| TÃtulo : |
Esquema de vida; Vidas privadas; Fiebre del heno |
| Otro tÃtulo : |
Design for living; Private lives; Hay fever |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Noel Coward (1899 - 1973), Autor ; Floreal MazÃa, Traductor |
| Editorial: |
Buenos Aires : Sudamericana |
| Fecha de publicación: |
1954 |
| Colección: |
Obras completas de Bernard Shaw. Teatro |
| Número de páginas: |
327 p |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
| Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
| Etiquetas: |
INGLATERRA/ TEATRO CONTEMPORANEO |
| Clasificación: |
822 COWe |
| Nota de contenido: |
El inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939 vió a Coward con mayor trabajo que nunca. Acababa de abandonar ParÃs, y dedicó tiempo libre a actuar para las tropas. Además de estas actuaciones, también cooperó con el Servicio Secreto Británico (MI5). Por esta razón, le resultaba frustrante que se le criticara su estilo de vida glamouroso, mientras sus paisanos sufrÃan, Coward fue incapaz de defenderse a fin de no revelar su trabajo para el servicio secreto.
Si los Nazis hubieran invadido el Reino Unido, Coward hubiera sido arrestado y asesinado, pues era nombrado en el Libro Negro junto a otras figuras, tales como el escritor H. G. Wells. Antes de que se conociera el trabajo de Coward para el Servicio Secreto, se asumÃa que los Nazis le tenÃan en el Libro Negro por ser homosexual. Jorge VI, un amigo personal, solicitó al gobierno que recompensara a Coward con su nombramiento como caballero por sus servicios en 1942. El nombramiento fue bloqueado por Winston Churchill, que desaprobaba el estilo de vida del escritor.
En la década de 1940 Coward escribió sus mejores obras. La social This Happy Breed y la intrincada y semi-autobiográfica comedia dramática Present Laughter (ambas de 1939) se combinaron más adelante con la muy exitosa comedia negra Blithe Spirit (1941) para formar un triplete en el West End, protagonizado por Coward. Blithe Spirit consiguió unos éxitos de taquilla en el West End que no se batieron hasta la década de 1970, y fue trasladada al cine por David Lean. |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Esquema de vida; Vidas privadas; Fiebre del heno = Design for living; Private lives; Hay fever [texto impreso] / Noel Coward (1899 - 1973), Autor ; Floreal MazÃa, Traductor . - Buenos Aires : Sudamericana, 1954 . - 327 p. - ( Obras completas de Bernard Shaw. Teatro) . Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
| Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
| Etiquetas: |
INGLATERRA/ TEATRO CONTEMPORANEO |
| Clasificación: |
822 COWe |
| Nota de contenido: |
El inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939 vió a Coward con mayor trabajo que nunca. Acababa de abandonar ParÃs, y dedicó tiempo libre a actuar para las tropas. Además de estas actuaciones, también cooperó con el Servicio Secreto Británico (MI5). Por esta razón, le resultaba frustrante que se le criticara su estilo de vida glamouroso, mientras sus paisanos sufrÃan, Coward fue incapaz de defenderse a fin de no revelar su trabajo para el servicio secreto.
Si los Nazis hubieran invadido el Reino Unido, Coward hubiera sido arrestado y asesinado, pues era nombrado en el Libro Negro junto a otras figuras, tales como el escritor H. G. Wells. Antes de que se conociera el trabajo de Coward para el Servicio Secreto, se asumÃa que los Nazis le tenÃan en el Libro Negro por ser homosexual. Jorge VI, un amigo personal, solicitó al gobierno que recompensara a Coward con su nombramiento como caballero por sus servicios en 1942. El nombramiento fue bloqueado por Winston Churchill, que desaprobaba el estilo de vida del escritor.
En la década de 1940 Coward escribió sus mejores obras. La social This Happy Breed y la intrincada y semi-autobiográfica comedia dramática Present Laughter (ambas de 1939) se combinaron más adelante con la muy exitosa comedia negra Blithe Spirit (1941) para formar un triplete en el West End, protagonizado por Coward. Blithe Spirit consiguió unos éxitos de taquilla en el West End que no se batieron hasta la década de 1970, y fue trasladada al cine por David Lean. |
| Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|