Título : |
El canon occidental : La escuela y los libros de todas las épocas |
Otro título : |
The Western Canon. The Books and School of the Ages. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Harold Bloom (1930.-), Autor ; Damián Alou, Traductor ; Julio Vivas (1923 -), Diseñador gráfico |
Mención de edición: |
4ª ed. |
Editorial: |
Barcelona : Anagrama |
Fecha de publicación: |
2005 |
Colección: |
Compactos |
Número de páginas: |
585 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-339-6684-1 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
ENSAYO |
Clasificación: |
792.026.1 SHAb |
Nota de contenido: |
Prefacio y preludio. Primera parte. DEL CANON 1. Elegía del canon. Segunda parte. LA EDAD ARISTOCRÁTICA. 2. Shakespeare, centro del canon. SegUnda parte. LA EDAD ARISTOCRATICA. 2. Shakespeare, cemtrp deñ campm. 3. La extraéza de Dante: Ulises y Beatriz. 4. Chaucer: la Comadre de Bath, el Bulero y el personaje shakespeariano. 5. El juego del mundo. 6. Montaigne y Moliere lo canónico y el carácter elusivo de la verdad. 7. El Satán de Milton y Shakespeare. 8. El Dr. Samuel Johnson, el crítico canónico. 9."Fausto Segunda parte" de Goethe: el poema contracanónico. Tercera parte. LA EDAD DEMOCRATICA. 10. La memoria canónica en el primer Wordsworth y en "Persuasión", de Jane Austen. 11. Wat Whitman como centro del canon norteamericano. 12. Emily Dickinson: espacios en blanco, transportes, lo Oscuro. 13. La novela canónica. "Casa desolada, de Dickens y "Middlemarch" de George -Eliot. 14. Tolstói y el hermetismo. Ibsen: gnomos y "Peer Gynt". Cuarta parte. EDAD MEDIA CAOTICA.16. Freud: una lectura shakespeariana. 17. Proust: los celos sexuales como creencia verdadera. 18. El agón de Joyce con Shakespeare.19."Orlando, de Virginia Woolf: el feminismo como amor a la locura. 20. Kafka: la paciencia canónicay la "indestructibilidad". 21. Borges, Neruda, y Pessoa: un Whitman hispano-portugués. 22. Beckett...Joyce... Proust... Shakespeare. Quinta parte CATALOGAR EL CANON. 23. Conclusión elegíaca. APENDICES. a. La edad Teocrática. B. La Edad Aristocrática. C. La Edad Democrática. D. La Edad Caótica: una profecía canónica. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
El canon occidental = The Western Canon. The Books and School of the Ages. : La escuela y los libros de todas las épocas [texto impreso] / Harold Bloom (1930.-), Autor ; Damián Alou, Traductor ; Julio Vivas (1923 -), Diseñador gráfico . - 4ª ed. . - Barcelona : Anagrama, 2005 . - 585 p. - ( Compactos) . ISBN : 978-84-339-6684-1 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
ENSAYO |
Clasificación: |
792.026.1 SHAb |
Nota de contenido: |
Prefacio y preludio. Primera parte. DEL CANON 1. Elegía del canon. Segunda parte. LA EDAD ARISTOCRÁTICA. 2. Shakespeare, centro del canon. SegUnda parte. LA EDAD ARISTOCRATICA. 2. Shakespeare, cemtrp deñ campm. 3. La extraéza de Dante: Ulises y Beatriz. 4. Chaucer: la Comadre de Bath, el Bulero y el personaje shakespeariano. 5. El juego del mundo. 6. Montaigne y Moliere lo canónico y el carácter elusivo de la verdad. 7. El Satán de Milton y Shakespeare. 8. El Dr. Samuel Johnson, el crítico canónico. 9."Fausto Segunda parte" de Goethe: el poema contracanónico. Tercera parte. LA EDAD DEMOCRATICA. 10. La memoria canónica en el primer Wordsworth y en "Persuasión", de Jane Austen. 11. Wat Whitman como centro del canon norteamericano. 12. Emily Dickinson: espacios en blanco, transportes, lo Oscuro. 13. La novela canónica. "Casa desolada, de Dickens y "Middlemarch" de George -Eliot. 14. Tolstói y el hermetismo. Ibsen: gnomos y "Peer Gynt". Cuarta parte. EDAD MEDIA CAOTICA.16. Freud: una lectura shakespeariana. 17. Proust: los celos sexuales como creencia verdadera. 18. El agón de Joyce con Shakespeare.19."Orlando, de Virginia Woolf: el feminismo como amor a la locura. 20. Kafka: la paciencia canónicay la "indestructibilidad". 21. Borges, Neruda, y Pessoa: un Whitman hispano-portugués. 22. Beckett...Joyce... Proust... Shakespeare. Quinta parte CATALOGAR EL CANON. 23. Conclusión elegíaca. APENDICES. a. La edad Teocrática. B. La Edad Aristocrática. C. La Edad Democrática. D. La Edad Caótica: una profecía canónica. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
A partir de 1970 se dedicó sobre todo a la adaptación de clásicos literarios para la colección "Joyas Literarias Juveniles" y para Publicaciones Fher, aunque también creó las series Quinta Dimensión (1975) y Jeff Blake, el Hombre de Pinkerton (1979) sobre guiones de Andreu Martín.1