Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
Compañia Nacional de Teatro Clásico
|
Documentos disponibles de esta editorial (17)
Refinar búsqueda

(2017)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
10560 | 862 CALd | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10561 | 862 CALd | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2006)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
07828 | 792.026.1 MOLd | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
07815 | 792.026.1 MOLd | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
07814 | 792.026.1 MOLd | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2021)
Título : |
El recogimiento. La aventura del yo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luri, Gregorio, Autor |
Editorial: |
Madrid : Compañia Nacional de Teatro Clásico |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
181 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8041-412-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
ESPAÑA - LITERATURA/ ENSAYO/ SIGLO DE ORO/ FILOSOFIA/ POLITICA |
Clasificación: |
792.026.1 LORr |
Nota de contenido: |
EL SIGLO DE ORO
O la aventura del yo
Los límites cronológicos
¿QUIEN SOY YO?
Yo, que los cóncavos senos de tus entrañas habito..
No puedo más, no soy mío.
Ergo ego sum
¿Por qué tengo yo de creer...?
Para engendrar un yo, otro es fuerza.
EL ALMA ACTIVA. EL POLÍTICO
Honra es aquello que consiste en otro.
Dijeron que parecía bien español en la hipocreísa
Quiero gozar, Gutiérrez.
El bueno repúblico.
EL ESCÉPTICO. EL DESENCANTADO DEL MUNDO
Yo , que fui mundano...
Si quisiésemos mirar lo que somos...
¡Oh, alma mía! Si te vieras...
Yo para vos
Soy un fue, y un será y un es cansado.
La guerra interior
El amor nos convierte en el objeto amado.
EL ALMA ENCENDIDA. EL MÍSTICO.
Un corazón encorvado en sí mismo.
Vivir quiero conmigo
Yo soy el que soy
Instrucciones para desarrimarse de sí.
La luz es lo más hermoso de este mundo.
Observando el espejo de la creación. Los franciscanos
Anihilarse en todo. Los carmelitas.
El alma aniquilada. Miguel de Molinos( 1628-1696)
El teólogo y el místico: Dominicos y capuchinos.
Los dominicos: la razón del cuidado del sí.
Los capuchonos: El centro del alma es el Reino de Dios.
El singular y espléndido caso de don Quijote de la Mancha |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
El recogimiento. La aventura del yo [texto impreso] / Luri, Gregorio, Autor . - Madrid : Compañia Nacional de Teatro Clásico, 2021 . - 181 p. ISSN : 978-84-8041-412-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
ESPAÑA - LITERATURA/ ENSAYO/ SIGLO DE ORO/ FILOSOFIA/ POLITICA |
Clasificación: |
792.026.1 LORr |
Nota de contenido: |
EL SIGLO DE ORO
O la aventura del yo
Los límites cronológicos
¿QUIEN SOY YO?
Yo, que los cóncavos senos de tus entrañas habito..
No puedo más, no soy mío.
Ergo ego sum
¿Por qué tengo yo de creer...?
Para engendrar un yo, otro es fuerza.
EL ALMA ACTIVA. EL POLÍTICO
Honra es aquello que consiste en otro.
Dijeron que parecía bien español en la hipocreísa
Quiero gozar, Gutiérrez.
El bueno repúblico.
EL ESCÉPTICO. EL DESENCANTADO DEL MUNDO
Yo , que fui mundano...
Si quisiésemos mirar lo que somos...
¡Oh, alma mía! Si te vieras...
Yo para vos
Soy un fue, y un será y un es cansado.
La guerra interior
El amor nos convierte en el objeto amado.
EL ALMA ENCENDIDA. EL MÍSTICO.
Un corazón encorvado en sí mismo.
Vivir quiero conmigo
Yo soy el que soy
Instrucciones para desarrimarse de sí.
La luz es lo más hermoso de este mundo.
Observando el espejo de la creación. Los franciscanos
Anihilarse en todo. Los carmelitas.
El alma aniquilada. Miguel de Molinos( 1628-1696)
El teólogo y el místico: Dominicos y capuchinos.
Los dominicos: la razón del cuidado del sí.
Los capuchonos: El centro del alma es el Reino de Dios.
El singular y espléndido caso de don Quijote de la Mancha |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10542 | 792.026.1 LORr | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2007)
Título : |
El vestuario : En el Teatro Español del Siglo de Oro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Compañia Nacional de Teatro Clásico, Autor |
Mención de edición: |
2da ed |
Editorial: |
