Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de una colección
Subcolección Taller de teatro
|
Documentos disponibles dentro de la subcolección (2)
Refinar búsqueda

(2004)
TÃtulo : |
Arte y oficio del teatro |
Otro tÃtulo : |
The Crafty Art of Playmarking |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alan Ayckbourn, Autor ; Mercè Sarrias, Traductor |
Editorial: |
Barcelona : Robin Book |
Fecha de publicación: |
2004 |
Colección: |
Ma non Troppo |
Subcolección: |
Taller de teatro |
Número de páginas: |
188 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-96222-11-3 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TECNICAS DE ACTUACION
|
Clasificación: |
792.027 AYCa |
Nota de contenido: |
Introducción. Un poco de historia. La escritura. ¿Comedia o drama? La idea inicial. La construcción. El tiempo.El tiempo. La localización. Los personajes. Comienza la cuenta atrás. el diálogo. Poniendo todo en orden. La dirección. el papel del director. el productor. el autor. Las estrellas. Los escenógrafos. los diseñadores de vestuario. El diseñador de luces. Los tres diseñadores de sonido. Otros especialistas. El reparto.Audiciones. Antes del primer ensayo.El perÃodo de ensayos. El primer dÃa exploración.Los primeros dÃas avanzando.Indicaciones. La comedia.Los últimos dÃas. Ayudante de Dirección.Los pases técnicos. Los ensayos con vestuario. Los preestrenos. La noche del estreno. Después.CronologÃa de obras estrenadas.Indice de obras del autor citadas. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2778 |
Arte y oficio del teatro = The Crafty Art of Playmarking [texto impreso] / Alan Ayckbourn, Autor ; Mercè Sarrias, Traductor . - Barcelona : Robin Book, 2004 . - 188 p. - ( Ma non Troppo. Taller de teatro) . ISBN : 978-84-96222-11-3 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TECNICAS DE ACTUACION
|
Clasificación: |
792.027 AYCa |
Nota de contenido: |
Introducción. Un poco de historia. La escritura. ¿Comedia o drama? La idea inicial. La construcción. El tiempo.El tiempo. La localización. Los personajes. Comienza la cuenta atrás. el diálogo. Poniendo todo en orden. La dirección. el papel del director. el productor. el autor. Las estrellas. Los escenógrafos. los diseñadores de vestuario. El diseñador de luces. Los tres diseñadores de sonido. Otros especialistas. El reparto.Audiciones. Antes del primer ensayo.El perÃodo de ensayos. El primer dÃa exploración.Los primeros dÃas avanzando.Indicaciones. La comedia.Los últimos dÃas. Ayudante de Dirección.Los pases técnicos. Los ensayos con vestuario. Los preestrenos. La noche del estreno. Después.CronologÃa de obras estrenadas.Indice de obras del autor citadas. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2778 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08631 | 792.027 AYCa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2013)
TÃtulo : |
Cómo montar un espectáculo teatral : GuÃa práctica, técnica y artÃstica desde el texto hasta el estreno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Miguel Casamayor, Autor ; Mercè Sarrias, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Robin Book |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Ma non Troppo |
Subcolección: |
Taller de teatro |
Número de páginas: |
140 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-15256-47-2 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Clasificación: |
792.027 CASc |
Nota de contenido: |
Introducción.Antes de empezar.el respeto por la técnica. la batalla de reinas. Qué es un espectáculo. El texto. El motivo. Tipos de texto: pros y contras. El texto escrito. El texto de creación colectiva. Un texto a partir de un cómic, una canción, una novela.El trinomio director/ dramaturgo/ creación colectiva.El equipo:¿cuantos debemos ser? el equipo artÃstico. El elenco.El director.El dramaturgo.El ayudante de dirección. El escenógrafo.El figurinista (el vestuario). El iluminador. El músico.El maquillador/ra. El equipo técnico.El productor. El regidor. El técnico de luz y sonido.La tramoya. Los eléctricos.El constructor de escenografÃa. SastrerÃa. Comienza el espectáculo. . Planificación calendario.El proceso de creación.la elección de los actores.El trabajo de mesa.La preparación fÃsica.Los juegos. El entrenamiento corporal.Ejercicios con máscara.Ejercicios sobre la confianza.La voz. Los ensayos.Los ensayos sobre un texto ya existente. El trabajo a partir de la improvisación. Otros elementos que hay que tener en cuenta. La iluminación. La escenografÃa. El vestuario. La música. Ensayos técnicos.Ensayo general. El estreno. Anexos. Dramatis Personae. Y ahora un poco de autoayuda. Ulitmas palabras. Diccionario. BibliografÃa. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2777 |
Cómo montar un espectáculo teatral : GuÃa práctica, técnica y artÃstica desde el texto hasta el estreno [texto impreso] / Miguel Casamayor, Autor ; Mercè Sarrias, Autor . - Barcelona : Robin Book, 2013 . - 140 p. - ( Ma non Troppo. Taller de teatro) . ISBN : 978-84-15256-47-2 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Clasificación: |
792.027 CASc |
Nota de contenido: |
Introducción.Antes de empezar.el respeto por la técnica. la batalla de reinas. Qué es un espectáculo. El texto. El motivo. Tipos de texto: pros y contras. El texto escrito. El texto de creación colectiva. Un texto a partir de un cómic, una canción, una novela.El trinomio director/ dramaturgo/ creación colectiva.El equipo:¿cuantos debemos ser? el equipo artÃstico. El elenco.El director.El dramaturgo.El ayudante de dirección. El escenógrafo.El figurinista (el vestuario). El iluminador. El músico.El maquillador/ra. El equipo técnico.El productor. El regidor. El técnico de luz y sonido.La tramoya. Los eléctricos.El constructor de escenografÃa. SastrerÃa. Comienza el espectáculo. . Planificación calendario.El proceso de creación.la elección de los actores.El trabajo de mesa.La preparación fÃsica.Los juegos. El entrenamiento corporal.Ejercicios con máscara.Ejercicios sobre la confianza.La voz. Los ensayos.Los ensayos sobre un texto ya existente. El trabajo a partir de la improvisación. Otros elementos que hay que tener en cuenta. La iluminación. La escenografÃa. El vestuario. La música. Ensayos técnicos.Ensayo general. El estreno. Anexos. Dramatis Personae. Y ahora un poco de autoayuda. Ulitmas palabras. Diccionario. BibliografÃa. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2777 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08632 | 792.027 CASc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |