TÃtulo : |
Iniciación a la pintura |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
René X. Prinet, Autor ; Antonio R. Romera, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Poseidon |
Fecha de publicación: |
1945 |
Número de páginas: |
165 p. |
Il.: |
Contiene fotos |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Francés (fre) |
Clasificación: |
ARTES VISUALES
|
Etiquetas: |
ARTES PLASTICAS/ VISUALES/ PINTURA |
Clasificación: |
75 PRIi |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: NOCIONES ESENCIALES
Clasificación de los colores y composición de la paleta
Color dominante
Tonos cálidos y tonos frÃos
Gris colorido
El color y el dibujo
Los valores
El tono local
Sacrificios
El claroscuro
Sombras transparentes
El arabesco
El toque
Pasajes, contornos, envoltura
Veladuras
Preparaciones, materia
La solidez
El acabado
La atmósfera
La epidermis
¿Es la pintura un arte de imitación?
Aversión de la objetividad
Interpretación
La originalidad
El tema
La sinceridad
La fealdad
La composición
El retrato
ArmonÃa
El lirismo
Distinción
El paisaje
El estilo
La emoción
El academismo
La visión
El impresionismo
SEGUNDA PARTE: LAS GRANDES ESCUELAS DE PINTURA
LA ESCUELA VENECIANA EN EL SIGLO XVI
Correggio
Giorgione, El Tiziano
Veronés, Tintoretto
EL SIGLO XVII
Italia. Escuela Boloñesa
AnÃbal y AgustÃn Caraccio
El Dominiquino
El Guido
Caravaggio
Escuela Flamenca
Rubens
Jordaens, Van Dyck
Escuela Holandesa
Ruysdael, Potter
Hobbema
?u??
Los intimistas
Vermeer
Pieter de Hooch
Terborch
Gérard Dou
Retratistas
Frans Mals
Rembrandt
Siglos XVII y XVIII. Escuela Española
Ribera
El Greco
Velázquez
Murillo
Goya
Siglo XVII. Escuela Francesa.
Vouet
La Sueur
Los Hermanos Le Nain
Philippe de Champaigne
Claude Lorrain
Poussin
Charles Le Brun
Mignard, Rigaud
SIGLO XVIII
Escuela Francesa
Watteau
Pater, Lancret
Chardin
Boucher
Fragonard
Greuze
La Tour, Largillière
Hubert Robert
Siglo XVIII. Escuela Inglesa
Siglo XIX
SIGLO XIX
David
Prud'hon
Gérard, Guérin
Géricault
Ingres
H. Flandrin, Mottez
Chassériau
Delacroix
Vernet, Delaroche, Gigoux
Couture
Boilly
Decamps
Lami, Bonvin
Gerôme
Los Paisajistas
Bertin, Valanciennes, Michallon
Corot.
Rousseau.
DÃaz, Daubigny, Dupré.
Troyon
Millet
Courbet
Un Humorista
Daumier
Ziem, Gazin, Harpignies
Los Decoradores
Puvis de Chavannes
Baudry
El Simbolismo
Gustave Moreau.
Clasicismo y Romanticismo
La Pintura Militar
Meissonier, Detaille
El Orientalismo
Regnault
Los Retratistas
Carolus Duran
Bonnat, Ricard, Delaunay, Henner
Fantin-Latour
Legros, Ribot, Roybet
Stevens
Whistler
Carrière
La Pintura de Historia
J.-P. Laurens
El Impresionismo
Manet
Degas
Toulouse-Lautrec
Renoir
Monet
Pissarro, Sisley
La Reacción Cezaniana
Cézanne, Gauguin
El Realismo
Bastien-Lepage
Dagnan-Bouveret, Bazille, Raffaelli
Roll, Gervex
Albert Besnard
Cottet
Ménard
La Touche
Laprade
Dinet
Van Gogh
COMIENZOS DEL SIGLO XX |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Iniciación a la pintura [texto impreso] / René X. Prinet, Autor ; Antonio R. Romera, Traductor . - Buenos Aires : Poseidon, 1945 . - 165 p. : Contiene fotos. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre)
Clasificación: |
ARTES VISUALES
|
Etiquetas: |
ARTES PLASTICAS/ VISUALES/ PINTURA |
Clasificación: |
75 PRIi |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: NOCIONES ESENCIALES
Clasificación de los colores y composición de la paleta
Color dominante
Tonos cálidos y tonos frÃos
Gris colorido
El color y el dibujo
Los valores
El tono local
Sacrificios
El claroscuro
Sombras transparentes
El arabesco
El toque
Pasajes, contornos, envoltura
Veladuras
Preparaciones, materia
La solidez
El acabado
La atmósfera
La epidermis
¿Es la pintura un arte de imitación?
Aversión de la objetividad
Interpretación
La originalidad
El tema
La sinceridad
La fealdad
La composición
El retrato
ArmonÃa
El lirismo
Distinción
El paisaje
El estilo
La emoción
El academismo
La visión
El impresionismo
SEGUNDA PARTE: LAS GRANDES ESCUELAS DE PINTURA
LA ESCUELA VENECIANA EN EL SIGLO XVI
Correggio
Giorgione, El Tiziano
Veronés, Tintoretto
EL SIGLO XVII
Italia. Escuela Boloñesa
AnÃbal y AgustÃn Caraccio
El Dominiquino
El Guido
Caravaggio
Escuela Flamenca
Rubens
Jordaens, Van Dyck
Escuela Holandesa
Ruysdael, Potter
Hobbema
?u??
Los intimistas
Vermeer
Pieter de Hooch
Terborch
Gérard Dou
Retratistas
Frans Mals
Rembrandt
Siglos XVII y XVIII. Escuela Española
Ribera
El Greco
Velázquez
Murillo
Goya
Siglo XVII. Escuela Francesa.
Vouet
La Sueur
Los Hermanos Le Nain
Philippe de Champaigne
Claude Lorrain
Poussin
Charles Le Brun
Mignard, Rigaud
SIGLO XVIII
Escuela Francesa
Watteau
Pater, Lancret
Chardin
Boucher
Fragonard
Greuze
La Tour, Largillière
Hubert Robert
Siglo XVIII. Escuela Inglesa
Siglo XIX
SIGLO XIX
David
Prud'hon
Gérard, Guérin
Géricault
Ingres
H. Flandrin, Mottez
Chassériau
Delacroix
Vernet, Delaroche, Gigoux
Couture
Boilly
Decamps
Lami, Bonvin
Gerôme
Los Paisajistas
Bertin, Valanciennes, Michallon
Corot.
Rousseau.
DÃaz, Daubigny, Dupré.
Troyon
Millet
Courbet
Un Humorista
Daumier
Ziem, Gazin, Harpignies
Los Decoradores
Puvis de Chavannes
Baudry
El Simbolismo
Gustave Moreau.
Clasicismo y Romanticismo
La Pintura Militar
Meissonier, Detaille
El Orientalismo
Regnault
Los Retratistas
Carolus Duran
Bonnat, Ricard, Delaunay, Henner
Fantin-Latour
Legros, Ribot, Roybet
Stevens
Whistler
Carrière
La Pintura de Historia
J.-P. Laurens
El Impresionismo
Manet
Degas
Toulouse-Lautrec
Renoir
Monet
Pissarro, Sisley
La Reacción Cezaniana
Cézanne, Gauguin
El Realismo
Bastien-Lepage
Dagnan-Bouveret, Bazille, Raffaelli
Roll, Gervex
Albert Besnard
Cottet
Ménard
La Touche
Laprade
Dinet
Van Gogh
COMIENZOS DEL SIGLO XX |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|