Madrid : Compañia Nacional de Teatro Clásico |
Fecha de publicación: |
2007 |
Colección: |
Cuadernos de Teatro Clásico num. 13-14 |
Número de páginas: |
357 p |
ISBN/ISSN/DL: |
0214- 1388 |
Nota general: |
Viene acompañado de un CD |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
ESPAÑA - TEATRO/ SIGLO DE ORO ACCESORIOS/ VESTUARIO |
Clasificación: |
792.024.2 COMv |
Resumen: |
Presentación / Mercedes de los reyes Peña.La realidad del vestido en la España barroca. El vestuario en el teatro del corral / José María Ruano de la Haza.Vestuario teatral y espectáculo cortesano en el Siglo de Oro/Teresa Ferrer Valls. El vestuario en los autos sacramentales / Ignacio Arellano. El hato de la risa: identidad y ridículo en el vestuario del teatro breve del Siglo de Oro / Evangelina Rodríguez Caudros. El vestuario en el teatro jesuítico /Jesús Menéndez Peláez. Los hatos de actores y compañías / Beranardo José García García. Cincuenta años vistiendo a los clásicos: la indumentaria teatral en los Teatros Oficiales (1940-1990) /Andrés Peláez.Recepcion de la comicidad a travéz del vestuario en representaciones actuales de teatro del Siglo de Oro: El Caballero de Olmedo de Francisco a. de Monteser y Las Gracias Mohosas de Feliciana Enriquez de Guzman / Maite Pascual Bonis Glosario de voces comentadas relacionadas con el vestido, el tocado y el calzado en el teatro español del Siglo de Oro / Abrham Madroñal Durán. |
Nota de contenido: |
El vestido en España barroca. El vestuario en el teatro de corral. Vestuario teatral y espectáculo cortesano en el Siglo de Oro. Vestuario en los autos sacramentales. Vestuario en el teatro jesuítico. Vestuario teatral en los Teatros Oficiales de 1940 a 1990. Recepción de la comicidad a travéz del vestuario en representaciones actuales del Siglo deo Oro. Voces comentadas relacionadas con el vestido, el tocado, el calzado, y el teatro del Siglo de Oro español |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
El vestuario : En el Teatro Español del Siglo de Oro [texto impreso] / Compañia Nacional de Teatro Clásico, Autor . - 2da ed . - Madrid : Compañia Nacional de Teatro Clásico, 2007 . - 357 p. - ( Cuadernos de Teatro Clásico; 13-14) . ISSN : 0214- 1388 Viene acompañado de un CD Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
ESPAÑA - TEATRO/ SIGLO DE ORO ACCESORIOS/ VESTUARIO |
Clasificación: |
792.024.2 COMv |
Resumen: |
Presentación / Mercedes de los reyes Peña.La realidad del vestido en la España barroca. El vestuario en el teatro del corral / José María Ruano de la Haza.Vestuario teatral y espectáculo cortesano en el Siglo de Oro/Teresa Ferrer Valls. El vestuario en los autos sacramentales / Ignacio Arellano. El hato de la risa: identidad y ridículo en el vestuario del teatro breve del Siglo de Oro / Evangelina Rodríguez Caudros. El vestuario en el teatro jesuítico /Jesús Menéndez Peláez. Los hatos de actores y compañías / Beranardo José García García. Cincuenta años vistiendo a los clásicos: la indumentaria teatral en los Teatros Oficiales (1940-1990) /Andrés Peláez.Recepcion de la comicidad a travéz del vestuario en representaciones actuales de teatro del Siglo de Oro: El Caballero de Olmedo de Francisco a. de Monteser y Las Gracias Mohosas de Feliciana Enriquez de Guzman / Maite Pascual Bonis Glosario de voces comentadas relacionadas con el vestido, el tocado y el calzado en el teatro español del Siglo de Oro / Abrham Madroñal Durán. |
Nota de contenido: |
El vestido en España barroca. El vestuario en el teatro de corral. Vestuario teatral y espectáculo cortesano en el Siglo de Oro. Vestuario en los autos sacramentales. Vestuario en el teatro jesuítico. Vestuario teatral en los Teatros Oficiales de 1940 a 1990. Recepción de la comicidad a travéz del vestuario en representaciones actuales del Siglo deo Oro. Voces comentadas relacionadas con el vestido, el tocado, el calzado, y el teatro del Siglo de Oro español |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05288 | 792.024.2 COMv | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2015)
Permalink

(2009)
Permalink

(2012)
Permalink

(2017)
Permalink

(2021)
Permalink

(2019)
Permalink

(2018)
Permalink

(2000)
Permalink

(2016)
Permalink

(2017)
Permalink