Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
Escenología ac
localizada en :
México
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)
Refinar búsqueda
El actor sobre la escena / Vsévolode Emilievich Meyerhold (1998)
Título : El actor sobre la escena : Diccionario de práctica teatral Tipo de documento: texto impreso Autores: Vsévolode Emilievich Meyerhold (1874 - 1940), Autor ; Edgar Ceballos, Editor científico Editorial: México : Escenología ac Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 316 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-7155-24-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: DICCIONARIO/ PUESTA EN ESCENA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ SIGLO XX Clasificación: R 792.026.1 MEYa Nota de contenido:
ÍNDICE SISTEMÁTICO:*
Actor y personaje.
Dramaturgia y texto.
Escena y puesta en escena.
Espectador y espectáculo.
Estilos y estilización.
Estructura.
Forma.
Géneros.
* Independientemente de que la totalidad de los conceptos teóricos meyerholdianos fueron clasificados alfabéticamente, hemos decidido estructurarlos sistemáticamente, de manera que permitan la total comprensión de un tema o un enfoque crítico sobre el mismo.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El actor sobre la escena : Diccionario de práctica teatral [texto impreso] / Vsévolode Emilievich Meyerhold (1874 - 1940), Autor ; Edgar Ceballos, Editor científico . - México : Escenología ac, 1998 . - 316 p.
ISBN : 978-968-7155-24-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: DICCIONARIO/ PUESTA EN ESCENA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ SIGLO XX Clasificación: R 792.026.1 MEYa Nota de contenido:
ÍNDICE SISTEMÁTICO:*
Actor y personaje.
Dramaturgia y texto.
Escena y puesta en escena.
Espectador y espectáculo.
Estilos y estilización.
Estructura.
Forma.
Géneros.
* Independientemente de que la totalidad de los conceptos teóricos meyerholdianos fueron clasificados alfabéticamente, hemos decidido estructurarlos sistemáticamente, de manera que permitan la total comprensión de un tema o un enfoque crítico sobre el mismo.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10337 R 792.026.1 MEYa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL En préstamo hasta 04/02/2022 Pedagogía y experimentación en el teatro latinoamericano de la EITALC / Escuela Internacional de Teatro de la América Latina y el Caribe (1996)
Título : Pedagogía y experimentación en el teatro latinoamericano de la EITALC Tipo de documento: texto impreso Autores: Escuela Internacional de Teatro de la América Latina y el Caribe, Autor Editorial: México : Escenología ac Fecha de publicación: 1996 Otro editor: México : Casa del Teatro Número de páginas: 477 p Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-968-7155-93-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: PEDAGOGIA/ TEATRO/ AMERICA LATINA Clasificación: 792.062 ESCp Resumen: La obra no tiene intención de ser un tratado sobre el arte del actor. Desde Stanislavski, Chéjov, Meyerhold, Craig. Jouvet, Artaud, Brecht, etc. existen excelentes propuestas teóricas. Desde el punto de vista pragmático habla de la experiencia diaria de pedagogos tan ilustres como el brasileño Antunes Filho. Cada uno de éstos pedagogos no busca encontrar la grandeza y la eficiencia técnica en cosas inciertas sino que exploran en todo lo ya comprobado en cada uno de los talleres de Teatro de la América Latina y el Caribe.Es el fruto de una mentalidad colectiva consagrada al estudio como práctica; pedagogía y experimentación. Edgar Ceballos Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Pedagogía y experimentación en el teatro latinoamericano de la EITALC [texto impreso] / Escuela Internacional de Teatro de la América Latina y el Caribe, Autor . - México : Escenología ac : México : Casa del Teatro, 1996 . - 477 p : il., fotos.
ISBN : 978-968-7155-93-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: PEDAGOGIA/ TEATRO/ AMERICA LATINA Clasificación: 792.062 ESCp Resumen: La obra no tiene intención de ser un tratado sobre el arte del actor. Desde Stanislavski, Chéjov, Meyerhold, Craig. Jouvet, Artaud, Brecht, etc. existen excelentes propuestas teóricas. Desde el punto de vista pragmático habla de la experiencia diaria de pedagogos tan ilustres como el brasileño Antunes Filho. Cada uno de éstos pedagogos no busca encontrar la grandeza y la eficiencia técnica en cosas inciertas sino que exploran en todo lo ya comprobado en cada uno de los talleres de Teatro de la América Latina y el Caribe.Es el fruto de una mentalidad colectiva consagrada al estudio como práctica; pedagogía y experimentación. Edgar Ceballos Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07143 792.062 ESCp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Propuesta para la formación de actores / Fidel Monroy Bautista (1996)
Título : Propuesta para la formación de actores : Una alternativa formal Tipo de documento: texto impreso Autores: Fidel Monroy Bautista, Autor ; Marcela Ruiz Lugo, Autor ; Luis Pereya Zetina, Autor ; Marcela Ruiz Orozco, Diseñador gráfico de la portada Editorial: México : Escenología ac Fecha de publicación: 1996 Colección: Col escenología num. 32 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 968-7155-90-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: FORMACION DE ACTORES/ TEATRO CONTEMPORANEO/ DRAMATURGIA/ ESCENIFICACION/ PROFESION TEATRAL/ DIDACTICA Clasificación: 792.062 PRO Nota de contenido: Prólogo. Introducción. 1. Fundamentación. 1.1 Premisas.1.2. Naturaleza del trabajo actoral.1.3. Atributos del actor. 1.4. Construcción del modelo a representar. 1.5 Imitación y credibilidad. 1.6 Lo que es actuar. 2.Dramaturgia y análisis para La Escenificación. 2.1 El castigador. 2.2 La entrevista. 2.3. Risas en la calle. 2.4. Señora Lola. ¿Hay alguien ahí? 2.6.Canción rechazada. 2.7. Extraña posesión.2.8 Lorito toca la marcha. 2.9.El camino. 2.10 Glomer. 2.11. Prisionera. 2.12. La tía Chayo. 2.13. Raíces en el aire. 2.14.A quien corresponda. 2.15. ¡Celos!2.16. Una buena noche. 2.17. La bohemia. 2.18. Nuevo modo de vida. 2.19. Buenas noticias. 2.20. En la madre. 3. Escribir y representar : Los Géneros Dramáticos. 4. Glosario de términos utilizados en los análisis de apoyo para la construcción del modelo a representar. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Propuesta para la formación de actores : Una alternativa formal [texto impreso] / Fidel Monroy Bautista, Autor ; Marcela Ruiz Lugo, Autor ; Luis Pereya Zetina, Autor ; Marcela Ruiz Orozco, Diseñador gráfico de la portada . - México : Escenología, 1996 . - 173 p. - (Col escenología; 32) .
