Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 72 HESl (1)
Refinar búsqueda

(1973)
TÃtulo : |
El lenguaje de la arquitectura |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sven Hesselgren, Autor ; Miguel E. Hall, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) |
Fecha de publicación: |
1973 |
Colección: |
Temas |
Número de páginas: |
448 p. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
ARQUITECTURA |
Clasificación: |
72 HESl |
Nota de contenido: |
Prefacio
Prefacio al apéndice del texto
Prefacio a la segunda edición
Introducción
Primera parte. Algunos datos básicos acerca de la psicologÃa de la percepción.
Algunos conceptos fundamentales
Forma visual
Color
Normalización subjetiva del color
Luz e iluminación
Textura
La percepción visual total
Tiempo y movimiento
Superficie táctil
Forma háptica
Experiencias quimestésicas
Algunos fenómenos auditivos
Olfato y gusto
Relaciones entre las distintas modalidades de percepción
Ritmo
Algunos aspectos de la teorÃa del conocimiento
Segunda parte. Estética formal
Una teorÃa arquitectónica
TeorÃa de valoración
Estética formal de la forma visual
Excursus
Estética formal del color
Estética formal de la luz
Estética formal de la textura
Estética formal de otras modalidades perceptuales
La tendencia de transformación como factor en la estética formal
El ritmo como factor de estética
Tercera parte. Expreción arquitectónica
El concepto de significado
El sistema de los significados
La manera en que un significado se asocia con una percepción
El carácter de la expresión arquitectónica
La expresión visual de la producción
La expresión visual de la materia
La semántica arquitectónica de otras modalidades perceptuales
Arquitectura o escultura
Cuarta parte. Percepción, expresión, emoción
El papel de la emoción en la percepción
Carácter latente de las relaciones entre emoción y percepción básica
La correlación behaviorÃstica y fisiológica de las emociones
Graduación mutua de las evaluaciones y de sus combinaciones
Quinta parte. El espacio arquitectónico y el paisaje urbano
Sólido, hueco y espacio
Escultura y espacio interior
El espacio interior, una experiencia compleja
El carácter de una habitación
Espacio interno y externo
La relación entre espacio interior y actitud
La habitación y el edificio como sÃmbolos
La ciudad desde el punto de vista de la percepción
Paisaje urbano
La imagen de la ciudad
Panorama histórico
Apéndice
Experiencias de apreciación en el centro sueco del color
Las diferencias semánticas y las evaluaciones
El grupo a del CIE
Acerca de los sÃmbolos y el significado de una cara
Cargas emocionales y diferenciales semánticas
Experimentos acerca de la percepción del espacio limitado
Percepción e información
Gradientes de textura y dibujo |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
El lenguaje de la arquitectura [texto impreso] / Sven Hesselgren, Autor ; Miguel E. Hall, Traductor . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1973 . - 448 p.. - ( Temas) . Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
ARQUITECTURA |
Clasificación: |
72 HESl |
Nota de contenido: |
Prefacio
Prefacio al apéndice del texto
Prefacio a la segunda edición
Introducción
Primera parte. Algunos datos básicos acerca de la psicologÃa de la percepción.
Algunos conceptos fundamentales
Forma visual
Color
Normalización subjetiva del color
Luz e iluminación
Textura
La percepción visual total
Tiempo y movimiento
Superficie táctil
Forma háptica
Experiencias quimestésicas
Algunos fenómenos auditivos
Olfato y gusto
Relaciones entre las distintas modalidades de percepción
Ritmo
Algunos aspectos de la teorÃa del conocimiento
Segunda parte. Estética formal
Una teorÃa arquitectónica
TeorÃa de valoración
Estética formal de la forma visual
Excursus
Estética formal del color
Estética formal de la luz
Estética formal de la textura
Estética formal de otras modalidades perceptuales
La tendencia de transformación como factor en la estética formal
El ritmo como factor de estética
Tercera parte. Expreción arquitectónica
El concepto de significado
El sistema de los significados
La manera en que un significado se asocia con una percepción
El carácter de la expresión arquitectónica
La expresión visual de la producción
La expresión visual de la materia
La semántica arquitectónica de otras modalidades perceptuales
Arquitectura o escultura
Cuarta parte. Percepción, expresión, emoción
El papel de la emoción en la percepción
Carácter latente de las relaciones entre emoción y percepción básica
La correlación behaviorÃstica y fisiológica de las emociones
Graduación mutua de las evaluaciones y de sus combinaciones
Quinta parte. El espacio arquitectónico y el paisaje urbano
Sólido, hueco y espacio
Escultura y espacio interior
El espacio interior, una experiencia compleja
El carácter de una habitación
Espacio interno y externo
La relación entre espacio interior y actitud
La habitación y el edificio como sÃmbolos
La ciudad desde el punto de vista de la percepción
Paisaje urbano
La imagen de la ciudad
Panorama histórico
Apéndice
Experiencias de apreciación en el centro sueco del color
Las diferencias semánticas y las evaluaciones
El grupo a del CIE
Acerca de los sÃmbolos y el significado de una cara
Cargas emocionales y diferenciales semánticas
Experimentos acerca de la percepción del espacio limitado
Percepción e información
Gradientes de textura y dibujo |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
08189 | 72 HESl | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
08188 | 72 HESl | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |