómeno asombroso cuando se vuelve figura, iluminado por un recuerdo que trae consigo una metáfora dentro de otra metáfora. La tarea de descubrir y explicar estos planos superpuestos involucró a la autora, que encontró un método a través del arte para mirar con extrañeza lo cotidiano y descubrir lo nuevo, lo que antes no había visto en él. Dado que esta narración no busca concluir, sino abrir puertas de entrada al mundo creado, su estructura es ramificada y circular. Los habitantes de este mundo crean, a su vez, relatos propios, y cada uno convoca un universo personal, pero sus historias se entrelazan en torno al dibujo habitado."
Tesis de grado. Maestría en arquitectura Idioma : Español ( spa) |