ISSN : 968-7155-90-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: FORMACION DE ACTORES/ TEATRO CONTEMPORANEO/ DRAMATURGIA/ ESCENIFICACION/ PROFESION TEATRAL/ DIDACTICA Clasificación: 792.062 PRO Nota de contenido: Prólogo. Introducción. 1. Fundamentación. 1.1 Premisas.1.2. Naturaleza del trabajo actoral.1.3. Atributos del actor. 1.4. Construcción del modelo a representar. 1.5 Imitación y credibilidad. 1.6 Lo que es actuar. 2.Dramaturgia y análisis para La Escenificación. 2.1 El castigador. 2.2 La entrevista. 2.3. Risas en la calle. 2.4. Señora Lola. ¿Hay alguien ahí? 2.6.Canción rechazada. 2.7. Extraña posesión.2.8 Lorito toca la marcha. 2.9.El camino. 2.10 Glomer. 2.11. Prisionera. 2.12. La tía Chayo. 2.13. Raíces en el aire. 2.14.A quien corresponda. 2.15. ¡Celos!2.16. Una buena noche. 2.17. La bohemia. 2.18. Nuevo modo de vida. 2.19. Buenas noticias. 2.20. En la madre. 3. Escribir y representar : Los Géneros Dramáticos. 4. Glosario de términos utilizados en los análisis de apoyo para la construcción del modelo a representar. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07147 792.062 PRO LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible La Zaranda / Wilson Escobar Ramirez (2003)
Título : La Zaranda : tanta pasión...tanta vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilson Escobar Ramirez (1966), Autor Editorial: México : Escenología ac Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-7881-46-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.071.2 ESCz Nota de contenido: Notas del autor.Preámbulo. En el camino de la duda. Por qué existe la Zaranda.Orígenes, búsquedas y compromisos. Agobio del texto,primeros acercamientos al absurdo.Puestas en escena de la poesía, la tradición y el mito. Primeras verdades de la poesía, la atradición y el mito. Primeras verdades en la búsqueda. Los tinglados de Mariacastaña, Mariameneno, Vinagre de Jerez. Consolidación de un lenguaje. Perdónen la tristeza. obra póstuma. cuando la vida eterna se cabe. La puerta estrecha. Ni sombra de lo que fuimos. Temas para una metafísica del dolor. el escenario de la muerte.Hacia una dramaturgia de la muerte. religiosidad, de lo terreno a lo divino. Esperpento y barroco: gráfía estética para una religiosidad expresionista. La potencia escénica del símbolo. Ascendimientos y descendimientos. personajes agónicos. Tiempo y silencio escénicos. Materialidad plástica. Otras aguas en el naufragio. Teatro de la resurrección, la vanguardia de lo sagrado. Suceder en el público.El tejido artesanal de la creación. El actor busca su alma en la escena. La musicalidad: del texto a la palabra.De la palabra a las músicas. Voces en el silencio de la creación. Eusebio Calonge, viaje al interior del alma humana.Paco Sánchez, tras los rastros de Dios. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La Zaranda : tanta pasión...tanta vida [texto impreso] / Wilson Escobar Ramirez (1966), Autor . - México : Escenología ac, 2003 . - 205 p.
ISBN : 978-968-7881-46-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.071.2 ESCz Nota de contenido: Notas del autor.Preámbulo. En el camino de la duda. Por qué existe la Zaranda.Orígenes, búsquedas y compromisos. Agobio del texto,primeros acercamientos al absurdo.Puestas en escena de la poesía, la tradición y el mito. Primeras verdades de la poesía, la atradición y el mito. Primeras verdades en la búsqueda. Los tinglados de Mariacastaña, Mariameneno, Vinagre de Jerez. Consolidación de un lenguaje. Perdónen la tristeza. obra póstuma. cuando la vida eterna se cabe. La puerta estrecha. Ni sombra de lo que fuimos. Temas para una metafísica del dolor. el escenario de la muerte.Hacia una dramaturgia de la muerte. religiosidad, de lo terreno a lo divino. Esperpento y barroco: gráfía estética para una religiosidad expresionista. La potencia escénica del símbolo. Ascendimientos y descendimientos. personajes agónicos. Tiempo y silencio escénicos. Materialidad plástica. Otras aguas en el naufragio. Teatro de la resurrección, la vanguardia de lo sagrado. Suceder en el público.El tejido artesanal de la creación. El actor busca su alma en la escena. La musicalidad: del texto a la palabra.De la palabra a las músicas. Voces en el silencio de la creación. Eusebio Calonge, viaje al interior del alma humana.Paco Sánchez, tras los rastros de Dios. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09826 792.071.2 ESCz LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible