Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación R 792.024.3 TAMe V 2 (1)
Refinar búsqueda
Enciclopedia de estética y belleza / Silvia Tambay (1969)
TÃtulo : Enciclopedia de estética y belleza : Maquillaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Tambay, Autor Editorial: Buenos Aires : D.A.D.E. Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 470 p. 2 v Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE Clasificación: R 792.024.3 TAMe V 2 Nota de contenido: Configuración general de los rasgos del rostro. La frente: sus caracterÃsticas- sus correcciones. Las cejas- sus caracterÃsticas- sus correcciones. Los ojos sus caracterÃsticas - sus correcciones. Los pómulos- sus caracterÃsticas- sus correcciones. La nariz sus caracterÃsticas - sus correcciones. Los surcos nasogenianos- sus caracterÃsticas- sus correcciones. El arco dentario- sus caracterÃstica- sus correcciones. Los labios - sus caracterÃsticas- sus correcciones. el cuello sus caracterÃsticas- sus correcciones. Configuración general del perfil. Angulos faciales. Modificaciones del rostro y facciones en los procesos del envejecimiento normal y patológico. Higiene facial previa al maquillaje. Métodos de aplicación para la limpieza del rostro y cuello. Depilación de cejas. Teñido de cejas y pestañas. El maquillaje - su técnica -su aplicación. Aplicación de la emulsión hidratante y de la base. Aplicación de color en las mejillas. Aplicación de bases correctivas en los surcos nasogenianos y labiogenianos. Aplicación del polvo. Aplicación de bases blancas para corrección de los ojos. Aplicación de la sombra de color en los párpados superiores e inferiores. Delineación del pliegue parpebral. Aplicación de las sombras en el arco supraciliar. Delineación de los párpados. Pequeños toques de color en las comisuras extremas e internas de los ojos. Aplicación de pestañas postizas. Aplicación de cosmético en las pestañas. Delineación de cejas postizas. Aplicación de colores en los labios. etapa final del maquillaje. El color. Antecedentes históricos en el estudio de la naturaleza del color. Leyes del colorismo. Valoración y relación cromática. Luz y sombra en el lucimiento del maquillaje. Correcciones del rostro por intermedio del color. Percepción y reacciones psicológicas frente al color. Reacciones del color frente a distintas iluminaciones. Orientación de colores para cabellos rubios. Orientación de colores para cabellos castaños. Orientación de colores para cabellos coba. Orientación de colores para cabellos negros. Orientación de colores para cabellos grises. Orientación de colores para cabellos blancos. Tonalidades del maquillaje para televisión. La luz en el lucimiento del maquillaje. Breve introducción al maquillaje teatral. Modificaciones del rostro. Técnica para transformación del rostro en caracterizaciones de ancianos. Maquillaje para mimos. El teatro del silencio. Maquillaje para el grotesco-payasos y bufones. Maquillaje para ballet. Accesorios del maquillaje escénico- postizos barbas- bigotes. Cosméticos para el maquillaje. Composición y elaboración del maquillaje. Instrumental básico del maquillador. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Enciclopedia de estética y belleza : Maquillaje [texto impreso] / Silvia Tambay, Autor . - Buenos Aires : D.A.D.E., 1969 . - 470 p. 2 v.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE Clasificación: R 792.024.3 TAMe V 2 Nota de contenido: Configuración general de los rasgos del rostro. La frente: sus caracterÃsticas- sus correcciones. Las cejas- sus caracterÃsticas- sus correcciones. Los ojos sus caracterÃsticas - sus correcciones. Los pómulos- sus caracterÃsticas- sus correcciones. La nariz sus caracterÃsticas - sus correcciones. Los surcos nasogenianos- sus caracterÃsticas- sus correcciones. El arco dentario- sus caracterÃstica- sus correcciones. Los labios - sus caracterÃsticas- sus correcciones. el cuello sus caracterÃsticas- sus correcciones. Configuración general del perfil. Angulos faciales. Modificaciones del rostro y facciones en los procesos del envejecimiento normal y patológico. Higiene facial previa al maquillaje. Métodos de aplicación para la limpieza del rostro y cuello. Depilación de cejas. Teñido de cejas y pestañas. El maquillaje - su técnica -su aplicación. Aplicación de la emulsión hidratante y de la base. Aplicación de color en las mejillas. Aplicación de bases correctivas en los surcos nasogenianos y labiogenianos. Aplicación del polvo. Aplicación de bases blancas para corrección de los ojos. Aplicación de la sombra de color en los párpados superiores e inferiores. Delineación del pliegue parpebral. Aplicación de las sombras en el arco supraciliar. Delineación de los párpados. Pequeños toques de color en las comisuras extremas e internas de los ojos. Aplicación de pestañas postizas. Aplicación de cosmético en las pestañas. Delineación de cejas postizas. Aplicación de colores en los labios. etapa final del maquillaje. El color. Antecedentes históricos en el estudio de la naturaleza del color. Leyes del colorismo. Valoración y relación cromática. Luz y sombra en el lucimiento del maquillaje. Correcciones del rostro por intermedio del color. Percepción y reacciones psicológicas frente al color. Reacciones del color frente a distintas iluminaciones. Orientación de colores para cabellos rubios. Orientación de colores para cabellos castaños. Orientación de colores para cabellos coba. Orientación de colores para cabellos negros. Orientación de colores para cabellos grises. Orientación de colores para cabellos blancos. Tonalidades del maquillaje para televisión. La luz en el lucimiento del maquillaje. Breve introducción al maquillaje teatral. Modificaciones del rostro. Técnica para transformación del rostro en caracterizaciones de ancianos. Maquillaje para mimos. El teatro del silencio. Maquillaje para el grotesco-payasos y bufones. Maquillaje para ballet. Accesorios del maquillaje escénico- postizos barbas- bigotes. Cosméticos para el maquillaje. Composición y elaboración del maquillaje. Instrumental básico del maquillador. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07928 R 792.024.3 TAMe V 2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible 09767 R 792.024.3 TAMe V 2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible